馃敟General 0 馃敟
![]() |
![]() |
![]() |
T铆tulo del Test:![]() 馃敟General 0 馃敟 Descripci贸n: repaso r谩pido |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
De conformidad con la regulaci贸n contenida cen el articulo 68 de la Ley 20/2011, de 21 de Julio del RC, la inscripci贸n de la p茅rdida de la nacionalidad tendr谩 car谩cter: Meramente declarativo. Constitutivo. Declarativo y constitutivo. Constitutivo en caso de que se trate de personas menores de edad. De acuerdo con lo dispuesto en el 504 LOPJ, quienes tras la superaci贸n de las correspondientes pruebas selectivas, sean nombrados funcionarios en pr谩cticas y ya estuviesen prestando servicios remunerados en la Admin de Justicia como funcionarios, durante el tiemp que se prolongue dicha situaci贸n, tendr谩 derecho a: Un permiso extraordinario y a percibir las retribuciones que para los funcionarios en pr谩cticas establezca la normativa. Una licencia extraordinaria y a percibir las retribuciones que para los funcionarios en pr谩cticas establezca la normativa. Una dispensa extraordinaria y a percibir las retribuciones que para los funcionarios en pr谩cticas establezca la normativa. Una excedencia voluntaria por prestaci贸n de servicios en el sector p煤blico y a percibir las retribuciones que para los funcionarios en pr谩cticas establezca la normativa. De conformidad con el 62 de la LO del Tribunal del Jurado, en el acto del juicio, extendida acta y firmada por los jurados, el magistrado-presidente, salvo que proceda devoluci贸n, convocar谩 a las partes para que seguidamente se lea el veredicto en..... Audiencia p煤blica, por el portavoz del jurado. Audiencia p煤blica, por el Letrado de la Administraci么n de Justicia. Audiencia p煤blica, por el magistrado-presidente. Audiencia preliminar, por el magistrado-presidente. De conformidad con el 137 de la Ley 15/2015 de 2 de Julio de JV, en el 谩mbito del expediente para el nombramiento de perito en los contratos de seguro, ser谩 competente para el conocimiento de este expediente. El juzgado de lo mercantil del lugar del domicilio donde se suscribi贸 el seguro. El juzgado de lo mercantil del lugar del domicilio del asegurado. El juzgado de primera instancia del lugar del domicilio del perito. El juzgado de de primera instancia del lugar del domicilio de la aseguradora. De conformidad con el 131 de la LJCA, el incidente de medidas cautelares se sustanciar谩 en pieza separada, con audiencia de la parte contraria, que ordenar谩 el LAJ por plazo que no exceder谩 de. 5 d铆as y ser谩 resuelto por decreto dentro de los 5 d铆as siguientes. 5 d铆as y ser谩 resuelto por auto dentro de los 5 d铆as siguientes. 5 d铆as y ser谩 resuelto por auto dentro de los 3 d铆as siguientes. 10 d铆as y ser谩 resuelto por auto dentro de los 5 d铆as siguientes. De conformidad con el 60.6 de la LJCA; en el 谩mbito del procedimiento contencioso-admini ordinario, en el acto de emisi贸n de la prueba pericial, el juez otorgar谩 un plazo no superior. A 3 d铆as, para que las partes puedan solicitar aclaraciones al dictamen emitido, a petici贸n del demandado. A 3 d铆as, para que las partes puedan solicitar aclaraciones al dictamen emitido, a petici贸n del actor. A 2 d铆as, para que las partes puedan solicitar aclaraciones al dictamen emitido, a petici贸n de cualquiera de ellas. A 5 d铆as, para que las partes puedan solicitar aclaraciones al dictamen emitido, a petici贸n de cualquiera de ellas. De conformidad con el 10 de la LJCA; las Salas de lo Contencioso-Administrativo de los Tribunales Superiores de Justicia conocer谩n en 煤nica instancia de los recursos que se deduzcan en relaci贸n con: Las resoluciones dictadas por los Tribunales Administrativos Territoriales de Recursos Contractuales. La prohibici贸n o la propuesta de modificaci贸n de reuniones previstas en la Ley Org谩nica 9/1983, de 15 de julio, Reguladora del Derecho de Reuni贸n, siempre y cuando la correspondiente convocatoria afecte a m谩s de 2 municipios o provincias. Los convenios entre Administraciones p煤blicas cuyas competencias se ejerzan en el 谩mbito territorial de todo el Estado. Los actos y resoluciones dictados por los Tribunales Econ贸mico-Administrativos Regionales y Locales que no pongan fin a la v铆a econ贸mico-administrativa. De conformidad con el 793 de la Lecrim, la sentencia dictada en ausencia, haya sido o no apelada, es susceptible de ser recurrida por el condenado en. Anulaci贸n. Casaci贸n. Revisi贸n. Apelaci贸n. De conformidad con el 880 de la Lecrim, interpuesto el recurso de casaci贸n y transcurrido el t茅rmino del emplazamiento el Secretario judicial designar谩 al Magistrado ponente que por turno corresponda y formar谩 nota autorizada del recurso en t茅rmino de. 10 d铆as. 3 d铆as. 5 d铆as. 15 d铆as. De conformidad con el 238 ter de la Lecrim, el recurso de revisi贸n contra un decreto del LAJ se interpondr谩. ante el Juez o Tribunal con competencia funcional en la fase del proceso en la que haya reca铆do el decreto que se impugna. ante el Juez o Tribunal superior al 贸rgano al que pertenezca el LAJ que ha dictado la resoluci贸n recurrida. ante el propio LAJ que hubiera dictado la resoluci贸n que se recurre. ante el LAJ del 贸rgano superior que deba resolver el recurso. De conformidad con el 302 de la Lecrim, el Juez de Instrucci贸n podr谩 declarar el secreto del sumario. Por auto, si es a propuesta del MF, de las partes personadas o de oficio. Por providencia, si es a propuesta de las partes personadas o de oficio. Por decreto si es a propuesta del MF, de las partes personadas o de oficio. Por providencia, siempre que sea de oficio, o铆dos el MF y las partes personadas. De conformidad con el 479 de la Lec, el recurso de casaci贸n se interpondr谩. ante el tribunal que haya dictado la resoluci贸n que se impugne dentro del plazo de veinte d铆as contados desde el d铆a siguiente a la notificaci贸n de aqu茅lla. ante el tribunal que haya dictado la resoluci贸n que se impugne dentro del plazo de diez d铆as contados desde el d铆a siguiente a la notificaci贸n de aqu茅lla. ante el tribunal que haya de resolver el recurso, dentro del plazo de veinte d铆as. ante el tribunal que haya de resolver el recurso, dentro del plazo de diez d铆as. De conformidad con el 824 de la Lec, en los diez d铆as siguientes al del requerimiento de pago practicado en el juicio cambiario, el deudor podr谩. interponer demanda de oposici贸n al juicio cambiario. oponerse al juicio cambiario bastando para ello un escrito en el que deber谩 indicar las razones por las que no debe la cantidad reclamada, previa consignaci贸n del importe reclamado. oponerse al juicio cambiario bastando para ello un escrito en el que deber谩 indicar las razones por las que no debe la cantidad reclamada, sin necesidad de que vaya firmado por abogado y procurador. oponerse al juicio cambiario bastando para ello un escrito en el que deber谩 indicar las razones por las que no debe la cantidad reclamada, que deber谩 ir firmado por abogado y procurador. De conformidad con el 815.1 de la Lec, en el proceso monitorio el plazo para que el deudor acredite ante el tribunal, o comparezca ante 茅ste y alegue de forma fundada y motivada, en escrito de oposici贸n, las razones por las que, a su entender, no debe, en todo o en parte, la cantidad reclamada, es de. 20 d铆as. 10 d铆as. 5 d铆as. 15 d铆as. De conformidad con el 744.1 de la Lec, absuelto el demandado en primera o segunda instancia. el Letrado de la Administraci贸n de Justicia ordenar谩 el alzamiento de las medidas cautelares adoptadas, si el recurrente no solicitase su mantenimiento o la adopci贸n de alguna medida cautelar distinta en el momento de interponer recurso contra la sentencia. el Juez o tribunal ordenar谩 el alzamiento de las medidas cautelares adoptadas, si el recurrente no solicitase su mantenimiento o la adopci贸n de alguna medida cautelar distinta en el momento de interponer recurso contra la sentencia. el Letrado de la Administraci贸n de Justicia ordenar谩 el alzamiento de las medidas cautelares en todo caso, a petici贸n de la parte demandada. se convocar谩 a las partes a una vista resolvi茅ndose mediante auto sobre el mantenimiento o alzamiento de las medidas cautelares en atenci贸n a las circunstancias concretas del caso. De conformidad con el 643.2 de la Lec, no se convocara la subasta de bienes l lotes de bienes cuando. seg煤n su tasaci贸n o valoraci贸n definitiva, sea previsible que con su realizaci贸n no se obtendr谩 una cantidad de dinero que supere, cuando menos, los gastos originados por la misma subasta. seg煤n su tasaci贸n o valoraci贸n definitiva, sea previsible que con su realizaci贸n no se obtendr谩 una cantidad de dinero que supere, cuando menos, los gastos derivados de la ejecuci贸n. Lo solicite el ejecutado siempre que se trate de bienes de escaso valor. Su tasaci贸n o valoraci贸n definitiva, sea inferior al 1% de la cantidad por la que se despach贸 ejecuci贸n. De conformidad con el 629 de la Lec, cuando el embargo recaiga sobre bienes inmuebles u otros bienes o derechos susceptibles de inscripci贸n registral, el letrado de la Administraci贸n de Justicia encargado de la ejecuci贸n. a instancia del ejecutante, librar谩 mandamiento para que se haga anotaci贸n preventiva de embargo en el Registro de la Propiedad o anotaci贸n de equivalente eficacia en el Registro que corresponda. de oficio, librar谩 mandamiento para que se haga anotaci贸n preventiva de embargo en el Registro de la Propiedad o anotaci贸n de equivalente eficacia en el Registro que corresponda. de oficio, librar谩 mandamiento de cancelaci贸n de cargas que ser谩 diligenciado por el procurador de la parre ejecutante. requerir谩 al ejecutante para que aporte la correspondiente certificaci贸n de domicio y cargas en el plazo de 10 d铆as. De conformidad con el 612 de la Lec, en el caso de que la parte ejecutante solicite una mejora o la modificaci贸n del embargo o de las medidas de garant铆a adoptadas. El Letrado de la Administraci贸n de Justicia resolver谩 mediante decreto contra el que cabr谩 interponer recurso directo de revisi贸n que no producir谩 efectos suspensivos. El Letrado de la Administraci贸n de Justicia resolver谩 mediante decreto contra el que cabr谩 interponer recurso directo de revisi贸n que producir谩 efectos suspensivos. el juez o tribunal resolver谩 por auto. El Letrado de la Administraci贸n de Justicia resolver谩 mediante diligencia de ordenaci贸n contra el que cabr谩 interponer recurso directo de revisi贸n que no producir谩 efectos suspensivos. De conformidad con el 570 de la Lec, la ejecuci贸n forzosa s贸lo terminar谩 con la completa satisfacci贸n del acreedor ejecutante, lo que se acordar谩 por n. Auto del Juez o tribunal. decreto del Letrado de la Administraci贸n de Justicia, contra el cual podr谩 interponerse recurso directo de revisi贸n. decreto del Letrado de la Administraci贸n de Justicia, contra el que no cabr谩 interponer recurso alguno. decreto del Letrado de la Administraci贸n de Justicia, contra el cual podr谩 interponerse recurso de reposici贸n y subsidiario de revisi贸n. En el juicio ordinario, 414 de la Lec, contestada la demandad, el LAJ dentro del tercer d铆a, convoca a una audiencia que se celebra en el plazo de. 20 d铆as desde la convocatoria. 1 mes desde la convocatoria. 10 d铆as desde la convocatoria. 2 meses desde la convocatoria. De conformidad con el 134 de la Lec, la concurrencia de fuerza mayor habr谩 de ser apreciada por. el Letrado de la Administraci贸n de Justicia mediante decreto, de oficio o a instancia de la parte que la sufri贸, con audiencia de las dem谩s. el Letrado de la Administraci贸n de Justicia mediante diligencia, de oficio o a instancia de la parte que la sufri贸, con audiencia de las dem谩s. el Letrado de la Administraci贸n de Justicia mediante decreto, de oficio, con audiencia de las dem谩s. el Juez o tribunal mediante providencia, de oficio o a instancia de la parte que la sufri贸, con audiencia de las dem谩s. De conformidad con el 129 de la LEC, las actuaciones judiciales como regla general, se realizar谩n: En la sede de la Oficina Judicial. En todo caso por videoconferencia. Siempno por Auxilio Judicial. Constituy茅ndose el LAJen cualquier lugar del territorio nacional. De conformidad con el 20 de la LEC, cuando el actor manifieste su renuncia a la acci贸n ejercitada o al derecho en que funde su pretensi贸n. el tribunal dictar谩 sentencia absolviendo al demandado, salvo que la renuncia fuese legalmente inadmisible. el tribunal dictar谩 auto dando por conclu铆do el proceso sin expresa imposici贸n de costas a ninguna de las partes. el tribunal dictar谩 auto dando por conclu铆do el proceso con imposici贸n de costas a la parte actora. el LAJ dar谩 traslado del escrito a la parte demandada y, si hubiese conformidad, dictar谩 decreto poniendo fin a las actuaciones. |