option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

GENERAL

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
GENERAL

Descripción:
NUEVO 2025

Fecha de Creación: 2025/05/17

Categoría: Otros

Número Preguntas: 29

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿en cuál de las siguientes situaciones una persona jurídica puede ser penalmente responsable según el Art. 31 bis CP?. a) Cuando el delito lo comete un subordinado de un administrador, sin que haya existido falta de vigilancia. b) Cuando el delito lo comete una persona ajena a la estructura de la empresa, aunque actúe en su beneficio.. c) Cuando el delito lo comete un representante legal o administrador actuando por cuenta y en beneficio de la persona jurídica... d) Cuando el delito es cometido por un empleado de bajo nivel, sin conexión con la dirección o la actividad de la empresa.

¿Qué fue lo principal que introdujo la LO 5/2010 respecto a la responsabilidad penal de las personas jurídicas en España, según las fuentes?. a) Perfeccionó el sistema de "compliance penal". b) Negó la capacidad de delinquir a las personas jurídicas. c) Estableció la responsabilidad penal directa de la persona jurídica a través del Art. 31 bis CP. ... d) Extendió la responsabilidad solo a partidos políticos y sindicatos.

Según los criterios para resolver el "Concurso de Leyes", ¿cuál se aplica si los criterios de Especialidad, Subsidiariedad y Consunción no resuelven el conflicto?. a) Principio de Prevención. b) Principio de Subsidiariedad. c) Principio de Consunción. ... d) Principio de Alternatividad (se aplica el que imponga la pena más grave).9...

¿Cuál de los siguientes requisitos no es esencial para que se aprecie el miedo insuperable como eximente o atenuante, según las fuente. a) Que exista un temor intenso e invencible. b) Que el miedo se base en hechos reales, efectivos y acreditados. c) Que el miedo sea el único motivo de la acción delictiva. d) Que el temor provenga de una situación predecible o fácilmente controlable por la víctima.

, ¿cuál de los siguientes elementos no se considera un requisito mínimo para un modelo eficaz de Compliance Penal (Art. 31 bis.5 CP)?. )? a) Identificación de actividades de riesgo. b) Canal de denuncias internas. c) Régimen disciplinario interno. d) Contratación de un seguro de responsabilidad civil.

¿qué sujetos están expresamente excluidos de la responsabilidad penal de las personas jurídicas regulada en el Art. 31 bis CP?. a) Sociedades mercantiles. b) Asociaciones y fundaciones. c) Partidos políticos y sindicatos. d) El Estado, las Administraciones Públicas y organismos públicos con potestad pública.

Según el Art. 31 bis CP, ¿en cuál de los siguientes supuestos una persona jurídica puede ser penalmente responsable?. a) Cuando el delito es cometido únicamente por un subordinado, sin relación con la dirección. b) Cuando el delito es cometido por un tercero sin vínculo con la estructura de la empresa. . c) Cuando el delito lo comete un representante legal por cuenta y en beneficio de la persona jurídica. d) Cuando el delito es resultado de una acción totalmente ajena a la actividad de la persona jurídica.

¿Cuál es el concepto clave de culpabilidad que se exige a la persona jurídica, relacionado con las medidas de prevención (Corporate Compliance)?. a) Dolo directo. b) Imprudencia consciente. c) Responsabilidad vicaria. . d) Culpa de organización.

¿Cuál de los siguientes elementos no se considera un requisito mínimo para un modelo eficaz de Compliance Penal (Art. 31 bis.5 CP), según las fuentes?. a) Identificación de actividades de riesgo. b) Canal de denuncias internas. . c) Régimen disciplinario interno. d) Contratación de un seguro de responsabilidad civil.

¿Cuál de los siguientes NO es un requisito para aplicar la atenuante pasional?. A) Que el estímulo proceda del comportamiento de la víctima. B) Que la reacción sea inmediata o sin dilación. C) Que el autor tenga antecedentes penales. D) Que exista proporcionalidad entre el estímulo y la reacción.

¿Cuál de los siguientes estados pasionales es de carácter más persistente y duradero?. A) Arrebato. B) Obcecación. C) Alevosía. D) Trastorno mental transitorio.

¿Qué criterio se aplica en el concurso de leyes cuando un tipo penal absorbe a otro?. A) Subsidiariedad. B) Especialidad. C) Consunción. D) Alternatividad.

En el abuso de superioridad, el desequilibrio de fuerzas debe: A) Anular completamente la defensa de la víctima. B) Ser buscado por el autor, sin necesidad de conocimiento. C) Disminuir notablemente las posibilidades de defensa de la víctima. D) Ser inherente al tipo penal.

¿Cuál de los siguientes es un criterio de exclusión del miedo insuperable?. A) Que el temor sea extremo. B) Que el mal temido sea mayor al causado. C) Que el acto se haya cometido por móviles económicos. D) Que el miedo sea invencible para una persona media.

¿Qué requisito es común a todos los tipos de concurso (ideal, real y medial)?. A) Que haya un solo hecho delictivo. B) Que no se supere la suma de las penas correspondientes por separado. C) Que haya una intención unitaria del autor. D) Que no haya concurrencia de leyes.

¿Qué elemento es esencial para que se aprecie la agravante de abuso de confianza?. A) Que exista una relación personal o profesional cercana. B) Que haya varios coautores. C) Que se use violencia. D) Que haya estado pasional.

Cuál de estas afirmaciones es cierta sobre el estado pasional como atenuante?. A) Es compatible con eximentes completas. B) Se aplica cuando hay trastorno mental permanente. C) Debe existir un estímulo externo poderoso y una reacción impulsiva. D) Siempre se aplica si hay emoción.

¿Qué ocurre si la superioridad es un elemento típico del delito?. A) Se aplica como agravante igualmente. B) No puede aplicarse como agravante (ne bis in idem). C) Se sustituye por la agravante de alevosía. D) Se convierte en circunstancia mixta.

¿Cuál es un ejemplo claro de concurso medial?. A) Falsificar un documento para cometer una estafa. B) Cometer un robo y una agresión en momentos distintos. C) Colocar una bomba que causa varias muertes. D) Agredir por discriminación ideológica.

¿Qué condición excluye la aplicación de la eximente por miedo insuperable?. A) Que el temor sea invencible. B) Que se actúe exclusivamente por miedo. C) Que el temor se base en hechos reales. D) Que la amenaza provenga de un acto lícito, como una persecución policial.

¿Qué función cumple el "compliance penal" en la responsabilidad de personas jurídicas?. A) Sustituye la responsabilidad individual del autor. B) Actúa como eximente si se demuestra su eficacia. C) Elimina automáticamente la sanción económica. D) Limita la responsabilidad civil solidaria.

¿Qué agravante requiere que el delito se cometa a cambio de una compensación económica?. A) Abuso de superioridad. B) Precio, recompensa o promesa. C) Ensañamiento. D) Prevalencia del cargo público.

¿Cuál de las siguientes circunstancias puede operar como atenuante o agravante?. A) Alevosía. B) Confesión. C) Parentesco. D) Dilaciones indebidas.

En el concurso ideal de delitos: A) Se suman las penas de todos los delitos cometidos. B) Se impone la pena del delito más grave en su mitad superior. C) No puede imponerse más de una pena. D) Se aplica la pena menor por razones de proporcionalidad.

¿Cuál es uno de los supuestos en los que una persona jurídica puede ser penalmente responsable, según el artículo 31 bis del Código Penal?. A) Cuando el delito lo comete cualquier trabajador, incluso sin relación con la actividad empresarial. B) Cuando el delito lo comete un representante legal o persona con poder de decisión en beneficio de la empresa. C) Solo cuando el delito afecta directamente a trabajadores. D) Únicamente cuando se prueba que todos los socios estaban al tanto del delito.

¿Qué modelo de responsabilidad penal de la persona jurídica ha sido adoptado por el sistema español desde 2010?. A) Modelo vicario o indirecto. B) Modelo directo o de autorresponsabilidad. C) Modelo subsidiario judicial. D) Modelo objetivo de transmisión.

¿Cuál de los siguientes elementos NO forma parte de un programa de cumplimiento ("compliance") eficaz según el art. 31 bis.5 CP?. A) Protocolos de decisión. B) Publicidad en medios sobre la ética empresarial. C) Canal de denuncias. D) Revisión periódica del sistema.

¿Qué consecuencia jurídica puede imponerse a una persona jurídica como pena principal según el art. 33.7 del Código Penal?. A) Disolución de la entidad. B) Prisión del representante legal. ) Arresto domiciliario de la empresa. D) Embargo automático de bienes personales de los socios.

¿Cuál de los siguientes hechos excluye la aplicación de responsabilidad penal a una persona jurídica?. A) Que el delito lo cometa un directivo en beneficio indirecto de la empresa. B) Que el delito derive de una falta de supervisión interna grave. C) Que se pruebe la existencia de un programa de compliance efectivo antes del delito. D) Que el beneficio para la empresa sea económico o funcional.

Denunciar Test