option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

test general III TCAE

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
test general III TCAE

Descripción:
test general TCAE

Fecha de Creación: 2021/12/10

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

SE DENOMINA PORTADOR CONVALECIENTE A: Aquel que padece la enfermedad y elimina microorganismos. Aquel que elimina microorganismos patógenos antes de que se desarrolle la enfermedad. Aquel que no padece la enfermedad porque tiene inmunidad. Aquel que ha padecido la enfermedad infecciosa, han desaparecido los síntomas, pero elimina microorganismos patógenos.

Aquel que ha padecido la enfermedad infecciosa, han desaparecido los síntomas, pero elimina microorganismos patógenos. Período de convalecencia. Período prodrómico. Período de incubación. Período clínico.

ENTRE LOS MECANISMOS DE TRANSMISIÓN INDIRECTA DE LAS ENFERMEDADES TRANSMISIBLES SE INCLUYEN TODOS LOS RELACIONADOS EXCEPTO UNO, SEÑÁLELO: Agua. Besos. Pulgas. Instrumental quirúrgico.

LA TENSIÓN ARTERIAL SE REPRESENTA EN LA GRÁFICA DE CONSTANTES VITALES COMO: Tres puntos unidos para formar la curva de la tensión. Dos puntos unidos por una línea vertical, con sus extremos en punta de flecha. Dos puntos unidos por una línea horizontal, con sus extremos en punta de flecha. Un diagrama de barras.

SE DEFINE EL METABOLISMO TOTAL COMO: La técnica de usar los alimentos adecuadamente. La cantidad global de energía que necesita el organismo en 24 horas. La relación entre el ingreso y el gasto de energía de una persona al año. La cantidad mínima de energía que necesita el organismo por hora.

AL AUMENTO DE LA FRECUENCIA RESPIRATORIA SE LE DENOMINA: Hiperpnea. Taquipnea. Ortopnea. Bradipnea.

SE DEN0MINA RINITIS A LA: Inflamación de la mucosa laríngea. Inflamación superficial de la mucosa pituitaria. Inflamación de la mucosa. Inflamación de los senos nasales.

¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES CONSIDERA CORRECTA SOBRE LA SENECTUD?. Aumenta la morbilidad. Aumenta la capacidad funcional. Disminuye la mortalidad. Aumenta la independencia.

SON ESCALAS DE VALORACIÓN FUNCIONAL DEL ANCIANO TODAS, EXCEPTO: Mini Examen Cognoscitivo (MEC). Escala de Barthel. Índice de Katz. Escala de Lawton.

SON FACTORES QUE AFECTAN AL ESTADO NUTRICIONAL DEL ANCIANO TODOS, EXCEPTO: La soledad. Dentadura defectuosa. Disminución de la sensibilidad gustativa. Aumento de la actividad física.

¿QUÉ NOMBRE RECIBEN LOS EJERCICIOS QUE FORTALECEN EL SUELO PÉLVICO?. Kartmen. Kuffman. Kegel. Kandisnki.

ES UNA MANIFESTACIÓN INICIAL DE UNA DEMENCIA: La desorientación total. La dificultad para la memoria reciente. La incapacidad motora. La pérdida de emociones.

LA DEFICIENCIA O INSUFICIENCIA CONGÉNITA EN EL DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA SE DENOMINA: Neurosis. Paranoia. Esquizofrenia. Oligofrenia.

LA PATOLOGÍA EN LA CUAL EL OBJETO DEL IMPULSO SEXUAL ES UN NIÑO SE DENOMINA: Sadismo. Pederasta. Exhibicionismo. Pedofilia.

LA ATENCIÓN O CUIDADOS PALIATIVOS SE ESTABLECEN: Cuando lo pide la familia. Cuando el enfermo no responde ya a un tratamiento curativo. Cuando lo indica la enfermera. Cuando hay que calmar el dolor.

SEGÚN KÜBBLER ROSS, LA ETAPA EN LA QUE EL PACIENTE VA ACEPTANDO LA IDEA DE LA MUERTE, SE DENOMINA: De aceptación. De depresión. De negociación. De negación.

SI SE PRODUCEN SALPICADURAS DE SANGRE SOBRE LA PIEL INTACTA SE REALIZA SU LAVADO CON: Agua y jabón. Lejía diluida al 5%. Lejía diluida al 10%. Alcohol de 90º.

TODO EL PERSONAL QUE DESARROLLE SUS TAREAS EN EL MEDIO SANITARIO, CON CONTACTO DIRECTO O INDIRECTO CON SANGRE U OTROS FLUIDOS DE PACIENTES DEBERÁ VACUNARSE POR ESTE MOTIVO CONTRA: BCG (Tuberculosis). Gripe. Hepatitis B. Tétanos y Difteria.

EL PRIMER ESLABÓN DE LA CADENA EPIDEMIOLÓGICA ES: El agente causal. El mecanismo de transmisión. La fuente de infección. El huésped.

EL SIGUIENTE DATO: "EDEMA EN EL TOBILLO DERECHO" SERÍA INCLUIDO EN EL P.A.E. EN LA ETAPA DE: Valoración. Diagnóstico. Ejecución. Evaluación.

INDIQUE CUAL ES UN FACTOR QUE FACILITA LA COMUNICACIÓN INTERPERSONAL PACIENTE/SANITARIO/FAMILIA: Hablar demasiado deprisa. Evitar la terminología científica. La sordera del paciente. Hablar al paciente en momentos inoportunos.

EL TIPO DE COMUNICACIÓN QUE DEBE UTILIZAR EL AUXILIAR SANITARIO DESDE EL PUNTO DE VISTA PERSONAL ES EL: Contractual. Solidario. Cooperativo. Asertivo.

EL MÉTODO DE LIMPIEZA QUE TIENE POR MISIÓN DESTRUIR LOS GÉRMENES PATÓGENOS, PERO QUE NO ELIMINA TODOS LOS MICROORGANISMOS NI SUS FORMAS DE RESISTENCIA SE DEMOMINA: Desinfección. Esterilización. Antisepsia. Descontaminación.

¿EN QUÉ MOMENTO DEBE HACERSE LA LIMPIEZA DEL INSTRUMENTAL?. Inmediatamente después de usarlo. Preferiblemente después de que se seque. Únicamente transcurridas 24 horas. Solamente si tienen restos de sangre, pero sin residuos sólidos.

INDIQUE CUÁL DE LAS SIGUIENTES VÍAS NO SE INCLUYE DENTRO DE LA VÍA PARENTERAL: Intradérmica. Intravenosa. Sublingual. Subcutánea.

EN LA CONSERVACIÓN DE LAS MUESTRAS, SEÑALE LA ALTERNATIVA INCORRECTA: La orina para análisis microscópico puede mantenerse a temperatura ambiente. Los esputos deben mantenerse refrigerados. El líquido cefalorraquídeo se mantiene a temperatura ambiente. os fragmentos de raspado de la piel, pelo y uñas se mantienen a temperatura ambiente.

EL MÉTODO "ENTRECRUZAMIENTO DE BRAZOS" SE UTILIZA PARA: Sentar a una persona en un sillón. Poner a una persona encamada en decúbito prono. Levantar a una persona de la cama y ponerla de pie. Ayudar a una persona a ponerse de pie desde el sillón.

LAS ETAPAS EN LA FORMACIÓN DE ÚLCERAS POR PRESIÓN SON: Eritema, vesículas y erosión. Erosión, vesícula y eritema. Hiperoxia, erosión y eritema. Hipoxia, erosión y eritema.

¿A QUÉ HACER REFERENCIA LOS MÉTODOS "DDD", DE SANEAMIENTO ESPECÍFICO, COMO MEDIDA DE PREVENCIÓN SOBRE LOS MECANISMOS DE TRANSMISIÓN DE LAS ENFERMEDADES?. Desinfección, desparasitación, desratización. Desparasitación, desinsectación, desratización. Desinfección, declaración, desinsectación. Desinfección, desinsectación, desratización.

SE DENOMINA PORTADOR SANO: Aquel que padece la enfermedad y elimina microorganismos. Aquel que elimina microorganismos patógenos antes de que se desarrolle la enfermedad. Aquel que no padece la enfermedad porque tiene inmunidad frente al agente etiológico que porta. Aquel que ha padecido la enfermedad infecciosa, han desaparecido los síntomas, pero elimina microorganismos patógenos.

Denunciar Test