option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEST GENERAL SECTOR DE LA SANIDAD EN ANDALUCÍA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TEST GENERAL SECTOR DE LA SANIDAD EN ANDALUCÍA

Descripción:
TEST DE REPASO

Fecha de Creación: 2024/05/07

Categoría: Otros

Número Preguntas: 50

Valoración:(5)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. ¿Qué profesionales son del tipo “laboral”?. A. Los titulares en propiedad. B. Los interinos sustitutos. C. Los que están contratados. D. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

2. ¿Dónde podemos consultar las ocupaciones existentes en el mercado laboral?. A. En el INSS. B. En el INE. C. En el CNO-11. D. Todas son correctas.

3. La normativa actual en materia de ocupaciones es: A. El Real Decreto 1591/2010, de 26 de noviembre, por el que se aprueba la Clasificación Nacional de Ocupaciones 2011. B. El Decreto 1591/2010, de 26 de diciembre, por el que se aprueba la Clasificación Nacional de Ocupaciones 2011. C. El Real Decreto 1591/2011, de 26 de noviembre, por el que se aprueba la Clasificación Nacional de Ocupaciones 2011. Ninguna es correcta.

4. Señala la respuesta correcta sobre el INEM. A. Se encarga de garantizar el acceso a las prestaciones por desempleo a los trabajadores. B. Es un organismo autónomo adscrito al Ministerio de Trabajo y Economía Social. C. También es conocido como SEPE. D. Todas son correctas.

5. Las enseñanzas en Formación Reglada se llevan a cabo en: A. Asociaciones. B. Instituciones de enseñanza públicas, concertadas o privadas. C. Sindicatos. D. Todas son correctas.

6. Según la CNO-11, ¿Cuál es el código del subgrupo principal que tiene la ocupación de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería?. A. 561. B. 571. C. 598. D. 345.

7. ¿Cuántas horas tiene el Ciclo Superior en Dietética?. A. 1400. B. 2000. C. 1700. D. 1300.

8. Marca la opción correcta sobre la Formación Profesional para el Empleo: A. Los títulos que se obtienen son oficiales y son reconocidos por la Administración Educativa. B. Se divide en Formación Universitaria y Formación Profesional. C. Se divide en Formación Profesional Ocupacional y Continua. D. Se imparten en Institutos de Enseñanza Secundaria Concertados.

9. ¿Cuándo se creó el SAS?. A. En 2011 mediante Ley 16/2011, de 23 de diciembre, de Salud Pública de Andalucía. B. En 1986 mediante Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad. C. En 1998 mediante Ley 2/1998, de 15 de junio, de Salud de Andalucía. D. Ninguna es correcta.

¿Quién hace actividades físicas y mentales? (Terapeuta ocupacional). A. Logopeda. B. Técnico Superior en Dietética. C. Psicólogo. D. Terapeuta Ocupacional.

11. ¿Qué requisito es necesario tener para acceder a un Grado Superior?. A. Haber superado el Curso de Orientación Universitaria o COU. B. Poseer cualquier Titulación Universitaria o equivalente. C. Poseer un título de Técnico Profesional de Grado Medio. D. Cualquiera de las respuestas anteriores es un requisito válido.

12. ¿Cuántos títulos sanitarios de formación profesional conforman la oferta educativa en Andalucía?. A. 7. B. 14. C. 13. D. 21.

13. ¿Qué nombre recibe la mutua general para los funcionarios civiles del estado?. A. MUGEJU. B. ISFAS. C. ASISA. D. MUFACE.

14. ¿Cuál es el modelo sanitario existente en España?. A. Modelo liberal. B. Modelo Beveridge. C. Modelo Bismark. D. Modelo Socialista.

15. ¿A qué categoría profesional pertenece un facultativo?. A. GRUPO A2. B. GRUPO C1. C.GRUPO E. D. Ninguna es correcta.

16. ¿Qué módulos pertenecen al Ciclo Superior de farmacia y Parafarmacia?. A. Formulación magistral. B. Formación y orientación laboral. C. Primeros auxilios. D. Todas son correctas.

17. ¿En cuántos distritos sanitarios están divididas las áreas de salud de Andalucía?. A. 14. B.15. C. 8. D. 33.

18. ¿De qué año es el ciclo de TCAE?. A. 2011. B. 1995. C. 1986. D. 1998.

19. ¿Qué tipo de formación está dirigida a personas que no han finalizado la E.S.O. pero quieren proseguir con la Formación Reglada? . A. Formación Profesional de Grado Medio. B. Formación Universitaria. C. Formación Profesional Básica. D. Formación Profesional de Grado Superior.

20. ¿Qué es el índice sintético de fecundidad?. A. Número de nacidos vivos en una población durante un tiempo determinado. B. Número de casos de una enfermedad en un momento determinado. C. Proporción de personas que enferman en un lugar, durante un periodo de tiempo determinado en relación con la población total de ese lugar. D. Número de hijos por cada mil mujeres en edad reproductiva.

21. ¿Quién puede ejercer de Operador de Teleasistencia?. A. Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería. B. Técnico en Emergencias Sanitarias. C. Técnico Superior en Documentación y Administración Sanitarias. D. Todas son correctas.

22. Señala la opción correcta sobre los factores que influyen en la demanda sanitaria. A. Disminución de la población joven mientras aumenta la geriátrica. B. El índice coyuntural de fecundidad. C. Saldo migratorio negativo. D. Todas son correctas.

23. ¿Qué asistencia se encuentra dentro de la Zona básica de la salud?. A. Atención primaria domiciliaria. B. Asistencia pediátrica. C. Asistencia de enfermería. D. Todas son correctas.

24. Tipos de centros de atención primaria... A. Centros de salud, consultorios locales, consultorios auxiliares. B. Dispositivos de apoyo. C. Dispositivos de Urgencias y Emergencias. D. Todas son correctas.

25. ¿Qué órgano de gestión pertenece al organigrama de la Consejería de Sanidad y Consumo?. A. Secretaría General de Salud Pública e I+D+i en Salud. B. Secretaría General de Humanización, Planificación, Atención Sociosanitaria y Consumo. C. Dirección General de Asistencia Sanitaria y Resultados en Salud. D. A y B son correctas.

26. Medicamentos y otros materiales sanitarios utilizados en los Centros se incluyen en el presupuesto de gastos del SAS dentro del Capítulo: A. I. B.II. C.IV. D. V.

27. ¿Cuál fue la partida de gastos más importante dentro del presupuesto del SAS en 2023?. A. Gastos de recetas médicas, prótesis y ortopedia. B. Gastos corrientes en bienes y servicios. C. Gastos financieros. D. Gastos en retribuciones y Seguridad Social del personal.

28. Es la competencia general del TCAE... A. Realizar estudios analíticos de muestras biológicas, siguiendo los protocolos normalizados de trabajo, aplicando las normas de calidad, seguridad y medioambientales establecidas, y valorando los resultados técnicos, para que sirvan como soporte a la prevención, al diagnóstico, al control de la evolución y al tratamiento de la enfermedad. B. Proporcionar cuidados auxiliares al paciente/cliente y actuar sobre las condiciones sanitarias de su entorno como miembro de un equipo de enfermería en los centros sanitarios de atención especializada y de atención primaria. C. Asistir en la dispensación y elaboración de productos farmacéuticos y afines, y realizar la venta de productos parafarmacéuticos, fomentando la promoción de la salud. D. Trasladar al paciente al centro sanitario, prestar atención básica sanitaria y psicológica en el entorno pre-hospitalario, llevar a cabo actividades de tele operación y tele asistencia sanitaria, y colaborar en la organización y desarrollo de los planes de emergencia.

29. Son profesiones de subalterno…. A. Conserje. B. Celador. C. Facultativo. D. A y B son correctas.

30. Analizando la estructura de gasto por persona durante el año 2022, la mayor cantidad fue destinada a: A. Vivienda. B. Alimentos. C. Sanidad. D. Transportes.

31. En cuanto al gasto farmacéutico, la prescripción por principio activo y no por marcas comerciales: A. Favoreció una tendencia decreciente en cuanto al gasto farmacéutico en los hogares andaluces. B. No influyó significativamente en cuanto al gasto farmacéutico. C. Favoreció una tendencia creciente en cuanto al gasto farmacéutico en los hogares andaluces. D. Favoreció un aumento en la demanda sanitaria.

32. ¿La formación ocupacional a quién va dirigida? (. A. Titulados universitarios. B. Desempleados o personas en riesgo de exclusión social principalmente. C. Ocupados. D. Todas son falsas.

33. ¿Qué Zona Básica de Salud NO pertenece al distrito de Sevilla Sur?. A. Los Palacios. B. Dos Hermanas. C. Cazalla de la Sierra. D. Las Cabezas de San Juan.

34. Las comunicaciones, ¿en qué sector estarían?. A. Cuaternario. B. Primario. C. Terciario. D. Secundario.

35. ¿Qué es la EPA?. A. Estado Poblacional Estatal. B. Encuesta de Población Activa. C. Encuesta Porcentaje Activos. D. Ninguna es correcta.

36. La población activa... A. Incluye a la población ocupada y desempleada. B. Hace referencia a las personas mayores de 18 años. C. Incluye siempre a todas las personas entre 18 y 65 años. D. No es usado por el INE.

37. La formación no reglada la gestiona…. A. SEPE. B. FUNDAE. C. Empresas. D. Todas son correctas.

38. ¿Qué parte de la medicina se encarga de hacer una gammagrafía de tiroides?. A. La medicina preventiva. B. La medicina nuclear. C. La medicina quirúrgica. D. Medicina forense.

39. Ley que regula el Ciclo Medio de TCAE. A. LOMLOE. B. LOE. C. LOGSE. D. Ninguna es correcta.

40. ¿Cómo se llama la prevención dirigida a personas que necesitan rehabilitación para mejorar su estado de invalidez?. A. Prevención primaria. B. Prevención secundaria. C. Prevención terciaria. D. Prevención cuaternaria.

41. ¿Qué sector económico es el que tiene más peso en Andalucía?. A. Sector primario. B. Sector terciario. C. Sector cuaternario. D. Todos los sectores tienen igual peso.

42.Es un factor determinante de la salud... A. Factores biológicos. B. Medio ambiente. C. Estilos de vida. D. Todas son correctas.

43. ¿Qué se necesita para estar cubierto en la sanidad española?. A. Ser trabajador por cuenta ajena o propia. B. El único requisito es residir en España. C. Ostentar la condición de pensionista del sistema de la Seguridad Social. D. A y C son correctas.

44. ¿Cuál es el artículo de la Constitución Española de protección de la salud?. A. 34. B. 43. C. 53. D. 56.

45. ¿Cuál es un programa informático para hacer presentaciones (, Impress de la suite ofimática OpenOffice). A. Microsoft Power Point. B. Microsoft Word. C. LibreOffice Impress. D. A y C son correctas.

46. ¿Cuál es la actual Ley de Educación?. A. LOGSE. B. LOMCE. C. LOE. D. LOMLOE.

47. La Atención Especializada se ofrece en.... A. Hospitales. B. Centros Periféricos de Especialidades y Centros de Transfusiones. C. Centros de salud, consultorios y centros auxiliares. D. A y B son correctas.

48. ¿Cuál es el actual Plan de Salud en vigor?. A.IV Plan de Salud 2013-2020. B. I Plan de Salud 2013-2020. C. III Plan de Salud 2013-2020. D. IV Plan de Salud 2013-2024.

49. ¿A qué se denomina tasa de empleo?. A. Porcentaje de ocupados con relación a la población de 16 años o más. B. Porcentaje de parados con relación a la población de 16 años o más. C. Porcentaje de parados respecto a la población de 16 años o menos. D. Porcentaje de ocupados respecto de la población activa.

50. Del 2008 al 2014 ¿Qué ocurrió con respecto al gasto de las familias?. A. Aumentó considerablemente su gasto económico. B. Bajó considerablemente su gasto económico. C. No se apreciaron cambios significativos respecto a la etapa anterior. D. Ninguna es correcta.

Denunciar Test