option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

GENERAL TEORIA DEL FUEGO + CE

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
GENERAL TEORIA DEL FUEGO + CE

Descripción:
Tema 1 y CE

Fecha de Creación: 2024/08/12

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 100

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Que son los reactivos: Materias primas antes de la reaccion. Materia primas resultantes tras la reaccion. Son reacciones fisicas. Son reacciones químicas.

¿En que reacciones las moléculas que forman los reactivos son iguales a las de los productos?. Reacciones Quimicas. Reacciones nucleares. Reacciones físicas. Reacciones oxidación.

Que norma rige la Seguridad contra incendios. Vocabulario: UNE EN 13943:2018. EN 13934:2018. UNE EN ISO 13943:2018. UNE EN ISO 13953:2019.

Autoignición: Ignición causada por una reacción exotérmica interna. Ignición causada por una reacción de descomposicion. Combustion que se inicia con aporte de calor externo. Ninguna de las anteriores.

A mayor densidad, la facilidad de ignición es: Menor. Mayor. Igual. No tiene nada que ver.

En un foco vertical: Existen llamas superiores a 1m pero inferiores a 2m. Existen llamas superiores a 2m. Existen ángulos muertos. B y C son correctas.

Rango de inflamabilidad del Monóxido de Carbono (CO): 12,5 - 74,2. 1,23 - 7,1. 25 - 75. 3 - 4.

Según la UNE EN 2, la clase de fuego tipo F son: Los que implican plásticos. Los que implican fuegos de materiales sólidos. Los que implican medios para cocinar. Son fuegos de gases.

Las sustancias toxitrópicas (sólidos con bajo punto de fusión) se asocian a fuegos de la clase: D. B. A. F.

Que es un foco alimentado: Cuando se manifiesta por la aportación de combustible procedente de depósito afectados. Cuando se manifiesta en un fuego de monte. Cuando se manifiesta por la aportación de combustible procedente de depósito no afectados. Cuando existen llamas no superiores a 2m.

Según la superficie en llamas, si tenemos un incendio de grado IV, estamos hablando de un incendio: Pequeño. Mediano. De monte. De envergadura.

Los fuegos de exteriores son: Cuando se manifiestan en un pasto. Cuando se manifiestan al exterior humos o llamas en un edificio. Cuando arden los elementos constructivos. Cuando arden los materiales del interior.

En la deflagración la velocidad química de reacción es: Mayor a la velocidad del sonido. Igual a la velocidad del sonido. Igual o superior a 1m/s e inferior a la velocidad del sonido. Menor de 1m/s.

El incremento de la presión inicial en una detonación es: De 10 a 20 veces. De 20 a 40 veces, hasta 100 veces. de 1 a 10. de 200.000 - 400.000 bar.

Cuales son los productos de la combustion: Calor, gases, humo, llamas y restos sólidos. Calor, humo, pirólisis, combustible. Llamas, humo y gases. Humo, polvo, gases, calor.

En un efluente de fuego disponemos de: Solo calor. Gases y aerosoles, incluyendo partículas suspendidas. Solo humo. Calor y gases.

La temperatura del acetileno puede alcanzar los: 1200ºC. 3200ºC. 2000ºC. 1500ºC.

El color de la llama, ¿que nos puede indicar?. La temperatura de esta. El combustible implicado. Las condiciones en las que se desarrolla. Todas son correctas.

Que es el calor: Es la cantidad de calor emitida por un combustible por unidad de masa. La cantidad de calor necesaria para elevar 1ºC la temperatura de 1g de agua. La energia intercambiada entre un sistema y el medio que lo rodea. El calor necesario para cambiar de estado.

La unidad típica del calor es la caloría, que se define como. la cantidad de calor necesaria para elevar 1 ºC la tª de un 1 kilo de agua, tomándose como intervalo patrón el comprendido entre 14,5 - 15,5 ºC. la cantidad de calor necesaria para elevar 100 ºC la tª de un 1 kilo de agua, tomándose como intervalo patrón el comprendido entre 14,5 - 15,5 ºC. la cantidad de calor necesaria para elevar 1 ºC la tª de un 1 gramo de agua, tomándose como intervalo patrón el comprendido entre 14,5 - 15,5 ºC. Ninguna es correcta.

¿Que tipo de convección aprovecha la temperatura de los fluidos para ascender?. Convección forzada. Convección libre o natural. Convección calorifica. Radiacion.

Tipo de conveccion en la cual se hace pasar un flujo por una superficie sólida usando un medio externo, tal como un ventilador o una bomba. Convección libre. Convenccion natural. Convección superficial. Convección forzada.

En que consiste la radiacion: Transferencia de energía térmica por ondas magnéticas. Transferencia de energía térmica por ondas electromagnéticas. Transferencia de energía térmica por ondas ultravioletas. Transferencia de energía térmica por ondas infrarrojos.

El humo en el incendio tiene los siguientes efectos, indica el incorrecto: Falta de visibilidad. Constituye el primer factor de riesgo en un incendio. Provoca mas muertes que los gases. Pueden ser inflamables y/o explosivos.

El humo procedente de un fuego de Azufre es de color: Negro. Amarillo. Verde. Naranja.

La combustion incompleta lleva consigo la formación de: Monóxido de cárbono. Dióxido de Carbono. Monóxido de nitrógeno. Desoxihemoglobina.

Factores que favorecen la formación de humos: Combustion incompleta. Humedad de los materiales. Naturaleza de los materiales en combustion. Todas son correctas.

Cual de estos es mas pesado que el aire: Butano. Monóxido de carbono. Metano. Ninguno de los anteriores.

¿Que significa TLV (Valores umbrales límites). Concentración media, para 1 jornada de trabajo de 8h/dia y 1 semana laboral de 40h, a la que un trabajador puede exponerse de forma repetitiva sin efectos nocivos. concentración límite a la que los trabajadores pueden estar expuestos durante un corto periodo de tiempo (15 minutos), que no se debe sobrepasar en ningún momento. concentración límite a la que los trabajadores pueden estar expuestos durante un corto periodo de tiempo (30 minutos), que no se debe sobrepasar en ningún momento. Concentración media, para 1 jornada de trabajo de 10h/dia y 1 semana laboral de 40h, a la que un trabajador puede exponerse de forma repetitiva sin efectos nocivos.

A partir de que concentracion de oxígeno se produce la inconsciencia: Menos del 18%. Menos del 15%. Entre el 1 y 2%. Menos del 14%.

En presencia de CO2 se produce la inconsciencia con una concentración de: Más del 9%. Más del 5%. Menos del 9%. Menos del 5%.

El dióxido de carbono se forma en combustiones: Completas. Incompletas. En cualquiera de las dos.

El dióxido de carbono se origina en atmósferas. Pobres en oxígeno. Sin deficiencia de oxígeno. En ninguna.

Densidad relativa del CO2: 1,5. 0,96. 0,5. 0,75.

El dióxido de carbono tiene las siguientes características: Arde y es explosivo. Tóxico. Asfixiante simple. Huele a huevos podridos.

Cuantas veces es mas afín el CO con la hemoglobina de la sangre que el O2: De 200 a 310 veces mas afin. De 140 a 200 veces más afín. De 200 a 210 veces más afín. 180 veces más afín.

El monóxido de carbono se forma en atmósferas con deficiencia de O2: Correcto. Incorrecto. Correcto, ya que se forma con excedente de O2. Es indiferente, se forma con excedente y deficiencia de O2.

Que se forma con la union del CO con la hemoglobina de la sangre: Desoxihemoglobina. Carboxihemoglobina. Trihemoglobina. Fosgeno.

Temperatura de autoignicion del CO. 650ºC. 605ºC. 500ºC. 450ºC.

Con que porcentaje de CO y al cabo de 1,5 horas, la carboxihemoglobina en sangre llega al 40%: 0,1%. 0,05%. 1%. 5%.

Las características del CO son: Arde y el explosivo. Tóxico. Muy poco soluble en agua. Todas son correctas.

A que huele el Cianuro de hidrógeno (HCN). Almendras amargas. Huevos podridos. Heno. Inodoro.

El ácido sulfhídrico (H2S) también se conoce como: Sulfuro de hidrógeno. Gas de alcantarilla. Gas muerte. A y B son correctas.

El Trihidruro de nitrógeno (NH3) es lo que comúnmente conocemos como: Azufre. Amoniaco. Fosgeno. Lejía.

Como se denomina el proceso de descompensación química irreversible por acción del calor para que los materiales sólidos puedan combustiones: Oxidacion. Pirólisis. Reacción Exotérmica. Ninguna de las anteriores.

La temperatura de la masa se eleva sin realizar intercambio energético con el medio que lo rodea, es la definición de: Calor de descomposicion. Calor de dilucion. Calentamiento espontáneo. Calor de combustion.

El calor latente de vaporización del agua es: 350 cal/gr. 540 cal/gr. 200 cal/gr. 80 cal/gr.

El calor latente de fusión del agua es: 70 cal/gr. 80 cal/gr. 120 cal/gr. 50 cal/gr.

La masa reactiva se va incorporando al frente de reacción es propia de: Combustiones de propagacion. Combustiones de aportacion. Combustiones estequiométricas. Combustion subita generalizada.

La masa reactiva ya está formada es propia de: Combustiones de propagacion. Combustiones de aportacion. Combustion subita generalizada. Ninguna es correcta.

La onda de choque es propia de: Detonaciones. Deflagraciones. Combustiones de aportacion. Combustion sin llama.

Con que otro nombre se conoce al BACKDRAFT: Explosion por humo. Explosion por flujo reverso. Explosion de contratiro. Todas son correctas.

``Transición a un estado de implicación de la superficie total de un fuego de materiales combustibles dentro de una envolvente´´ es la definición de: Combustion subita generalizada. Flash over. Explosion. A y B son correctas.

¿Cual es el producto de los incendios que causa mas muertes?. Llamas. Calor. Humo. Gases.

Un derrame de gasolina en el agua: (Ayto Vitoria Gazteiz 2006). Se hunde y no emite vapores inflamables. Flota y emite vapores inflamables. Se disuelve por lo que emite menos vapores inflamables. Se disuelve pero emite mas vapores inflamables.

¿Cuál es la influencia de un aumento de temperatura sobre el límite de inflamabilidad? (Ayto Murcia 2023). Aumenta el límite superior y disminuye el límite inferior. Aumenta el límite inferior y disminuye el límite superior. Aumenta el límite inferior y se mantiene el superior. Disminuye tanto el límite superior como el inferior.

La muerte dulce es causada por: Monóxido de azufre. Dióxido de carbono. Monóxido de carbono. Sulfuro de Hidrogeno.

Se considera riesgo bajo de ignición, si la humedad de la madera se encuentra por encima de: Del 50%. Del 15%. Del 4%. Del 35%.

Si en un incendio en vivienda se produce la rotura de la tubería y salidero incendiado de Gas Natural, tendremos: Según la distribución del combustible un foco vertical si está por encima de 2 metros. Según la distribución del combustible un foco horizontal si esta por debajo de 2 metros. Un foco alimentado.

La conveccion es un mecanismo de transmisión de calor que se produce por: Movimiento vibratorio. Contacto entre los cuerpos. Movimiento de fluidos. Movimiento por ondas electromagnéticas.

En incendios al aire libre, la propagación será fundamentalmente por: Conveccion. Conduccion. Radiacion.

El combustible solido puede fundirse y vaporizarse como es el caso de los plásticos termoendurecidos: Falso. Verdadero, al igual que la madera. Verdadero, aunque a veces también pueden dar lugar a reacciones endotérmicas. El combustible sólido nunca funde y se vaporiza.

El humo producido por la combustion de productos como el caucho es de: (Ayto Sevilla 2007). Color azul oscuro. Color violeta. Color negro claro.

Si la llama de un fuego es de color blanco se puede deducir que el combustible es: (Ayto Sevilla 2007). Gas natural. Alcoholes. Metales.

El frente de llamas de un deflagración es: Inferior al de una detonacion. Igual al de una detonacion. Superior al de una detonacion.

En una cocina nos encontramos una sartén de aceite ardiendo y con un paño húmedo tapamos dicha sartén para asi apagar el fuego. Como se llama el mecanismo de extinción y sobre que actúa: Eliminación y actua sobre el combustible. Sofocación y actua sobre el calor. Sofocación y actua sobre el comburente. Sofocación y actua sobre el combustible.

Temperatura de auto ignición del aceite de oliva. 300ºC. 343ºC. 250ºC. 200ºC.

El método de eliminación indirecta consiste: Eliminación del combustible de las proximidades de la zona de fuego. Refrigeración de los combustibles alrededor de la zona de fuego. Aislar el combustible del comburente. Interponer una barrera fisica entre el combustible y el comburente.

El agente reductor en las reacciones REDOX: El comburente. El combustible.

El comburente: Se reduce. Gana electrones. Se oxida. A y B son correctas.

El combustible: Cede electrones. Se reduce. Es el agente oxidante. Todas son correctas.

¿Cual es el oxidante y por lo tanto el comburente mas potente?. Cloro. Fluor. Oxigeno del aire. Oxigeno puro.

Si la masa reactiva ya está formada se puede dar: Llamas difusoras. Llamas de premezcla. Deflagraciones. B y C son correctas.

En las combustiones de líquidos estáticos, la altura de las llamas depende de: El diámetro del charco. La velocidad de combustión por unidad de superficie. La densidad del aire y la aceleración de la gravedad. Todas son correctas.

Donde se verifica la reaccion en la combustion de líquidos: Se verifica en todo el líquido. Se verifica en la superficie del liquido. En cualquiera de las dos.

Señala la correcta: los poderes públicos están sujetos a la Constitución y al resto del ordenamiento jurídico. los ciudadanos están sujetos a la Constitución y al resto del ordenamiento jurídico. los ciudadanos y los poderes públicos están sujetos a la Constitución. los ciudadanos y los poderes públicos están sujetos a la Constitución y al resto del ordenamiento jurídico.

Regulará las bases de la organización militar conforme a los principios de la presente Constitución. Una ley orgánica. Un decreto ley. Una ley ordinaria. una ley de bases.

Tiene/n como misión garantizar la soberanía e independencia de España, defender su integridad territorial y el ordenamiento constitucional: el Gobierno. el Jefe de Estado. los tribunales. las Fuerzas Armadas.

Expresan el pluralismo político, concurren a la formación y manifestación de la voluntad popular y son instrumento fundamental para la participación política: los sindicatos de trabajadores y las asociaciones empresariales. los partidos políticos. las Fuerzas Armadas. todas son correctas.

Todos los españoles tienen: el deber de conocer el castellano. el derecho a usar el castellano. el deber de conocer y el derecho a usar el castellano. ninguna es correcta.

La riqueza de las distintas modalidades lingüísticas de España es un: patrimonio nacional que será objeto de especial respeto y protección. patrimonio cultural que será objeto de especial respeto y protección. patrimonio nacional que no será objeto de especial respeto y protección. patrimonio cultural que no será objeto de especial respeto y protección.

La libertad de expresión tiene su límite en: el respeto a los derechos reconocidos en el Título I de la Constitución Española. los preceptos de las leyes que lo desarrollen. el derecho al honor, a la intimidad, a la propia imagen y a la protección de la juventud y de la infancia. todas son correctas.

El ejercicio del derecho de reunión: necesitará comunicación previa en todo caso. necesitará autorización previa en todo caso. no necesitará autorización previa. ninguna es correcta.

El artículo 22 de la Constitución señala que: se reconoce el derecho de asociación. se garantiza el derecho de asociación. se legitima el derecho de asociación. se conviene el derecho de asociación.

Se prohíben: las asociaciones clasificadas y las de carácter militar. las asociaciones secretas y las de carácter militar. las asociaciones clasificadas y las de carácter paramilitar. las asociaciones secretas y las de carácter paramilitar.

Los ciudadanos tienen derecho a acceder en condiciones de igualdad a las funciones y cargos públicos: sin ningún requisito. con los requisitos que señalen las leyes. con los requisitos que señalen los Jueces. con los requisitos que señalen los partidos políticos.

Todos tienen derecho a: (señala la incorrecta). utilizar los medios de prueba pertinentes para su defensa. no declarar contra sí mismos. no confesarse culpables. la presunción de culpabilidad.

Nadie puede ser condenado o sancionado por acciones u omisiones que en el momento de producirse no constituyan: delito según la legislación vigente en aquel momento. delito o falta, según la legislación vigente en aquel momento. falta o infracción administrativa, según la legislación vigente en aquel momento. delito, falta o infracción administrativa, según la legislación vigente en aquel momento.

Los españoles: tienen el derecho de defender a España. tienen el deber de defender a España. tienen el derecho y el deber de defender a España. ninguna es correcta.

Todos contribuirán al sostenimiento de los gastos públicos de acuerdo con su capacidad económica mediante un sistema tributario justo inspirado en los principios de igualdad y progresividad: que, excepcionalmente, tendrá alcance confiscatorio. que tendrá carácter confiscatorio. que, en ningún caso, tendrá alcance confiscatorio. ninguna es correcta.

Señala la correcta respecto al derecho a sindicarse: la ley podrá limitar o exceptuar el ejercicio de este derecho a los funcionarios públicos. la ley regulará las peculiaridades de su ejercicio a las Fuerzas o Institutos armados o a los demás Cuerpos sometidos a disciplina militar. todos los ciudadanos están obligados a afiliarse a un sindicato. la libertad sindical comprende el derecho a fundar sindicatos y a afiliarse al de su elección.

Los padres deben prestar asistencia de todo orden a: los hijos habidos dentro del matrimonio, durante su minoría de edad y en los demás casos en que legalmente proceda. los hijos habidos dentro o fuera del matrimonio, hasta que alcancen la independencia económica y en los demás casos en que legalmente proceda. los hijos habidos dentro del matrimonio, hasta que alcancen la independencia económica y en los demás casos en que legalmente proceda. los hijos habidos dentro o fuera del matrimonio, durante su minoría de edad y en los demás casos en que legalmente proceda.

Respecto al medio ambiente no es correcto: todos tienen el derecho a disfrutar de un medio ambiente adecuado para el desarrollo de la persona. todos tienen el deber de conservar el medio ambiente. los poderes públicos velarán por la utilización racional de todos los recursos naturales, con el fin de proteger y mejorar la calidad de la vida y defender y restaurar el medio ambiente. para quienes violen lo dispuesto en el apartado anterior se establecerán sanciones administrativas, así como la obligación de reparar el daño causado. En ningún caso podrán establecerse sanciones penales.

La Constitución Española establece que es obligatoria y gratuita: la enseñanza básica. la educación primaria. la educación secundaria. la educación infantil.

El Jefe de Estado es: el Rey. el Presidente del Gobierno. el Presidente del Congreso. el Defensor del Pueblo.

Los actos del Rey serán refrendados por: el Presidente del Gobierno. los Ministros competentes. el Príncipe heredero. el Presidente del Gobierno y, en su caso, por los Ministros competentes.

Al Rey corresponde: proponer el candidato a Presidente del Gobierno y, en su caso, nombrarlo, así como poner fin a sus funciones en los términos previstos en la Constitución. nombrar y separar a los miembros del Gobierno libremente. ser informado de los asuntos de Estado y presidir, a estos efectos, las sesiones del Consejo de Ministros, cuando se declare el estado de alarma, estado o sitio. ejercer el derecho de gracia con arreglo a la ley para autorizar indultos generales.

Los miembros del Tribunal Constitucional serán designados por un período de: 9 años y se renovarán por terceras partes cada 3. 6 años y se renovarán por terceras partes cada 3. 5 años y se renovarán por terceras partes cada 2. 4 años y se renovarán por terceras partes cada 2.

La estructura interna y funcionamiento de los partidos políticos deberán ser: democráticos. dinámicos. modélicos. soberanos.

La estructura interna y funcionamiento de los sindicatos de trabajadores y las asociaciones empresariales deberán ser: paritarios. independientes. democráticos. autónomos.

Denunciar Test