Test general vigilante de explosivos
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Test general vigilante de explosivos Descripción: Vigilante de explosivos |




Comentarios | |
---|---|
| |
| |
| |
| |
| |
| |
| |
| |
| |
FIN DE LA LISTA |
1-Qué nos indican las marcas y señales que aparecen en el culote de los cartuchos?. La fabrica productora,el año de fabricación,calibre,etc. El tipo de arma necesario. El titular o propietario de la misma. 2-Los explosivos pueden encontrarse en estado gaseoso?. Si. No. Ambas son incorrecta. 3-que tipo de acción de disparo se origina en el revolver cuando se mueve el martillo Hacia atrás con el dedo pulgar, manteniendo simultáneamente el dedo índice listo para apretar el gatillo y disparar?. Simple acción. Doble acción. Acción mixta o combinada. 4-como se llama la línea recta imaginaria resultante de la prolongación del eje del cañón del arma?. Línea de tiro. Línea de mira. Perpendicular al horizonte. 5-En la escopeta de repetición del calibre 12,la pieza que se encarga de contener los cartuchos alojados dentro del tubo depósito es... Carcasa. Leva de comando. Leva de cierre. 6-como se denomina el camino seguido por el proyectil o recorrido desde la boca de fuego hasta el punto de impacto?. Trayectoria. Línea de mira. Línea de tiro. 7-la función del oído de una vaina es la de. Comunicar la cápsula iniciadora con la pólvora. Dar al proyectil energía cinética suficiente. Disminuir el rozamiento del proyectil durante su recorrido por el aire. 8-Cual de las siguientes fuerzas afecta al proyectil durante su trayectoria?. La fuerza electromagnética. La fuerza electrostática. La fuerza de la gravedad. 9-cuando desenfundando el arma y no pensamos disparar,es correcto meter el dedo índice en el guardamontes?. Si. No. Depende del calibre del arma. 10-Durante las operaciones comprendidas en el transporte de las materias reglamentadas estará prohibido (art.241re). Fumar. Portar cerillas o cualquier otro dispositivo productor de llamas. Sustancias que puedan inflamarse,armas de fuego y municiones,salvo el armamento reglamentario de los v.s Ex. Todas son correctas. 11-Que características tiene la guía de circulación, cuándo se trate de transporte de explosivos y cartuchera metálica.(arte.246re). Estará autorizada por la intervención de armas y explosivos de la guardia civil. Amparada el desplazamiento de explosivos y cartuchera metálica entre dos puntos del territorio nacional. A y b son correctas y además su concesión para condicionar se al cumplimiento de las medidas de seguridad ciudadana. 12-que documentación requiere el transporte de sustancias reglamentadas entre dos puntos de territorio nacional (art.245 re). Pedido de suministro. Guía de circulación. Carta de porte o documento equivalente. A,b,c son correctos. 13-Estará prohibido realizar por la noche operaciones de carga, descarga y manipulaciones complementarias,podrán concederse excepciones puntuales, siempre y cuando (arte.241 re). Por motivos inmediatos de seguridad. Se disponga del alumbrado adecuado y suficiente. Se cuente con la autorización correspondiente. A,b, y c son correctas. 14-Que es un detonador y para que se utiliza. Es una materia explosiva,se utiliza para cebar. Es un explosivo,se utiliza para realizar voladuras. Es un objeto explosivo,se utiliza para iniciar explosivos sensible. Ninguna es correcta. 15-Tipo de detonadores. Nonel(no eléctricos). Eléctricos. Todas son correctas. Ordinarios,de mecha o pirotécnicos. 16-Quien es el encargado de la custodia del explosivo en el polvorín. El ingeniero de minas. El vigilante de explosivos. El guardia civil. El artillero. 17-Los explosivos según su velocidad de detonación se clasifican en: Todas son correctas. Propulsores, primarios y secundarios. Deflagrantes,iniciadores y detonantes. Deflagrantes,noble,no nobles. 18-Cual podemos considerar como norma de seguridad en el manejo de detonadores. Nunca mezclar detonadores de distintas sensibilidad ni distinto fabricante. Todas son correctas. Manejarlos con cuidado protegerlos de golpes,calor,llama, fricción y humedad. Nunca transportar ni almacenar los detonadores junto con el explosivo. 19-Cuales son las características de una explosión. Gran velocidad de reacción. Transformación de la materia en gases. A,b y c son correctas. Gran desprendimiento de calor. 20-los explosivos iniciadores más empleados son: El fulminaron de mercurio. El nitruro de plomo. El hiposulfito de calcio. A y b son correctas. |