option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

GENERALIDADES, DESCRIPCIÓN y RENDIMIENTO DEL TIMÓN

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
GENERALIDADES, DESCRIPCIÓN y RENDIMIENTO DEL TIMÓN

Descripción:
CAP 12 TIMONES Y APARATOS DE GOBIERNO

Fecha de Creación: 2022/02/14

Categoría: Otros

Número Preguntas: 31

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

735.- Conjunto de acciones encaminadas a conducir un buque en una dirección determinada. Gobierno de un buque. Manejo de un buque. Navegación de un buque.

736.- Se dice que un buque _____________, cuando con un pequeño esfuerzo mecánico es suficiente para cambiar de dirección o rumbo. Obra bien. Gobierna bien. Facilidad de gobierno.

737.- Si el buque altera su rumbo se dice que: Gobierna bien. Cae a una u otra banda. El timonel cambió de rumbo.

738.- Es el conjunto de elementos utilizados para alterar o mantener el rumbo de un buque. Está constituido por los mecanismos que mueven al timón, así como por este último, pieza clave y tradicional en el gobierno de un buque. Mecanismo de gobierno. Aparato de gobierno. Pala del timón.

739.- Es una pala de madera o metálica, instalada en la parte de popa y giratoria alrededor de un eje vertical. Rotando dicha pala con respecto al eje longitudinal del barco se consiguen unos esfuerzos transversales que alteran la dirección del mismo. Pala del timón de gobierno. Codaste. El timón.

740.- Consta de dos partes la pala o, azafrán, superficie plana sumergida en el agua, redondeada por la parte posterior con objeto de disminuir los rozamientos. Pala del timón de gobierno. Codaste. El timón.

741.- La pala en su extremo superior termina en un eje o mecha que se introduce al interior del buque por una abertura existente en la bovedilla denominada: Prensaestopa. Limera. Guardín.

742.- El conjunto mecha-limera lleva su correspondiente _____________, que impide que entre agua al tiempo que permite al timón girar libremente. Prensaestopa. Bocina. Guardín.

743. - La parte anterior de la pala va unida al codaste por varios ________________ que transmiten los esfuerzos del timón al resto del buque. Anillos circundantes. Guardínes. Conjuntos macho-hembra.

744.- En pequeñas embarcaciones sin bovedilla, el timón va directamente adosado _________________ sin pasar como es lógico por la limera. a los guardines. al codaste. al espejo de popa.

745.- En pequeñas embarcaciones sin bovedilla, el timón lleva unos cabos que unen la pala al espejo para que no se pierda en caso de temporal si escapolan los machos de las hembras. Varones. Guardínes. Conjuntos macho-hembra.

746.- En embarcaciones pequeñas donde el timón va directamente adosado al espejo de popa, encastrada a la mecha va una palanca horizontal para hacer fuerza y girar el timón, palanca a la que se denomina: Caña. Pala. Limera.

747.- En los barcos de cierto porte el esfuerzo sobre la caña se realiza a distancia mediante unos cabos, cables o cadenas, denominados ___________, los cuales son conducidos por roldanas hasta un tambor solidario con la rueda de gobierno. Varones. Guardínes. Conjuntos macho-hembra.

748.- La costumbre ha hecho que a la rueda de gobierno se la denomine también _________. Es el elemento sobre el que se actúa para que el timón alcance un ángulo determinado. Caña. Pala. Timonel.

749.- El individuo que maneja la caña recibe el nombre de ___________. Muy utilizada es también la expresión meter caña a una banda, sinónimo de orientar el timón hacia dicha banda. Caña. Pala. Timonel.

750.- Factores que inciden sobre la eficiencia de un timón (3): La turbulencia creadas al pasar agua de la cara anterior a la posterior. La cavitación. El material del que está elaborado. Funcionamiento del timón cerca de la superficie. Del mantenimiento que se le ha realizado.

751.- Se debe a la disminución de presión en la cara posterior de la pala y es fuente de erosión del timón. La cavitación. La depresión súbita. La sobrecavitación.

La disminución de este efecto se consigue diseñando el timón de perfil hidrodinámico y haciendo mínimo el espacio entre la pala y el eje de giro. La cavitación. Las turbulencias. Funcionamiento del timón cerca de la superficie.

La disminución de las turbulencias creadas al pasar agua de la cara anterior a la posterior, se consigue diseñando el timón de ________________ y haciendo mínimo el espacio entre la pala y el eje de giro. perfil hidrodinámico. aleaciones ligeras. peso ligero.

La cavitación al igual que en las hélices se debe a la disminución de presión en la cara posterior de la pala y es fuente de _______________. Un buen diseño y colocación del mismo contribuye a su eliminación. daños en el timón. erosión del timón. oxidación del timón.

Funcionamiento del timón cerca de la superficie. Cuando por mal diseño del sistema o por estar el buque en lastre, la pala trabaja cerca de la superficie, se produce este efecto perjudicial. Al meter caña a una banda, por, efecto de la depresión producida en la cara posterior, se absorbe aire de la atmósfera. El aire forma burbujas que disminuyen _________________. la fuerza de evolución. el par de evolución. la facilidad de gobierno.

Esto es de gran importancia para el maniobrista que debe saber que cuando el buque va en lastre ______________. gobierna muy mal. el asiento es mínimo. navega más rápido.

Es uno de los factores que incide sobre la eficiencia de un timón: La turbulencia. El perfil hidrodinámico. La vibración.

Es uno de los factores que incide sobre la eficiencia de un timón: Corrientes ascendentes y descendentes. La cavitación. La vibración.

Es uno de los factores que incide sobre la eficiencia de un timón: Corrientes ascendentes y descendentes. Funcionamiento del timón cerca de la superficie. La vibración.

Es un factor que incide sobre la eficiencia de un timón, creada al pasar agua de la cara anterior a la posterior. LA CORRIENTE DE EXPULSION. LAS TURBULENCIAS. LA VIBRACION.

742.- El ________________ lleva su correspondiente prensaestopa, que impide que entre agua al tiempo que permite al timón girar libremente. Conjunto macho-hembra. Conjunto mecha-limera. Conjunto de guardines.

743. - La parte anterior de la pala va unida al _________ por varios conjuntos macho-hembra que transmiten los esfuerzos del timón al resto del buque. Codaste. Timón. Vano.

747.- En los barcos de cierto porte el esfuerzo sobre la caña se realiza a distancia mediante unos guardines, los cuales son conducidos por roldanas hasta un tambor solidario con: La rueda de gobierno. La pala. Los varones.

Es el elemento sobre el que se actúa para que el timón alcance un ángulo determinado. Caña. Pala o azafrán. Guardín.

Muy utilizada es también la expresión _________________, sinónimo de orientar el timón hacia dicha banda. Meter caña a una banda. Caerle a una banda. Gobernar por una banda.

Denunciar Test