Generalidades de la glandula tiroides
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Generalidades de la glandula tiroides Descripción: Endocrinologia 2do parcial |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La unidad funcional de la glándula tiroides es ______ , tiene forma oval o redonda y está revestido por una sola capa de células epiteliales conocidas como tirocitos. Foliculo. Folin. Celula beta. Histologia de la glandula tiroides. Foliculo. Tiroglobulina. Celulas C. Es causado por un desequilibrio de yodo, tanto un deficit como un exceso. Bocio. Addison. Sindrome de Kush. La síntesis de hormonas tiroideas, que se produce en la _________ , requiere de un aporte de yodo y la síntesis de una proteína, que tiene en su estructura primaria, aminoácidos Tirosina, la tiroglobulina (Tg). Célula folicular tiroidea. Celula coloidal anterior. Celula de Kutsashi. Es un tripéptido, hormona peptídica, producida en el área hipotalámica anterior, en el núcleo paraventricular, esta también puede ser encontrada en la hipófisis anterior, en otras zonas del cerebro, la médula espinal y en el aparato gastrointestinal, se encarga de liberar la tirotropina. TRH. TSH. Hormona producida por la hipófisis que regula la producción de hormonas tiroideas por la glándula tiroides. TRH. TSH. ¿Debido a que se da el efecto termogenico?. Contraccion muscular. Lipolisis. Gluconeogenesis. Glucogenolisis. Glucolisis. Segregan diversas hormonas al torrente sanguíneo con diferentes funciones. Las más conocidas son la insulina y el glucagón, cuya función consiste en regular el nivel de glucosa en la sangre. Islotes de Langerhans. Células de Kupffer. Hematíes. La falta de yodo disminuye la secreción de hormonas tiroideas (T3 y T4), por lo tanto estas se encuentran bajas, cuando esto pasa se produce el siguiente efecto: Desinhibición de TRH y TSH, lo que lleva a un aumento compensador de estas hormonas. Inhibición de TRH y TSH, lo que lleva a una baja de estas hormonas. Cuando el nivel de yodo es normal, aumenta la secreción de hormonas tiroideas (T3 y T4), por lo tanto se produce el siguiente efecto: Desinhibición de TRH y TSH, lo que lleva a un aumento compensador de estas hormonas. Inhibición de TRH y TSH, lo que lleva a una baja de estas hormonas. Se acompaña de aumento de hormonas tiroideas, tiroxina libre (FT4), aunque un 5-10% es normal y T3 se encuentra aumentada, en su versión primaria la TSH está disminuida. Hipertiroidismo. Hipotiroidismo. Bocio. Cuando se presenta de manera congenita, presenta aplasia o hipoplasia de tiroides y efectos de biosíntesis o acción de hormonas, es subdiagnosticada, la TSH se encuentra invariablemente elevada, en su version secundaria y terciaria se encuentra la T4 libre. Hipertiroidismo. Hipotiroidismo. Bocio. Aumento de la glándula tiroidea, la principal causa es un déficit en la formación y secreción de hormonas tiroideas, aumento de la TSH la cual produce una hipertrofia e hiperplasia de la glándula tiroides, esta asociada tambien a exceso de yodo y de forma congenita. Hipertiroidismo. Hipotiroidismo. Bocio. Las hormonas totales disminuyen en el _________ y aumentan en _________ pero si hay patología de TBG o síndrome de resistencia a la acción de hormonas tiroideas esta situación no es confiable. Hipotiroidismo / hipertiroidismo. Hipertiroidismo / hipotiroidismo. Pruebas de laboratorio. TBG. Hormona libre. TSH. Algoritmo de diagnostico. Eutiroideo. Hipertiroidismo. Tirotoxicosis T3. Hipertiroidismo subclínico. Hipotiroidismo subclinico (Tambien asociacion con enfermedades no tiroideas). Hipotiroidismo secundario. Síndrome de TSH Inapropiado de origen tumoral. Hipotiroidismo primario. Hipotiroidismo subclínico. Principal causa de hipertiroidismo, predomina en el sexo femenino, se asocia a bocio difuso del 90% de los enfermos, aumento de temperatura y sudoración, perdida de peso y aumento de apetito, hipo pigmentacion de la piel, aumento de receptores ß determinando mayor sensibilidad a las catecolaminas, aunque estas están normales, aumenta reabsorción ósea con posibilidad de osteopenia, con hipercalcemia e hipercalciuria, nerviosismo, irritabilidad, inquietud, manía y psicosis, los siguientes sintomas pertenecen a: Enfermedad de Graves. Enfermedad de Addison. Sindrome PAU. Sindrome de Sjögren. Tiroiditis de Hashimoto. La parte numero 1, pertenece a..... Coloide. Tirocito. Tiroglobulina. Foliculo tiroideo. La parte numero 2, pertenece a..... Coloide. Tirocito. Tiroglobulina. Foliculo tiroideo. La parte numero 3, pertenece a..... Coloide. Tirocito. Tiroglobulina. Foliculo tiroideo. La parte numero 4, pertenece a..... (LA PARTE NUMERO 4 ABARCA TODA LA ESTRUCTURA). Coloide. Tirocito. Tiroglobulina. Foliculo tiroideo. Son efectos de las hormonas tiroideas. Consumo de oxígeno, hidratos de carbono y de lípidos. Degradación de proteínas. Actividad del sistema nervioso simpático. Aumento de la actividad de la bomba de sodio-potasio. Aumento en la producción de calor. Aumento en el gasto de fosfato. Selecciona las afirmaciones correctas. 30% de T4 se transforma en T3 fuera de la glándula tiroides. (80% de T3 circulante). T3 es más rápida y más potente que T4 en sus acciones en los órganos blanco. La vida 1/2 de T4 es de 6-7 días y de T3 es de 30 h. 80% de T4 se transforma en T3 fuera de la glándula tiroides. (60% de T3 circulante). La T4 es sintetizada por los osteoclastos para despues convertirse en T3. La fase inicial de la hormosíntesis tiroidea es la captación de cloro. Verdadero. Falso. |