option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

GENERALIDADES Y JARCIA FIRME

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
GENERALIDADES Y JARCIA FIRME

Descripción:
CAP 6 DISTRIBUCION DE CABOS Y CABLES A BORDO

Fecha de Creación: 2022/02/05

Categoría: Otros

Número Preguntas: 21

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

522.- Al conjunto de cabos y cables utilizados a bordo, se le denomina: Jarcia. Jarcia de labor. Jarcia firme o muerta.

524.- Conjunto de cabos y cables que sostienen la arboladura: Jarcia. Jarcia de labor. Jarcia firme o muerta.

525.- Conjunto de cabos y cables móviles o que laborean. Jarcia. Jarcia de labor. Jarcia firme o muerta.

523.- Durante los cientos de años en que los barcos navegaron a vela, la jarcia existente a bordo se clasificó en dos tipos: La jarcia firme o muerta y la jarcia de labor. Jarcia de labor y de amarre. Jarcia firme o muerta.

526.- Con el advenimiento de los buques de propulsión mecánica, comenzó a cobrar importancia la que denominaremos: La jarcia firme o muerta y la jarcia de labor. Jarcia de amarre. Jarcia firme o muerta.

527.- Conjunto de cabos y cables utilizados en el amarrado de los buques. Jarcia de labor. Jarcia de amarre. Jarcia firme o muerta.

528.- Está formada principalmente por cables. Jarcia de labor. Jarcia de amarre. Jarcia firme o muerta.

529.- Es un cable que sostiene el palo macho o el mastelero para que no caiga hacia popa. Téngase en cuenta que los mástiles no están verticales sino con una ligera inclinación hacia popa. Viento. Estay. Nervio.

530.- Su misión es servir de soporte a una vela. Se emplea también a bordo para designar cualquier cabo o cable que sostiene una estructura cualquiera, normalmente ligera, a cubierta. Viento. Estay. Nervio.

531.- Cable de escasa longitud que sostiene en sentido longitudinal el moco del bauprés. Viento. Estay. Nervio.

Como ejemplo, se denominan __________ a los cables que sostienen los patarrays de los toldos. Viento. Estay. Nervios.

Son también en general, los cables o cabos horizontales que aguantan cualquier estructura. Viento. Estay. Nervio.

532.- Es un cable que hace de estay del bauprés. Frenillo. Estay. Nervio.

533.- Cualquiera de los cables que sujetan en sentido transversal el palo macho a cubierta o el mastelero a su cofa. Frenillo. Estay. Obenque.

534.- La combinación de _____________ que tiran ligeramente hacia popa y el __________ que hace el esfuerzo hacia proa, mantienen al palo o mastelero firme. Los nervios y estay. Los obenques y estay. Los flechastes y mostacho.

535.- Cada palo suele tener varios obenques por banda, a los cuales se les amarra unos cabos cortos en sentido horizontal, denominados: Flechastes. Estays. Burdas.

536.- Los flechastes junto con los obenques forman una escala llamada _______________ utilizada por la marinería para subir a los palos a realizar las maniobras de aferrado o a largado del aparejo. Tabla de jarcia. Escala de tojinos. Tabla de flechastes.

537.-Se llama así a cada uno de los obenques que sostienen el bauprés. Mostacho. Burda. Quinal.

538.- Es una especie de obenque provisional que se da cuando el viento es fuerte para reforzar a los obenques. Mostacho. Burda. Quinal.

539.- Cable que sostiene en sentido transversal los masteleros o mastelerillos a cubierta. Mostacho. Burda. Quinal.

540.- Sirven para izar, arrimar y orientar la velas de un palo. Jarcia de aparejo. Jarcia de fuerza. Jarcia de labor.

Denunciar Test