option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

GENÉRICO 147 en proceso

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
GENÉRICO 147 en proceso

Descripción:
Ayudantes IIPP

Fecha de Creación: 2019/10/22

Categoría: Otros

Número Preguntas: 25

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Señale la respuesta correcta. A tenor de lo dispuesto en el Artículo 139 del Código Penal, es reo de asesinato el que matare a otro concurriendo alguna de las siguientes circunstancias: Para facilitar la comisión de otro delito o para evitar que se descubra. Para herir los sentimientos religiosos de la comunidad. Mediando premeditación. El fallecido sea una persona discapacitada.

Las Comisiones Delegadas del Gobierno serán creadas, modificadas o suprimidas: Por orden del Presidente del Gobierno. Por acuerdo del Consejo de Ministros. Por Real Decreto del Consejo de Ministros, a propuesta del Presidente del Gobierno. Por Real Decreto del Consejo de Ministros, a propuesta del Presidente del Gobierno o de miembro del Gobierno a cuyo departamento pertenezcan.

Según el artículo 44.3 LOGP, la interposición de recurso contra resoluciones sancionadoras, ¿suspenderá la efectividad de la sanción?. Sí, siempre. Sí, salvo cuando por tratarse de un acto de indisciplina grave la corrección no pueda demorarse. No, en ningún caso. No, pero el recurso se tramitará urgente y preferentemente.

¿A través de qué norma se crea el Cuerpo de Ayudantes de IIPP?. Ley 39/1970, de 22 de mayo. Ley 36/1977, de 23 de mayo. Ley 39/1977, de 23 de mayo. Ley 36/1970, de 22 de diciembre.

Señale la respuesta incorrecta en relación con las vacaciones a que tienen derecho el personal laboral: Se disfrutarán de forma obligatoria dentro del año natural y hasta el quince de enero del año siguiente. Se podrán disfrutar a lo largo de todo el año en periodos mínimos de 5 días hábiles consecutivos. En ningún caso se podrán solicitar el disfrute independiente de hasta 5 días hábiles por año natural. Al menos, la mitad de las vacaciones deberán ser disfrutadas entre los días 15 de junio y 15 de septiembre.

Se entiende por “Medición Psicológica”. La determinación cuantitativa de la posición relativa que toma un individuo en relación con una o más características psicológicas dentro de una población. El proceso de unir conceptos abstractos con indicadores empíricos. Los recursos y procedimientos cuantitativos que intentan establecer relaciones entre conceptos abstractos (constructos) e indicadores empíricos. Todas son correctas.

El tiempo de privación de libertad sufrido provisionalmente será abonado en su totalidad para el cumplimiento de la pena o penas impuestas en la causa en que dicha privación fue acordada por: El Juez de Vigilancia Penitenciaria, previo informe del ministerio fiscal. El Juez o Tribunal Sentenciador. El Juez o Tribunal Sentenciador, previo informe del ministerio fiscal. El Juez de Vigilancia Penitenciaria, previa audiencia del ministerio fiscal.

El interno A.B.C. ingresa en el Centro de Inserción Social de XX en autogobierno, procedente del Centro penitenciario de YY, clasificado en tercer grado de tratamiento, Artículo 82.1 del Reglamento penitenciario para continuar cumpliendo condena de 2 años y 6 meses por el delito de robo. En el Centro penitenciario de YY disfrutó de dos permisos ordinarios, además se encuentra abonando la responsabilidad civil impuesta en sentencia. El Centro de Inserción Social de XX cuenta con cuatro fases de modalidad de vida, enumeradas de la 0 a la 3. Inicialmente a A.B.C. se le asigna la fase 1, que supone salidas de fin de semana de 14,00 horas del sábado a las 22,00 horas del domingo. Al ingreso solicita un permiso extraordinario de 4 días por nacimiento de hijo. A los tres meses, el Equipo Técnico le propone participar en una salida programada de tres días de duración organizada por el Centro y una Entidad Colaboradora. A los cuatro meses A.B.C. presenta una oferta laboral como conductor de camión en horario de 23,00 a 6,30 horas. A la vista de su evolución favorable y con el fin de favorecer su integración socio laboral, el Equipo Técnico hace propuesta de cambio de modalidad a Artículo 86.4 del vigente Reglamento penitenciario con control telemático mediante pulsera electrónica. El interno no lo acepta, pues prefiere que se le autorice continuar el cumplimiento de su condena en una Unidad extrapenitenciaria para el tratamiento de drogodependencia donde le permitan compatibilizar el tratamiento terapéutico con la oferta laboral. A los cinco meses el interno solicita un permiso extraordinario por padecer una patología médica que requiere intervención quirúrgica con cuatro días de ingreso en Hospital extrapenitenciario. A los seis meses en el Centro de Inserción Social, A.B.C., en evidente estado de embriaguez, comienza a destrozar las zonas comunes, por lo que tiene que ser reducido por los Funcionarios. De manera inmediata la Junta de Tratamiento en sesión extraordinaria, propone su regresión a segundo grado de tratamiento y su reingreso al Centro penitenciario YY, ubicado en la misma provincia Teniendo en cuenta la legislación penitenciaria, inclusive la ORDEN INT/1127/2010, de 19 de abril, por la que se modifica la Orden INT/985/2005, de 7 de abril, por las que se delegan determinadas atribuciones y se aprueban las delegaciones efectuadas por otras autoridades. Autorizar la asignación de la fase 1 dentro del régimen abierto le corresponde: Al Subdirector General de Tratamiento y Gestión Penitenciaria. Al Director del Centro de Inserción Social. A la Junta de Tratamiento del Centro de Inserción Social. Al Consejo de Dirección del Centro de Inserción Social.

Según el la Ley 45/2015, no ha de entenderse por actividades de interés general: Las asistenciales, cívicas, educativas, de servicios sociales, las de defensa del medio ambiente, de defensa de la economía, de desarrollo de la vida asociativa. Las culturales, deportivas, científicas, sanitarias. Todas las enumeradas se mencionan en el artículo 3 de la ley como actividades de interés general. En esta Ley no se enumeran cuáles son las actividades de interés general.

Según el artículo 81 Ley 23/2014, el Ministerio Fiscal se pronunciará sobre el reconocimiento y ejecución del certificado por el que se reconoce una pena o medida privativa de libertad, en el plazo de: 5 días. 10 días. 15 días. 20 días.

¿A quién se reconoce autonomía en la Constitución española?. A las nacionalidades y comunidades autónomas. A las comunidades autónomas y a las regiones. A las regiones y a las nacionalidades. A las regiones.

¿Qué limitaciones tienen los internos para poder comunicar en su propia lengua?. El que estén sancionados y no puedan comunicar. Ninguna. Las que se le impongan por ser un interno de peligrosidad extrema e inadaptado a las normas interiores. Sólo, cuando tengan las comunicaciones intervenidas que deberán de comunicar en castellano.

Indicar qué opción de las enumeradas a continuación es la correcta: Atendiendo a la clasificación por programas los créditos presupuestarios se agrupan en secciones y servicios. Atendiendo a la clasificación económica del presupuesto, el capítulo 2 del estado de ingresos comprende los créditos destinados a adquirir bienes corrientes. El control extremo de los presupuestos lo realiza el Tribunal de Cuentas que depende el Ministerio de Economía y Hacienda. Según la clasificación económica de los estados de gastos de los Presupuestos Generales del Estado los créditos se agruparán por capítulos separando las operaciones corrientes, las de capital, las financieras y el Fondo de Contingencia de Ejecución Presupuestaria.

La responsabilidad personal subsidiaria, a tenor de lo dispuesto en el artículo 53.3 del CP: No podrá exceder de 2 años de duración en los supuestos de multa proporcional. No se impondrá a condenados a pena privativa de libertad superior a 5 años. No se impondrá a condenados a pena privativa de derechos superior a 5 años. En los supuestos de multa proporcional podrá cumplirse, en todo caso, mediante localización permanente.

Señale la respuesta correcta: El catálogo de las faltas graves de los funcionarios, como sucede con el de las muy graves, figuran tipificadas en la Ley 5/2015. Iniciado el procedimiento, podrá el órgano competente abrir un periodo de información previa con el fin de conocer las circunstancia del caso concreto. En el tipo penal del artículo 189 del CP (utilización de menores para cuestiones pornográficas), la reforma de la LO 1/2015 ha incorporado el concepto de pornografía infantil. Las salidas programadas serán propuestas por la Junta de Tratamiento, que solicitará la aprobación del Centro Directivo y la previa autorización del Juez de Vigilancia.

Señale la respuesta correcta: La trasversalidad del principio de igualdad de trato entre mujeres y hombres, quiere decir que los poderes públicos procurarán atender al principio de presencia equilibrada de mujeres y hombres en los puestos de responsabilidad. El CP establece que hay reincidencia cuando al delinquir, el culpable haya sido condenado ejecutoriamente por un delito comprendido en distinto título de este Código, siempre que sea de la misma naturaleza. Constituye falta grave de los internos la divulgación de noticias o falsos datos con la intención de menoscabar la buena marcha regimental del Establecimiento. Constituye falta grave de los internos hacer objeto de coacción grave a otros internos.

El día 16 de abril de 2012, lunes, el Director de un Establecimiento penitenciario convoca a los miembros del Consejo de Dirección, para el día 19 de mismo mes a una sesión ordinaria, con el siguiente orden del día: 1. Reducir a dos el número de equipos técnicos existentes. 2. Designar a los internos que han de desempeñar la recogida de basuras, como servicio auxiliar del Centro. 3. Aprobar las normas de régimen interior del Establecimiento. Ante la enfermedad del Jefe de Gabinete, que actuaba como secretario, el Subdirector de Régimen nombra al Jefe de la Oficina de Personal como Secretario para ese día. No asiste, por encontrarse en Madrid realizando un curso de perfeccionamiento, a solicitud del Centro Directivo, el Jefe de Servicios más antiguo. Según el artículo 269 del Reglamento Penitenciario el nombramiento del sustituto del Secretario: Es correcto, ya que se ajusta a las previsiones de la Ley 30/1992. Es correcto, pues se ajusta a la previsiones del Reglamento Penitenciario. Es correcto, aunque deberá actuar, con voz pero sin voto. Es incorrecto, debe hacerse por el Director.

El RP en cuanto al régimen de vida de los preventivos distingue: Un sólo tipo de vida o modalidad. Dos tipos de vida o modalidad. Tres tipos de vida o modalidad. Ninguna respuesta es correcta.

Partiendo de la fundaciónde la UE, a los Estados originarios se han ido uniendo otros coformando a partir del 1 de julio de 2013 un total de: 27 estados. 28 estados. 26 estados. 25 estados.

¿Quién debe autenticar las firmas del escrito de interposición de una moción de censura contra el Alcalde?. El Secretario de la Corporación en cualquier caso. Un notario en cualquier caso. El Secretario de la Corporación o un Notario. El Pleno.

Según el artículo 1.3 de RD 782/2001 quedan excluidas de la regulación prevista para la relación laboral especial penitenciaria las diferentes modalidades de ocupación no productiva que se desarrollen en los establecimientos penitenciarios; entre ellas no se encuentra excluida: La formación profesional ocupacional. El estudio y la formación académica; las artesanales, intelectuales y artísticas. Las prestaciones personales en servicios auxiliares comunes del establecimiento. Todas las citadas están exluidas de la relación laboral especial penitenciaria.

El artículo 8 LOGP, ¿qué tipo de Establecimientos Penitenciarios regula?. Los Establecimientos de cumplimiento ordinarios. Los Establecimientos de cumplimiento de preventivos. Los Establecimientos de régimen cerrado. Los Establecimientos de régimen abierto.

La Junta de Tratamiento eleva al Juez de Vigilancia Penitenciaria expediente de libertad condicional a favor de un interno que tiene 74 años de edad. A tenor del artículo 196 RP de 1996: Se trata de un supuesto en el que no se exige tener cumplidas las 3/4 partes de la condena. En este caso pude precindirse de la documentación exigida por el RP para el expediente de libertad condicional. Si en el plazo máximo de tres días no se pronuncia el JVP, se procederá a la excarcelación del interno, por razones humanitarias. El supuesto no es posible, ya que con esa edad no puede permanecer nadie en prisión.

¿Cuánto tiempo ha de transcurrir desde la constitución de una CCAA para que ésta pueda asumir competencia de estado?. Dos años. Tres años. Cuatro años. Cinco años.

¿Cuál de las siguientes sí es una Comisión permanente no legislativa del Senado?. La Comisión de Asuntos Exteriores. La Comisión de Incompatibilidades. La Comisión de Nombramientos. La Comisión de Peticiones.

Denunciar Test