option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

GENERO E INCLUSION SOCIAL

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
GENERO E INCLUSION SOCIAL

Descripción:
QUINTO SEMESTRE

Fecha de Creación: 2025/11/19

Categoría: Otros

Número Preguntas: 10

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Qué describe la estratificación de género en la sociedad?. La separación natural de roles productivos y reproductivos sin valoración social. La organización social que asigna distintas actividades a hombres y mujeres sin jerarquías. La existencia de normas culturales que diferencian a los sexos solo en lo biológico. La distribución desigual de recompensas según las posiciones jerárquicas asignadas a cada sexo.

De acuerdo con Marta Lamas (2000), ¿cómo debe entenderse el concepto de género?. Como un rasgo psicológico natural que no cambia con la sociedad. Como una categoría biológica que determina los órganos sexuales. Como una condición gramatical aplicada a sustantivos y adjetivos. Como un término que distingue lo cultural de lo biológico y que en inglés se refiere solo a la diferencia de sexos.

Cuál de las siguientes características NO corresponde a los estereotipos masculinos?. Sumisión. Frialdad y razón. Independencia. Dominio.

Cuál de las siguientes afirmaciones expresa con mayor precisión la estratificación de género?. La separación legal de las familias según su origen étnico. La división de los espacios urbanos en zonas masculinas y femeninas. La asignación de tareas domésticas sin remuneración. El reparto desigual de riqueza, privilegios y poder entre hombres y mujeres.

Qué porcentaje aproximado de mujeres en Ecuador ha sufrido algún tipo de violencia a lo largo de su vida, según la Encuesta Nacional 2019?. 46,9%. 50 %. 69,4 %. 64,9 %.

Según Ann Oakley (1972), ¿qué caracteriza al género?. Es aprendido en la sociedad, condicionado por la historia y la cultura. Es una categoría gramatical aplicada a pronombres. Es una condición psicológica independiente de la socialización. Es un hecho biológico que no cambia con la cultura.

En el ámbito laboral ecuatoriano, las mujeres presentan: Salarios superiores en sectores de servicios. Mayor educación formal, pero menores oportunidades de empleo adecuado. Menos años de educación formal que los hombres. Igual acceso a empleos de calidad, pero menor motivación.

Cómo define la SENESCYT el concepto de género en su protocolo?. Como una característica cultural permanente. Como un rol biológico que no varía en el tiempo. Como construcciones sociales que cambian según la sociedad y la época. Como sinónimo de identidad sexual.

El patriarcado se sostiene históricamente porque: Los sistemas democráticos impiden cambios sociales rápidos. Las mujeres han aceptado de manera voluntaria su subordinación. Cuenta con numerosos aliados, entre ellos los medios de comunicación, que refuerzan roles y estereotipos. La división sexual del trabajo ha sido una costumbre inevitable.

Qué implica la transversalidad de género?. Segregar hombres y mujeres en cada espacio. Limitar la igualdad solo al trabajo. Incluir la perspectiva de género únicamente en el aula. Integrar la perspectiva de género en todos los procesos políticos, procedimientos administrativos, financieros, culturales, institucionales, etc.

Denunciar Test