option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

GÉNERO Y SALUD

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
GÉNERO Y SALUD

Descripción:
Tema 3.

Fecha de Creación: 2025/07/28

Categoría: Otros

Número Preguntas: 44

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La imparcialidad y la justicia en la distribución de las responsabilidades y los beneficios entre hombres y mujeres, se denomina: Igualdad de género. Equidad de género. Violencia de género. Análisis de género.

¿Qué término hace referencia a las características socioculturales de los roles y atributos asignados a hombres (lo masculino) y mujeres (lo femenino)?. Sexualidad. Genitalidad. Género. Libido.

Durante años la parte sanitaria de la mujer queda relegada a: La reproducción. Los factores psicológicos. Las histerias. No existe ningún concepto.

¿Qué personas suelen ser las principales cuidadores de los enfermos, los hijos y los ancianos de la casa?. Las mujeres de la familia. Los varones de la familia. Las cuidadoras de organizaciones tales como Asuntos Sociales. Los cuidadores de organizaciones tales como Asuntos Sociales.

¿Qué tipo de problema esencial origina que las mujeres sean por regla general las principales cuidadoras de la casa tanto de enfermos como de sujetos sanos?. Síndrome yatrogénico del cuidador. Problemas afectivos/sexuales. Amnesias afectivas/traumáticas. Síndrome de la cuidadora.

Los estudios realizados bajo un punto de vista androcéntrico, originan: La anulación femenina. La identificación veraz de los problemas femeninos. Sesgos de género. La anulación masculina.

Las siglas OSM corresponden a: Organización Mundial de la Salud. Observatorio de salud de la mujer. Oferta sanitaria para la mujer. Ofertas sanitarias para el hombre.

Del primer informe anual del Ministerio de sanidad, consumo y Bienestar Social sobre los sesgos de género se desprende como objetivo: Diferenciar claramente el papel de la mujer y del hombre en aspecto sanitarios. Contribuir a la compresión de las desigualdades de género en la salud y del papel del Sistema Nacional de Salud respecto a ellas. Establecer estrategias específicas para la actividad sanitaria específica en mujeres. Establecer estrategias específicas para la actividad sanitaria específica en hombres.

¿A qué edad surgen principalmente los problemas afectivos-sexuales?. 15-20 años. 20-30 años. 30-45 años. 55-75 años.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la medicalización del embarazo y parto es cierta?. Se considera que existe un abuso de la solicitud de pruebas. Se considera que existe un trato deshumanizado. Aparecen quejas sobre la información ofrecida. Existe un abuso en la solicitud de pruebas, con un trato de esa deshumanizado y aparecen quejas sobre la información ofrecida.

El término morbilidad indica: La probabilidad de ocurrencia de una enfermedad en una población y momento determinados. La probabilidad de que aparezcan una serie de signos unidos a una enfermedad establecida. La probabilidad de que la muerte resulte ligada a una enfermedad determinada. La probabilidad de que la muerte resulte ligada a un estudio.

Indica que rasgo distintivo a nivel biológico en la mujer no es correcto: Generalmente frecuentes patologías en mujeres son de enfermedades de más difícil objetivación. Muchas de las enfermedades que padecen las mujeres se instauran de manera lenta e insidiosa y presentan características de cronicidad. Existen enfermedades en mujeres típicas por su Constitución natural (relacionadas con la menstruación, embarazo, parto..). Las mujeres presentan menor incidencia en enfermedades crónicas de enfermedades que no se encuentran entre las más frecuentes en muerte.

El enfoque de género aparece como indispensable, para entender un conjunto de problemas graves que a continuación se nombran, excepto: La violencia de género. El mal uso de la reposición hormonal sustitutiva en la menopausia. La mayor incidencia de enfermedades endocrinas en mujeres por su condición biológica. La no violencia de género.

Las enfermedades cardiovasculares son una importante causa de muerte en mujeres: De 20-40 años. De 50-60 años. De más de 70 años. No es una causa importante de muerte en mujeres, solo en hombres.

¿Qué porcentaje de la población mundial (ONU-PNUD) se considera que está en pobreza absoluta, algo más del: 5%. 10%. 20%. 30%.

Respecto a la violencia de género, donde incluirías esta situación: "Todo acto no accidental que provoque o pueda provocar daño físico o enfermedad (heridas, fracturas, golpes, quemaduras...): No es violencia de género. Maltrato psíquico. Maltrato sexual. Maltrato físico.

¿Qué condicionantes deben existir para que hay maltrato sexual?. Emplear la fuerza. Usar la intimidación. Valerse de una posición de poder o superioridad. Emplear la fuerza, usar la intimidación y valioso de una posición de superioridad.

¿Qué tipo de documento debe realizarse en atención primaria de salud (o especializada) generado ante la asistencia de una mujer maltratada, que luego se enviará al juzgado pertinente?. Hoja de notificación. Oficio. Parte de lesiones. Informe.

¿Cómo calificarías una bofetada de un hombre hacia una mujer, especialmente en el entorno de la familia?. Un maltrato psíquico. Un maltrato físico. Un maltrato sexual. Un maltrato social.

¿Cuál de estas situaciones consideras un abuso o maltrato sexual?. Agresión física. Control del dinero. Incesto. Agresión verbal.

¿Qué tipo de maltrato cuando existe violencia de pareja es el enunciado como: " Aquella conducta intencionada y prolongada en el tiempo, que atenta contra la integridad psíquica y emocional de la mujer y contra su dignidad como persona, y que tiene como objetivo imponer las pautas de comportamiento que el hombre considera que debe tener su pareja?. Psicológico. Afectivo. Sexual. Físico.

¿Cómo puede considerarse el "mobbing" o acoso en el trabajo sobre una subordinada donde se den amenazas, humillaciones, exigencia de obediencia, condutas verbales coercitivas como insultos, así como el aislamiento, el control de las salidas y las descalificaciones públicas?. Maltrato psíquico. Maltrato físico. Maltrato sexual. Maltrato social.

¿Qué medios se emplea para la identificación del maltrato de mujeres, debido a que ha existido una sospecha previa por el sanitario?. Test de Mambrú. Entrevista clínica específica. Exploración psíquica y comportamental. Análisis clínico.

¿Dónde son más frecuentes los malos tratos a los ancianos?. Geriátricos. Asilos de día. El propio núcleo familiar. Hogares de pensionistas.

¿Quién es el responsable de informar a las autoridades correspondientes si se confirma un maltrato en el anciano o se considera una muerte sospechosa?. El médico o facultativo. El enfermero o enfermera. TCAE. La familia del anciano.

¿Cuál es la diferencia entre sexo y sexualidad?. El sexo se refiere a las diferencias biológicas entre hombre y mujer (genitales) y la sexualidad se refiere a como lo vives emocional y psicosocialmente (orientación sexual, identidad de género). El sexo y la sexualidad significan lo mismo, ambos se refieren únicamente al acto sexual. La sexualidad solo depende de los órganos sexuales con los que nace una persona, mientras que el sexo se refiere a lo emocional como puede ser la orientación sexual. El sexo incluye sentimientos, orientación sexual y expresión de género.

¿Cuál es la diferencia entre género y análisis de género?. El género se refiere a los roles, normas y comportamientos asignados social y culturalmente (lo masculino y lo femenino), mientras el análisis de género examina las diferencias que afectan a hombres y mujeres. El género y el análisis de género son lo mismo, ambos se refieren a las características biológicas de hombres y mujeres. El análisis de género solo estudia las diferencias hormonales entre hombres y mujeres. El género se basa únicamente en la anatomía, y el análisis de género se usa para clasificar el sexo al nacer.

¿Qué diferencia hay entre igualdad de género y equidad de género?. La igualdad de género es el principio según el cual hombres y mujeres deben tener los mismos derechos, es decir, es la ausencia de discriminación basada en el sexo. La equidad de género reconoce que existen desigualdades históricas y sociales entre mujeres y hombres. La igualdad de género es la imparcialidad y la justicia de responsabilidades y beneficio entre ambos géneros, y la equidad de género es la ausencia de discriminación basada en el sexo. A y B son correctas.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones refleja una realidad común sobre las mujeres en pueblos menos favorecidos?. Las mujeres tienen mayor facilidad que los hombres para acceder a centros sanitarios porque son quienes cuidan de todos. Las mujeres suelen tener más poder de decisión en temas de salud familiar. Las mujeres generalmente son priorizadas sobre los hombres en el acceso a servicios de salud. En muchos casos, las mujeres no pueden acudir fácilmente a centros sanitarios porque son cuidadoras principales y no tienen poder en la toma de decisiones.

¿Cuál es la mayor diferencia entre hombres y mujeres?. La inteligencia. La reproductiva. La emocional. La resolución.

¿Qué son los sesgos de género en los estudios científicos y qué consecuencias pueden tener?. Son enfoques que priorizan la igualdad entre hombres y mujeres en la investigación. Son errores sin impacto que no afectan los resultados de los estudios. Son resultados diseñados exclusivamente para beneficiar a las mujeres pero sin discriminar al género masculino. Son enfoques androcéntricos que generan resultados sesgados y pueden causar desventajas para el género menos considerado, especialmente el femenino.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el infarto agudo de miocardio (IAM) y el sesgo de género es correcta?. Sabemos que los síntomas son dolor u opresión precordial irradiado en el brazo izquierdo, pero esto es cierto en los hombres, ya que en las mujeres los síntomas son dolor radiado a mandíbula y malestar digestivo. Los síntomas del infarto son exactamente iguales en hombres y mujeres. Los estudios clínicos siempre han incluido por igual a hombres y mujeres, por lo que no existen sesgos. Tradicionalmente se ha descrito el infarto con síntomas femeninos, pero en hombres puede presentarse con dolor mandibular y malestar digestivo, lo que ha causado diagnósticos tardíos.

¿En qué año se crea el Observatorio de salud de la mujer (OSM)?. 2015. 2010. 2001. 2004.

En Asturias se creó el primer estudio de carácter cuantitativo en el año 2002, denominado "la salud de las mujeres en Asturias", ¿En qué aspectos fundamentales se basa este estudio? (Indica la incorrecta). La percepción de las profesionales y de las mujeres sobre los problemas de salud principales de la de las mujeres. La valoración de las profesionales y de las mujeres del fenómeno de progresiva medicalización de la vida de las mujeres. Las percepciones y actitudes sobre el problema de salud secundario a la violencia contra las mujeres. La no utilización del sistema sanitario.

¿Cuál fue el objetivo de establecer 7 grupos de mujeres con características similares y realizar discusiones guiadas en el estudio de "la salud de las mujeres en Asturias"?. Dividir a las mujeres para limitar su participación en los programas de salud. Evaluar únicamente los problemas económicos comunes en las comunidades. Promover la competencia entre mujeres de distintas edades. Identificar los principales problemas según la edad y situación específica de cada grupo de mujeres.

En el estudio de "la salud de las mujeres en Asturias", ¿Cuáles fueron los principales problemas detectados?. Síndrome de la cuidadora y problemas afectivos-sexuales. Demandas de atención primaria y medicalización excesiva. Medicalización del embarazo y el parto, y medicalización en la menopausia. La violencia contra las mujeres y respeto a a intimidad.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el síndrome de la cuidadora es falso?. Se manifiesta con síntomas como depresión, agotamiento, ansiedad y tristeza. Puede aparecer a lo largo de todas las edades y mantenerse de forma intermitente. Cuando finaliza el periodo de cuidado, la sintomatología mejora y esto le permite continuar con su vida normal. Las principales necesidades detectadas son el apoyo institucional y la corresponsabilidad por parte de los hombres.

¿A qué edad hay más problemas afectivos-sexuales por parte de la mujer?. Entre los 20 y 25 años. Entre los 50 y 65 años. Entre los 30 y 45 años. Entre los 40 y 55 años.

¿Por qué las mujeres suelen acudir más a los centros de salud, según los estudios?. Para recibir masajes terapéuticos. Porque tienen más enfermedades que los hombres. Para acompañar a los hombres en sus citas médicas. Para atender a terceros como hijos, padres o parejas, y no por su propia salud.

¿Cuál es una consecuencia de la medicalización excesiva en las mujeres?. Mejora sostenida de su salud emocional gracias a medicamentos como los antidepresivos. Reducción del estrés sin efectos secundarios. Mayor autonomía emocional y física. Dependencia de medicamentos y sensación de incapacidad para resolver sus problemas.

¿Qué causa ansiedad en las embarazadas respecto al modelo actual de atención?. Falta de acceso a analgésicos. Exceso de pruebas y visitas innecesarias que aumentan el miedo. Presión por no acudir a revisiones médicas con su pareja o algún familiar. Libertad excesiva durante el embarazo.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la medicalización en la menopausia es correcta?. Todas las mujeres viven la menopausia como una enfermedad grave que requiere tratamiento médico urgente. La menopausia es considerada únicamente un trastorno hormonal severo. La mayoría de las mujeres tienen suficiente información sobre los tratamientos disponibles en esta etapa. Algunas mujeres viven la menopausia como una etapa natural, otras como una enfermedad, pero en ambos casos se detecta la necesidad de más información sobre tratamientos y opciones.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la violencia contra las mujeres y el sistema sanitario es correcta?. El personal sanitario está completamente capacitado para atender a mujeres víctimas de violencia. Las mujeres siempre saben a dónde acudir y cómo actuar en caso de maltrato. Las leyes actuales ya solucionan por completo el problema de la violencia de género. Se detectó la necesidad de formar al personal sanitario y ofrecer mayor información a las mujeres sobre cómo actuar y dónde acudir.

¿Qué compromiso se recoge en la agenda para la Reactivación Social y económica de Extremadura?. Llevar a cabo un pacto extremeño por la igualdad de género. Eliminar todas las subvenciones destinadas a programas de igualdad. Sustituir la perspectiva de género por un enfoque exclusivamente económico. Aumentar la desigualdad como motor de competitividad.

Denunciar Test