option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

GENÉTICA 2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
GENÉTICA 2

Descripción:
Examen genética

Fecha de Creación: 2024/06/01

Categoría: Otros

Número Preguntas: 35

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿A partir de qué serie celular se realiza normalmente el estudio de los ácidosnucleicos?. Plaquetas. Leucocitos. Espermatozoides.

La mitosis consta de: Interfase, profase, metafase, anafase y telofase. Período de síntesis y citocinesis. Cariocinesis, metafase, anafase, y telofase.

Desde el punto de vista químico, los componentes mayoritarios de cromosoma son: ADN, histonas, ARN y proteínas no histónicas. ARN, hitonas y adenina. ARNm, proteínas no hitónicas guanina.

En las enfermedades con una herencia recesiva ligada al sexo (cromosoma x). La mujer está siempre afecta de al enfermedad. Un 50% de las mujeres y un 50% de los varones están afectos. Un 50% de los varones están afectos.

El fenómeno de la inactivación del cromosoma X en mamíferos tiene su traducción citológica en: El 2° corpúsculo polar. Aparición de un cuerpo de Barr en la interfase mitótica de las hembras. Aparición de un cuerpo de Barr en la interfase mitótica de los machos.

El efecto de las mutaciones se caracteriza por que: La mayoría de las mutaciones son recesivas. La mayoría de las mutaciones son deletéreas. Las mutaciones son básicas para la evolución. Dos mutaciones de un mismo gen, una tiene efectos ligeros y la otra drásticos. Todas son correctas.

La formación de puentes anafásicos en meiosis es una característica de: Duplicaciones cromosómicas. Inversiones cromosómicas. Todas son correctas.

De las siguientes afirmaciones sobre la replicación DNA en eucariontes, una es falsa: Es bidireccional. Hay un solo origen de replicación;. Es semiconservativo.

La consecuencia del sobrecruzamiento somático es: El incremento de la distancia genética entre dos loci. No existe sobrecruzamiento somático. El fenómeno del mosaicismo.

Los diferentes tipos de Haptoglobinas han sido debidos a procesos de: Inversión. Duplicación. Translocación.

La característica fundamental de la primera división meiótica es: No existe cariocinesis. Sólo se da sí en las células somáticas. El núcleo aumenta 10 veces de tamaño. Se da una reducción de 2n a n cromosomas.

En el proceso de síntesis proteica, la traducción consiste en: Sintetizar ARN tomando como molde el ADN nuclear. Traducir en proteínas el mensaje genético transcrito en el ARNm. Sintetizar los ribosomas.

En el proceso de síntesis proteica, la traducción consiste en: Sintetizar ARN tomando, como molde el ADN nuclear. Traducir en proteínas el mensaje genético transcrito al ARNm. Reparar los cambios moleculares producidos por las mutaciones. Todas son correctas.

El RNA de transferencia o transferidor: Tiene un peso molecular entre 20.000 y 30.000. Sólo contiene adenina, quanina, citosina y uracilo. Todas son correctas.

El RNA mensajero. Contiene solamente adenina, guanina, citosina y uracilo. Es el más abundante en la célula. Todas son correctas.

La transcriptasa inversa es una enzima cuya misión es: Sintetizar ADN a partir de un molde de ARN. Sintetizar ARN a partir de un molde de ADN. Reparar las lesiones del ADN durante la replicación.

¿Qué actividad enzimática de la DNA polimerasa I bacteriana es responsable de la fidelidad de la replicación del DNA: Polimerasa 3'_> 5'. Exonucleasa 3'- -> 5. Exonucleasa 5'._> 3. Ninguna de ellas.

En mamíferos el ADN no nuclear se localiza en: Mitocondrias. Ribosomas. Cromosomas. No existe ADN fuera del núcleo.

La replicación del ADN en el ciclo celular se produce en: Fase de división. Fase GO. Fase de sintesis.

La replicación del ADN se produce: Por adición de nucleótidos en el sentido 5'-->3'. Por adición de nucleótidos en el sentido 3'-> 5'. En una cadena en sentido 5'->3' y en su hermana en el sentido 3'->5'.

En las células eucarióticas existen varios tipos de ADN polimerasa ¿Cuál o cuales de ellas se pueden encontrar en el citoplasma?.: ADN polimerasa Ill. ADN polimerasa alfa. ADN polimerasa gamma.

Con respecto a las RNA-polimerasa dirigidas por DNA en eucariontes, no es cierto que: Que pueden inhibirse por el antibiótico alfa-amanitina. La RNA polimerasa I sintetice solo RNAs ribosomales. El antibiótico Rifampicina las inhibe.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta?.: El ADP es el 3'difosfato de ribonucleósido. Un aminoacil+tRNA es un aminoácido unido por un enlace iónico a un tRNA. El AMP cíclico es un adenilato con un enlace 2'-5' fosfodiester. Bloque la sintersis de RNAm a nivel de la RNA polimerasa II.

En las reacciones que tienen lugar durante la síntesis de proteínas en el citosol: El grupo amino del aminoácido se une con el grupo 5' fosfato del AMP. El enlace éster entre el aminoácido y el tRNA tiene una energía de hidrólisis extremadamente baja. El grupo aminoacilo se transfiere al grupo 2' o 3' hidroxilo del residuo adenilato terminal.

La DNA-polimerasa I: Quita el ARNaebador y lo cambia por un ADN. Cataliza la adición de d-ribonucleótidos en el extremo de una hebra de DNA. No libera PPf. Si no está presente alguno de los d-ribonucleótidos hay formación de DNA, pero no aparece ese en la secuencia.

La rifampicina es un antibiótico inhibidor: De la replicación del DNA. Que se une a la subunidad beta de la RNA-polimerasa. Que impide la síntesis de RNA en procariotas y eucariotas.

Si se inserta un d-ribonucleótido erróneo en una hebra de DNA durante la replicación: Actúa una endonucleasa de restricción y lo elimina. La DNA polimerasa Il elimina el nucelótido mediante su actividad exonucleasa 5'. La actividad exonucleasa 3' de las DNA-polimerasas I y III, elimina el nucleótido erróneo, e inserta el correcto.

Se llama transcripción: La replicación de RNA. La síntesis de RNA empleando DNA molde. La biosíntesis de DNA empleando RNA de molde.

La DNA polimerasa: Utiliza ribonucleótidos. Sintetiza DNA en el sentido 5'-->3.). Sintetiza DNA en el sentido 5'-->3.).

Se llama traducción a la: Mutación del DNA. Biosíntesis de proteínas. Maduración de las proteínas.

En relación con las fuerzas iónicas que afectan a la estabilidad de la doble hélice de DNA: La repulsión entre fosfatos situados en hebras opuestos tiende a separar las hebras complementarias. En agua destilada las hebras de DNA no pueden separarse a temperatura ambiente. La repulsión entre los grupos fosfatos de una misma hebra induce a la doble hélice a adquirir forma flexible.

En la estructura de doble hélice del DNA propuesta por Watson y Crik: Las dos cadenas están orientadas en igual dirección. diferente dirección. La doble hélice está estabilizada entre otras fuerzas por interacciones entre las bases apiladas de la misma hebra. Las unidades de fosfato se orientan hacía el interior hidrófobo.

La longitud del DNA de una célula humana diploide se calcula que es de: Unos 100 metros. Unos 200 micrómetros. Unos 175 centimetros.

El 5-bromouracilo, análogo de la timina, tiene efecto mutagénico sobre el DNA: Al sustituir a la timina durante la replicación del DNA. Al producir desaminación de la adenina, transformándola en hipoxantina, emparejándose entonces con la citosina. Si está presente en forma cetónica, ya que entonces se empareja con la citosina.

En relación con la síntesis de proteínas, el anticodón: Es una secuencia del RNA mensajero reconocida por el RNA transferente. Es el lugar de reconocimiento del codón del RNA mensajero. Para ser reconocido por el RNA mensajero, el aminoácido que transporta debe ser isoleucina.

Denunciar Test