option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Genética 2024/2025 1Parte

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Genética 2024/2025 1Parte

Descripción:
Genética 2024/2025

Fecha de Creación: 2025/07/02

Categoría: Otros

Número Preguntas: 26

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. En la tinción de bandas G. Bandas oscuras revelan secuencias ricas GC. Bandas oscuras revelan centrómeros. Bandas oscuras revelan secuencias ricas AT. Se ven en un microscopio de fluorescencia. Se utiliza un paso de HCL.

2. Los genes están compuestos. ADN. ARN. Proteínas. Lípidos. complejos proteicos.

EI primer genoma secuenciado fue. H. influenzae. D. malanogaster. La levadura. C. elegance. Virus yX174.

. En que momento es más probable que ocurran alteraciones genéticas. En la pubertad. Nacimiento. Niñez. Antes de nacer. Edad adulta.

La recombinación cromosómica. Se produce durante mitosis celula. Se produce durante la Meiosis II. Produce intercambio de material genético entre cromátidas no hermanas. Produce intercambio de material genético entre cromátidas hermanas. Reduce la variabilidad genética.

Sobre las proteínas. Tras la traducción, las proteínas son siempre activas. Una vez traducidas están siempre presentes en la célula. Pueden sufrir modificaciones químicas para hacerlas funcionales. El primer aminoácido suele ser Leucina. Último aminoácido suele ser Metionina (o AUG?).

Respecto a la telomerasa. Formado por una ADN polimerasa dependiente de ARN. Si una célula la expresa los telómeros se acortan. Todas las células la poseen. La actividad TERC es retrotranscriptasa. Solo la poseen las células cancerosas.

Las poliploidías más habituales se deben a. Un ovocito se fecunda por dos espermatozoides. Dos ovocitos que se fecundan por dos espermatozoides. Un ovocito diploide se fecunda por un espermatozoide. Un ovocito se fecunda por un espermatozoide y sufre endomitosis. Un ovocito se fecunda por un espermatozoide diploide.

El genoma humano se legisla para regular. Los derechos de los investigadores, que son lo primero. Que la población ayude a la mejora de la especie. Prohibir las patentes de los genes.

Sobre las inserciones. Se producen de novo. Se suelen dar en cromosomas sexuales. Se suelen producir por errores en la replicación. No se da por inestabilidad cromosómica en la meiosis. Los individuos que la padecen no tienen fertilidad reducida.

Qué causa la disomía uniparental: Rescato de un cigoto trisómico. ni idea.

Una persona 46, XY. Produce estradiol. Expresa WNT4. Mantiene los conductos Mullerianos. No produce dihidrotestosterona. Produce hormona antimulleriana.

El síndrome de Down más habitual se da por: Una no disyunción del cromosoma 21 en la meiosis I materna. Una no disyunción del cromosoma 21 en la meiosis II materna. Una no disyunción del cromosoma 21 en la meiosis I paterna. Una no disyunción del cromosoma 21 en la meiosis II paterna.

Existe un mayor riesgo de padecer gametos genéticamente desequilibrados en individuos portadores: Deleciones. Cromosomas de anillo. Duplicaciones. Traslocaciones. Ninguna de las anteriores.

Sobre el genoma humano: entre personas difiere en un 0.1%. En su mayor parte codificante. Los humanos tenemos 100 000 genes. El tamaño de los genes es constante. Conservan el mismo número de cambios.

Aportan variabilidad genética: mutaciones. Recombinación. Apareamiento. migración. todas son correctas.

Sobre el control del ciclo celular. Las kinasas dependiente de Ciclinas sufren cambios conformacionales al activarse. Las principales proteínas implicadas son las ciclinas que se expresan de manera constitutiva. Las kinasas dependientes de ciclinas fosforilan a las ciclinas para activarlas. Las ciclinas se degradan en el lisosoma. Las ciclinas son constitutivas.

Deleciones, inserciones, duplicaciones, inversiones. Alteraciones cromosómicas numéricas. Variaciones equilibradas. Pleiotrópias. Aneuploidías. Alteraciones cromosómicas estructurales.

Los niños con síndrome de Edwards. Suelen llevar una vida normal, sólo tienen que pasar. Raramente llegan a nacer. Tienen una trisomía del cromosoma 13. Tienen una monosomía del cromosoma 13. Son habituales entre las poblaciones africanas.

Los niños con síndrome de Patau. Tienen una monosomía del cromosoma 18. Tienen una trisomía del cromosoma 18. Son habituales entre las poblaciones africanas. Suelen llevar una vida normal, sólo tienen que pasar revisiones. Raramente llegan al año de vida.

Los niños con síndrome de Patau. Tienen una monosomía del cromosoma 18. Tienen una trisomía del cromosoma 18. Son habituales entre las poblaciones africanas. Suelen llevar una vida normal, sólo tienen que pasar revisiones. Raramente llegan al año de vida.

En los cromosomas humanos. El grupo B es metacéntrico. El grupo A es pequeño. El grupo E es acrocéntrico. El grupo A es metacéntrico. El grupo A es submetacéntrico.

Que significa 7q31.2.(localización del gen CFTR de la fibrosis quística). Cromosoma 7, brazo largo, región 3, banda 1, sub-banda 2. Cromosoma 7, brazo corto, región 3, banda 1, sub-banda 2. Cromosoma 7, brazo corto, banda 3, sub-banda 1, sub-sub-banda 2. Cromosoma 7, brazo largo, banda 3, región 1, sub-banda 2. Cromosoma 7, brazo largo, banda 3, región 1, sub-sub-banda 2.

En el Síndrome de down por t14;21, probabilidad de descendencia afectada. 1/2. 1/3. 2/3. 0.

EI diagnóstico prenatal de las aneuploidías se suele hacer mediante. Secuenciación masiva. Un cariograma de vellosidades coriónicas. Un cariograma de sangre periférica materna. Un cariograma de sangre periférica fetal. No es ninguna de estas.

Heterocromatina. Está en el citoplasma. Los cambios epigenéticos afectan al fenotipo sin alterar el genotipo.

Denunciar Test