GENÉTICA 4
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() GENÉTICA 4 Descripción: natalie 3.2 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál es la diferencia entre un gen estructural y un gen regulador?. Los genes estructurales se transcriben a mRNA pero los reguladores no. Los genes estructurales poseen estructuras complejas mientras que los genes reguladores tienen estructuras simples. Los genes estructurales codifican proteínas involucradas en la estructura celular; los genes reguladores llevan a cabo reacciones metabólicas. Los genes estructurales codifican proteínas, los genes reguladores controlan la transcripción de los genes estructurales. En un operón reprimible negativo, la proteína reguladora se sintetiza como. Un activador activo. Un activador inactivo. Un represor activo. Un represor inactivo. En presencia de alolactora, el represor lac. Se une al operador. Se une al promotor. No se puede unir al operador. Se une al gen regulador. En el operón trp, ¿qué le pasa al represor trp en ausencia de triptófano?. Se une al operador y reprime la transcripción. No se puede unir al operador y la transcripción ocurre. Se une al gen regulador y reprime la transcripción. No se puede unir al gen regulador y la transcripción ocurre. ¿Qué regiones 5’ UTR se aparean para producir atenuación?. 1 y 3. 2 y 3. 2 y 4. 3 y 4. La mayoría de las proteínas activadoras de la transcripción afectan la transcripción a través de la interacción con: Intrones. Aparato de la transcripción basal. DNA polimerasa. Nucleosomas. ¿A qué parte de las moléculas de mRNA que controlan se unen usualmente los siRNA y los miRNA en el proceso de silenciamiento del RNA?. 5’ UTR. Segmento que codifica aa. Cola de poli(A) 3’. 3’ UTR. ¿Cuál de los siguientes cambios es una sustitución por transición de bases?. La adenina es reemplazada por timina. La citosina es reemplazada por adenina. La guanina es reemplazada por adenina. Se insertan tres pares de nucleótidos en el DNA. ¿A raíz de qué características resultan mutagénicos los análogos de las bases?. Producen cambios en la DNA polimerasa que pueden provocar su funcionamiento incorrecto. Distorsionan la estructura del DNA. Son similares a las bases normales en cuanto a la estructura. Modifican químicamente las bases normales. Las mutaciones producidas por la sustancia química X223 se revierten por acción de un agente intercalante pero no con un análogo de bases lo cual sugiere que el tipo de mutaciones producidas por el X223 son: Cambio de marco de lectura (inserciones y deleciones). Transiciones. Transversiones. Todas las anteriores. La reparación del apareamiento incorrecto en las bacterias distingue entre las cadenas de DNA vieja y nueva sobre la base de: Diferencias en la composición de bases de las dos cadenas. Análogos de las bases en la cadena nueva. Modificación de las histonas. Grupos metilo en la cadena vieja. Se separan mediante una electrophoresis en gel tres fragmentos de DNA de 500pb, 1000pb y 2000pb. ¿Qué fragmento migrará más lejos en el gel?. El de 2000. El de 1000. El de 500. Todos a la misma distancia. En la reacción de secuenciación didesoxi, ¿qué hace que la síntesis de DNA se interrumpa en una base determinada?. La ausencia de una base en el ddNTP. EL ddNTP genera una ruptura en el esqueleto de azúcares fosfatados. La DNA polimerasa no incorpora al ddNTP en la cadena en síntesis. La ausencia de grupo 3’-OH en el ddNTP impide la adición de otro nucleótido. Un genetista interesado en las funciones inmunológicas induce mutaciones al azar en varios genes en ratones, y luego determina cuáles tienen alteraciones inmunológicas. Éste es un ejemplo de: Genética directa. Genética inversa. Genética tanto directa como inversa. No es ni genética directa ni inversa. ¿Cuál es la ventaja de utilizar el gen neo para bloquear la función de un gen en los ratones de desactivación génica?. El gen neo produce un antibiótico que mata las células no deseadas. El gen neo tiene el tamaño justo para bloquear otros genes. El gen neo aporta un marcador de selección para encontrar las células que contienen el gen inactivado. El gen neo produce una toxina que inhibe la transcripción del gen diana. Un contig es: Un grupo de marcadores moleculares utilizados en el mapeo genético. Un grupo de fragmentos que se superponen y que forman un tramo contínuo de DNA. Un grupo de fragmentos generados por una enzima de restricción. Un pequeño fragmento de DNA utilizado en la secuenciación. ¿Qué método utiliza el Consorcio Internacional de Secuenciación del Genoma Humano para obtener la secuencia del genoma de nuestra especie?. Secuenciación del genoma completo por fragmentos escogidos al azar. Secuenciación basada en el mapa. Una combinación de ambas técnicas. El esquema ab initio encuentra genes mediante la búsqueda de: Secuencias comunes que se encuentran en la mayoría de los genes. Similitudes con las secuencias de genes conocidos. mRNA con el uso de hibridación in situ. Fenotipos mutantes. ¿Cuál es la diferencia entre los genes ortólogos y los genes parálogos?. Los ortólogos son secuencias homólogas, los parálogos son secuencias análogas. Los ortólogos son más similares que los parálogos. Los ortólogos están en el mismo organismo, los parálogos son de organismos diferentes. Los ortólogos están en organismos diferentes, los parálogos son del mismo organismo. ¿Cuál es el orden correcto de los pasos de un cribado de mutagénesis?. Clonación posicional, mutagénesis, identificación de los mutantes, verificación de la base genética. Mutagénesis, clonación posicional, identificación de mutantes, verificación de la base genética. Mutagénesis, identificación de mutantes, verificación de la base genética, clonación posicional. Identificación de mutantes, clonación posicional, mutagénesis, verificación de la base genética. Las duplicaciones segmentadas tienen un papel importante en la evolución porque. Originan nuevos genes y familias multigénicas. Mantienen constante el número de genes de un genoma. Eliminan las secuencias repetitivas producidas por transposición. Controlan el contenido de G+C en los genomas. En unos pocos organismos, los rasgos codificados por el mtDNA pueden heredarse de cada progenitor. Estas observaciones indican que, en estos organismos. Las mitocondrias no exhiben segregación replicativa. Existe heteroplasmia. Tanto el espermatozoide como el óvulo contribuyen con el citoplasma del cigoto. Existen múltiples copias de mtDNA en cada célula. ¿Cuál de estas es una característica de los genomas mitocondriales ancestrales?. Poseen genes con muchos intrones. Contienen más genes que los genomas derivados. Poseen más secuencias no codificantes entre los genes. Poseen codones no universales. ¿Cuál de los siguientes enunciados se aplica a la traducción mitocondrial?. Los factores de elongación son similares a los de traducción eucarionte. No hay tambaleo. Los antibióticos que inhiben la traducción bacteriana no poseen efecto sobre la traducción mitocondrial. El codón de iniciación específica N-formilmetionina. En su organización, el DNA del cloroplasto presenta mayor similitud con el DNA de: Eubacterias. Arqueobacterias. DNA nuclear de las plantas. DNA nuclear de los eucariontes primitivos. ¿Cuál de los siguientes ítems no es una característica del DNA o del mRNA de los cloroplastos?. Los promotores son similares a los promotores eubacterianos. Los genes en el cpDNA se transcriben en grupos. Gran parte de los mRNA de los cloroplastos presentan secuencias de Shine-Dalgarno. A los mRNA de los cloroplastos se les agregan colas de poli(A). |