option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Genética tema 4

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Genética tema 4

Descripción:
30 preguntas

Fecha de Creación: 2025/05/19

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué ocurre en la dominancia incompleta?. El alelo dominante enmascara por completo al recesivo. El heterocigoto muestra un fenotipo intermedio. Ambos alelos se expresan por igual. Ningún alelo se expresa.

¿Cuál es un ejemplo clásico de codominancia?. Color de la flor en boca de dragón. Color del pelaje en ratones. Grupos sanguíneos MN en humanos. Síndrome de Marfan.

En el sistema ABO, ¿qué alelos son codominantes?. A y O. B y O. A y B. A y AB.

¿Qué significa alelismo múltiple?. Hay más de un gen implicado. Dos alelos contribuyen al fenotipo. Existen más de dos alelos para un mismo gen. Uno de los alelos es letal.

¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de alelismo múltiple en humanos?. Herencia del sexo. Sistema de grupos sanguíneos ABO. Anemia falciforme. Color de ojos.

¿Qué define a los alelos letales?. Son silenciosos. Causan la muerte cuando están en homocigosis (o heterocigosis dominante). No se heredan. Solo aparecen en el genoma mitocondrial.

¿Qué proporción fenotípica se espera en una cruza heterocigota con un alelo letal recesivo?. 3:1. 2:1. 1:2:1. 9:3:3:1.

¿Qué es la pleiotropía?. Interacción entre dos genes. Un solo gen afecta múltiples caracteres. Dos alelos afectan un rasgo. Múltiples genes para un rasgo.

¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de pleiotropía?. Codominancia del grupo AB. Anemia falciforme. Color de ojos. Epistasis recesiva.

¿Qué es la epistasis?. Interacción entre alelos del mismo gen. Un gen enmascara la expresión de otro no alélico. Mutación en el ADN mitocondrial. Cambio en la secuencia promotora.

¿Qué proporción fenotípica sugiere epistasis recesiva?. 9:3:3:1. 3:1. 9:3:4. 1:2:1.

¿Cuál es la proporción clásica de epistasis dominante?. 9:7. 12:3:1. 12:3:1. 9:3:4.

¿Qué caracteriza la herencia poligénica?. Un solo gen afecta múltiples caracteres. Existen alelos múltiples. Múltiples genes contribuyen a un mismo rasgo cuantitativo. Solo está presente en bacterias.

¿Qué rasgo humano es poligénico?. Grupo sanguíneo. Fibrosis quística. Altura. Hemofilia.

¿Qué significa "penetrancia incompleta"?. El gen se hereda pero no se expresa fenotípicamente en todos los individuos. No todos los individuos con el genotipo muestran el fenotipo. El fenotipo se manifiesta parcialmente. El gen no se transmite.

¿Qué es la expresividad variable?. Ausencia de fenotipo. Mutaciones en intrones. Diferente intensidad de un fenotipo entre individuos con el mismo genotipo. Silenciamiento génico.

¿Qué proporción fenotípica se obtiene en F2 con dominancia incompleta?. 3:1. 1:2:1. 2:1. 9:3:3:1.

¿Qué proporción fenotípica sugiere codominancia?. 3:1. 1:2:1. 9:3:4. 2:1.

¿Qué patrón se observa en una enfermedad con penetrancia del 80%?. Afecta a todos los portadores. Se expresa en el 80% de los individuos con el genotipo asociado. No se expresa. Afecta solo en homocigosis.

¿Qué tipo de interacción ocurre si un gen modifica la expresión de otro sin enmascararlo?. Epistasis. Modificadora. Codominancia. Dominancia incompleta.

¿Qué tipo de mutación provoca un alelo letal dominante?. Silenciosa. De sentido erróneo. Provoca muerte en heterocigosis. Solo en mitosis.

¿Cuál de las siguientes características es propia de la herencia cuantitativa?. Rasgos discontinuos. Variación continua. Codominancia. Expresión binaria.

¿Qué causa la variabilidad en la herencia poligénica?. Alelos múltiples. Múltiples genes + ambiente. Solo la epigenética. Cromosomas sexuales.

¿Qué ocurre si un alelo muestra efecto diferente según el progenitor del que procede?. Dominancia. Epistasis. Impronta genómica. Codominancia.

¿Qué técnica permite distinguir entre codominancia y dominancia incompleta?. Cariotipo. Análisis fenotípico en F2. PCR. FISH.

¿Qué efecto tiene la temperatura en la expresión del gen del color en gatos siameses?. No tiene efecto. Solo cambia en machos. Es un ejemplo de interacción gen-ambiente. Provoca mutaciones.

¿Qué es un alelo nulo?. Alelo con función aumentada. Alelo dominante. Alelo que no produce producto funcional. Alelo que se hereda solo por vía materna.

¿Qué es una interacción génica complementaria?. Dos alelos del mismo gen interactúan. Un gen domina a otro. Dos genes son necesarios para un solo fenotipo. Uno bloquea al otro.

¿Qué ocurre en la epistasis recesiva doble (9:7)?. Un gen domina a otro. Ambos genes se expresan. Ambos genes deben tener alelos dominantes para que se exprese el rasgo. Hay codominancia.

¿Qué efecto tiene la pleiotropía negativa?. Aumenta el éxito evolutivo. Un mismo gen causa múltiples efectos perjudiciales. Genera nuevos genes. Impide la herencia.

Denunciar Test