Genética tema 6
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Genética tema 6 Descripción: 30 preguntas |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El ligamiento genético se refiere a: Genes ubicados en cromosomas diferentes. Genes que se expresan juntos. Genes cercanos en el mismo cromosoma que se heredan juntos. Genes que sufren mutaciones simultáneas. El ligamiento completo implica: Recombinación en cada meiosis. No hay recombinación entre los genes. Genes en diferentes cromosomas. Alta frecuencia de entrecruzamiento. ¿Cuál es la unidad de medida de la distancia genética?. Megabase (Mb). Dalton (Da). Centimorgan (cM). Hertz (Hz). ¿Qué representa una distancia de 1 cM?. 1 Mb de distancia física. 1% de frecuencia de recombinación. 10% de expresión génica. 1% de homología. En un test cross, la recombinación se detecta cuando: Todos los descendientes tienen el mismo genotipo parental. Aparecen combinaciones no parentales. Hay mutaciones espontáneas. No hay crossing-over. ¿Qué se requiere para que ocurra recombinación génica?. Genes ligados. Genes en cromosomas diferentes. Entrecruzamiento entre cromátidas no hermanas. Duplicación del centrómero. ¿Qué aumenta la probabilidad de recombinación entre dos genes?. Que estén en cromosomas distintos. Que estén muy cercanos. Que estén lejos en el mismo cromosoma. Que sean dominantes. La recombinación genética ocurre durante: Profase mitótica. Metafase II. Profase I de meiosis. G1. El entrecruzamiento entre cromátidas homólogas da lugar a: Mutaciones. Recombinantes. Ligamiento. Translocaciones. Un valor de recombinación de 50% indica: Ligamiento completo. Genes muy cercanos. Genes no ligados. Que están en el mismo gen. ¿Qué es un mapa genético?. Una lista de genes esenciales. Una representación de la expresión génica. Un orden lineal de genes basado en recombinación. Una imagen del ADN. ¿Cuál de los siguientes se usa para construir mapas genéticos?. Microscopía electrónica. Frecuencias de recombinación. Niveles de ARN mensajero. Codones. Si dos genes tienen una frecuencia de recombinación del 20%, ¿qué distancia genética tienen?. 20 cM. 2 Mb. 0.2 cM. 200 kb. ¿Cómo se determina el orden de genes en un cromosoma?. Por el tamaño de los genes. Por el número de alelos. Por los porcentajes de recombinación. Por secuenciación directa. Un mapa genético es más fiable cuando: Se usan genes con poca recombinación. Se miden muchas parejas de genes. Se usa una sola descendencia. Se ignora el crossing-over doble. ¿Cuál es la desventaja de los mapas genéticos?. Son costosos. No reflejan distancias físicas reales. Solo funcionan en humanos. Requieren microscopios. Si un doble crossing-over no se detecta, ¿qué efecto tiene?. Aumenta la distancia genética. No afecta los cálculos. Subestima la distancia genética. Anula el mapa genético. Los mapas genéticos se expresan generalmente en: Kb. cM. Pares de bases. Porcentaje de expresión. ¿Qué tipo de cruz se usa para construir mapas genéticos?. Cruzamiento simple. Cruzamiento recíproco. Retrocruzamiento (test cross). Cruzamiento entre dominantes. Si dos genes presentan una recombinación del 0%, ¿están. En cromosomas diferentes. Muy alejados. Ligados y muy próximos. No ligados. ¿Qué es un mapa físico?. Mapa que indica la función de los genes. Representación de la actividad genética. Mapa que muestra distancias reales entre genes en bp o Mb. Mapa de proteínas. ¿Cuál de los siguientes métodos se usa para construir mapas físicos?. Análisis de recombinación. Secuenciación genómica. Test cross. Hibridación génica. ¿Qué unidad se usa en los mapas físicos?. Centimorgan. Dalton. Pares de bases (bp). Hertz. La principal diferencia entre mapa genético y físico es que: El físico no considera genes. El genético es más preciso. El físico se basa en distancias reales en ADN. El genético usa datos estructurales. Si dos genes están a 5 cM pero a 500 kb, podemos concluir que: La recombinación y la distancia física siempre coinciden. La relación entre mapa genético y físico no siempre es lineal. Están en cromosomas diferentes. Hay error experimental. ¿Qué puede explicar una baja recombinación entre genes distantes físicamente?. Mutaciones. Interferencia cromosómica. Crossing-over elevado. Emparejamiento defectuoso. La interferencia genética se refiere a: Alteración en la transcripción. Supresión de un crossing-over cercano. Mutación inducida. Separación desigual de cromosomas. ¿Qué herramienta moderna permite construir mapas físicos con alta resolución?. Microscopía óptica. Secuenciación de nueva generación (NGS). Reacción de PCR. Electrofóresis en gel. ¿Qué característica tienen los marcadores moleculares usados en mapas físicos?. No son heredables. Son siempre mutaciones. Tienen posición conocida en el genoma. No se recombinan. ¿Por qué se combinan mapas genéticos y físicos?. Para obtener mapas 3D. Para corregir errores estructurales. Para localizar genes con precisión. Para eliminar el entrecruzamiento. |