Genomica y Proteomica
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Genomica y Proteomica Descripción: Guia de examen para la materia basada en las clases |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Organización de Genomas (1 Parte). Primera parte porque se abarco en dos clases [Cada clase es una sección]. [Extra] Une como corresponda. Genómica. Proteómica. Afirma que el ADN son las instrucciones para crear proteínas. Dogma Central de la Biología Molecular. Cromosoma. Cromatida. ARN. Es la encargada de copiar las instrucciones para crear proteínas. Dogma Central. Cromosoma. Cromatida. ARN. Se trata de la combinación del ADN y de las proteínas. Dogma Central. Cromatina. Cromatida. ARN. Esta hecho de una plantilla de ADN durante el proceso de transcripción cuyo papel es el transportar información de proteínas. ARN mensajero. ARN ribosomico. ARN transferencia. Es una estructura intercelular formada por ARN y proteínas y es el sitio en el que ocurre la síntesis proteica en las células. ARN mensajero. ARN ribosomico. ARN transferencia. Es una molécula pequeña de ARN que cumple una función clave en la síntesis proteica. ARN mensajero. ARN ribosomico. ARN transferencia. [Extra] Un codon es... La separación del código genético en 3 bases nitrogenadas. La separación del código genético en 2 bases nitrogenadas. La separación del código genético en 5 bases nitrogenadas. La transcripción ocurre en tres pasos que son: Iniciación. Elongación. Terminación. Detección. Es la molécula que transporta la información genética para el desarrollo y funcionamiento de un organismo. ADN. ARN. Proteínas. es un ácido nucleico presente en todas las células vivas que tiene similitudes estructurales con el ADN, pero es monocatenario. Genes. ARN. Proteínas. El ____ lee la secuencia del ARN mensajero (ARNm) y traduce ese código genético en una serie especificada de aminoácidos, que crece y forma cadenas largas que se pliegan y forman proteínas. código genético. ribosoma. dogma central. Es el enlace clave entre la transcripción del ARN y la traducción del ARN en proteína. ARN mensajero. ARN ribosomico. ARN transferencia. Su función es la de empaquetar el ADN, organizarlo de forma que quepa dentro del núcleo. Histonas. Cromosoma. Cromatida. ARN. Organización de los genomas Parte 2. . Es una de las dos mitades idénticas de un cromosoma que se replicó durante la preparación para la división celular. Dogma Central. Cromatina. Cromatida. ARN. Una ___ es una copia de un cromosoma después de que se haya producido la duplicación del ADN. Cromatida. Cromatina. Gen. ARN. ¿Cuantos pares de cromosomas tiene el ser humano?. 23. 21. 26. El ADN se encuentra enrollado alrededor de proteínas con apariencia de carretes, de hilo llamadas: Histonas. Cromosomas. Telomeros. [Extra] ¿Cuantos pares de cromosomas tiene el ser humano con sindrome de Down?. 23. 21. 26. Son las únicas células humanas que no contienen pares de cromosomas. Gametos. Abyacentes. Autorreguladoras. [Repaso] Une como corresponda. Telomeros. Cromatida. Cromatina. El síndrome causado por un desequilibrio en el numero de cromosomas sexuales es el... Síndrome de Turner. Síndrome de Fizer. Síndrome de Kliberfford. [Extra] El sindrome de Turner que afecta en las mujeres les conlleva a estatura baja tienen unicamente el cromosoma... X. Y. ninguno. Seleccionas las opciones que si son correctas: Las proteínas son el complemento que ayuda al código genético mantenerse funcional. Todas las células producen proteínas en el cromosoma que interfiere en el ADN. Una enzima es una proteína. Las proteínas son fundamentales en el ADN. Una enzima es un centromero. Los alelos son el complemento que ayuda al código genético mantenerse funcional. Ayudan a mantener a los cromosomas correctamente alineados durante la división celular. Centromero. Telomero. Cromatida. Son tramos repetitivos de ADN ubicados en los extremos de los cromosomas lineales, que protegen los extremos de los cromosomas impidiendo que los cromosomas se "desenreden" o desorganicen. Centromero. Telomero. Cromatida. Los ___ y otros tipos de células con la capacidad para dividirse con mucha frecuencia, tienen una enzima especial que impide que sus cromosomas pierdan sus telómeros. Debido a que éstas retienen a sus telómeros, dichas células por lo general viven más tiempo que otras células. Glóbulos Blancos. Glóbulos Rojos. Plaquetas. El ser humano esta constituido de 23 pares de cromosomas que se subdividen en: 22 pares de autosomas. 2 cromosomas sexuales. 20 pares de autosomas. 2 pares de cromosomas sexuales. Hay dos tipos de genoma que son... Nuclear. Mitocondrial. Hematopoyetico. Nasal. [Extra] El ADN esta conformado por genes que se divide en... 1% codifican proteínas y un 99% no codifica. 99% codifica proteínas y un 1% codifica. Célula Procariota. . Su significado es anterior al núcleo, es decir, no tiene ADN encerrado dentro de un compartimiento membranoso. Célula Procariota. Célula Eucariota. Espermatozoide y Ovulo. Selecciona los atributos correctos de la célula procariota. El ADN lo tiene de forma circular, distribuida en el nucleolo (que esta distribuido en el citoplasma). El ADN lo tiene de forma circular, distribuida en el nucleolo (que esta dentro del nucleo). Tiene de 105-107 pares de Bases Nitrogenadas. Tiene de 420-2100 pares de Bases Nitrogenadas. Cuenta con tres capas: Plasmatica, pared y capsula. ¿Que realizan algunos antibióticos que llevan aminoacidos afecte la pared celular para entrar con las enzimas que construyen la pared celular?. Engañan. Matan. Suplementan. [Repaso] ¿Que es un aminoácido?. Proteína. Carbohidrato. Lipido. Los componentes básicos de la membrana plasmática son los... fosfolipidos. lípidos. proteínas. Son desechos del ADN que sirven para la preparación de aplicamiento de sustancias para el observamiento de este. Plasmidos. Espirilos. Aminoácidos. Genes R. Son plasmidos que tienen genes que confieren resistencias a los antibióticos. Plasmidos. Espirilos. Aminoácidos. Genes R. Cuando los plásmidos con genes R se intercambian en una población, pueden hacer que esta se vuelva rápidamente... resistentes a los antibioticos. resistentes a las enfermedades. suseptibles a enferemedades. suseptibles a los antibioticos. Une de acuerdo al tipo de celula procariota: Cocos. Bacilos. Vibrios. Espirilos. Irregulares. ¿Porque método se reproducen las células procariotas?. Asexual. Fisión binaria. Sexual. ¿Como empieza el proceso reproductivo de las células procariotas?. Cromosoma. Mitocondria. Membrana Plasmatica. En el genoma humano globalmente puede ser analizado a partir de sus elementos estructurales y de sus elementos funcionales; que son: regiones codificantes de proteínas y a regiones no-codificantes. participan en interacciones, regulación y función biológica. reacciones catalicas del cuerpo. Clasificación Genomica. . Los dos tipos de influenza (A y B) que causan epidemias estacionales tienen ______ segmentos de genes de ARN. ocho. cinco. diez. Las proteínas superficiales del virus de influenza, la ____ y la ______, determinan propiedades importantes del virus y están incluidas en la mayoría de las vacunas de cada temporada. hemaglutinina (HA). neuraminidasa (NA). Psicolinasa (PA). La secuencia genética nos permite conocer y descifrar lo que contenemos, esto viene inscrito en moléculas llamadas... genomas. fenomas. enzimas. Se trata de una secuencia de ARN, un código de 300,000 letras. Genoma. Nucleótido. Homologo. [Repaso] Toda la humanidad proviene de la celula... procariota. eucariota. protozoo. Son las clasificaciones de la Genómica: Estructura. Funcional. Comparativa. Durabilidad. Lineamientos. [Repaso] ¿Qué es Genómica?. Combinación única de genes o composición genética de una persona. Características físicas, bioquímicas y del comportamiento que se pueden observar. Unidad fundamental de la herencia que pasa de padres a hijos. [Repaso] ¿Qué es Fenomica?. Combinación única de genes o composición genética de una persona. Características físicas, bioquímicas y del comportamiento que se pueden observar. Unidad fundamental de la herencia que pasa de padres a hijos. Se trata del gen donde el origen evolutivo es el mismo. Homologos. Analogos. Ortologos. Paralogos. Se trata del gen que si, a pesar de tener la misma función, provienen de orígenes evolutivos diferentes, en este último caso, cada especie habría desarrollado un gen con la misma función, pero su antepasado común no lo tenía. Homologos. Analogos. Ortologos. Paralogos. Cuando dos genes se encuentran en diferentes especies y tienen un origen común. Homologos. Analogos. Ortologos. Paralogos. Cuando ambos genes se encuentran en la misma especie, tienen un origen común entre ellos (por ejemplo, una duplicación) y tienen funciones similares, aunque no totalmente idénticas. Homologos. Analogos. Ortologos. Paralogos. Cuanto más próxima sea la divergencia de ambas especies a partir de una especie ancestral, más similares serán sus genomas, tanto en su composición como en la posición de sus genes. Sistenia. Paralogos. Hemoglutina. Transcriptoma y Proteoma. . Se usa para aprender más acerca de la manera en que los genes se transforman en diferentes tipos de células y cómo esto puede ayudar a la presentación de ciertas enfermedades como el cáncer. Trancriptoma. Proteoma. Marcaje Fluorescente. Factores de Transcripción. son proteínas que regulan la transcripción de los genes, tienen la capacidad de interactuar con el complejo de preiniciación. Trancriptoma. Proteoma. Marcaje Fluorescente. Factores de Transcripción. Se trata de un grupo completo de proteínas elaboradas por un organismo. Trancriptoma. Proteoma. Proteomica. Factores de Transcripción. Es el análisis integral de la expresión génica con el empleo de diversas técnicas para identificar y caracterizar las proteínas. Trancriptoma. Proteoma. Proteomica. Factores de Transcripción. [extra] El cuerpo humano esta conformado de un ___% de peso por proteínas. 5-7. 9-10. 18-19. Une como corresponda las 5 enfermedades geneticas por mutaciones en el ARN no codificante. Cáncer. Sindrome Prader-Will. Autismo. Hipoplusa Cartilago-pelo. Alzheimer. Correlación Genotipo-Fenotipo / Patología. . Une como corresponda las pruebas geneticas. Citogenetica. Bioquímicas. Pruebas Moleculares. Ofrece evidencia de que una enfermedad que se transmite de padres a hijos. Ligado a uno o mas genes dando pistas sobre que cromosoma contiene el gen y su ubicación. Mapeo. Sondeo. Citogenetica. Los laboratorios actuales, tardan de ___ en dar los resultados del analisis del ADN, un gran avance, puesto que el primer resultado que se dio en 2005 se tardo _____. 2-4 semanas ; 10 años. 1-2 años ; 10 años. 3-6 meses ; 10 años. ¿Como se previene la transición de enfermedades?. Donantes. Fecundación In-Vitra. Falcotorme. Huntingon. [Extra] ¿De donde previenen las enfermedades autosomicas dominantes? (Dominantes). Cromosomas. Huntingon. Falcotorme. Une de acuerdo a como se presentan las enfermedades autosomicas: Enfermedades Autosomicas Recesivas. Enfermedades Autosomicas Dominantes. [Extra] ¿Que investiga el mapeo?. Variantes de ADN asociados a una enfermedad. Variantes de ARN asociados a una enfermedad. Variantes de glucosidicos acoplados a una molecula en común. Une como corresponda: Prueba Citogenetica. Prueba Bioquímica. Prueba Molecular. Fin?. Me falta las enfermedades y lo de los animales... |