option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Geografia 1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Geografia 1

Descripción:
Guia de estudios

Fecha de Creación: 2025/08/07

Categoría: Otros

Número Preguntas: 65

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. ¿Qué forma tiene la Tierra según el concepto de geoide?. a) Esférica perfecta. b) Ovalada y lisa. c) Achatada en los polos y ensanchada en el ecuador. d) Cuadrada con bordes curvos.

2. ¿Cuál es la superficie total de la Tierra?. a) 450 millones de km². b) 510 millones de km². c) 600 millones de km². d) 710 millones de km².

3. ¿Qué porcentaje de la superficie terrestre está cubierta por agua?. a) 29%. b) 50%. c) 71%. d) 85%.

4. ¿Quién calculó la circunferencia de la Tierra en la antigüedad?. a) Cristóbal Colón. b) Galileo Galilei. c) Eratóstenes. d) Isaac Newton.

5. ¿Qué unidad de medida usó Eratóstenes?. a) Kilómetros. b) Estadios. c) Millas. d) Leguas.

6. ¿Dónde trabajó Eratóstenes como bibliotecario?. a) Biblioteca de Babilonia. b) Biblioteca de Roma. c) Biblioteca de Alejandría. d) Biblioteca de Atenas.

7. ¿Por qué le decían 'Beta' a Eratóstenes?. a) Porque era segundo en todo. b) Por ser el segundo mejor en muchas disciplinas. c) Porque era menor de edad. d) Porque inventó el símbolo β.

8. ¿Cuánto fue el margen de error de Eratóstenes al calcular la circunferencia terrestre?. a) 20%. b) 10%. c) Menos del 2%. d) Más del 5%.

9. ¿Qué instrumento utilizó Eratóstenes para su experimento?. a) Termómetro. b) Sextante. c) Gnomon. d) Cronómetro.

10. ¿En qué fecha realizó su experimento Eratóstenes?. a) 21 de marzo. b) 21 de junio. c) 21 de septiembre. d) 21 de diciembre.

11. ¿Qué civilización representaba la Tierra como un disco plano rodeado de agua?. a) Romanos. b) Egipcios. c) Babilonios. d) Griegos.

12. ¿Qué continente tiene mayor superficie?. a) América. b) Asia. c) África. d) Europa.

13. ¿Qué continente no tiene países?. a) Oceanía. b) Antártida. c) África. d) Asia.

14. ¿Cuál es el océano más extenso?. a) Índico. b) Atlántico. d) Glacial Ártico. c) Pacífico.

15. ¿Qué océano tiene mayor profundidad?. a) Atlántico. b) Glacial Antártico. c) Pacífico. d) Índico.

16. ¿Qué herramienta se usa para localizar puntos en la Tierra?. a) Coordenadas geográficas. b) Escalas. c) Paralelos físicos. d) Líneas topográficas.

17. 17. ¿Cuál es el punto cardinal por donde sale el sol? •. a) Oeste. b) Norte. c) Sur. d) Este.

18. ¿Qué instrumento señala el Norte magnético?. a) Telescopio. b) GPS. c) Brújula. d) Reloj solar.

¿Es verdadero o falso que en el pasado el hombre se guiaba siempre por el Norte?. a) Verdadero. b) Falso.

20. ¿Qué es un mapa?. a) Una foto satelital. b) Una representación gráfica de la Tierra. c) Una imagen aérea. d) Un dibujo decorativo.

21. ¿Qué representan los mapas generales?. a) Información específica. b) Información básica y amplia. c) Temperatura del día. d) Caminos y rutas.

22. ¿Qué representan los mapas temáticos?. a) Rutas y calles. b) Información de clima diario. c) Información sobre temas específicos. d) Fronteras y países.

24. ¿Qué tipo de mapa muestra curvas de nivel y relieve?. a) Mapa político. b) Mapa topográfico. c) Mapa vial. d) Mapa urbano.

25. ¿Qué tipo de mapa se utiliza para mostrar rutas y caminos?. a) Mapa físico. b) Mapa climático. c) Mapa vial. d) Mapa económico.

26. ¿Qué tipo de mapa representa el estado del tiempo diario?. a) Mapa climático. b) Mapa meteorológico. c) Mapa político. d) Mapa de relieve.

¿Qué es un mapa?. a) Una maqueta a escala real de un territorio. b) Una representación gráfica, a escala, en una superficie plana de la totalidad o parte de la Tierra. c) Un dibujo artístico sin medidas precisas. d) Un esquema sin relación con la realidad.

¿Cuál de los siguientes es un mapa general?. a) Mapa de climas. b) Mapa físico. c) Mapa de densidad poblacional. d) Mapa de riesgos sísmicos.

¿Cuál de estos mapas muestra información específica de un tema?. a) Mapa político. b) Mapa temático. c) Mapa físico. d) Mapa de relieve.

¿Qué característica es propia de un mapa temático?. a) Utiliza simbología y leyenda para un fenómeno puntual. b) Muestra solamente límites políticos. c) Representa todos los aspectos geográficos de forma general. d) Carece de escala.

¿Cuál de los siguientes es un mapa topográfico?. a) Representa temperaturas medias. b) Muestra rutas y carreteras. c) Muestra el relieve con curvas de nivel. d) Representa países y provincias.

¿Qué mapa utilizarías para planificar un viaje por rutas nacionales?. a) Mapa vial. b) Mapa temático. c) Mapa climático. d) Mapa político.

¿Cuál de los siguientes se usa para mostrar los tipos de clima según Köppen?. a) Mapa físico. b) Mapa temático. c) Mapa vial. d) Mapa urbano.

¿Qué característica es propia de un plano urbano?. a) Representa montañas y sierras. b) Muestra calles y manzanas a gran escala. c) Muestra zonas climáticas. d) Representa únicamente límites políticos.

¿Qué tipo de mapa muestra el tiempo atmosférico del día?. a) Mapa temático. b) Mapa meteorológico. c) Mapa topográfico. d) Mapa físico.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera sobre los mapas generales?. a) Representan un fenómeno específico. b) Se usan para analizar un territorio en su conjunto. c) No incluyen escala. d) No requieren leyenda.

¿Cuál es una utilidad principal de las imágenes espaciales para los geógrafos?. a) Diseñar obras de arte. b) Analizar cambios en el ambiente y planificar el territorio. c) Calcular distancias en autopistas. d) Medir temperaturas.

¿Qué es la teledetección?. a) Observar el cielo a simple vista. b) Obtener información de la Tierra a distancia mediante sensores. c) Usar un microscopio. d) Medir la profundidad de los océanos.

¿Qué diferencia a una fotografía aérea de una imagen satelital?. a) La fotografía aérea se toma desde aviones o drones, y la satelital desde el espacio. b) La imagen satelital es siempre en blanco y negro. c) La fotografía aérea cubre áreas más grandes. d) La imagen satelital se obtiene solo de noche.

¿Cuál es la superficie aproximada de América?. a) 14 millones km². b) 30 millones km². c) 42 millones km². d) 50 millones km².

¿Qué navegantes llegaron antes que Colón según algunas teorías?. a) Fenicios. b) Vikingos como Leif Erikson. c) Chinos. d) Polinesios.

¿El término “indios” para referirse a los pueblos originarios es correcto?. a) Sí, porque así se usó históricamente. b) No, porque fue un error de Colón. c) Sí, pero solo en América Central. d) Solo en documentos oficiales.

¿Qué criterio divide América en Norte, Central y Sur?. a) Histórico-cultural. b) Físico-natural. c) Político. d) Económico.

¿Qué criterio divide América en América Latina y América Anglosajona?. a) Político. b) Histórico-cultural. c) Físico-natural. d) Económico.

¿Qué es la regionalización?. a) Una forma de medir altitudes. b) La división de un territorio según criterios específicos. c) El límite político de un país. d) El cálculo de población.

Las imágenes satelitales solo se usan para el clima. Falso. Verdadero.

La fotografía aérea permite observar detalles pequeños o locales. Verdadero. Falso.

¿Cuál es la superficie aproximada de América?. a) 14 millones km². b) 30 millones km². c) 42 millones km². d) 50 millones km².

¿Cuántos países independientes conforman América?. a) 30. b) 35. c) 25. d) 40.

¿Cuál de los siguientes países NO es uno de los tres más extensos de América?. a) Canadá. b) Brasil. c) Estados Unidos. d) Argentina.

¿Qué territorio depende del Reino Unido?. a) Groenlandia. b) Islas Malvinas. c) Isla Guadalupe. d) Guayana Francesa.

Según el criterio físico-natural, América Central se extiende: a) Desde el istmo de Tehuantepec hasta el istmo de Panamá. b) Desde Alaska hasta el sur de México. c) Desde el sur de Panamá hasta Tierra del Fuego. d) Desde Canadá hasta México.

¿Qué porcentaje aproximado ocupan los tres países más extensos de América (Canadá, Estados Unidos y Brasil) sobre las tierras emergidas del continente?. a) 50%. b) 66%. c) 75%. d) 80%.

¿Qué significa que un territorio sea “dependiente”?. a) Que forma parte de una unión económica con otros países. b) Que no tiene soberanía propia y es administrado por otro país. c) Que comparte idioma y cultura con un país vecino. d) Que pertenece a dos países al mismo tiempo.

Los tres países más extensos de América ocupan el 75% del continente. verdadero. Falso.

Un territorio dependiente tiene su propio gobierno soberano y toma todas sus decisiones sin intervención externa. Falso. Verdadero.

Las Islas Malvinas son un ejemplo de territorio dependiente del Reino Unido. Verdadero. Falso.

¿Qué criterio se centra en la cultura formada durante la colonización?. a) Físico-natural. b) Histórico-cultural. c) Político-administrativo. d) Económico.

¿Qué países forman parte de América Anglosajona?. a) México y Canadá. b) Estados Unidos y Canadá. c) Canadá y Brasil. d) Estados Unidos y México.

Groenlandia pertenece políticamente a Dinamarca. Verdadero. Falso.

América Latina fue colonizada principalmente por ingleses y holandeses. Falso. Verdadero.

América Latina fue colonizada principalmente por portugueses, españoles y franceses. Verdadero. Falso.

El criterio físico-natural divide América en tres subcontinentes: América del Norte, América Central y América del Sur. Verdadero. Falso.

El Caribe se incluye siempre en la categoría de América Latina, sin excepciones. Falso. Verdadero.

Algunos países o territorios caribeños podrían clasificarse como América Anglosajona según sus características. Verdadero. Falso.

¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de territorio dependiente?. a) Brasil. b) Puerto Rico. c) Canadá. d) México.

Denunciar Test