GEOGRAFIA 1 ESO JOSE
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() GEOGRAFIA 1 ESO JOSE Descripción: GEOGRAFIA 1 ESO |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La estratosfera... Es la capa inferior de la atmósfera y está en contacto con la superficie terrestre. En esta capa abunda un gas llamado ozono que impide que las radiaciones ultravioletas lleguen a la superficie terrestre. Tiene una temperatura muy baja, alcanzando los 140 grados bajo cero. El clima…. Es el estado de la atmósfera en un momento y en un lugar concreto. Nos indica la cantidad de calor y de humedad que hay en un día concreto en un lugar. Es el estado característico de la atmósfera que se repite en un lugar. 3 Los factores de la temperatura son…. La latitud, la altitud y la distancia al mar. La zona cálida, templada o fría. La longitud, la altitud y la perpendicularidad de los rayos del sol. El vapor de agua de la atmósfera…. Se calienta, se condensa y se convierte en pequeñas gotas formando las nubes. Procede de la evaporación del agua de océanos, lagos, ríos, terrenos húmedos y plantas. Aumenta cuando la temperatura baja de 5 ºC. La presión atmosférica…. Se mide con un pluviómetro y se expresa en milibares (mb) o en hectopascales (hPa). Disminuye con la altitud. En las zonas bajas la presión es menor porque hace más calor. Es el peso que ejerce el aire en un lugar de la superficie terrestre. El monzón es…. Un viento constante. Un viento estacional. Un viento local. Los climas cálidos son…. Ecuatorial, tropical y mediterráneo. Ecuatorial, continental y desértico. Ecuatorial, tropical y desértico. En el clima oceánico…. Las precipitaciones superan los 500 mm y se concentran en el verano. Las precipitaciones son abundantes (1.000 mm) y regulares. Las precipitaciones son escasas (400 mm anuales) e irregulares. En el clima tropical…. Las precipitaciones son regulares y muy abundantes. Las precipitaciones son abundantes pero se concentran en la llamada estación húmeda. Las precipitaciones son muy escasas, inferiores a los 250 mm anuales. El efecto invernadero es…. Cuando llueve agua mezclada con elementos contaminantes en suspensión. Una especie de neblina que irrita los ojos y los pulmones. El aumento de temperatura provocado por el aumento de emisión de gases invernadero. ¿A qué llamamos paisaje?. A los diferentes aspectos que muestra el terreno. Al aspecto de un espacio en el que no ha intervenido el ser humano. A los diferentes tipos de vegetación que conviven en un espacio. Los ríos de la sabana son…. poco caudalosos e irregulares. caudalosos y regulares. caudalosos e irregulares. Los habitantes de los desiertos son…. no hay habitantes en los desiertos. la mayoría nómadas. agricultores que trabajan en plantaciones. ¿Cómo son los paisajes transformados de las zonas litorales mediterráneas?. Zonas agrícolas, dedicadas a los cultivos de trigo, vid y olivo. Zonas de huertas, de hortalizas, verduras y frutales. Zonas de pastos para el ganado. ¿Qué es una cliserie?. La distribución de la vegetación en pisos según aumenta la altura del terreno. La distribución de la vegetación según la cercanía al mar. La distribución de la vegetación según sea natural o transformada por el ser humano. Los paisajes oceánicos se localizan en…. las zonas costeras, en latitudes templadas. las zonas costeras del Atlántico, en latitudes templadas. las zonas costeras occidentales de las zonas templadas. La taiga se da en…. la sabana. los paisajes mediterráneos. el paisaje continental. La tundra es…. una vegetación de musgos y líquenes. una forma de cultivo tropical. una forma de ganadería trashumante con renos. Los paisajes de alta montaña…. están desiertos. están poblados. están muy poblados en las zonas cálidas. ¿Qué elementos condicionan la ocupación humana del espacio?. La vegetación y la fauna. El clima, el relieve y las aguas. La aridez, el viento y el frío. |