option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

GEOGRAFIA. T1. MEDIO FISICO EN ESPAÑA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
GEOGRAFIA. T1. MEDIO FISICO EN ESPAÑA

Descripción:
CABO 1º ET

Fecha de Creación: 2020/01/30

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 35

Valoración:(30)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué extensión tiene la España peninsular?. 504. 750 km². 492.463 km². 604. 750 km². 592. 463 km².

¿Cual es la extensión de la España peninsular con Baleares y Canarias?. 504.750 km². 492. 463 km². 604.750 km². 592. 463km².

¿Cuál es el pico más alto de la Península Ibérica?. Teide. Aneto. Mulhacén. Moncayo.

¿Cuál es el pico más alto de España?. Teide. Mulhacén. Aneto. Moncayo.

¿Cuánto mide el Teide?. 3.718 m. 3.478 m. 3.404 m. 3.568 m.

¿Cuánto mide el Mulhacén?. 3.718 m. 3.478 m. 3.404 m. 3.568 m.

¿Cuáles son los tipos de áreas de roquedo que hay en el relieve español?. Silícea y caliza. Silícea y arcillosa. Silícea, caliza y arcillosa. Caliza y granitica.

¿Qué sierras componen el sistema central?. Gata, Gredos, Guadarrama. Gata, Gredos, Guadarrama y Morena. Gata, Gredos, Guadarrama y Somosierra. Gata, Gredos, Guadarrama y Pirineos.

La meseta ocupa el espacio central de la Península Ibérica, ¿qué % de la superficie total es?. 50%. 54%. 45 %. 40%.

¿Cuáles son los materiales básicos que componen el sistema central?. Granito, pizarra y cuarcita. Granito, pizarra y mármol. Pizarra, cuarcita y arcilla. Ninguna es correcta.

¿Cuáles son las cordilleras periféricas a la meseta?. Cordillera Cantábrica, Sistema Ibérico, Sierra morena y Macizo galaico. Cordillera Cantábrica, Sistema Ibérico, Sierra morena y Macizo Asturiano. Sistema Ibérico, Sierra morena, Sierra de Gata y Macizo galaico. Cordillera Cantábrica, Sistema Ibérico, Sierra de Guadarrama y Somosierra.

¿Cuál es el pico más alto de Sierra Morena?. Picos de Europa. Pico Almanzor. Pico Bañuelas. Pico Teleno.

¿Cuánto mide el Pico Biñuelas?. 1.343 m. 1.232 m. 1.323 m. Ninguna es correcta.

¿Qué zona de España posee el roquedo más antiguo del relieve peninsular?. Los Pirineos. Macizo galaico. Sierra Morena. Macizo Asturiano.

La Depresión del Guadalquivir tiene 3 sectores diferenciados por relieves, ¿Cuál tiene una extensión aproximada de 2.500 km²?. Alto Guadalquivir. Medio Guadalquivir. Bajo Guadalquivir. Ninguna de las anteriores.

La Depresión del Ebro está delimitada por.... Los Pirineos, Cordillera Cantábrica y Cordillera Costero Catalana. Sierra Morena y Cordillera Bética. Cordillera Costero Catalana, Cordillera Cantábrica y Sistema Ibérico. Los Pirineos, Sistema Ibérico y Cordillera Costero Catalana.

¿Cuál es una de las diferencias entre la montaña alpina o pirenaica y el resto de montañas peninsulares?. La pirenaica tiene 4 tipos de piso: basal, montano, subalpino y nival. En el resto de montañas peninsulares se pasa directamente del bosque característico de su clima al piso supraforestal y luego a los prados. La pirenaica tiene 3 tipos de piso: basal, montano y nival. La A y B son correctas.

Los rasgos básicos del relieve español son... Carácter macizo, elevada altitud media 660m, poca variedad de roquedo. Carácter macizo, baja altitud media 660m, gran variedad de roquedo. Carácter macizo, elevada altitud media 660m, gran variedad de roquedo. Ninguna es correcta.

¿Cuál es la extensión de la Península Ibérica?. 482.000 km². 582.000 km². 682.000 km². Ninguna es correcta.

¿Cuántos km separan Península Ibérica de África?. 12 km. 14 km. 15 km. 13 km.

La meseta central tiene una gran anchura de este a oeste, ¿Cuál es?. 1.084 km. 1.074 km. 1.094 km. 1.064 km.

Analizando la información de un mapa topográfico, las tintas hipsométricas de las curvas de nivel tienen distintos colores, el verde ¿qué significa?. Indica las zonas bajas. Indica las zonas alturas medias. Indica las zonas de montaña. Indica las zonas de cota superior a 3.000m.

Analizando la información de un mapa topográfico, las tintas hipsométricas de las curvas de nivel tienen distintos colores, el ocre¿qué significa?. Indica las zonas bajas. Indica las zonas de cota superior a 3.000m. Indica las zonas de montaña. Indica las zonas de altura media.

Analizando la información de un mapa topográfico, las tintas hipsométricas de las curvas de nivel tienen distintos colores, el marrón ¿qué significa?. Indica las zonas bajas. Indica las zonas alturas medias. Indica las zonas de montaña. Indica las zonas de cota superior a 3.000m.

Analizando la información de un mapa topográfico, las tintas hipsométricas de las curvas de nivel tienen distintos colores, el blanco¿qué significa?. Indica las zonas bajas. Indica las zonas altura media. Indica las zonas de montaña. Indica las zonas de cota superior a 3.000m.

¿Cuál es el río más largo de la Península Ibérica?. Tajo, 1202 km. Duero, 660 km. Ebro, 928 km. Guadiana, 820 km.

¿Cuál es el río más caudaloso de la Península Ibérica?. Tajo, 1202 m³/s. Duero, 660 m³/s. Ebro, 928 m³/s. Guadiana, 820 m³/s.

¿Cuál es el río más largo de la vertiente mediterránea de la Península ibérica?. Tajo, 1202 km. Duero, 660 km. Ebro, 928 km. Guadiana, 820 km.

¿Cuál es el río más caudaloso de la vertiente mediterránea de la Península ibérica?. Tajo, 1202 m³/s. Duero, 660 m³/s. Ebro, 615 m³/s. Ebro, 820 m³/s.

¿Qué superficie peninsular ocupa la vertiente cantábrica?. 4%. 65%. 31%. 15%.

¿Qué superficie peninsular ocupa la vertiente atlántica?. 4%. 65%. 31%. 15%.

¿Qué superficie peninsular ocupa la vertiente mediterránea?. 4%. 65%. 31%. 15%.

¿Cuales son los ríos más importantes de la vertiente mediterránea?. Nervión, Bidasoa, Pas, Besaya. Duero, Tajo, Guadiana y Guadalquivir. Miño, sil, Tambre y Ulla. Ebro, Segura, Júcar y Turia.

¿Cuales son los ríos más importantes de la vertiente atlántica?. Nervión, Bidasoa, Pas, Besaya. Duero, Tajo, Guadiana y Guadalquivir. Miño, sil, Tambre y Ulla. Ebro, Segura, Júcar y Turia.

¿Cuales son los ríos más importantes de la vertiente cantábrica?. Nervión, Bidasoa, Pas, Besaya. Nalón, Narcea y Navia. Miño, sil, Tambre y Ulla. Todas son correctas.

Denunciar Test