option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Geologia II: Tema 6 (1)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Geologia II: Tema 6 (1)

Descripción:
Procesos gravitacionales

Fecha de Creación: 2024/03/29

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(4)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál de los siguientes factores no afecta a los procesos gravitacionales?. La gravedad. El agua. El ángulo de reposo. La edad geológica.

¿Cuál de los siguientes procesos gravitacionales tiene la tasa de movimiento más lenta?. Deslizamiento rotacional. Avalancha de rocas. Solifluxión. Reptación.

En geología un deslizamiento implica: (No confundir deslizamiento con flujo gravitacional). El movimiento de material coherente a favor de una superficie bien definida. El desplazamiento de derrubios ladera abajo en forma de un fluido viscoso. La caída libre de fragmentos de rocas. Todas son correctas.

¿Cómo se denomina la superficie de rotura con forma de media luna en la cabecera de un deslizamiento rotacional?. Depresión. Talud. Pie. Escarpe.

¿Cómo se denominan las coladas de derrubios originadas en las pendientes de los volcanes cuando las capas inestables de cenizas y derrubios se saturan en agua y fluyen pendiente abajo? / [PEC, Las coladas de derrubios que se forman sobre las laderas de los volcanes, formadas por cenizas y otros materiales saturados en agua, reciben el nombre de:]. Lahares. Avalanchas volcánicas. Desprendimientos. Deslizamientos volcánicos.

Considerando un talud de una carretera que corta un sustrato granítico fracturado, fresco o ligeramente meteorizado, ¿cuál de las siguientes situaciones es más estable contra deslizamientos de rocas?. Un set de fracturas subhorizontales ampliamente espaciadas. Dos sets de fracturas, uno inclinado hacia el talud de la carretera y el otro en dirección contraria. Dos sets de fracturas, uno con gran espaciado y subhorizontal, y el otro inclinado en dirección contraria a la del talud. Un set de fracturas bien espaciadas inclinadas hacia el talud de la carretera.

Indique la frase verdadera: Las grandes lluvias sólo provocan grandes deslizamientos cuando tienen lugar en zonas desérticas. Los terremotos pueden desencadenar deslizamientos y otros procesos gravitacionales. La licuefacción es un fenómeno generado principalmente por las inundaciones. Los lahares son flujos que tienen lugar en zonas submarinas.

¿Cuál de las siguientes definiciones describe correctamente un flujo gravitacional?. El material suelto se desprende de las paredes verticales y cae fragmentado. Los materiales se mueven lentamente pendiente abajo por repetidos movimientos de elevación y caída de partículas diminutas. El material se desplaza pendiente abajo en forma de un fluido viscoso. El material se mantiene bastante coherente y se mueve a lo largo de superficies bien definidas.

¿Cuál de los siguientes procesos tiene lugar ante todo en zonas con permafrost?. Las avalanchas de rocas. La solifluxión. La reptación. Las coladas de barro.

Como proceso erosivo, ¿en qué son únicos los procesos gravitacionales comparados con el viento, agua y hielo?. Los procesos gravitacionales afectan a partículas de todos los tamaños, mientras que los otros afectan solo a partículas pequeñas. Los procesos gravitacionales no precisan de un flujo / [medio] de transporte. Los procesos gravitacionales afectan a zonas geográficas mayores que el viento, agua y hielo. Todas las anteriores.

¿Existen procesos gravitacionales en el fondo del mar? [¿Pueden existir procesos gravitacionales en el fondo del mar?]. Sí, especialmente en los flancos de los volcanes submarinos. Sí, especialmente en las llanuras abisales. No, excepto en las fumarolas negras. No.

¿Qué fenómenos gravitacionales son especialmente activos en las altas latitudes, alrededor del círculo polar?. La licuefacción y las corrientes de turbidez. La solifluxión y la reptación. Las grandes avenidas. Las corrientes de turbidez y los flujos litorales.

El proceso de reptación implica: [La “reptación” hace referencia a:] [PEC, ¿Qué es la reptación?]. El movimiento de material coherente a favor de una superficie bien definida. El desplazamiento de derrubios ladera abajo en forma de un fluido viscoso. La caída libre de fragmentos de rocas. Un movimiento muy lento de la superficie del terreno. La formación de una colada de lodo.

Un geólogo quiere localizar una capa de carbón horizontal en una pendiente cubierta por un suelo, en la que hay reptación del suelo activa. Una capa de arenisca característica subyace bajo la capa de carbón. Basándonos en la presencia de fragmentos de arenisca meteorizada en el suelo, ¿dónde está la capa de carbón?. Justo debajo de los fragmentos de arenisca más bajos visibles en el suelo. Justo encima de los fragmentos de arenisca más altos visibles en el suelo. Justo debajo de los fragmentos de arenisca más altos visibles en el suelo. Justo encima de de los fragmentos de arenisca más bajos visibles en el suelo.

En un terreno con laderas empinadas, ¿qué cultivos y técnicas de cultivo minimizarán la erosión del suelo?. Maíz, surcos orientados pendiente abajo, cultivos frecuentes. Manzanas, en la tierra entre los árboles se dejan crecer pastos y no se cultiva / [Castaños situados dispersos entre pastos que no se cultivan]. Trigo de invierno, después de la cosecha el campo es arado y se deja inactivo hasta el siguiente otoño. Judías, con surcos más espaciados que en un terreno a nivel, sin pendiente.

El término "deslizamiento rotacional" hace referencia a: Un proceso gravitacional a favor de un plano de fractura curvo. El movimiento de material coherente a favor de una superficie plana bien definida. El desplazamiento de derrubios ladera abajo en forma de un fluido viscoso. La caída libre de fragmentos de rocas.

En un terreno con laderas empinadas, ¿qué técnicas de cultivo minimizarán la erosión del suelo?. Realizar surcos muy espaciados a favor de la pendiente. Realizar surcos orientados a favor de la pendiente. Cultivar en invierno, arar tras la cosecha, y dejar el campo inactivo hasta el otoño siguiente. Plantación de arbolado dejando zonas de pastos entre ellos.

[PEC] ¿Cuál de estas situaciones puede provocar lahares en un volcán?. Cenizas calientes cayendo sobre nieve cerca de la cumbre. Lluvias intensas sobre cenizas en la cima del volcán. Fusión rápida de nieve y hielo cerca de la cumbre. Todas las citadas.

[PEC] Los procesos externos que nivelan el relieve incluyen: Fracturación, procesos gravitacionales y erosión. Orogénesis, erosión y meteorización. Erosión, transporte y sedimentación. Descompresión, expansión térmica y meteorización química.

[PEC] ¿Qué fenómenos de ladera son especialmente activos en zonas con heladas frecuentes?. La solifluxión y la reptación. Desplomes de grandes bloques de roca. Deslizamientos rotacionales. Lahares.

Denunciar Test