option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

GEOPOLITICA CEM2017

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
GEOPOLITICA CEM2017

Descripción:
BANCO PREGUNTAS

Fecha de Creación: 2016/12/04

Categoría: Otros

Número Preguntas: 201

Valoración:(15)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

GEOPOLITICA E HISTORIA: La Geopolítica concibe al Estado como un organismo geográfico o como un fenómeno en el espacio quien lo dijo?. Dr. Rudolf Kjellen. Aristoteles. Upsala.

GEOPOLITICA E HISTORIA Es el creador del vocablo Geopolítica. Dr. Rudolf Kjellen. Aristoteles. KANT. KETNNER.

GEOPOLITICA E HISTORIA: Dr. Rudolf Kjellen, su obra se llamo. EL ESTADO COMO FORMA DE VIDA. EL ESTADO COMO FORMA DE NACION. EL ESTADO COMO FORMA DE POBLACION.

Los Estados están sujetos a la ley del crecimiento el Estado es una entidad del mismo tipo fundamental que el hombre individualmente considerado ; en una palabra es una revelación biológica o un ser viviente. VERDADERO. FALSO.

El Estado, como organismo vivo: nace, se desarrolla y muere, o en algunos casos se transforma. VERDADERO. FALSO.

ESTADO Ese ser supra individual, agrega, se halla dominado por dos influencias principales que son. el medio geográfico y la raza. la economía, la sociedad y el gobierno.

ESTADO Ese ser supra individual, agrega, se halla dominado por otras, de tipo secundario. el medio geográfico y la raza. la economía, la sociedad y el gobierno.

La Geopolítica, que aparece con esa denominación en el escenario científico moderno como producto de las observaciones acerca de la interacción permanente entre las relaciones del hombre con el suelo,elevadas luego a las que corresponden al Estado con su territorio y sus efectos tanto internos como externos en el ámbito de la política. VERDADERO. FALSO.

Bien puede afirmarse que en la medida en que las sociedades nómadas se convirtieron en sedentarias y éstas, a su turno, se constituyeron en los embriones de un______. ESTADO. NACION. PUEBLO. TERRITORIO.

un elemento resulta esencial para la acción política; este fue y es el____. ESTADO. NACION. PUEBLO. TERRITORIO.

GEOPOLITICA E HISTORIA expresó que: el pueblo y su entorno son inseparables y se ven afectados tanto por la geografía como por sus instituciones políticas. Dr. Rudolf Kjellen. Aristoteles. KANT. KETNNER.

De ahí entonces que los terrenos fértiles, la vecindad de los ríos, el acceso al mar, los accidentes montañosos de interés y el control de las rutas comerciales se convirtieran en objeto de la política del Estado primitivo y por supuesto también de los Estados contemporáneos. VERDADERO. FALSO.

El pensamiento geopolítico moderno tiene su origen en los trabajos científicos de sus precursores en el siglo XIX y principios del siglo XX; entre los más connotados hallamos MULTIPLE RESPUESTA. Friedrich Ratzel. Rudolf Kjellen. Karl Haushofer. Nicolás John Spykman. Karl Ritter. KANT.

_______es el verdadero precursor de la geopolítica UNA SOLA RESPUESTA. Friedrich Ratzel. Rudolf Kjellen. Karl Haushofer. Nicolás John Spykman. Karl Ritter. KANT.

Entre sus principales obras se halla "ANTROPOGEOGRAFIA" en la cual demuestra que a lo largo de la historia existen dos elementos permanentes: el hombre y el suelo EL ES?. Friedrich Ratzel. Rudolf Kjellen. Karl Haushofer. Nicolás John Spykman. Karl Ritter. KANT.

como profesor de geografía y antropología dio los primeros pasos hacia una sistematización científica de la ubicación del hombre en el ambiente en que le corresponde actuar. Friedrich Ratzel. Rudolf Kjellen. Karl Haushofer. Nicolás John Spykman. Karl Ritter. KANT.

Se ocupa de estudiar las relaciones de la humanidad con el territorio, llegando a concebir el Estado como un organismo territorial. geografía Política. geografía Economica. geopolítica.

Corresponde a Ratzel la formulación de las llamadas leyes de Crecimiento del Estado, así: Múltiple respuesta. El espacio del Estado debe crecer con la cultura. El crecimiento del Estado sigue a otras manifestaciones de crecimiento de la población.... El crecimiento del Estado se manifiesta por la anexión de otros Estados.... El crecimiento del Estado se manifiesta por ser muy dependiente de la política.

Corresponde a Ratzel la formulación de las llamadas leyes de Crecimiento del Estado, así: Múltiple respuesta. La frontera es el órgano periférico del Estado. En su crecimiento el Estado lucha por la absorción de secciones políticamente importantes. El primer Ímpetu para el crecimiento territorial proviene de otras civilizaciones superiores. La frontera es el órgano periférico de la nación.

GEOPOLITICA E HISTORIA Concluye que el Estado es un organismo territorial que se asemeja a otros organismos. Como los seres vivientes nace, crece y muere. Dr. Rudolf Kjellen. Aristoteles. KANT. KETNNER.

El concepto de Ratzel sobre el ciclo Vital del Estado: NACIMIENTO Por detrimento estado antiguo. DESARROLLO: Aprovechando menor resistencia de otros estados. DESARROLLO: Aprovechando espacio político favorable. DESARROLLO:Desarrollando las leyes de crecimiento espacial.

El concepto de Ratzel sobre el ciclo Vital del Estado: NACIMIENTO Por detrimento estado antiguo. MUERTE:Por acción violenta. MUERTE:Por decadencia:. MUERTE:Por fusión con otros.

El concepto de Ratzel sobre el ciclo Vital del Estado: NACIMIENTO Núcleos vitales fuera del espacio propio. DESARROLLO: Aprovechando menor resistencia de otros estados. DESARROLLO: Aprovechando espacio político favorable. DESARROLLO:Desarrollando las leyes de crecimiento espacial.

El concepto de Ratzel sobre el ciclo Vital del Estado: NACIMIENTO Fusión núcleos vitales.. DESARROLLO: Aprovechando menor resistencia de otros estados. DESARROLLO: Aprovechando espacio político favorable. DESARROLLO:Desarrollando las leyes de crecimiento espacial.

El concepto de Ratzel sobre el ciclo Vital del Estado: NACIMIENTONúcleos vitales fuera del espacio propio. MUERTE:Por acción violenta. MUERTE:Por decadencia:. MUERTE:Por fusión con otros.

El concepto de Ratzel sobre el ciclo Vital del Estado: NACIMIENTO Fusión núcleos vitales. MUERTE:Por acción violenta. MUERTE:Por decadencia:. MUERTE:Por fusión con otros.

El concepto de Ratzel sobre el ciclo Vital del Estado: NACIMIENTO: a.Disgregación núcleo vital.b.Un núcleo vital se reactiva.c.Por acción de una cultura superior.d. Por impulso exterior. MUERTE:Por acción violenta. MUERTE:Por decadencia:. MUERTE:Por fusión con otros. NO TIENE MUERTE.

El concepto de Ratzel sobre el ciclo Vital del Estado: NACIMIENTO a.Disgregación núcleo vital.b.Un núcleo vital se reactiva.c.Por acción de una cultura superior.d. Por impulso exterior. DESARROLLO: Aprovechando menor resistencia de otros estados. DESARROLLO: Aprovechando espacio político favorable. DESARROLLO:Desarrollando las leyes de crecimiento espacial. NO TIENE DESARROLLO.

El concepto de Ratzel sobre el ciclo Vital del Estado: NACIMIENTO los Estímulos para el nacimiento son. a) De acción pacífica: Necesidades políticas, raciales, etc. b) De acción violenta: Consecuencia de la Guerra. c) De acción exterior: Consecuencia de la Guerra. d) De acción pacífica: tranquilidad, paz, etc.

El concepto de Ratzel sobre el ciclo Vital del Estado: leyes Desarrollo del Estado. a)Ley del menor esfuerzo, ley de la oportunidad, ley de los espacios. b) Ley del menor esfuerzo, ley de la gravedad, ley de los espacios reducidos. c) Ley del mayor esfuerzo, ley de la única oportunidad, ley de los desarrollos. d) leyes de acción pacífica: tranquilidad, paz, etc.

El concepto de Ratzel sobre el ciclo Vital del Estado: Muerte del Estado se puede dar. a)violenta, natural, por otras formas: similitud,desaparicion, separación o integración del HEARTLAND. b) sobrenatural, por similitud,desaparicion, separación del HEARTLAND.

El manifestó que, la Geopolítica es la ciencia que concibe al Estado como un organismo geopolítico o como un fenómeno en el espacio. Friedrich Ratzel. Rudolf Kjellen. Karl Haushofer. Nicolás John Spykman. Karl Ritter. KANT.

EL ESTADO COMO FORMA DE VIDA: Los Estados “están sujetos a la ley de crecimiento”. Acorde con este raciocinio, el estado como organismo vivo: nace, se desarrolla y muere; o en algunos casos se transforma. Friedrich Ratzel. Rudolf Kjellen. Karl Haushofer. Nicolás John Spykman. Karl Ritter. KANT.

EL ESTADO COMO FORMA DE VIDA: El estado como un ser supraindividual se halla dominado por influencias principales que son el medio geográfico y la raza que lo ocupa. Friedrich Ratzel. Rudolf Kjellen. Karl Haushofer. Nicolás John Spykman. Karl Ritter. KANT.

COMPONENTES DEL ESTADO,CIENCIA APLICADA,ELEMENTOS DE ESTUDIO DE ACUERDO A LA TEORÍA DE ______. KJELLEN. KANT. HAUSHOFER.

a quien corresponde la visión geopolítica del mundo dividido en "PANREGIONES" constituidas por las regiones económicas globales estrechamente vinculadas en sus tendencias ideológicas?. Friedrich Ratzel. Rudolf Kjellen. Karl Haushofer. Nicolás John Spykman. Karl Ritter. KANT.

Haushofer fue el exponente más destacado de____. Teoría del espacio vital. Teoria de la nacion viviente. Teoria del territorio vivo.

Teoria según la cual si el Estado no posee el espacio que requiere tiene el derecho de extender su influencia física, cultural y económica. Teoría del espacio vital. Teoria de la nacion viviente. Teoria del territorio vivo.

Estados vitalmente fuertes necesitan ampliar su espacio. Una ampliación supone aumento en el poder, pues el espacio es poder. verdadero. falso.

Las teorías de Haushofer expresadas con anterioridad a la Segunda Guerra Mundial fueron consideradas como inspiradoras del expansionismo hitleriano y en consecuencia rechazadas por el mundo democrático. verdadero. falso.

Se puede destacar de su obra, que rebautiza la teoría de Mackinder de Tierras Costeras por “Tierra Orilla” así: “Quien controla el Rimland rige a Euroasia y el que rige a Euroasia controla los destinos del mundo”. Friedrich Ratzel. Rudolf Kjellen. Karl Haushofer. Nicolás John Spykman. Karl Ritter. KANT.

Es autor de la teoría Social de Georges Simula (1925), de estados Unidos frente al Mundo (1942), y las dos Américas. Friedrich Ratzel. Rudolf Kjellen. Karl Haushofer. Nicolás John Spykman. Karl Ritter. KANT.

Idea del Rimland tuvo gran importancia en la política exterior de la posguerra en Estados Unidos y en la creación de la O.N.U. verdadero. falso.

a quien corresponde la visión geopolítica del mundo dividido en ________también se preocupa en su obra Las dos Américas de hacer un análisis comparativo entre América del Norte y América Latina, en el cual esboza los principales aspectos que determinan las grandes diferencias entre estos dos núcleos. Friedrich Ratzel. Rudolf Kjellen. Karl Haushofer. Nicolás John Spykman. Karl Ritter. KANT.

Colombia es un país de condición geográfica: MARÍTIMO - CONTINENTAL y basa su progreso y bienestar en la explotación de los recursos y posibilidades que le ofrecen sus amplios dominios territoriales sin desmedro de la integridad territorial de otros Estados. verdadero. falso.

investigación del Mayor General Roberto Ibáñez Sánchez. Teoría del Estado, Geopolítica y Geoestratégica”. “Geopolítica Antropológica y Áreas de Tensión Mundial”. “Colombia, Geografía y Destino”.

investigación del General Daniel García Echeverry. Teoría del Estado, Geopolítica y Geoestratégica”. “Geopolítica Antropológica y Áreas de Tensión Mundial”. “Colombia, Geografía y Destino”.

investigación del Coronel Augusto Bahamon Dussan. Teoría del Estado, Geopolítica y Geoestratégica”. “Geopolítica Antropológica y Áreas de Tensión Mundial”. “Colombia, Geografía y Destino”.

Merece especial mención por sus estudios y profundos conocimientos en el área de la geografía política, el ex - ministro de Relaciones Exteriores, diplomático, escritor y académico. ninguno de los anteriores. Coronel Augusto Bahamon Dussan. General Daniel García Echeverry. Julio Londoño Paredes. General Julio Londoño Londoño.

Introductor de la geopolítica en Colombia y destacado catedrático en Institutos Castrenses y Universitarios. Se destacan sus obras: geopolítica de Colombia, Los Fundamentos de la Geopolítica, Geopolítica del Caribe, y Geopolítica de Sudamérica. ninguno de los anteriores. Coronel Augusto Bahamon Dussan. General Daniel García Echeverry. Julio Londoño Paredes. General Julio Londoño Londoño.

Se enuncian tres definiciones, correspondientes a tres de los precursores geopolíticos, con la salvedad de que las mismas no han sido expresadas así por ellos, sino que han sido elaboradas por el tratadista argentino Jorge Atencio. verdadero. falso.

“Geopolítica es la ciencia que, considerando a la Geografía como la ciencia del globo viviente, estudia los ASPECTOS MORALES Y MATERIALES DEL MUNDO, con miras a prever y orientar el desarrollo de las naciones, en el que influyen profundamente los factores geográficos”. Karl Ritter. Friedrich Ratzel. Sir Halford J. Mackinder.

“La Geopolítica estudia los HECHOS POLÍTICOS CONSIDERANDO AL MUNDO COMO UNA UNIDAD CERRADA, en la que tienen repercusión según la importancia de los Estados. En este sentido, los factores geográficos y principalmente, la situación, extensión, población, recursos y comunicaciones de los Estados, si bien no son determinantes, tienen gran importancia, y deben ser tenidos en cuenta para orientar la política exterior”. Karl Ritter. Friedrich Ratzel. Sir Halford J. Mackinder.

La Geopolítica es la ciencia que establece que las características y condiciones geográficas y, muy especialmente, LOS GRANDES ESPACIOS, desempeñan un papel decisivo en la vida de los Estados, y que el INDIVIDUO Y LA SOCIEDAD HUMANA DEPENDEN DEL SUELO EN QUE VIVEN, estando su destino determinado por las leyes de la Geografía. Karl Ritter. Friedrich Ratzel. Sir Halford J. Mackinder.

Nueva Enciclopedia Sopena (edición V.M. Jackson, Inc., Barcelona, 1952): “Doctrina según la cual la política de un país está determinada por su posición geográfica antes que por sus inclinaciones de carácter Étnico o ideológico”. verdadero. falso.

Robert Strausz - Hupe (Geopolítica - la lucha por el espacio y el poder, 1945): “La Geopolítica proporciona las bases para los proyectos de una estrategia política de carácter global. La estrategia política es sinónimo de arte del estadista”. verdadero. falso.

Coronel Jorge E. Atencio (Qué es la Geopolítica?, 1965): “Geopolítica es la ciencia que estudia la influencia de los factores geográficos en la vida y evolución de los Estados, a fin de extraer conclusiones de carácter político”. verdadero. falso.

“La Geopolítica es la ciencia que estudia LA REALIDAD GEOGRÁFICA DESDE EL PUNTO DE VISTA POLÍTICO PARA establecer las influencias mutuas y deducir la mejor forma de armonizarlas en beneficio del poder nacional”. Definición del Instituto de Estudios Geopolíticos (IEG) de la Universidad Militar Nueva Granada:. Qué es la Geopolítica? definición wikipedia.

Definición del Instituto de Estudios Geopolíticos (IEG) de la Universidad Militar Nueva Granada: su objetivo científico es la interacción entre_________Su materia de aplicación, las relaciones entre el espacio geográfico y el poder político. TIERRA - PODER. NACION - PODERIO NAVAL. PUEBLO-TIERRA.

Sir Halford John Mackinder-El pivote geográfico de la historia-suponía la consolidación de poder de cualquier gobierno sobre el continente Euro - Asiático-Esa zona que denomina el Heartland corazón de la tierra ...quien domina el Heartland controla la Isla Mundial y quien domina la Isla Mundial, domina el mundo. Teoría del poder terrestre. Teoría del poder naval. Teorías del poder Aéreo.

“El que domina la Europa Central, controla el corazón mundial. El que controla el corazón mundial, domina la isla mundial. El que domina la isla mundial, domina el mundo”. Mackinder, Teoria poder Terrestre. MAHAN, Teoría del poder naval. Douhet Teoria poder Aereo. Teniente Coronel Williams Mitchell Teoria poder Aereo.

estableció la vinculación del poder marítimo con la Política Nacional-libro titulado “Influencia de Poder Naval en la Historia” tuvieron influencia en la formación de la política norteamericana, dejaron señales indelebles en la misma. Mackinder,. MAHAN,. Douhet. Teniente Coronel Williams Mitchell.

expresó: en la actualidad tenemos plena conciencia de la importancia del dominio del mar; no menos importante será, dentro de poco, la conquista del dominio aéreo. Mackinder,. MAHAN,. Douhet. Teniente Coronel Williams Mitchell.

porque solo poseyendo el dominio del aire, y únicamente entonces, podremos usufructuar las ventajas que se deducen en la frase DESDE LO ALTO SE VE BIEN Y SE HACE BLANCO FÁCILMENTE, ventajas de las cuales no podremos gozar sus beneficios plenamente hasta que no hayamos obligado al enemigo a permanecer en la superficie. Mackinder,. MAHAN,. Douhet. Teniente Coronel Williams Mitchell.

EL preconiza la necesidad de incrementar el poder aéreo mediante la creación de una AVIACIÓN PODEROSA. Mackinder,. MAHAN,. Douhet. Teniente Coronel Williams Mitchell. John Collins.

____citado por A. y T. Toffler en su obra “Las guerras del futuro”, indicó que “el espacio circunsterrestre engloba la tierra hasta una altura aproximada de ochenta mil kilómetros”, indicando que esa será la clave de la dominación futura. Mackinder,. MAHAN,. Douhet. Teniente Coronel Williams Mitchell. John Collins.

califica de anticuados losconceptos de Mackinder y extrae de éste pensador de principios del siglo XX la siguiente analogía: Mackinder,. MAHAN,. Douhet. Teniente Coronel Williams Mitchell. John Collins.

“comunidad de individuos, asentados en un territorio determinado, con etnia, lengua, historia y tradiciones comunes y dotada con la conciencia de constituir un cuerpo Étnico - político diferenciado”. NACION. ESTADO. PAIS. PUEBLO.

“agrupación permanente de individuos, unidos entre sí por lazos de solidaridad, autoridad y establecidos en un territorio determinado”. NACION. ESTADO. PAIS. PUEBLO.

“territorio que constituye una unidad geográfica o política, limitada natural o artificialmente”. NACION. ESTADO. PAIS. PUEBLO.

“conjunto de individuos que tienen la misma nacionalidad o que pertenecen a distintas nacionalidades, pero que están agrupados en el mismo Estado”. NACION. ESTADO. PAIS. PUEBLO.

Para que el Estado sea reconocido como sujeto del Derecho Internacional, en concordancia con la Convención de Montevideo de 1933, se requiere: Un territorio definido,Una población permanente,Un gobierno,Capacidad para establecer relaciones con otros Estados (soberanía). Una población permanente,Capacidad para establecer relaciones con otros Estados (soberanía), una razón social. Capacidad para establecer relaciones con otros Estados (soberanía), un pueblo, un congreso, una bandera.

Elementos fundamentales del Estado Un territorio definido,Una población permanente,Un gobierno,Capacidad para establecer relaciones con otros Estados (soberanía). la Geopolítica se ocupa especialmente del territorio o espacio. la Geopolítica se ocupa especialmente de Un gobierno. la Geopolítica se ocupa especialmente de la Capacidad para establecer relaciones con otros Estados (soberanía).

“Es el área geográfica hasta donde se extiende la autoridad del Estado. Es su elemento físico y comprende no solo ______, sino subsuelo, mar territorial, plataforma continental, lecho marino, aguas interiores y columna atmosférica. _____ puede estar habitado o deshabitado, lo importante es que sobre Él se ejerza jurisdicción estatal”. territorio o espacio del estado. gobierno. Capacidad para establecer relaciones con otros Estados (soberanía). población permanente.

se concluye que el concepto de fronteras estáticas es relativo, toda vez que el Estado, por necesidad, es un órgano “Biogeográfico”. La frontera dinámica es lo real. verdadero. falso.

"El espacio es poder". TEORIA DEL ESPACIO VITAL. TEORIA ESPACIO AEREO. TEORIA DEL ESPACIO MARITIMO.

Teoría del espacio vital :Los conceptos de Ratzel: “El espacio amplio conserva la vida” y de Kjellen, fueron recogidos por la Escuela Geopolítica Alemana y acomodada por el nacional- socialismo para justificar su agresión de pre-guerra: SELECCIONE LOS ARGUMENTOS. “Nada hay fuera de la amplitud del espacio, que asegure la libre existencia de una Nación”. “Exigimos espacio y territorios para la alimentación de nuestro pueblo y para establecer nuestro exceso de población”. “La verdadera cuestión de Alemania es la falta de espacio para el pueblo alemán”. TODAS LAS ANTERIORES.

PARA RECORDAR ESPACIO E HISTORIA. VERDADERO. FALSO.

“Los límites de Colombia son los establecidos en los tratados internacionales aprobados por el Congreso, debidamente ratificados por el Presidente de la República, y los definidos por los laudos arbítrales en que sea parte la Nación..... ART 101. ART 102.

“El territorio, con los bienes públicos que de Él forman parte, pertenecen a la nación”. se entiende que además del espacio físico territorial, se incluyen las Sedes de las Embajadas, naves y aeronaves de bandera colombiana. ART 101. ART 102.

el Mayor General y Abogado Roberto Ibáñez S., expresa que: “Los fines del Estado pueden ser OBJETIVOS Y SUBJETIVOS; el fin objetivo del Estado es. Es la construcción, consolidación y perfeccionamiento de la comunidad política;. son los propios o particulares de cada Estado, dependiente en buena medida de su poder de las relaciones internacionales y de sus sistemas políticos, económicos y sociales”.

el Mayor General y Abogado Roberto Ibáñez S., expresa que: “Los fines del Estado pueden ser OBJETIVOS Y SUBJETIVOS; los fines subjetivos del Estado son. Es la construcción, consolidación y perfeccionamiento de la comunidad política;. los propios o particulares de cada Estado, dependiente en buena medida de su poder de las relaciones internacionales y de sus sistemas políticos, económicos y sociales”.

Nuestra Constitución Nacional en su Artículo 2o (Título I, de los principios fundamentales), señala con exactitud los fines del Estado colombiano. verdadero. falso.

se reconoce y protege la diversidad Étnica y cultural,. ART 07. ART 08. ART 09. ART 10.

protege las riquezas culturales y naturales.. ART 07. ART 08. ART 09. ART 10.

dispone respetar la autodeterminación de los pueblos el reconocimiento al derecho internacional aceptado por Colombia y la orientación de la política internacional hacia la integración Latinoamericana y del Caribe. ART 07. ART 08. ART 09. ART 10.

que reconoce además del castellano a las lenguas y dialectos indígenas como idiomas oficiales. ART 07. ART 08. ART 09. ART 10.

DE LA CONTEXTURA GEOPOLÍTICA DEL ESTADO: Las fronteras,El espacio de crecimiento o "Hinterland",El núcleo vital o "Heartland"Las comunicaciones. VERDADERO. FALSO.

DE LA CONTEXTURA GEOPOLÍTICA DEL ESTADO: Borde que envuelve la periferia del Estado; su grado de resistencia depende de la potencialidad del núcleo vital o "Hearteland". Las fronteras. El espacio de crecimiento o "Hinterland". El núcleo vital o "Heartland". Las comunicaciones:.

DE LA CONTEXTURA GEOPOLÍTICA DEL ESTADO: Es el área que se extiende del núcleo vital a la frontera y se incrementa, si es del caso, hasta colocar la frontera en el borde de un nuevo espacio vital. Las fronteras. El espacio de crecimiento o "Hinterland". El núcleo vital o "Heartland". Las comunicaciones:.

DE LA CONTEXTURA GEOPOLÍTICA DEL ESTADO: Lugar del Estado en que están ubicados los poderes y desde donde el Estado irradia su potencia. Las fronteras. El espacio de crecimiento o "Hinterland". El núcleo vital o "Heartland". Las comunicaciones:.

DE LA CONTEXTURA GEOPOLÍTICA DEL ESTADO: Son los nervios o venas representados por los sistemas de comunicación. Estos dan solidez al Estado. Las fronteras. El espacio de crecimiento o "Hinterland". El núcleo vital o "Heartland". Las comunicaciones:.

INFLUENCIA GEOPOLÍTICA DE LOS FACTORES GEOGRÁFICOS SON: El espacio ,El Clima o conjunto de condiciones atmosféricas ,La forma,La riqueza,La situación,Los accidentes. El espacio ,El Clima o conjunto de condiciones atmosféricas ,La forma,La riqueza,La situación,. El espacio,La forma,La riqueza,La situación,Los accidentes.

Las formas pueden ser: Compacta. Alargada. Fragmentaria. Mixta. TODAS LAS ANTERIORES.

La situación o posición del Estado, es necesario considerarla desde los siguientes aspectos: Astronómica,Continental,Marítima,Mediterránea,Insular,Estratégica. Astronómica,Continental,Marítima,Mediterránea,Insular,. Continental,Marítima,Mediterránea,Insular,Estratégica.

se entiende la línea hasta la cual el Estado ejerce su plena soberanía. es el confín del Estado .... se nos representa siempre como una línea divisoria de espacios. Límite. Frontera.

es la zona contigua al límite....corresponde a la zona colindante de dos Estados en cuya parte exterior se encuentra el límite internacional. Límite. Frontera.

CLASIFICACIONES Y DENOMINACIONES FRONTERAS • Naturales: Montañosas, Fluviales, marítimas, lacustres. • Artificiales: Astronómicas, Topográficas, mixtas. geografia. economia. defensa nacional. geopolitica.

CLASIFICACIONES Y DENOMINACIONES FRONTERAS • Vivas. • Muertas. geografia. economia. defensa nacional. geopolitica.

CLASIFICACIONES Y DENOMINACIONES FRONTERAS • Principales. • Secundarias.. geografia. economia. defensa nacional. geopolitica.

CLASIFICACIONES Y DENOMINACIONES FRONTERAS Según su formación y relativa permanencia:Estáticas y Dinámicas. geografia. economia. defensa nacional. geopolitica. Según su ubicación.

CLASIFICACIONES Y DENOMINACIONES LIMITES anteriores al desarrollo cultural. Antecedentes. Subsiguientes. Consecuentes. Superpuestos. Compuestos.

CLASIFICACIONES Y DENOMINACIONES LIMITES después del desarrollo cultural. Antecedentes. Subsiguientes. Consecuentes. Superpuestos. Compuestos.

CLASIFICACIONES Y DENOMINACIONES LIMITES cuando separan dos culturas o se originan como consecuencia de accidentes geográficos importantes. Antecedentes. Subsiguientes. Consecuentes. Superpuestos. Compuestos.

CLASIFICACIONES Y DENOMINACIONES LIMITES cuando al definirlos no tienen en cuenta aspectos culturales. Antecedentes. Subsiguientes. Consecuentes. Superpuestos. Compuestos.

CLASIFICACIONES Y DENOMINACIONES LIMITES que poseen en sus características varias de las clases anteriores. Antecedentes. Subsiguientes. Consecuentes. Superpuestos. Compuestos.

“Un grande espacio no siempre ha proporcionado al pueblo que lo posee un poder superior; pero donde quiera que ha existido una gran nación, ha sido dueña de un grande espacio”....Robert Strauss. VERDADERO. FALSO.

el espacio geográfico no ha cambiado ni cambiará fundamentalmente, Simplemente que sobre esos espacios geográficos han nacido, crecido y desaparecido Estados. VERDADERO. FALSO.

Ha sido el hombre, creador y motor permanente del Estado, el verdadero protagonista del. CICLO ECONOMICO. CICLO VITAL. CICLO CIRCADIANO.

La interacción entre el hombre y la geografía ha evolucionado en la medida en que la sociedad fue dependiendo menos de las fuentes naturales de los medios de vida, como lo son la fertilidad del suelo y la abundancia de alimentos, para explotar la riqueza que el territorio le proporciona como medio de trabajo y desarrollo económico. VERDADERO. FALSO.

Al concebir el Estado el hombre lo moldea a su imagen y semejanza; en cierta forma le dio vida orgánica- lo desarrollo o le permitió cambios sociales-es el hombre quien ha liderado todas las transformaciones. VERDADERO. FALSO.

La geografía ha sido entonces--el escenario en donde el hombre ha actuado para crear o en veces destruir-En consecuencia es el hombre quien constantemente modifica los mapas políticos y por lo tanto, el hacedor del atlas histórico. VERDADERO. FALSO.

El fin de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945) junto con la aparición de las armas de destrucción masiva e inicio de la era atómica, produjo un acontecimiento sin precedentes en la política internacional: EMERGEN superpotencias y la bipolaridad. LA GUERRA FRIA. REVOLUCION INDUSTRIAL. SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.

LA GUERRA FRIA La expresión cortina de hierro se utilizaría en adelante para indicar, geográficamente,. oriente-occidente, e ideológicamente, capitalismo- comunismo. Norte-sur, e ideológicamente, capitalismo- budismo.

LA GUERRA FRIA Presidente de los Estados Unidos, emitió la doctrina que lleva su nombre, de apoyo a los pueblos libres o sea la contención del comunismo. Harry Truman,. George buch. Churchill.

LA GUERRA FRIA allí expresó: “...Es necesario que los pueblos de habla inglesa se unan con urgencia para oponerse a toda tentativa de ambición... Harry Truman,. George buch. Churchill.

LA GUERRA FRIA: instrumento de la guerra fría mediante el cual los Estados Unidos invirtieron US$ 22.000 millones en ayuda para Europa Occidental. Plan marshall. Plan OTAN. Plan de Churchill.

La guerra fría puede observarse en las siguientes fases: "caliente" o crítica. del Antagonismo inestable. del deshielo o "Detente". de la coexistencia pacífica. todas las anteriores.

Con la llegada al poder en la URSS de M. Gorbachov se inicia el fin de la guerra fría. Una nueva política, cual es. perestroika. comunista. democrata. expansionista.

política que consiste en reconocer la prioridad de los valores humanos o sea de la supervivencia de la humanidad. perestroika. comunista. democrata. expansionista.

De una parte la ONU, creada para asegurar la paz mundial, no pudo evitar la ocurrencia de más de setenta (70) conflictos que produjeron a su vez, más de diez (10) millones de víctimas de que periodo hablamos?. la guerra fria. la edad media. colonización.

la aparición de nuevos Estados; entre 1945 y 1975 el número de Estados se duplica al pasar de 60 a 130. La mayoría de Éstos Estados ingresaron al Tercer Mundo y se integraron posteriormente al grupo de los llamados "No Alineados" (NOAL) cuyos orígenes se remontan a la Conferencia de Bandung (Isla de Java, Indonesia) en 1955 consecuencia de ?. la guerra fria. la edad media. colonización.

La consecuencia inmediata, en el orden político y militar, del derrumbe de la Unión Soviética y del sistema comunista, fue el establecimiento de un nuevo orden mundial, dentro del cual los Estados Unidos de Norteamérica, sin contendor de momento, se convirtió en el árbitro de la política universal. verdadero. falso.

La consecuencia inmediata, en el orden político y militar, del derrumbe de la Unión Soviética y del sistema comunista, fue el establecimiento de un nuevo orden mundial, dentro del cual los Estados Unidos de Colombia, sin contendor de momento, se convirtió en el árbitro de la política universal. verdadero. falso.

Sin embargo, al finalizar la ̇última década del siglo XX y en razón del acelerado proceso de integración económica y globalización,el mapa geopolítico tiende a ser reemplazado por un nuevo mapa; esta vez geoeconómico. verdadero. falso.

El sistema internacional posterior a la Segunda Guerra Mundial (1945- 1989) se denomina bipolar por cuanto. a.El bloque Occidental, liderado por los Estados Unidos. b.bloque Oriental liderado por la Unión Soviética. c.ésta fue una era marcada por los dos bloques relativamente rígidos.

la GUERRA FRIA fue protagonizada por: a.El bloque Occidental, liderado por los Estados Unidos. b.bloque Oriental liderado por la Unión Soviética. c. a y b son correctas. ninguna.

La finalización del sistema bipolar no significa para el mundo el hallazgo de la paz y el bienestar.-lo que se puso de relieve fue la aparición de las contradicciones existentes dentro del capitalismo,actores transnacionales que operan como factores de poder: El elemento económico, posee un valor tan importante y en veces superior al valor del elemento militar convencional en las relaciones internacionales,. El elemento militar , posee un valor tan importante y en veces superior al valor del elemento económico convencional en las relaciones internacionales,.

La posguerra fría supuso la aparición de un nuevo orden mundial bajo el control de los Estados Unidos de Norteamérica, convertido en una especie de policía del mundo. verdadero. falso.

La posguerra fría supuso la aparición de un nuevo orden mundial bajo el control de la URRS, convertido en una especie de policía del mundo. verdadero. falso.

La llamada Guerra del Golfo, demostró que USA, acompañada de sus aliados occidentales, no toleraría que sus intereses económicos se vieran alterados por una escalada en los precios del petróleo provocada por Irak un país del tercer mundo. CIERTO. FALSO.

proceso de transición. La posguerra fría. fin segunda guerra mundial. guerra del Golfo.

Se entiende por ______ la relación entre los diferentes actores internacionales, especialmente entre los Estados-Naciones del mundo. sistema Internacional. La Distribución del Poder. Distribución de la riqueza.

la capacidad de un Estado tanto para ejercer influencia sobre otros Estados como para resistir los intentos de influencia de otros Estados. sistema Internacional. Poder. El grado de Polarización. riqueza.

el o la______ depende de. Poder. riqueza.

determine si es o no cierto. verdadero. falso.

puede aumentar la disparidad entre ricos y pobres dentro de una misma sociedad, con implicaciones inciertas en la política internacional. la globalización en la economía internacional. sociedades tecnológicamente atrasadas. a clasificación de países Desarrollados.

se denominan: países menos desarrollados. países desarrollados.

existen nuevas motivaciones de Bipolarizacion, entre estas las___________, para indicar que el mundo contemporáneo presenta grados de polarización o al menos tendencias o que ello ocurra. las económicas y las culturales. comunismo y capitalismo. politica y militar.

tiene su expresión en las teorías de Samuel Huntington (U. Harvard) contenida en su estudio sobre el conflicto de Civilizaciones. Los bloques culturales. Los bloques continentales.

Los bloques culturales, que tiene su expresión en las teorías de Samuel Huntington (U. Harvard) contenida en su estudio sobre el conflicto de Civilizaciones y según la cual “las fuentes dominantes del conflicto (futuro) serán culturales. verdadero. falso.

_____________como un estudio geográfico de la política, o como el estudio de las relaciones entre espacio y poder – nació con la obra Politische Geographie de Fiedrich Ratzel, publicado en 1897. La geografía política moderna. La geopolitica.

En realidad ese análisis, o mejor, esa incorporación de la dimensión geográfica o espacial de la política es bastante antigua. Podemos encontrarla en Aristóteles, en Maquiavelo, en Montesquieu y en innumerables otros filósofos de la antigüedad, de la Edad Media o de la época Moderna. La geografía política moderna. La geopolitica.

La geografía política: dimensión espacial de la política, con respecto al tamaño y a la localización del territorio de una ciudad-Estado,. Aristóteles. Maquiavelo. Montesquieu.

La geografía política: sobre la localización y la defensa de la fortaleza del príncipe. Aristóteles. Maquiavelo. Montesquieu.

La geografía política: el énfasis en la importancia de la geografía (física o humana) para la comprensión del “espíritu de las Leyes” de cada sociedad. Aristóteles. Maquiavelo. Montesquieu.

Pasa a ser entendida como el estudio geográfico o espacial de la política y no más como un estudio genético (en “todas” sus características) de los Estados o países. Geografia politica. geopolitica.

La geopolítica, por su parte fue creada en los inicios del siglo ....____. XX, más precisamente en 1903. XIX, más precisamente en 2000.

La geopolítica, por su parte fue creada en los inicios del siglo XX, más precisamente en 1903 en un artículo denominado “Las grandes potencias”, escrito por el jurista Rudolf Kjellén. VERDADERO. FALSO.

Los geopolíticos clásicos, o los “grandes nombres de la geopolítica”. H.J.Mackinder, A.T. Mahan, R. Kjellén y K. Haushofer. H.J.Mackinder, A.T. Mahan, R. Kjellén y Jean Jomini. H.J.Mackinder, A.T. Mahan, R. Kjellén y Peyton.

tuvieron sus principales obras publicadas antes de la creación de esa palabra geopolítica por Kjellén. H.J.Mackinder, A.T. Mahan,. R. Kjellén y K. Haushofer. R. Kjellén y JT. Peyton.

fue en realidad quien popularizó la geopolítica debido a las circunstancias (relaciones problemáticas con el nazismo y posible contribución indirecta para la obra Mein Kampf de Hitler). Haushofer. H.J.Mackinder,. R. Kjellén.

En el caso de la geopolítica consistía principalmente en el desarrollo de un proyecto (“Brasil, gran potencia”, en nuestro caso) que se expresa con una estrategia geopolítica y militar con una clara dimensión espacial. VERDADERO. FALSO.

Ella misma se preocupó en afirmarse no como un mero “conocimiento” de la realidad y sí como un “instrumento de acción”, una guía para la actuación de tal o cual Estado. GEOPOLITICA. GEOGRAFIA POLITICA.

Según ellos la geopolítica sería una “nueva ciencia” (o técnica o arte) que se ocuparía de la política a nivel geográfico pero con un abordaje diferente de la geografía, más “dinámico” y pensado principalmente para la acción. Kjellén, Haushofer y muchos otros colaboradores de la Revista de Geopolítica, además del general Golbery do Couto e Silva y numerosos militares en el Brasil. ARISTOTELES,MAQUIAVELO,RATZEL.

GEOPOLITICA En los años 70 ella es cada vez más entendida como un “campo de estudio”, un área interdisciplinar afín. cierto. falso.

La palabra geopolítica no es una simple contracción de la geografía política como piensan algunos, pero sí algo que se expresa respecto de las disputas de PODER en el espacio mundial. VERDADERO. FALSO.

La geografía política, de esa forma, también se ocupa de la geopolítica, aunque sea una ciencia que estudia varios otros temas o problemas. SI. NO.

Esta fue la interpretación que numerosos geopolíticos anteriores a la Segunda Guerra Mundial, entre los cuales podemos mencionar a Kjellén, Haushofer y muchos otros colaboradores de la Revista de Geopolítica. La geopolítica. la geografía política.

La geopolítica sería ideológica (un instrumento del nazi-fascismo o de los Estados totalitarios) y la geografía política sería una ciencia. el mundo en la primera mitad del siglo XX,. el mundo en la primera mitad del siglo XIX,.

en la post guerra afirmaba que la geopolítica sería una “pseudo ciencia”, una caricatura de la geografía política. Pierre George. Hellner. Waibel.

La geopolítica (hoy) sería un área o campo de estudio interdisciplinario ?. si. no.

El conocimiento de la realidad, e incluso la actuación en ella con vistas a un mundo más justo, es mucho más importante que las disputas corporativistas. interdisciplinariedad. transdisciplinariedad. AMBAS.

Es importante señalar que la geopolítica moderna nació de la experiencia euroamericana, pero fue proyectada después al resto del mundo y hacia el futuro en la teoría y la práctica mundial?. SI. NO.

El final de la Guerra Fría, la importancia creciente de bloques comerciales como la Unión Europea y la proliferación de movimientos étnicos y regionalistas dentro de Estados consolidados, han contribuido a socavar mucho de la sabiduría convencional del meollo de la imaginación geopolítica mundial. SI. NO.

los Estados y otros actores desarrollan una serie de actividades (diplomacia, acción militar, cooperación, actividades fiscales y monetarias, regulaciones legales, beneficencia, etc.) cuyo objetivo es ejercer poder sobre otros. POLITICA NACIONAL. POLITICA MUNDIAL.

El término geopolítica se ha usado mucho tiempo para referirse al estudio de las representaciones y prácticas geográficas que sustentan la política mundial. SI. NO.

La estratificación del espacio global desde la escala mundial hasta escalas más reducidas, creó una jerarquía de escalas geográficas para interpretar la realidad político-económica. Han sido cuatro. la global,la internacional, la regional,la doméstica/nacional. la global,la internacional, la regional,. la internacional, la regional,la doméstica/nacional.

En esta nueva era geopolítica global, tres escenarios ofrecen diferentes perspectivas sobre lo que está ocurriendo. ESCOJA UNO QUE NO ES!!. se deriva de las nuevas prácticas y representaciones de una economía global transnacional y desterritorializada. contempla la perspectiva de guerras culturales entre distintas civilizaciones. que considera que Estados Unidos ejerce un dominio imperial que carece casi por completo de rivales militares. desintegración de la imagen del orden universal basado en la religión.

Geopolítica crítica Dos corrientes se pueden distinguir múltiple respuesta. estrechamente vinculada con las prácticas tradicionales de la "política de poder". pretende radical -e incluso, a veces, revolucionaria. intercontinental.

ha sido acuñada por Ó TUATHAIL (1988) y por DALBY (1990a, 1990b). La expresión "Geopolítica crítica". La expresión "Geopolítica conservadora.

"teoría crítica de la Geopolítica"que definió como "la investigación de cómo un conjunto particular de prácticas llega a ser dominante y excluye otro conjunto de prácticas. DALBY. Ó TUATHAIL.

En la investigación de la "dimensión ideológica" ha intentado volver a conceptualizar la Geopolítica como "discurso". DALBY. Ó TUATHAIL.

Entre los varios enfoques no conservadores que consideramos fundamentales. el de la economía política, en especial el análisis de sistemas mundiales; el de las relaciones de poder y el cultural humanista. el análisis de sistemas nacionales; el de las relaciones de poder y el cultural humanista.

En la mayor parte de los casos, este hecho es consecuencia de la adopción de perspectivas analíticas marxistas o neomarxistas. La economía política. La economía nacional.

De diversos modos, consideran que los procesos de producción y distribución de las mercancías afectan directamente las relaciones geográficas externas de los Estados,. La economía política. relación de poder. cultural humanista.

nos recuerdan que el "mundo" ya no puede seguir siendo explicado sólo en términos de Estados- naciones, ni de sus economías "nacionales". La economía política. relación de poder. cultural humanista.

"geopolítica del capitalismo", o mejor, como ______ expresa, "las consecuencias geopolíticas de vivir bajo un modo de producción capitalista". HARVEY. DALBY.

ECONOMIA POLITICA el análisis de sistemas mundiales (world-systems analysis). Peter J. TAYLOR. HARVEY.

En la Geografía Política que desarrolla ______ se contempla el mundo como un sistema espacial de centros, periferias y semiperiferias, estrechamente interrelacionados entre sí, que cambian al ritmo de los ciclos de auge y crisis a los que está sometida la economía capitalista. TAYLOR. COHEN.

En la Geografía Política que desarrolla TAYLOR Se distinguen tres escalas de análisis escoja el que no es!. la economía-mundo. la localidad. el Estado-nación. La region economica global.

La escala decisiva en el análisis es la de la economía-mundo, y no ya la estatal, que era la que primaba en la Geopolítica anterior. Esta elección de escala se debe a dos factores, en primer lugar, "aceptar tales unidades espaciales [los Estados] como dadas y entonces basar la teoría y el análisis sobre ellos es tomar partido, ser parcial en los hallazgos a favor de aquellos grupos a los que mejor sirve la actual organización espacial.. si. no.

una economía-mundo capitalista no significa la desaparición de los Estados, sino que, por el contrario, el sistema de Estados es consubstancial a la misma. economia politica. geografia del poder.

GEOGRAFIA DEL PODER La reflexión sobre las relaciones entre espacio y poder nace con los estudios de WESTLY y MACLEAN sobre la información y la comunicación. cierto. falso.

GEOGRAFIA DEL PODER: serán los trabajos de FOUCAULT, sobre todo en el caso de la propuesta de geografía del poder de RAFFESTIN (1980), los que pongan sobre el tapete la posibilidad de realizar un análisis espacial de las relaciones de poder. cierto. falso.

GEOGRAFIA DEL PODER: el poder es algo que circula, que aparece en todas las relaciones sociales como elemento constitutivo de las mismas. cierto. falso.

GEOGRAFIA DEL PODER: las relaciones espaciales son en última instancia relaciones de poder, y éstas constituyen la "problemática" objeto de estudio por una Geografía Política. cierto. falso.

GEOGRAFIA DEL PODER: La relación es el momento clave para el análisis del poder. cierto. falso.

GEOGRAFIA DEL PODER:Paul CLAVAL y Claude RAFFESTIN que la Geografía Política debe centrarse en lo político, en las relaciones de poder,no se pueden reducir, de ningún modo. cierto. falso.

La Geografía política humanística:La tercera corriente relevante para una Geopolítica crítica- LEY y SAMUELS "reconciliar la ciencia social y el hombre, acomodar comprensión y juicio, objetividad y subjetividad, y materialismo e idealismo". si. no.

La Geografía política humanística: BRUNN y YANARELLA la definen como aquella que se ocupa de "poner de manifiesto los procesos sociales dinámicos por medio de los que las dimensiones espaciales del mundo social y natural son organizadas y reorganizadas en campos geográficamente delimitados y simbólicamente significativos por grupos nacionales y transnacionales". si. no.

La Geografía política humanística: el significado del territorio para los actores políticos, y conceptos como los de "sentido del lugar", "territorialidad" o "nacionalismo territorial" se constituyen en los ejes básicos del análisis. si. no.

En definitiva, pensamos que el enfoque cultural humanístico es el complemento necesario de los otros dos enfoques y que nos permitirá vincular acción y estructura en el análisis geopolítico. si. no.

En la actualidad, la principal cuestión geopolítica ya no es la de qué parte de la geografía de Euroasia es el punto de partida para el dominio continental, ni tampoco la cuestión de si el poder terrestre es más significativo que el del poder marítimo. verdadero. falso.

Cuando la geopolítica salta del marco espacial de un Estado en particular para considerar su aplicación en un escenario más amplio-o simplemente para que se aplique una «Política de poder» por una potencia invocando la necesidad de un espacio vital para ella-la ciencia se desliza al campo de la geoestratégia. cierto. falso.

¿Es la geoestrategia un componente de la geopolítica o más bien una consecuencia de ésta?. La respuesta: colocada la geopolítica en el entorno mundial, la encontramos en la expresión de Brzezinski: Es la gestión estratégica, de los intereses geopolíticos. La geoestrategia entonces estudia la influencia de la geografía desde el punto de vista estratégico,. todas las anteriores.

La geoestrategia es un subcampo de la geopolítica que trata de estudiar y relacionar problemas estratégicos militares con factores geográficos. cierto. falso.

Mientras que la geopolítica es ostensiblemente neutral,la geoestrategia implica el planeamiento comprensivo, asignando los medios para alcanzar metas nacionales o asegurar activos de importancia militar o política. totalmente cierto. falso.

El término, en un MUNDO GLOBALIZADO no sólo se sigue empleando para denominar las grandes concepciones en el campo militar, sino que, se considera en el campo político o económico, o dentro de una concepción más amplia e integral que comprenda orgánicamente a todo el Estado. totalmente cierto. falso.

geopolítica y geoestrategia no son fácilmente deslindables. cierto. falso.

la geoestrategia no solo viene a proyectar los mandatos de la geopolítica, sino que también viene a coincidir con los fundamentos de la estrategia clásica en el plano de la llamada «gran estrategia»,. si. no.

Denunciar Test