option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

GeorgezooIB

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
GeorgezooIB

Descripción:
ciencias ambientales

Fecha de Creación: 2018/11/25

Categoría: Otros

Número Preguntas: 53

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La principal clasificación binomial de los seres vivos fue realizada por. Linneo. Darwin. Lamarck.

Cuál es el cociente que marca los límites superior e inferior del tamaño corporal de los animales?. Masa/ densidad. Densidad/ Volumen. Masa/ Volumen.

¿Cuál es el orden correcto, de más concreto a más general, de estos grupos de clasificación. Especie- Género- Familia-Orden. Género- Especie- Familia-Orden. Especie- Género-Orden-Familia.

4. Qué propiedad NO es característica de todos los organismos vivos: Reproducción. Fragmentación. Movilidad endógena.

5. Una característica propia de los animales es que almacenan como sustancias de reserva, moléculas de: Celulosa. Glucógeno. quitina.

El nombre científico binomial de un ser vivo está compuesto por: Genero y numero. Genero y especie. Familia y genero.

Los protozoos son. Bacterias. animales Unicelulares. Hongos y bacterias.

Los conocidos como "Metazoos carentes de simetría, sin órganos definidos, aunque provistos de varias clases de células, cavidad interna recubierta por lo menos originariamente por coanocitos, y de vida acuática, son los. Mesozoos. Placozoos. Poriferos.

El origen de la palabra "Protozoo" procede de: Primer animal. Animal primitivo. Proyecto de animal.

Una especie endémica se considera aquella con. Un amplio rango de distribucion. Un rango de distribución reducida. Aquella con capacidad reproductora con individuos de su misma especie.

Cada una de las placas que conforman el exoesqueleto de los insectos se llaman. Cutícula. Peritoneo. Esclerito.

Algunos ejemplos de nemátodos parásitos importantes de vertebrados entre los que se incluye al hombre son. Turbelarios y planarias. Turbelarios y planarias. Triquina ascaris y filaris.

Las larvas de los poríferos son: Sésiles ya que viven fijas al sustrato. De vida libre y nadadoras. Producidas por gemación o estrobilación.

La aparición de diferentes formas alélicas de un gen se denominan: Polímero. Poliformismo. Frecuencia alélica.

Las estrellas de mar son. Carnívoras, alimentándose entre otros de moluscos, crustáceos y otros equinodermos. Herbívoras, sólo se alimentan de algas. Son autótrofas, ya que sintetizan sus propios constituyentes orgánicos a partir de sustratos inorgánicos.

Los equinodermos se caracterizan por. La presencia de un exoesqueleto formado por placas llamadas escleritos. La ausencia de exo o endoesqueleto. La presencia de un endoesqueleto calcáreo formado por placas u osiculos dispersos.

De cada uno de los tres segmentos del tórax se insertan: Un par de patas. Un par de alas. Un par de antenas.

Los insectos tienen: Tres pares de patas. Dos pares de patas. Cuatro pares de patas.

Los sistemas sensoriales de los crustáceos: Están escasamente desarrollados. Están mejor desarrollados que otros organismos como anélidos. Están menos desarrollados que otros organismos como anélidos.

Los crustáceos se incluyen dentro de los: Moluscos. Insectos. Artrópodos.

La transformación de la larva en adulto se denomina: Metamorfosis. Muda. Ecdisis.

El espacio corporal interno de los crustáceos se denomina: Hemoceloma. Hemocele. Celoma.

Los túbulos de Malpigio son. El sistema excretor de insectos y arañas. El sistema respiratorio de los insectos. El sistema acuífero de equinodermos.

La clase arácnidos pertenece al grupo de. Crustáceos. Acelomados. Artrópodos.

Los anélidos: Carecen de celoma, por eso se agrupan en los acelomados. Desarrollan un celoma que genera los compartimentos de cada segmento. Tiene un pseudoceloma.

Con la adquisición de pluricelularidad se consiguió. Aumentar la diversidad de compuestos orgánicos de los que nutrirse. Mayor longevidad, que incrementa al poder reemplazar las celulas. Colonizar ambientes más diversos.

El grupo de animales conocidos como "Peinillas de mar" pertenece al grupo de los: Celentereos. Cnidarios. Ctenoforos.

Los Filos de los Cnidarios y los Tenóforos pertenecen al grupo de los. Los Metazoos. Los Radiados. Los protozoos.

Si la simbiosis existente entre los dos organismos que constituyen los arrecifes de coral dejase de darse, y comenzasen a disminuir ¿qué sucedería?. Que el agua de los océanos y mares se enfriaría al bajar la actividad biológica. Que el color azulado de las aguas donde hay arrecifes se tornaría turbia. La diversidad disminuiría puesto que son el hábitat de numerosas especies marinas.

Los animales pluricelulares que poseen un pseudocele que separa el epitelio intestinal, de la pared del cuerpo se denominan. Celomados. Platelmintos. Pseudocelomados.

Qué enfermedades están causadas por Platelmintos: 1)Duela del hígado humano; 2)Fasciola hepática; 3)Dengue; 4)Paragonimus; 5)Enfermedad de Chagas. 1, 2 y 4. 1, 4 y 5. 2, 3 y 5.

15. El gusano de pelo de caballo es un Nematomorpho que se caracteriza porque: Son hermafroditas. Viven en ambientes terrestres. Son parásitos artropodos.

16. Que característica NO es propia del Fillo Nemátoda: Son parasitos exclusivos de especies vegetales. Es el grupo más numeroso dentro de los metazoos con más de 12.000 especies. Son conocidos como gusanos redondos.

Los Cestodos son un grupo de Platelmintos que causan problemas de salud pública en Ecuador, ya que producen: Teniasis. Malaria. Dengue.

La correcta limpieza de frutas y vegetales favorece a disminuir la contaminación alimentaria por. Ctenóforos. Nematodos. Poríferos.

Una propiedad que le atribuye a los Cefalópodos es. Capacidad de resistir temperaturas extremas. Inteligencia. Expulsar sustancias tóxicas que le facilitan capturar a sus presas.

La clase que se caracteriza por presentar dos conchas y a los que se les conoce también como Lamelibranquios es. Polyplacóphora. Gasterópoda. Bibalviaa.

La clase que presenta una sola concha que se encuentra en ambientes tanto acuaticos como terrestres, con fecundación externa son los: Cefalopodos. Gasteoropodos. Moproplacoforos.

Los Moluscos son organismos que se distribuyen por: Las regiones tropicales del planeta. Sólo en hábitats acuáticos (marinos o de agua dulce). Tanto hábitats acuáticos como terrestres.

La importancia de los Moluscos para el hombre se debe principalmente: A que son causantes de numerosas enfermedades en animales y el hombre. A que contribuyen a la reducción de CO2 de la atmósfera. A que es una importante fuente de proteínas.

Los anélidos se caracterizan por. Presentar el cuerpo segmentado dividido por septos. Presentar el cuerpo aplanado en forma de cinta. Tener una falsa cavidad llamada pseudocele que separa el epitelio intestinal de la pared del cuerpo.

Los anélidos son conocidos como. Gusanos redondos. Gusanos planos. Gusanos semitabicados.

16. Los Anélidos son un grupo de animales que poseen. Valva. Rádula. Quetas.

15. ¿Qué uso beneficioso le ha dado el hombre a las sangüijelas. Utiliza la hirudina, una sustancia anticoagulante que sintetizan estos organismos, para tratar enfermedades coronarias. Emplea a las sangüijuelas para ahuyentar al ganado de aguas contaminadas. Usa a las sangüijuelas como método e extracción de sangre en zonas poco desarrolladas.

Qué característica de los Insectos es Falsa. Poseen un exoesqueleto quitinoso. Poseen cuatro pares de patas. Sistema circulatorio abierto.

Dentro de los Coleópteros encontramos a. Luciernagas. Los chinches. Las termitas.

16. Dentro de los Quelicerados encontramos a: 1) Arañas; 2) Escorpiones; 3) Opiliones; 4) Arañas de mar; 5) Cacerolas marinas. 1, 2, 3 y 4. 1 , 2, 4 y 5. 1, 3, 4 y 5.

15. Dentro de los Himenópteros encontramos a las: 1) Hormigas; 2) Abejas; 3) Abejorros; 4) Avispas. 1 y 2. 1, 3 y 4. 1, 2, 3 y 4.

Dentro de la diversidad del mundo animal, los Artrópodos. Suponen el grupo con más numero de especies. Al tratarse de especies de pequeño tamaño no presentan importancia en las cadenas tróficas. Son el grupo animal que se caracteriza por poseer un endoesqueleto de cutina.

La amplia distribución de los Insectos en el planeta se debe principalmente a. Su amplio rango de alimentos. Su capacidad para poder volar y adaptarse a diferentes medios. Su amplio rango de alimentos.

Los Erizos de mar pertenecen a la clase. Echinoidea. Holothuroidea. Stelleroidea.

Cuál de las siguientes ejemplos NO pertenece al phyllum Equinodermos. Peine de mar. Pepino de mar. Estrella de mar.

En el Ecuador se puede considerar que. Podemos encontrar lagunas especies, pero el reducido tamaño del país limita su distribución. Podemos encontrar gran diversidad en el Oriente, pero no así en Costa y Sierra. Los invertebrados se encuentran muy bien representados, encontrándolos en casi todos los ambientes.

Denunciar Test