option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

GEP PEI 1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
GEP PEI 1

Descripción:
Gestion de empresas

Fecha de Creación: 2025/10/29

Categoría: Otros

Número Preguntas: 74

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El coste de oportunidad es. el coste de la alternativa a la que renunciamos cuando tomamos una determinada decisión, incluyendo los beneficios que podriamos haber obtenido de haber escogido la alternativa. aquello a lo que se renuncia para obtener otra cosa a cambio. tambien es denominado como "el valor de la mejor opción no seleccionada". todas son correctas.

¿Que entendemos como Función directiva?. se encarga de desarrollar y llevar a cabo las estrategias de la empresa. necesita realizar las siguientes 4 funciones:planificacion, organizacion, ejecucion, coordinacion y control. a, d, y d son correctas. solventar o atenuar los problemas que puedan surgir (planes contingencia).

Completa la frase: La planificación: representa la escala máxima de eficiencia. debe analizar la situacion:reunir, interpretar y resumir la informacion relevante. establece objetivos/metas. todas son correctas menos la opción a).

Se pueden diferenciar 3 sistemas de control: control burocrático, control de mercado y control de clan. control de personas, control de grupos y control de la estructura organizativa. control de la estructura formal y control de la estructura informal. solo es correcta la a).

Que entendemos por Market Makers?. son brokers en los que las operaciones de compra/venta de instrumentos financieros que solicitan sus clientes no se realizan en el mercado sino en la mesa de operaciones del propio boker. estan siempre preparados para ofrecer un precio de compra (bid) y un precio de venta (ask) para cada instrumento financiero que ofrecen. el trader que puede ejecutar operaciones en todo momento y con el volumen que el considere. todas son correctas.

Se pueden emitir acciones bajo la par?. Si, siempre es asi. La c) y la d) son correctas. No. No estan permitidas. No porque su valor es menor del nominal.

Una operación acordeón es cuando... se hace una captacion de activo por la venta de un titulo distinto a las acciones. se inicia una operacion mercantil consistente en la rebaja/disminucion de la cifra de capital que figura en los estatutos sociales de la empresa. una empresa ha sufrido perdidas en su cta. resultados y su patrimonio neto se ha reducido por debajo del minimo exigido legalmente, la empresa entra en una situación de disolución obligatoria y para sanear sus cuentas hacen una reducción y ampliación de capital simultáneas. se hacen aportaciones de los socios o la incorporación de un socio nuevo por la emisión de acciones nuevas, con el objetivo de obtener mas recursos.

Una empresa desea ampliar el capital en 400 acciones con un valor de emisión de 300$ por acción. El número de acciones antes de la ampliación es de 2000. Considerando los siguientes valores, capital: 500 000$; reservas: 150 000. Calcular el derecho de suscripcion. 4. 10,2. 2,5. 4,17.

El principio de devengo nos dice que. las cuentas anuales deben representar el funcionamiento a futuro de la empresa. los criterios adoptados y que fueron elegidos para generar las cuentas anuales se han de mantener en el tiempo y aplicarse uniformemente. los efectos de las transacciones o hechos económicos se registrarán cuando ocurran. ninguna de las anteriores.

el inmovilizado material se refiere a... bienes tangibles e intangibles. los terrenos, maquinaria, instalaciones y edificios, mobiliario, vehiculos, ordenadores. fondo de comercio, aplicaciones informáticas, derechos de traspaso, leasing y alquileres financieros, concesiones administrativas, investigacion, desarrollo e innovacion, el valor de marca... ninguna de las anteriores.

que entendemos por fondo de comercio. entre otras cosas es la eficiencia, la organizacion, el credito, el prestigio, la experiencia... es un activo intangible de la empresa que comprende una serie de elementos que le otorgan un valor superior al de los bienes y derechos que representan. conjunto de elementos intangibles o inmateriales de la empresa que sean de valor para esta. todas son correctas.

el principio de prudencia nos dice que. unicamnete se contabilizaran los beneficios realizados a la fecha de cierre del ejercicio. los riesgos previsibles y las perdidas, con origen en el presente ejercicio o en el anterior deberan contabilizarse tan pronto como se conzocan. la depreciacion por amortizacion tiene que aparecer en la cuenta de perdidas y ganancias y en el balance, auqnue la sociedad no tenga beneficios en el actual ejercicio. todas son correctas.

Que es lo que se conoce como la regla de la T?. una tecnica que se utiliza para pasar del libro diario al mayor. si se aumenta el activo se escribe en el lado izquierdo. si se disminuye el pasivo o capital, se escribe en el lado izquierdo. todas son correctas.

Que entendemos por las siglas RAI. cociente entre autofinanciacion y el aumento del activo provocado por una nueva inversion. radiotelevision italiana. ratio de autofinanciacion de las inversiones. todas las anteriores son ciertas, aunque falta alguna denominacion mas.

una fuente de financiacion ajena a corto plazo es. el leasing. el factoring. el emprestito. ninguna de las anteriores.

las obligaciones son. una parte alicuota del capital de la empresa. una parte de un credito bancario. una parte de un emprestito. ninguna de las anteriores.

el dividendo es: la parte del capital social que tiene cada socio. la parte del beneficio distribuible que corresponde a cada accion. el valor de la accion segun su cotizacion en bolsa. ninguna de las anteriores.

el valor que se otorga a cada accion en su respectivo titulo o anotacion en cuenta es: el valor teorico. el valor efectivo. el valor nominal. ninguna de las anteriores.

los niveles en los que pueden definirse la estrategia de la empresa son: corporativo y competitivo. corporativo, competitivo y funcional. corporativo, competitivo, funcional y practico. corporativo, competitivo, funcional, tactico e integrativo.

la organizacion informal. surge espontaneamente de las realciones entre los miembros que forman la empresa. es una estructura a la cual se han de ajustar las personas que forman parte de la empresa. esta preestablecida por la direccion de la empresa. ninguna de las anteriores.

cuando el empresario fija los objetivos de la empresa esta realizando la funcion de: organizacion. direccion personal. planificacion. ninguna de las anteriores.

El concepto de reingeniería consiste en: volver a diseñar un producto. se evidencia en el problema que tiene la empresa Apple con iPhone, iPod, MacBook,..., confundiéndose producto con empresa. consiste en orientar a la empresa a productos y no a procesos. todas las anteriores son falsas.

el principio que afecta a la contabilidad de una empresa que fabrica aviones, en lo que respecta a tornillos, tuercas, remaches... prudencia. devengo. importancia relativa. no se contabilizan.

entre las diferencias entre un bróker y un dealer están: el bróker va por su cuenta propia y el dealer no. el dealer va por su cuenta propia y el bróker no. el dealer gestiona su propia cartera de acciones. son ciertas la b) y la c).

en la dirección internacional de empresas si la presión local y global son bajas, el tipo de empresa será. nacional. multinacional. global. internacional.

en las estrategias funcionales y en sus grandes áreas, indicar que afirmacion es correcta: en una estrategia RRHH se da una unidad estratégica de negocios UEN. En una estrategia de fabricación se identifican las unidades de análisis funcional UAF. En una estrategia de abastecimiento se da la integración horizontal. Las estrategias de comercialización coinciden con las estrategias competitivas.

Los socios de una empresa quieren amortizar una parte de la deuda a largo plazo que tienen y para ello deciden utlizar las reservas de la empresa. En este caso: El balance sube de valor. El balance baja de valor. El balance no cambia de valor. No se puede determinar el valor del balance.

Una empresa compra una máquina pagando al contado un 50% y dejando el resto a deber: El balance sube de valor. El balance baja de valor. El balance no cambia de valor. No se puede determinar el valor del balance.

Una empresa que se encuentra con problemas económicos decide vender parte de las máquinas que tiene. No ha hecho provisiones para comprar nuevas máquinas y las que venden están usadas y un poco obsoletas, recuperando menos valor del de la compra. En este caso, y suponiendo que la venta integra, de las máquinas, se convierte en reservas: El balance sube de valor. El balance baja de valor. El balance no cambia de valor. No se puede determinar el valor del balance.

Una sociedad de capital de riesgo quiere invertir en un negocio y no sabe si hacerlo comprando una licencia o una franquicia. Indicar el razonamiento correcto: Es mejor invertir en una licencia porque en una franquicia se pierde el control sobre la calidad. Es mejor invertir en una licencia porque en una franquicia los costes de desarrollo son altos. Es mejor invertir en una franquicia porque en una licencia se pierde el control sobre la calidad del producto o servicio. ninguna de las anteriores.

Si en una empresa están pensando en implantar "offshoring", indicar la proposición falsa: El offshoring es un tipo de outsourcing que deslocaliza parte del proceso productivo en otras zonas geográficas. El offshoring consiste en la subcontratación de parte del proceso de producción en otras zonas geográficas, con la intención de reducir costes. Un proceso de offshoring del sector servicios podría ser la subcontratación de la atención al cliente en una teleoperadora de la telefonía móvil. Todas son verdaderas.

Si una empresa se decide a diversificar con nuevos productos en nuevos mercados según la matriz de Ansoff, en qué área de productos/mercados de la matriz del BCG se estaría adentrando: Vaca lechera. Estrella. Interrogación. Ninguna de las anteriores.

Para implantar una estrategia de océano azul hay que reconvertir el modelo de negocio fundamentado en cuatro pilares, indicar cuales son: Crear, incrementar, reducir, eliminar. Crear, desarrollar, inducir, eliminar. Crear, incrementar, inducir, eliminar. Ninguna de las anteriores.

Ubicación de partidas en el balance. Activo a corto plazo: Deudores. Patrimonio neto: deuda a largo plazo. Pasivo a largo plazo: proveedores. Ninguna es correcta.

Indicar la proposición verdadera sobre la cuenta de resultados: El Resultado de Explotación es el Resultado antes de Impuestos más las Cargas Financieras. El Resultado de Explotación es el Margen bruto comercial menos los Gastos fijos de fabricación y administración. El Resultado de Explotación es el Margen bruto comercial más el Margen bruto de Fabricación. Ninguna de las anteriores.

Indica la proposición verdadera. El ratio de fondo de maniobra indica la relación entre el fondo de maniobra y el pasivo circulante. El fondo de maniobra aparente es la diferencia entre el activo circulante y las deudas. El fondo de maniobra es el activo a corto plazo menos el pasivo a corto plazo. ninguna de las anteriores.

Una empresa necesita 0,6M$ para la adquisición de una máquina. Si el banco le ofrece un tipo del 6,5% anual, si lo devuelve en no mas de 5 años. Indicar la respuesta correcta: Si la amortización en un único pago los intereses ascienden a 222.052$. Si lo amortiza progresivamente con una cuota constante por el método francés la cuota anual es 144.380$. Si lo amortiza progresivamente con una cuota constante por el método francés el interés amortizado el primer año es 39000$. Todas las anteriores.

Una sociedad de capital riesgo quiere invertir en un negocio y no sabe si hacerlo comprando una licencia o una franquicia. Indique el razonamiento correcto: Es peor invertir en una licencia porque los costes de desarrollo son altos. Es peor invertir en una franquicia porque existe mayor riesgo político. Es peor invertir en una licencia porque se pierde el control sobre el "know how" y la tecnología. Ninguna de las anteriores.

Si una empresa se decide a diversificar según la matriz de Ansoff, en que área de productos/mercados de la matriz del BCG se estaría adentrando: Interrogación. Vaca lechera. Estrella. Ninguna de las anteriores.

Si compro una máquina y la pago por caja: El balance vale menos. El balance vale mas. El balance no cambia de valor. Todas las anteriores son falsas.

Si la ratio de liquidez es de 3,5 y el ratio de acidez es 0,6, cual sería el diagnóstico sobre nuestra empresa?. Tiene exceso de liquidez, provocada por un exceso de existencias. Tiene problemas de liquidez para hacer frente a las deudas a corto plazo. No se puede valorar su estado, dependerá del tipo de empresa. Ninguna de las anteriores.

Dentro de las funciones directivas, en su función de control, las auditorias administrativas pueden ser: Auditorías contables. Auditorías financieras. Auditorías externas. Auditorías independientes.

Entre las modalidades de ingreso que una empresa puede elegir, la exportación se caracteriza por. economías de desescala, consistentes en una estrategia global pura como ventaja, y altos costes de transporte y barreras arancelarias como desventaja. economías de escala, consistentes en una estrategia global pura como única ventaja, y tipos de cambio inestables entre divisas y barreras arancelarias como desventaja. economías de escala consistentes en una estrategia global pura como ventaja y altos costes de transporte y barreras arancelarias como desventaja. todas las respuestas anteriores son correctas.

Los activos financieros son. instrumentos económicos emitidos por las unidades deficitarias, que suponen riqueza para el que los tiene (prestamista) y un pasivo para el que los genera (deudor). instrumentos económicos emitidos por las unidades financieras, que los contabilizan como un pasivo (prestamista) y un activo para el que los genera (deudor). instrumentos económicos emitidos por un prestamista que suponen y un activo para el que los genera (deudor). todas las respuestas son correctas.

Dentro de los tipos de mercados financieros, en función de la fase de negociación del activo financiero, podemos encontrar: mercados primarios o de emisión (mercado monetario) y mercados secundarios o de negociación (mercado de capitales). mercados primarios o de emisión (mercado organizado) y mercados secundarios o de negociación (mercado no organizado). mercados primarios o de emisión (primera venta) y mercados secundarios o de negociación (reventa). mercados primarios o de emisión (mercado regulado) y mercados secundarios o de negociación (mercado no regulado).

Si la presión a la integración global es baja, y la respuesta local es alta, el tipo de empresa que se hace es: Internacional. Transnacional. Multinacional. Global.

En las estrategias empresarias modernas definidas por Miles y Snow, si queremos maximizar el beneficio: Elegiremos una estrategia defensora. Elegiremos una estrategia analizadora. Elegiremos una estrategia reactiva. Ninguna.

El dividendo es. La parte del capital social que tiene cada socio. La parte del beneficio distribuible que corresponde a cada acción. El valor de la acción según su cotización en bolsa. Ninguna de las anteriores.

El valor que se otorga a cada acción en su respectivo título o anotación en cuenta es: El valor teórico. El valor efectivo. El valor nominal. Ninguna.

Con respecto a las estrategias empresariales en función de las unidades de análisis funcional (UAF) de carácter estratégico, ya sean de negocio (UEN), tecnológica (UET) o de fabricación (UEF), indique cual de las siguientes consideraciones es las mas correcta: Dentro de la estrategia financiera, la UAF es la parte de la empresa. Dentro de la estrategia de recursos humanos, puede distinguirse entre segmentación de mercados laborales y UEN. Dentro de la estrategia de abastecimiento, puede distinguirse entre UEN y UET. Dentro de la estrategia de fabricación, se identifican las UEN (expresadas en ostes, calidad, fiabilidad, flexibilidad e innovación).

Con relación a la función directiva, indique cuál no es un sistema de control. Control burocrático. Control administrativo. Control de clan. Control de mercado.

A la diferencia entre activo circulante y las deudas a corto plazo se le denomina. fondo de maniobra necesario. fondo de maniobra aparente. posición de tesorería. ninguna de las anteriores.

Relativo a los denominados intermediadores indirectos, en la financiación de empresas, indique cual de las siguientes proposiciones es la correcta: Los intermediarios (dealers) no asumen riesgo de variación en el precio, sino que aceptan el precio, pasando el riesgo al cliente. Los comisionistas (brokers) asumen el riesgo de variación en el precio. Los creadores de mercado (market makers) son negociadores especializados en determinadas áreas que cotizan en forme precios de compra y venta de los activos. Ninguna de las anteriores.

Según el modelo de las 5 fuerzas de Porter, el proyecto AVE Madrid-Lisboa respecto a una aerolínea que tenga vuelos Madrid-Lisboa es: Competidor real. Sustitutivo potencial. Competidor potencial. Ninguna de las anteriores.

Indicar la proposición que refleja el comportamiento de una empresa analizadora según las estrategias definidas por Miles y Snow: No competitiva, solo reacciona a la auto-presión. Siempre activa a las oportunidades, pionero, nuevo segmento. Mantener el negocio, y algo activa, focaliza en los mejores productos. Ninguna de las anteriores.

En la ratio de tesorería una empresa tiene un valor de 1,3 en tanto por uno, eso implica el mensaje a los responsables financieros de que: Hay una liquidez necesaria para las deudas a corto plazo. Hay una situación de falta de liquidez para las deudas a corto plazo. Infrautilización del realizable y del disponible. Ninguna de las anteriores.

Donde se ubicará en el balance a una deuda por efectos descontados. Caja y bancos. Pasivo circulante. Realizable. Ninguna de las anteriores.

Si una empresa ha dedicado un capital a I+D+i, en el balance debe ubicarlo como: Activo a corto plazo: caja y bancos. Pasivo a corto plazo : deuda a corto plazo. Activo a largo plazo : inmovilizado inmaterial. Ninguna de las anteriores.

En las estrategias corporativas de tipo económico, el hecho de crear valor a través de las diferentes unidades de negocio de la empresa da lugar a 8 tareas. Indica cuál de las proposiciones adjuntas no contiene alguna de esas tareas: Visión de la empresa. Segmentación del negocio. Estrategia horizontal. Gestión de la cartera de negocios.

Cuando una empresa decide absorber sus fuentes de materia prima está iniciando un proceso de: Diversificación. Integración vertical descendente. Integración vertical ascendente. Ninguna de las anteriores.

Dentro de las estrategias competitivas de negocios indicar cuál sería la que consigue menores costes y en consecuencia puede ofrecer mejores precios gracias a la especialización. Estrategias de mejores costes. Estrategia centrada en costes. Estrategia de costes bajos. Ninguna de las anteriores.

Una empresa analizadora en la clasificación Miles y Snow, debe esperar que la competencia sea: Pocos competidores y estructura industrial en proceso de formación. Muchos competidores y estructura industrial emergiendo. Competidores bien establecidos y estructura industrial estable. Ninguna de las anteriores.

Según la matriz BCG, cuando en un mercado la rentabilidad es alta y el riesgo es bajo, se trata de un mercado: Estrella. Perro. Vaca lechera. Interrogante.

Indica la propuesta falsa sobre la matriz de Ansoff. Ubica la segmentación en el área de ampliación de mercado. Relaciona estrategia de producto y mercado. Divide el desarrollo estratégico empresarial en cuatro áreas: penetración, desarrollo de producto, ampliación de mercado y diversificación. Si se apuesta por productos actuales la estrategia de crecimiento irá ligada al mercado.

Indicar cual de las respuestas propuestas se corresponde con el requisito fundamental del marco conceptual del PGC vigente (R.D. 1514/2007). Cuando las cuentas anuales están libres de errores y es neutral. Cuando la información financiera contiene, de forma completa, todos los datos que pueden influir en la toma de decisiones, sin ninguna omisión de información significativa. Cuando nos ayuda a evaluar los hechos pasados, presentes o futuros, o bien a confirmar o corregir evaluaciones realizadas anteriormente. Ninguna de las anteriores.

Indicar cual de las respuestas propuestas no es uno de los tres requisitos fundamentales del marco conceptual del PGC vigente (R.D. 1514/2007). Información relevante. Información actualizada. Imagen fiel. Información fiable.

Indicar sobre la cuenta de resultados que es el Resultado de Explotación. Es el BAII o EBITDA. Es el BAII más los Resultados extraordinarios. Es el Resultado Operativo menos los gastos fijos. Ninguna de las anteriores.

Indicar sobre la cuenta de resultados que es el Margen Bruto Comercial. Son las ventas netas menos los costes variables. Son las ventas netas menos el margen bruto de fabricación. Es el BAII mas los Resultados extraordinarios. Ninguna de las anteriores.

Indicar la proposición incorrecta. La ratio que relaciona Activo y Ventas es una medida de la rotación. La ratio que relaciona Activo y Capital es una medida de apalancamiento. La ratio que relaciona Activo y Beneficio es una medida de margen. Ninguna.

En el sistema financiero español hay tres grandes grupos diferenciados, a cual de ellos pertenece ICO. CNMW. Entidades de crédito. DGs. Ninguna.

En la financiación de un préstamo, cuando éste se amortiza en un solo pago. indicar la verdadera si t>1 año: Los intereses calculados como interés simple son menores o iguales que a interés completo. Los intereses calculados como interés compuesto son menores o iguales que los calculados a interés simple. Ambos intereses salen igual al hacerse únicamente un pago. A corto plazo son mayores los de interés simple y a largo plazo son mayores los de interés compuesto.

Unos socios deciden, para un nuevo proyecto, hacer una ampliación de capital. El capital social existente es 90.000$. La ampliación consiste en 1 por 3, sobre la par, al 110%. El capital aportado es 13.334$. El capital aportado es 33.000$. El aumento de las reservas es 3.000. Las reservas no cambian.

Los socios deciden comprobar cuanto supondría pedir un crédito de 25.000$ y devolverlo en 5 años. El banco les ofrece un préstamo al 3.5%. Se acuerda pagar anualmente: El pago anual de la amortización del préstamo es 5537,03. El pago anual de la amortización del préstamo es 5536,23. El pago anual de la amortización del préstamo es 5538,13. El pago anual de la amortización del préstamo es 5547,93.

Una empresa presenta en el ejercicio económico del año un beneficio neto de 5500 euros. Si paga 2500 en concepto de dividendos, cuánto valdría la caja : La caja no cambiaría. El capital social aumentaría en 3000 euros. La caja aumenta en 5500 euros. La caja aumenta 3000 euros.

Denunciar Test