marketing parcial 1 siglo 21
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() marketing parcial 1 siglo 21 Descripción: PREGUNTAS PARCIAL 1 MKT |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
HERRAMIENTAS O FACTORES DEL MARKETING. PRECIO,PRODUCTO,PLAZA,PREMIO. PRECIO,PRODUCTO,PLAZA,PROMOCION. QUE SON LOS DESEOS?. LA MANIFESTACION DE UNA DEMANDA CON SU NECESIDAD. LA MANIFESTACIONES QUE ADOPTAN LAS NECESIDADES HUMANAS. CUANDO UNA DEMANDA ES INDESEABLE?. CUANDOLOS CONSUMIDORES LA DESEA PERO NO LOGRAN TENERLA. CUANDO LOS CONSUMIDOR LA DESEA Y NO PODEMOS SATISFACERLA. CUANDO CONSUMIDORES SE SIENTEN ATRAIDOS POR CONSUMIR PRODUCTOS QUE PUEDAN PERJUDICARLOS. LA ETICA,EL ENTORNO Y LA COMUNIDAD, SON VARIABLES DEL: MARKETING SOCIAL. MARKETING HOLISTICO. CUAL ES EL ESPIRITU DEL MANTRA?. DIVERSIFICACION Y UMBRAL DIFERENCIAL. DIVERSIFICACION ESTRATEGICA. VENTAJA DEL MACROAMBIENTE. FAVORECE TOMA DE DECICIONES. FAVORECE ESTRATEGIAS DEL MKT. SELECCIONE 4 RESPUESTAS CORRECTAS. LAS 4 RESPONSABILDADES DEL DPTO DE MARKETING SON: ESTABLECER UEN. DEFINIR MISION. EVALUAR OPORUNIDADES. DEFINIR VISION. ASIGNAR RECURSOS. FACTORES MICRO ENTORNO. CLIENTES, COMPETENCIA, PUBLICO. CLIENTES,MEDIO AMBIENTE, PUBLICO. QUE ES UMBRAL DIFERENCIAL?. CAPACIDAD DISCRIMINATIVA DE LOS SENTIDOS. CAPACIDAD DISCRIMINATIVA DE LA DEMANDA?. BASES DE SEGMENTAR. VARIABLES DESCRIPTIVAS Y CONDUCTUALES. VARIABLES ESTRATEGICAS Y CORPORATIVAS. VARIABLES DESCRIPTIVAS.SELECCIONE 3. GEOGRAFICA. DEMOGRAFICA. SOCIAL. PSICOGRAFICA. VARIABLES CONDUCTUALES.SELECCIONE 4. NIVEL DE USO. BENEFICIO BUSCADO. NIVEL LEALTAD. ACTITUD. GEOGRAFICA. SEGMENTACION EFECTIVA DEBE SER: MEDIBLE, SUSTACIAL,ACCESIBLE,DIFERENCIABLE,MEDIBLE Y ESTRATEGICA. MEDIBLE,SUSTANCIAL Y DIFERENCIADO. POSICIONAMIENTO,DESARROLLO ESTRATEGICO. LA BASE O NUCLEO ES EL MANTRA,PUNTO DE PARIEDAD, JUSTIFICADORES,VALORES, PERSONAIDAD,CARACTER. LA BASE O NUCLEO ES LA MISION.JUSTIFICADORES Y PERSONAIDAD. POSICIONAMIENTO DEL DESARROLLO ESTRATEGICO. BASE O NUCLEO ES EL MANTRA. PUNTO DE PRIORIDAD O DIFERNCIA. JUSTIFICADORES. VALORES, PERSONALIDAD,CARACTER. VISION DE LA MARCA. SELECCIONE 3 CORRECTAS DE INFLUENCIAS DEL MACROAMBIENTE. DEMOGRAFICO,LEGAL. POLITICO,SOCIOCULTURAL. MEDIO AMBIENTE. CONSUMIDORES. INSTITUCIONES. LAS 5 FUERZAS DE PORTER. ANALISA,ESTABLECE Y DEFINE ESTRATEGIAS. DIAGNOSTICO DE LA EMPRESA. QUE CONSIDERA LAS 5 FUERZAS DE PORTER?. VISION,MISION Y VALORES. VISION, DEMANDA Y VALORES. DESARROLLO DE LAS 5 FUERZAS DE PORTER. SELLECIONE 5. PODER DE NEGOCIACION DE LOS CLIENTES. PODER DE NEGOCIACION DE PROVEEDORES. AMENAZA DE COMPETIDORES ENTRANTES. ANALISIS NUEVOS PRODUCTOS. RIVALIDAD DE COMPETIDORES. ANALISA MISIO Y VISION. QUE ES EL MANTRA?. DE SEGMENTACION. DE POSICIONAMIENTO. |