GERENCIA EMPRESARIAL
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() GERENCIA EMPRESARIAL Descripción: UNIVERSIDAD CENTRAL |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Dentro de los principios de integración, ¿cuál de las siguientes estrategias se alinea con el principio de comunicación abierta?. Establecer jerarquías rígidas para garantizar un flujo de información controlado. Limitar la información compartida a los miembros del equipo estrictamente necesarios para evitar confusiones. . Crear una cultura de retroalimentación donde se valoren las opiniones y se fomente el diálogo. Centralizar la toma de decisiones en un pequeño grupo de líderes para agilizar los procesos. ¿Qué implica la Unidad de Esfuerzos?. Este principio busca garantizar que todos los miembros de una organización o equipo trabajen de manera coordinada hacia objetivos comunes. Es clave en la planificación estratégica y operativa. Fortalece la cultura organizacional al promover un espíritu de colaboración y objetivos compartidos. Es un proceso clave para el éxito organizacional, pues conecta las acciones de todos los integrantes de una empresa, asegura la cohesión en el logro de metas y fomenta un entorno de trabajo armónico y eficiente. Incrementa la eficiencia al evitar duplicidades y asegurar que los recursos sean utilizados de manera efectiva. En la integración de recursos, que tipos de recursos son los más comunes en las organizaciones. Recursos ambientales, organizacionales, sociales. Recursos de información y análisis de datos. Recursos humanos, financieros, materiales y de tecnología e información. Recursos políticos, económicos, sociales. ¿Cuáles son los elementos clave del uso de los sistemas de información?. Centralización de Datos, Automatización de Procesos, Análisis en Tiempo Real, Fomenta la Colaboración. Únicamente el hardware y el software, Personas, datos, procesos, tecnología. Solo los directivos, los datos recopilados. Publicidad, ventas, servicio al cliente, redes de comunicación. ¿Cuáles son las tres características principales del control?. Desorganización, Rigidez, Temporalidad. Precisión, Flexibilidad, Proceso Continuo. Desempeño, Alcance, Medición. Independencia, Evaluación, Eficaz. ¿Cuál de estos enunciados no corresponde a un principio de la integración?. De la adecuación de Hombres y funciones. De la provisión de elementos administrativos. De la importancia de la introducción adecuada. De la incertidumbre en el entorno. ¿Cuál de las siguientes técnicas se basa en la generación de ideas sin juicios previos?. Método Delphi. Análisis marginal. Tormenta de ideas. Árboles de decisiones. ¿Cuál de las siguientes técnicas se considera cuantitativa?. Método Delphi. Equipos de trabajo. Análisis costo-efectividad. Tormenta de ideas. Los métodos en la gestión empresarial son esenciales para lograr. estrategias organizacionales. objetivos organizacionales. mejorar la cultura organizacional . un mejor ambiente laboral . La coordinación hace referencia a las técnicas, estrategias y procedimientos utilizados por los gerentes para planificar, organizar, dirigir y controlar las actividades de una organización. Verdadero. Falso. ¿Qué principio de liderazgo se relaciona con la capacidad de tomar decisiones claras en situaciones difíciles?. Comunicación abierta. Toma de decisiones asertiva. Trabajo en equipo. Resolución de conflictos. ¿Por qué se considera a la dirección como la parte esencial y central de la administración?. Porque es independiente de los demás elementos de la administración. Porque organiza y coordina todos los demás elementos administrativos. Porque se enfoca exclusivamente en la planeación. Porque solo se encarga de la supervisión directa de los empleados. ¿A que hace relación el equilibrio dinámico sobre el principio de sistemas?. Los sistemas abiertos interactúan con su entorno, mientras que los cerrados tienen una relación más aislada. Los sistemas tienden a mantener una relación más equilibrada o estable, pero siempre se encuentran en constante cambio y adaptación dentro del entorno. El sistema siempre es comprendido en su conjunto, no solo por sus partes sino por su interrelación entre las partes más importantes de las mismas. El principio de "Excepción" en el control administrativo implica que: Se deben revisar todos los detalles y procesos de la empresa sin excepción. Solo se deben controlar los procesos más costosos de la organización. El control debe centrarse en las desviaciones significativas respecto a los estándares establecidos. Las excepciones en los procesos de producción son inevitables y no deben corregirse. En la Dirección por Objetivos, los objetivos deben ser: Generales y abiertos para fomentar la creatividad del equipo. Rígidos y establecidos solo por la alta gerencia. Medibles, específicos, alcanzables, relevantes y con un plazo determinado (SMART). Establecidos de manera informal y sin necesidad de documentación. ¿Cuál es una de las principales características del proceso de control?. Es un proceso que solo se realiza al inicio de las actividades organizacionales. Su enfoque está en la corrección de errores únicamente después de que se convierten en crisis. Es un proceso continuo que implica medición, comparación y corrección. Se lleva a cabo solo una vez para medir la eficiencia de los recursos. ¿Por qué es importante la sincronización tecnológica en la integración empresarial?. Para evitar silos y duplicidad de esfuerzos entre departamentos. Para reducir la resistencia al cambio dentro de la empresa. Para evitar duplicidad o inconsistencias en los sistemas digitales. Para mejorar la colaboración entre los equipos de trabajo. ¿Cuál de los siguientes aspectos es clave para evitar la duplicidad de esfuerzos entre departamentos: Gestión del talento humano. Sincronización tecnológica. Interacción entre departamentos y áreas funcionales. Retroalimentación y mejora continua. ¿Cuál de las siguientes opciones es un ejemplo de motivación intrínseca?. Recibir un bono económico por cumplir con una meta. Sentir satisfacción personal al resolver un problema complejo en el trabajo. Recibir un ascenso debido a la antigüedad en la empresa. Obtener un día libre extra por cumplir con los objetivos trimestrales. ¿Cuál es el propósito principal de los sistemas de control en la administración?. Asegurar que las actividades organizacionales se alineen con los objetivos establecidos. Reemplazar la toma de decisiones de los gerentes. Eliminar cualquier posibilidad de error en la empresa. Aumentar la cantidad de tareas sin evaluar su impacto en la organización. De los principios de liderazgo que significa empoderar a su equipo. El líder debe brindar herramientas, recursos y autonomía que necesita su equito de trabajo para que puedan tener éxito en sus funciones. El líder debe limitar de herramientas, recursos y autonomía que necesita su equito de trabajo para que puedan tener éxito en sus funciones. El líder debe brindar pocas herramientas, recursos y autonomía que necesita su equito de trabajo para que puedan tener éxito en sus funciones. El líder debe brindar herramientas, recursos y autonomía que no necesita su equito de trabajo para que puedan tener éxito en sus funciones. ¿Qué tipo de liderazgo permite total libertad para la toma de decisiones individuales o grupales, participando solo cuando el grupo lo solicita?. Liderazgo autocrático . Liderazgo democrático . Liderazgo liberal . Liderazgo coercitivo. ¿Cuál de los siguientes tipos de poder de un líder se basa en las aptitudes o conocimientos técnicos de una persona?. Poder coercitivo . Poder de competencia . Poder de referencia . Poder de recompensa . ¿cuál de los siguientes factores no se menciona como un punto a considerar para la adquisición de tecnología en una empresa?. Servicios requeridos de infraestructura de red (datos, voz, videos) . Recursos financieros disponibles. Nivel de estudios y experiencia del personal . Tamaño de la organización y recursos. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la importancia de la gestión de inversiones en el área de finanzas?. La gestión de inversiones se centra en minimizar el riesgo sin considerar el rendimiento esperado. La gestión de inversiones busca maximizar el riesgo para obtener el máximo rendimiento posible. . La gestión de inversiones implica equilibrar el riesgo y la incertidumbre con el rendimiento esperado, buscando minimizar el riesgo y garantizar utilidades. . La gestión de inversiones solo se enfoca en inversiones de capital a largo plazo. ¿Cuál es el objetivo principal de la dirección de programas en la gestión de proyectos?. Coordinar múltiples proyectos para lograr beneficios estratégicos. Supervisar únicamente el presupuesto de cada proyecto. Gestionar tareas individuales dentro de un solo proyecto. Elaborar informes financieros sin relación con los proyectos. El trabajo, como el juego o el descanso, puede ser una fuente de satisfacción o castigo, dependiendo de las condiciones. ¿ es un concepto que pertenece a la teoría motivacional Y?. Verdadero. Falso. ¿Qué permite el Liderazgo liberal en una organización?. Permite total libertad para la toma de decisiones individuales o grupales, participando en ellas solo cuando el grupo lo solicita. Permite parcialmente la libertad para dar ideas individuales o grupales. Permite total libertad para tomar las decisiones solo individualmente. Permite mandar al grupo para la toma de decisiones y lo solicita solo cuando es importante. Relacione según corresponda, la definición de cada uno de los tres estilos de liderazgo. 1.Liderazgo Autocrático. 2.Liderazgo Liberal. 3.Liderazgo Democrático. Seleccione las principales características de los Ratios de Gestión: Ayudan a identificar puntos fuertes y débiles dentro de la organización. Permiten comparar el desempeño actual con períodos anteriores, con metas establecidas o con otras empresas del mismo sector. Proveen información numérica clara y objetiva para la toma de decisiones. Los ratios de gestión pueden proporcionar información útil, pero por sí solos no muestran todos los factores cualitativos ni el contexto en el que opera la empresa. ¿Cuál de las siguientes acciones no se considera una acción relacionada con la dirección de programas?. Resolver conflictos de recursos que afectan a múltiples proyectos del programa. Alinear la dirección estratégica de la organización con las metas del programa. Gestionar el trabajo individual de cada miembro del equipo del proyecto. . Asegurar que los proyectos individuales contribuyan a los objetivos generales del programa. ¿Cuál de los siguientes mecanismos de coordinación, según Henry Mintzberg, se basa en la comunicación informal y es utilizado principalmente en organizaciones sencillas?. Normalización de procesos de trabajo. Adaptación mutua. Normalización de resultados. Normalización de habilidades. ¿Qué principio de las reglas de control permite ajustarse a cambios en el mercado o tecnología?. Relevancia. Evaluación imparcial. Adaptabilidad. Medición constante. ¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de un sistema de control en lazo cerrado?. Un aire acondicionado con termostato. Un horno de microondas con temporizador. Un horno de microondas con temporizador. Una tostadora que funciona con un temporizador fijo. ¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la función principal de la flexibilidad en los sistemas de control?. Mantener la variable controlada lo más cerca posible del valor deseado o punto de consigna. Asegurar que el sistema cumpla los objetivos estratégicos. Minimizar el costo de implementación y mantenimiento del sistema de control. Garantizar que el sistema sea capaz de adaptarse a diferentes condiciones de funcionamiento y/o modificaciones en el sistema. El Sistema de Control está diseñado regular y dirigir el comportamiento de un sistema físico, químico, mecánico, eléctrico, electrónico o informático dentro de esto tenemos algunos elementos. Una según corresponda a los elementos con su definición. 1.Automatización. 2.Estabilidad. 3.Precisión. 4.Optimización. ¿Cuál es la principal función de un sistema de control en la administración?. Definir la misión y visión de la empresa. Monitorear, evaluar y ajustar el desempeño organizacional en relación con las metas establecidas. Elaborar estrategias de marketing y ventas. Administrar únicamente los recursos financieros de la empresa. ¿Qué tipo de variable corresponde a la producción y las ganancias en una empresa?. Variables intervinientes. Variables causales. Variables resultantes. Variables operacionales. ¿Cuál es el propósito principal de la planeación presupuestal en una empresa?. Definir la estructura organizacional. Traducir la actividad empresarial en resultados esperados en términos monetarios. Evaluar la motivación de los empleados. Establecer políticas de comunicación interna . Mencione ¿Cuáles son los tipos de control?. Preventivo, Concurrente y Posterior. Anticipado, Recurrente y Posterior. Preventivo, Recurrente y Posterior. Para realizar el control de procesos se necesitan de tres pasos esenciales que son: mapear los procesos, diseñar estrategias y establecer KPI. diseñar procesos, automatizar los procesos y establecer KPI. mapear los procesos, automatizar procesos y establecer KPI. diseñar procesos, diseñar estrategias y establecer KPI . ¿Cuál de las siguientes características del carácter medial de control permite adaptarse rápidamente a los cambios del entorno?. Estrategia basada en datos. Innovación. Agilidad. Ninguna de las anteriores. ¿Cuál de los siguientes aspectos está relacionado con las premisas cualitativas?. El estado financiero trimestral. La percepción del cliente. El inventario de productos. Los ingresos anuales. ¿Cuál es el objetivo principal de un sistema de control eficaz?. Incrementar el número de empleados. Ninguna. Asegurar que los recursos se utilicen eficientemente. Reducir el tamaño de la organización. ¿Cuáles son los elementos de las reglas de control?. Estándares y Normas, Sistemas de Monitoreo, Acciones Correctivas, Tiempos y plazos. Flexibilidad, Prevención y Medición. Entradas, Recursos, Salidas, Controles y Límites del proceso. ¿A qué característica hace referencia la siguiente definición: Los estándares de control deberán ser razonables y susceptibles de alcanzarse, si son demasiado altos o no resultan razonables, ¿su posible acción motivadora desaparece?. Localización estratégica. Acción correctiva. Criterios razonables. Énfasis en las excepciones. ¿Qué son las premisas de control y sus tipos?. Son supuestos sobre el futuro y sus tipos son internos, externos, cuantitativos y cualitativos. Son decisiones estratégicas que definen el control de una organización. Son herramientas que permiten predecir el mercado. Son solo supuestos basados en datos numéricos. ¿Qué es el control preliminar o preventivo?. Es una estrategia que busca evitar errores y desperdicios en una organización. Es una estrategia que busca implementar errores y desperdicios en una organización. Es una estrategia que busca hacer un cleck list de cada actividad para poder tener un control de cumplimiento. Es una estrategia que busca supervisar actividades mientras se lleva a cabo. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el funcionamiento de los sistemas cibernéticos con homeostasis y autorregulación?. Los sistemas cibernéticos dependen completamente de la intervención externa para alcanzar sus objetivos. Los sistemas cibernéticos utilizan la retroalimentación para identificar errores y desviaciones, y así realizar correcciones para lograr sus objetivos. . Los sistemas cibernéticos no tienen la capacidad de aprender de sus errores y mejorar su rendimiento con el tiempo. . Los sistemas cibernéticos solo pueden funcionar en entornos estables y predecibles. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la función principal de la acción correctiva en el control de gestión?. La acción correctiva se enfoca en identificar las causas de los problemas y desviaciones en el desempeño. La acción correctiva busca eliminar las discrepancias significativas entre el desempeño real y el desempeño planeado. . La acción correctiva se centra en establecer nuevos objetivos y estándares de desempeño. La acción correctiva consiste en monitorear el desempeño y recopilar datos para el análisis. ¿Cuál de los siguientes ratios mide el tiempo necesario para convertir los recursos invertidos en efectivo mediante ventas?. Ciclo operativo. Rotación de inventarios. Índice de satisfacción del cliente . Productividad laboral. ¿Qué permite medir el índice de satisfacción del cliente?. La percepción de los clientes sobre los productos o servicios. La velocidad con la que se renueva el inventario . La cantidad de activos utilizados para generar ventas . El cumplimiento de las obligaciones financieras . ¿Cuál es el objetivo principal de la dirección de programas en la gestión de proyectos?. Coordinar múltiples proyectos para lograr beneficios estratégicos. Supervisar únicamente el presupuesto de cada proyecto. Gestionar tareas individuales dentro de un solo proyecto. Elaborar informes financieros sin relación con los proyectos. ¿Cuál de las siguientes respuesta pertenece a una ventaja del ERP?. Centralización de información. Mejoría en ventas. Automatización de procesos. Incremento de la producción. ¿Cuáles son las funciones que cumple el Sistema De Medición?. Sentar bases para los planes que incidan en el mejoramiento continuo organizacional y garantizar que el sistema de control disponga de mecanismos propios de verificación y evaluación. Proveer información numérica clara y objetiva para la toma de decisiones. Medir el tiempo necesario para convertir los recursos invertidos en efectivo mediante ventas. Ayudan a identificar áreas donde se pueden reducir costos o mejorar procesos. Según Koontz y O'Donnell (1990), el control administrativo es el proceso de: Delegar responsabilidades dentro de la organización. Medir y corregir el desempeño para alcanzar los objetivos. Planificar estrategias para la expansión empresarial. Monitorear únicamente el desempeño financiero. ¿Cuál de los siguientes NO es un beneficio del control administrativo?. Mejora la eficiencia. Incrementa la productividad. Elimina la necesidad de supervisión. Facilita la toma de decisiones informadas. ¿Cuál de los siguientes enfoques de dirección se basa en la motivación e innovación de los colaboradores?. Dirección por Objetivos. Dirección por Programas. Dirección por Impulsos. Dirección Estratégica. En el proceso de comunicación, el emisor transmite estímulos sensoriales con contenido explícito o implícito al receptor con el fin de: Únicamente informar. Influir, motivar o informar. Coordinar y administrar recursos. Asegurar la integración de equipos. ¿Cuál de los siguientes niveles de control se enfoca en aspectos globales de la empresa con un enfoque a largo plazo y abarca la totalidad de la organización?. Control Táctico. Control Operacional. Control Estratégico. Control Presupuestal. Los sistemas de control en lazo cerrado requieren intervención humana constante para ajustar las variables del sistema. Verdadero. Falso. El control preventivo en una empresa busca anticiparse a posibles errores para minimizar pérdidas y mejorar la eficiencia del sistema. Verdadero. Falso. Un sistema ERP permite mejorar la coordinación de múltiples proyectos dentro de una empresa, garantizando la centralización de la información. Verdadero. Falso. La precisión en un sistema de control se refiere a la capacidad de minimizar los errores y mantener las variables dentro de un rango establecido. Verdadero. Falso. La dirección por objetivos (DPO) se basa en la imposición de tareas sin considerar la motivación de los empleados. Verdadero. Falso. El índice de satisfacción del cliente es una métrica clave para evaluar la percepción de los clientes sobre los productos o servicios de una empresa. Verdadero. Falso. ¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el proceso de gestión de la planificación?. Un conjunto de técnicas para incrementar las ganancias de una empresa. La asignación de recursos financieros únicamente para reducir costos. El proceso de establecer objetivos y determinar acciones necesarias para alcanzarlos eficientemente. Un método exclusivo para analizar el comportamiento del consumidor. ¿Qué acción es esencial durante la fase de Control y Evaluación en la planificación?. Reducir el inventario innecesario. Monitorear el progreso y ajustar los planes según sea necesario. Diseñar estrategias innovadoras para obtener ventaja competitiva. Realizar un análisis de mercado para explorar nuevas oportunidades. ¿Cuál de las siguientes opciones corresponde a una característica de la organización formal?. Relaciones espontáneas y flexibles entre los empleados. Estructura jerárquica y estática, con roles y departamentos claramente definidos. Evolución constante basada en interacciones personales. Ausencia de documentación oficial. ¿Cuál es una ventaja clave de una organización empresarial bien estructurada?. Promueve conflictos para aumentar la competencia interna. Facilita la coordinación de actividades y recursos para mejorar la eficiencia operativa. Elimina la necesidad de funciones y responsabilidades claras. Reduce la flexibilidad ante cambios en el mercado. ¿Qué es el Diagnostico del Problema?. Comprender el funcionamiento de un sistema para proponer cambios previsibles. Proponer soluciones sin analizar las causas del problema. Implementar cambios sin estudiar el sistema previamente. ¿Qué herramienta permite comparar las prácticas de una empresa con las de sus competidores?. Encuestas a empleados. Benchmarking. Análisis FODA. Cadena de Valor de Porter. ¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor las bases conceptuales de la gerencia empresarial?. La aplicación de técnicas estadísticas para analizar los datos financieros de la empresa. Un conjunto de principios, teorías y prácticas diseñados para dirigir y coordinar los recursos organizacionales hacia el logro de objetivos. El enfoque exclusivo en la satisfacción del cliente como único propósito de la organización. La delegación de tareas operativas a todos los niveles jerárquicos sin supervisión. ¿Cuáles son los cuatro aspectos básicos que deben considerarse para la correcta organización de una empresa?. Comunicación, adaptabilidad, toma de decisiones y liderazgo. Estructura, funciones, niveles y objetivos. Cultura organizacional, estrategias, liderazgo y supuestos básicos. Innovación, control, descentralización y motivación. ¿Cuáles son los componentes clave de la capacidad de invención?. Creatividad, Colaboración, Invención. Equidad, Invención, Colaboración. Creatividad, Colaboración, Investigación y Desarrollo. Colaboración, Invención, Equidad. ¿En qué proceso de la invención se utilizan técnicas como brainstorming, mapas mentales o design thinking para proponer soluciones?. Generación de ideas. Identificación de necesidades. Desarrollo y prototipado. Pruebas y refinamiento. Implementación o patentado. ¿Cuál es una característica fundamental de los sistemas abiertos según la teoría general de sistemas? . No dependen del entorno externo para operar. . Mantienen un equilibrio dinámico mediante la interacción con su medio ambiente. . Operan de manera aislada y no intercambian información. Funcionan únicamente bajo condiciones estables y predecibles. . Señale las características de la contingencia: Prioridad al ambiente externo, estructura organizacional y posición equilibrada. Factores legales, factores económicos, factores tecnológicos y demográfica. Ajuste al entorno, factores contextuales y flexibilidad. Cultura Organizacional, relación entre estructura y tecnología. ¿ Cuáles son las actividades y habilidades en los valores administrativos?. Realizar, conectar e integrar. Analizar, conectar y respetar. Distribuir, controlas, dirigir y planificar. Planificar, organizar, realizar. De acuerdo con los autores Ken Blanchard y Michael O’Connor, quienes son los representantes de la administración por valores. ¿Qué característica distingue a una empresa exitosa?. Su capacidad para generar mayores utilidades. La calidad del servicio que brinda a sus clientes. La cantidad de empleados que contrata. La ubicación de sus oficinas centrales. ¿Cuáles son los sistemas clasificados según su origen? seleccione: Sistemas abiertos y cerrados. Sistemas complejos. Sistemas naturales. Sistemas artificiales y naturales. Seleccione la definición de sistema: Un sistema es un todo organizado y unitario compuesto de dos o más partes interdependientes. Un sistema es solo una parte de un todo organizado y unitario compuesto de dos o más partes interdependientes. Ninguna. Todas las anteriores. ¿Cuál es el concepto que describe mejor al equilibrio en la planificación?. La asignación de recursos de manera que se maximicen los beneficios a corto plazo. La coordinación de actividades y recursos para alcanzar objetivos a largo plazo sin comprometer el bienestar futuro. La eliminación de todos los riesgos asociados con la planificación. La creación de un plan que no requiere ajustes ni revisiones periódicas. La creación de un plan que no requiere ajustes ni revisiones periódicas. Invertir únicamente en tecnología avanzada para automatizar procesos internos, ya que esto garantiza competitividad sin necesidad de realizar ajustes en otras áreas. Adaptar sus estructuras y estrategias basándose en un análisis de contingencia que considere el impacto combinado de avances tecnológicos, fluctuaciones económicas y cambios en las demandas sociales, como la sostenibilidad. Reducir costos y ajustar su estructura organizativa exclusivamente durante periodos de crisis económica, ignorando otros factores externos que podrían requerir transformaciones estratégicas. Diseñar estrategias estandarizadas que puedan aplicarse en cualquier contexto, evitando cambios estructurales específicos según las demandas del entorno externo. En el contexto de la Responsabilidad social empresarial RSE ¿cómo se interrelacionan la sostenibilidad, la estructura organizativa y la tecnología para generar un impacto estratégico en la empresa moderna. La sostenibilidad y la tecnología funcionan de manera independiente, mientras que la estructura organizativa se limita a coordinar esfuerzos internos. La integración de sostenibilidad en todos los niveles de la estructura organizativa, apoyada por tecnologías avanzadas, permite a las empresas medir su impacto, optimizar recursos y generar valor tanto económico como social. La tecnología solo es útil para reducir costos, mientras que la estructura organizativa flexible carece de relevancia en la implementación de RSE. La estructura organizativa rígida es necesaria para garantizar la sostenibilidad, y la tecnología es solo un complemento secundario. ¿Cómo han influido la tecnología y los cambios tecnológicos en las estructuras organizacionales modernas?. La tecnología ha reducido la necesidad de estructuras jerárquicas y ha promovido una mayor centralización de las decisiones. La tecnología ha permitido una mayor flexibilidad y descentralización, facilitando la comunicación y colaboración en tiempo real. Los cambios tecnológicos han hecho que las empresas dependan más de las estructuras tradicionales, con pocas modificaciones en la toma de decisiones. La tecnología ha permitido que las empresas no necesiten una estructura organizacional, ya que todo se maneja de manera automatizada. Señale cuales son las fases claves para la tecnología empresarial. Planificación y enfrentamiento al cambio, creación de estrategia digital seguimiento y evaluación. Realidad aumentada, planificación y entrenamiento, evaluación. Planificación, trabajo en equipo y creación digital. ¿Cuál de los siguientes niveles tecnológicos en una organización se caracteriza por integrar toda la estructura organizacional y conectar departamentos para mejorar la eficiencia y la toma de decisiones?. Nivel individual. Nivel funcional o departamental. Nivel organizacional. Nivel técnico especializado. ¿Cuál es la fase clave que sigue después de la planificación y enfrentamiento al cambio en la implementación de tecnología empresarial?. Creación de estrategia digital. Seguimiento y evaluación. Planificación y enfrentamiento al cambio. ¿Cuál de las siguientes acciones NO ayuda a mejorar el ambiente laboral?. Ofrecer formación profesional. Proporcionar un entorno de trabajo adecuado. Aumentar la jornada laboral de los empleados. Cuál de las siguientes es una característica principal de la planeación tipo Torre de Marfil?. Involucra activamente a todos los niveles de la organización. Incrementa el compromiso y la productividad del personal. Se basa en modelos teóricos y suele ignorar el contexto práctico. Promueve la flexibilidad y adaptación a cambios inesperados. ¿Cuál es la definición de status y rol?. Status es la clasificación de individuos en un sistema social mientras que el rol, se refiere a las expectativas de comportamiento para una persona en una posición específica. El status es un rasgo personal inmutable, mientras que el rol cambia constantemente. Status y rol son sinónimos y se refieren a la posición social de una persona. El status y el rol son conceptos exclusivamente individuales y no están influenciados por factores sociales. ¿Cuáles son los medios para influir en el comportamiento?. Emulación, sugerencia, persuasión y coerción. Sugerencia, Coerción, emulación y control. Control, poder y autoridad. Relacione los sistemas de status con su definición según corresponda. Atribuido. Alcanzado. Jerárquico. Funcional. ¿Qué es un sistema organizacional?. Una herramienta tecnológica para la administración empresarial. Un conjunto de elementos que no se relacionan entre sí. Un conjunto de personas con objetivos comunes dentro de límites específicos. Una estructura exclusivamente administrativa. ¿Qué aspecto fundamental afecta el clima organizacional según el sistema psicosocial?. La estructura jerárquica de la organización. . La moral y actitud de los empleados. . Los ingresos económicos de la empresa. . La antigüedad de la organización. . ¿Cuál es el mecanismo de coordinación predominante en la burocracia profesional?. Supervisión directa. . Estandarización de habilidades. . Comunicación informal. . Centralización de decisiones. ¿Cuál de las siguientes es una característica principal de la burocracia maquinal?. Decisiones descentralizadas. . Alta dependencia de la normalización de procesos. Trabajo no regulado y autónomo. Estructura administrativa sencilla. ¿Cuál de los siguientes ratios mide la rapidez con la que una empresa vende y repone su inventario?. Rotación de activos . Productividad laboral . Rotación de inventarios. Cobertura de deudas . ¿Qué permite medir el índice de satisfacción del cliente?. La percepción de los clientes sobre los productos o servicios. La velocidad con la que se renueva el inventario. La cantidad de activos utilizados para generar ventas. El cumplimiento de las obligaciones financieras . |