Gerencia y Gestión Social
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Gerencia y Gestión Social Descripción: T.S 5 nivel |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
De acuerdo con Chiavenato (2015), ¿qué recursos de la organización se utilizan para alcanzar objetivos y lograr un alto desempeño?. Recursos humanos. Recursos de información y tecnología. Recursos financieros. Recursos materiales. ¿Cuál de las siguientes funciones administrativas implica influir positivamente en las personas que forman parte de la empresa?. Dirigir. Planear. Controlar. Organizar. ¿Cuáles son las habilidades necesarias para los gerentes de nivel inferior según Robbins y Coulter?. Habilidades de trato personal. Habilidades blandas. Habilidades técnicas. Habilidades conceptuales. El nivel gerencial que se encuentra entre los gerentes de nivel inferior y los gerentes de alto nivel de llama: Gerentes de nivel medio. Gerentes de nivel operativo. Gerentes de nivel financiero. Gerentes de nivel directivo. ¿Por qué es importante que las organizaciones establezcan un jefe o una autoridad de mando en cada departamento?. Para evitar la confusión y las fugas de responsabilidad. Para aumentar la innovación. Para fomentar la competencia. Para descentralizar el poder. ¿Cuáles son algunas de las dificultades asociadas a la Cuestión Social?. Estabilidad social y económica. Declive del Marxismo y situaciones bien exploradas. Ausencia de conflictos y anarquía social. Pobreza creciente y precariedad en el mundo laboral. Según Goleman (2008), la empatía permite trabajar con personas que: Generan dolor emocional intencionalmente. No pueden concebir una salida para sus problemas. Tienen un nivel de conciencia humanista. Tienen dificultades para manejar conflictos. ¿Cuál es el objetivo del principio de alineamiento con los objetivos?. Establecer metas incoherentes en la organización. Generar pérdidas de recursos. Ejecutar tareas sin propósitos definidos. Alinear las actividades con la misión empresarial. ¿Cuál de las siguientes capacidades se destaca como necesaria para trabajar en equipo y ser buenos líderes?. Empatía. Capacidad de abstracción. Motivación por conocimiento. Control del estrés. Según el enfoque basado en funciones, los gerentes desempeñan ciertas actividades. ¿Cuál es la primera función que deben desarrollar?. Coordinación. Control. Dirección. Planificación. ¿Cuál de las siguientes habilidades se menciona como importante para favorecer el desarrollo personal y optimizar las relaciones con el factor humano?. Liderazgo social. Asertividad. Control del estrés. Administración del tiempo. Luego de la reunión de directores el gerente se puso a elaborar los documentos para lograr los objetivos. El gerente está realizando: Planes. Política. Reglas. Misión. ¿Qué busca lograr el desarrollo comunitario en el ámbito de la salud?. Fortalecer la cultura y la participación ciudadana. Fomentar la participación ciudadana en actividades deportivas. Mejorar los servicios públicos en la comunidad. Promover el bienestar y la calidad de vida de los miembros de la comunidad. ¿Cuál fue la primera civilización del mundo que se vincula con el origen de la administración?. Romanos. Sumerios. Egipcios. Griegos. Según (Mujica, Ibáñez, & Castillo, 2018), la administración es la actividad por la cual los gerentes planean, organizan, dirigen, coordinan y controlan. Esta afirmación se relaciona principalmente con el enfoque de la administración de: Taylor. McGregor. Weber. Fayol. ¿Cuál de los siguientes principios establece una estructura de autoridad y responsabilidad en una organización?. Simplificación. Especialización. Jerarquía. Misión. La consecuencia de no alinear las actividades con la misión empresarial trae consigo: Pérdidas de recursos y estructura incoherente. Mayor flexibilidad en la gestión. Incremento en la innovación. Aumento de recursos disponibles. En una empresa la planificación estratégica es responsabilidad de: Operarios especializados. Gerentes de nivel medio. Ejecutivos de alto nivel. Operarios de áreas. Señale a que concepto corresponde la siguiente definición:" Es una herramienta que se utiliza en las empresas u organizaciones para lograr alcanzar sus objetivos de la manera más eficiente posible, mediante un flujo continuo de actividades que se llevan a cabo según las políticas interna de la empresa". Proceso lineal. Proceso operativo. Proceso integral. El proceso administrativo. Se define el autodominio como: Ignorar las emociones. Controlar a los demás. Represión de emociones. Manejar nuestras emociones y acciones. ¿En qué país y año se estableció la Constitución de Chow, que ejemplifica las funciones y principios de la Administración Pública según Confucio?. China, en el año 1100 a.C. Egipto, en el año 246 a.C. Roma, en el año 200 a.C. Grecia, en el año 500 a.C. Uno de los beneficios para la organización al implementar un Plan Estratégico es: Reducir el número de empleados por la eficiencia. Aumentar la discrecionalidad en cuestiones bajo control. Eliminar la necesidad de supervisión. Disminuir la inversión en capacitación por la tecnología. ¿Por qué se denomina al autodominio como una función ejecutiva?. No tiene relación con la ejecución de tareas. Se aplica solo en situaciones académicas. Permite manejar pensamientos, emociones y acciones. Implica ejecutar acciones automáticamente. ¿Cuáles eran los tres principales estratos sociales en el sistema feudal?. La nobleza, el clero y los comerciantes. La nobleza, el clero y los siervos. La realeza, la burguesía y los campesinos. Los señores feudales, los caballeros y los mercenarios. ¿Cuál es uno de los enfoques fundamentales del Desarrollo Social?. La exclusión social y económica. La movilización y coordinación intersectorial. El fortalecimiento de las desigualdades sociales. La implementación de políticas aisladas. La importancia tiene el principio de primacía de autoridad en la gestión gerencial es: Mejorar la comunicación entre departamentos. Permitir que los gerentes tomen decisiones y deleguen tareas. Fomentar la igualdad de salarios entre empleados. Desarrollar la cultura de trabajo independiente. ¿En qué consiste el enfoque intersectorial en el Desarrollo Social?. La actuación aislada de un solo sector. La exclusión de la comunidad en la toma de decisiones. La promoción de la competencia entre sectores. La colaboración entre diferentes organizaciones y sectores. ¿Cual es la forma de identificar a todas las partes interesadas relevantes?. Realizando una sesión de lluvia de ideas. Comunicarse a través de un canal receptivo. Involucrando solo personas de departamentos de otra organización. Respetando los derechos legales de los trabajadores. ¿Qué se entiende por principio de autoridad normativa?. La titularidad y ejercicio de reglas impuestas por una persona. La existencia de autoridades políticas temporales. El equilibrio y la justicia en el entorno laboral. La delegación eficiente del poder de autoridad. ¿Qué tipo de habilidades son de crucial importancia para los gerentes de nivel medio?. Habilidades humanas. Habilidades técnicas. Habilidades personales. Habilidades conceptuales. ¿Qué permite afrontar el autocontrol en situaciones de presión?. Técnicas como el control de la ira y la relajación. La correlación entre emociones y pensamientos. La comunicación de ideologías de forma objetiva. La capacidad de trabajar en equipo y extraer experiencias de los demás. ¿Qué ciencia se relaciona con la administración al establecer un ordenamiento jurídico para el funcionamiento de las instituciones?. Estadísticas. Derecho. Sociología. Psicología. ¿Qué categoría de recursos incluye los vehículos, terrenos y ordenadores de una empresa?. Recursos humanos. Recursos financieros. Recursos intangibles. Recursos tangibles. ¿Qué fenómeno trajo consigo la Revolución Industrial en términos económicos?. Aumento de la producción industrial. Decrecimiento de la urbanización. Descenso de la demanda de bienes manufacturados. Mayor dependencia de la agricultura. La principal diferencia entre el enfoque unidimensional y el enfoque de capacidades multidimensionales de Amartya Sen para medir la pobreza es: El enfoque unidimensional se centra en la falta de empleo, mientras que el enfoque de capacidades se enfoca en la falta de vivienda. El enfoque unidimensional se centra en la falta de educación, mientras que el enfoque de capacidades se enfoca en la salud. El enfoque unidimensional se centra en los recursos monetarios, mientras que el enfoque de capacidades considera factores de bienestar. El enfoque unidimensional se centra en la falta de recursos materiales, mientras que el enfoque de capacidades se enfoca en la falta de acceso a la tecnología. ¿Qué concepto se refiere a la compra de bienes y servicios intermedios a proveedores externos especializados?. Competitividad estructural. Competencia. Deslocalización. Externalización. ¿Cuál es uno de los resultados de desarrollar el autodominio?. La correlación entre emociones y pensamientos. La reducción de la intensidad de emociones negativas. La habilidad de manejar pensamientos y emociones en actividades diarias. a facilidad para comunicar y comprender dificultades ajenas. ¿Qué principio de la Teoría Clásica de la Administración se refiere a la necesidad de que cada empleado reciba orientación de una sola persona?. Jerarquía. Autoridad. Unidad de mando. Unidad de dirección. ¿Qué característica define fundamentalmente a una organización según el texto de estudio?. La naturaleza de sus actividades y objetivos. La cantidad de recursos financieros que posee. Su capacidad para alcanzar objetivos. Su tamaño en términos de empleados. ¿Cuál de los siguientes principios se refiere al número de subordinados que un superior puede manejar de manera efectiva?. Unidad de mando. Amplitud o tramo de control. Difusión. aridad de autoridad y responsabilidad. Señale el nombre de la obra de Frederick Taylor que presentó a principio del siglo XX. Principios de la Administración Moderna. Principios de la Administración Científica. La riqueza de las naciones. La máquina de vapor y su impacto. ¿Qué busca la tradición estratégica en la gerencia social?. Supone un proceso cerrado y motivante. Elaborar estrategias con los recursos financieros. El rol del gerente social es del aprendizaje esporádico. Permite elaborar estrategias como planes globales de la acción. El análisis de los involucrados en un proyecto es: 1.Un proceso para identificar y estudiar a los empleados del proyecto. 2.Una herramienta para establecer metas y objetivos del proyecto. 3.Un método para identificar, estudiar y priorizar a los actores involucrados en el proyecto. 4.Una forma de evitar la participación de stakeholders en el proyecto. 5.Un enfoque para evaluar solo los recursos del proyecto. 6.El ejercicio que beneficia realizar periódicamente, y en la medida de lo posible desde las primeras fases de un proyecto. 2, 3, 6. 2, 4, 5. 4, 5, 6. 1, 3, 4. El factor desencadenó cambios significativos en las formas de trabajar, las reglas económicas y la vida cotidiana en los siglos XVIII y XIX fue: La Revolución Política. La Revolución Industrial. La Revolución Agrícola. La Revolución Cultural. Se considera mejor la motivación intrínseca porque. Permite trabajar en algo que apasiona. Ofrece recompensas externas. Garantiza el reconocimiento público. Impulsa a lograr metas financieras. ¿Qué término se utiliza para describir la situación de profundo cuestionamiento y desorden que enfrentaban los políticos y economistas debido a la transformación del trabajo después de la Revolución Industrial?. Cuestión Política. Movimiento Industrial. Cuestión Social. Revolución Cultural. Señale las fases del proceso administrativo. Control, planificación, mejora continua, control y división del trabajo. Administración, organización, repercusión y control. Presupuesto, cultura de la organización, integración y control. Planeación, organización, dirección y control. Señale las instituciones que se destacaron en la evolución de la administración en la época feudal. La Iglesia Católica Romana y las organizaciones militares. El gobierno central y los gremios de comerciantes. Los consejos de ancianos y las universidades medievales. Los monarcas absolutos y los sindicatos de trabajadores. ¿Qué función administrativa implica preparar y desarrollar un conjunto de acciones de acuerdo a los objetivos?. Organizar. Dirigir. Planear. Integrar. ¿Cuál de los siguientes principios organizativos se refiere a la declaración de propósito o razón de ser de una organización?. Misión. Simplificación. Especialización. Jerarquía. El gerente de una empresa les ha pedido a sus empleados que espera que logren los resultados con la menor cantidad de recursos, para de esta forma alcanzar los objetivos organizacionales. El pedido del gerente es que sean: Eficientes. Eficaces. Competitivos. Efectivos. Los roles gerenciales, propuestos por Mintzberg, son categorías concretas de comportamientos de los gerentes y se agrupan en: Roles Interpersonales, Informativos y Decisorios. Roles de negociador y Decisor. Roles de Representante, Líder y portavoz. Roles interdisciplinarios y Representativo. ¿Cuál es la diferencia entre equidad e igualdad en el contexto del principio de equidad?. Equidad se basa en la imparcialidad, igualdad se basa en la justicia. Equidad se aplica a los jefes, igualdad se aplica a los trabajadores. Equidad se refiere a circunstancias individuales, igualdad se refiere al trato igual para todos. Equidad significa trato justo, igualdad significa trato desigual. Qué habilidad permite comunicar nuestras emociones sin alterar una relación?. Asertividad. Habilidad de trabajar en equipo. El coeficiente intelectual. La inteligencia emocional. ¿Qué se busca lograr en la gerencia social al incluir el liderazgo?. Limitar la participación y la colaboración en la comunidad. Generar un ambiente competitivo entre los miembros del equipo. Asegurar que los programas sociales sean más efectivos y exitosos. Mantener la rigidez en la toma de decisiones. ¿Qué principio organizativo se refiere a la comunicación efectiva y la transmisión de información dentro de una organización?. Amplitud o tramo de control. Paridad de autoridad y responsabilidad. Unidad de mando. Difusión. ¿Qué persigue el enfoque de la privación acumulada para medir la pobreza?. Evaluar la percepción subjetiva de los hogares sobre su situación. Identificar las personas con privaciones simultáneas de bienes y servicios necesarios. Analizar la falta de recursos monetarios. Identificar las necesidades básicas insatisfechas. Desde el punto de vista del liderazgo, la motivación se asocia con: Autoritarismo y descontento. Inspiración, confianza y compromiso. Procrastinación y desconfianza. Falta de dirección y enfoque. ¿Cuál es el resultado del equilibrio entre equidad y equilibrio en el contexto organizacional?. Imparcialidad. Desigualdad. Justicia. Dificultad en la toma de decisiones. ¿Por qué se considera a la Iglesia Católica Romana como una de las organizaciones más formales de la civilización occidental?. Por su participación en la política secular. Por su riqueza en tierras. Por su eficiencia en alcanzar objetivos. Por su influencia sobre el comercio. ¿Qué método de organización y gestión de la mano de obra fue instituido por Henry Ford en el sector del automóvil?. Humanismo. Taylorismo. Fordismo. Max Weber. El traslado de la actividad de una empresa de un país a otro sin cambiar el destino de los bienes producidos se llama: Competitividad de los precios. Competencia. Deslocalización. Externalización. ¿Cómo se manifiesta la pobreza? 1.Ingresos bajos 2.Bienestar 3.Nivel de ingresos socialmente aceptable 4.Sistema sanitario deficiente 5.Condición física 6.Educación inadecuada 7.logros personales de las personas 8.Desnutrición 9.Viviendas precarias. 1, 4, 6, 8, 9. 1, 4, 5, 8, 3. 2, 3, 4, 5, 6. 3, 5, 6, 7, 8. ¿Qué factor puede afectar la percepción de una población sobre el proyecto, considerando aspectos como edad, ingresos y acceso al empleo?. Valores morales y éticos. Conocimiento sobre el proyecto. Datos demográficos. Protección ambiental. ¿Qué busca el principio de división del trabajo en una organización?. La especialización y mayor eficiencia en las tareas. La subordinación de los empleados a múltiples superiores. El equilibrio entre la autoridad y la responsabilidad. La reducción de la eficiencia y destreza en el trabajo. ¿Cómo se conoce a la habilidad que permite manejar los pensamientos, emociones y acciones al realizar sus actividades?. Flexibilidad emocional. Autocontrol. Impulsividad. Función ejecutiva. ¿Qué responsabilidad tienen los integrantes de un grupo de trabajo?. Lograr metas individuales sin relacionarse con otros. Cumplir con sus funciones individuales solamente. Cumplir con sus funciones y ser responsables del cumplimiento de sus metas o funciones. Delegar todas las tareas a los líderes del grupo. El propósito del principio de flexibilidad en una organización consiste en: Maximizar los beneficios a corto plazo. Adaptarse a los cambios del entorno. Minimizar la comunicación interna. Ignorar las amenazas y oportunidades. ¿Cómo se relaciona la inteligencia emocional con el autodominio?. La inteligencia emocional se opone al autodominio. Una de ellas buscan la represión de los sentimientos. La inteligencia emocional es relevante para lograr el autodominio. La inteligencia emocional es irrelevante para el autodominio. ¿Cuál es uno de los resultados positivos de una gestión eficiente de recursos en una organización?. Aumento de los costos operativos. Mayor rentabilidad de las empresas competidoras. Mayor satisfacción de los empleados. Incumplimiento de los plazos de entrega. Señale una de las características de la estrategia de Adaptabilidad a los cambios. Controlar los recursos financieros. Permite organizar reformas del ambiente externo. Retroalimenta la experiencia y el conocimiento. Evaluar el impacto social de los proyectos. ¿Qué factor contribuyó al surgimiento de la Cuestión Social?. La Revolución Industrial. La ausencia de movimientos populares. La estabilidad económica. La falta de recursos naturales. ¿Cuál de los siguientes roles implica la asignación de recursos y la resolución de conflictos?. Regulador de conflictos. Negociador. Asigna recursos. Empresario. ¿Qué problema puede ocasionar que los subordinados reporten a más de un superior, según Münch (2010)?. Confusión e ineficiencia. Transparencia. Innovación. Mayor eficiencia. ¿Cuál es el propósito del principio de alineamiento con los objetivos?. Evitar la incoherencia en las acciones de la organización. Maximizar los recursos disponibles. Lograr la satisfacción y compromiso de los empleados. Establecer metas individuales para los trabajadores. ¿En qué se basa la inteligencia emocional?. En la represión de los sentimientos. En la impulsividad y la reactividad emocional. En el coeficiente intelectual y el rendimiento académico. En la correlación entre emociones y pensamientos. ¿Cuál de las siguientes cualidades personales es importante para un gerente o administrador de una empresa?. Ser receptivo y saber escuchar. Evitar predicar con el ejemplo. Falta de habilidades interpersonales. Rigidez en la toma de decisiones. ¿Cuál es el enfoque principal del desarrollo comunitario? 1.Fortalecer el poder de los líderes en la comunidad. 2.Obtención del bienestar social 3.Basarse en las debilidades de la comunidad para generar cambios. 4.Centrarse en las fortalezas de la comunidad y sus miembros. 5.Excluir la participación ciudadana en las decisiones comunitarias. 6.Mejora de la calidad de vida de la población. 3, 5, 4. 1, 6, 4. 2, 4, 6. 1, 3, 6. ¿Cuál fue la base económica del feudalismo en Europa Occidental durante la Baja Edad Media?. La manufactura. El comercio marítimo. La agricultura. La minería. ¿Cuál de los siguientes principios se relaciona directamente con el principio de división del trabajo?. Principio de unidad de mando. Principio de claridad de canal autoridad. Principio de autoridad y responsabilidad. Principio de autoridad normativa. ¿Qué establece el principio de jerarquía en una empresa?. La división del trabajo en actividades específicas. Los niveles jerárquicos y de autoridad de cada puesto. Los canales de comunicación y las funciones de cada cargo. La especialización de los empleados. Se define una organización como: Una entidad dinámica. Una entidad autónoma. Una entidad inmutable. Un objeto estático. Para tener una planificación organizada y lograr éxitos en su ejecución le haría falta: Planificaciones deficientes y aun así tuvieron éxitos. Un líder con Creencias religiosas. Un líder que transforme realidades. Conocimientos sobre el proyecto de calidad. El proceso de toma de decisiones consta de una sucesión de pasos, por lo que el último es. Identificación del problema. Implementación. Evaluación. Selección de Alternativas. ¿Qué aspecto llevó a los intelectuales a cuestionar la pertinencia del concepto de humanismo?. El auge del Marxismo. La Revolución Política. El aumento del poder de las máquinas. La Revolución Cultural. Según el enfoque monetario de la pobreza, ¿qué se considera como factor determinante de la pobreza?. Insuficiencia de recursos monetarios. Privación acumulada de bienes y servicios. Ausencia de necesidades básicas. Falta de recursos no monetarios. ¿Cuál de las siguientes ciencias se basa en las teorías de la probabilidad y el razonamiento para tomar decisiones?. Sociología. Psicología. Contabilidad/auditoría financiera. Estadísticas. Andrés Martínez es un excelente profesional. Su mayor dificultad es que no sabe capacitara sus subordinados. Su objetivo es ser promovido a gerente de equipo. No obstante tiene una excelente preparación técnica y no consigue ascender en la empresa ¿Que debe hacer Carlos?. desarrollar habilidades técnicas. Capacitarse en gerencia. Desarrollar habilidades en competencias. Desarrollar habilidades humanas. ¿Cuál es la función administrativa que implica distribuir funcional y equitativamente las tareas a niveles individuales o grupales?. Controlar. Planear. Dirigir. Organizar. Cuando Mintzberg hace referencia a los roles de información, se refiere a: El Empresario, Asignador de recursos. La Figura destacada, Líder y enlace. Negociador y Control de Perturbaciones. El Monitor, el divulgador y el portavoz. |