GERENCIA Y GESTIÓN SOCIAL
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() GERENCIA Y GESTIÓN SOCIAL Descripción: 5to semestre |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Un ejemplo de eficacia en una organización es: Implementar un sistema que permita reducir costos de producción. Alcanzar las metas establecidas independientemente del uso de recursos. Lograr las metas organizacionales sin importar el costo. Completar un proyecto bajo el presupuesto original. ¿Cómo se vinculan la autoridad y la responsabilidad según el principio de autoridad y responsabilidad?. La autoridad se basa en la responsabilidad conferida. La responsabilidad depende de la autoridad ejercida. Cada grado de responsabilidad corresponde a la autoridad necesaria. La autoridad y la responsabilidad son independientes entre sí. ¿Qué habilidad es esencial para interactuar con los demás y generar respeto y autoridad en la acción social? 1. Liderazgo autocrático en la gerencia social 2. Inteligencia emocional 3. Motivación por autoconocimiento 4. Habilidad para conducir reuniones con los gobernantes 5. Asertividad 6. Capacidad de abstracción. 2, 3, 5. 1, 2, 5. 5. Asertividad. 1, 4, 6. 3, 4, 6. ¿En qué se basa la inteligencia emocional?. En la represión de los sentimientos. En la correlación entre emociones y pensamientos. En la impulsividad y la reactividad emocional. En el coeficiente intelectual y el rendimiento académico. Según Campos Alvarado (2017), ¿qué habilidad debe aumentar el gerente social?. El discernimiento para proyectar panoramas futuros. La capacidad de escuchar sin prestar atención a las emociones. La empatía para comprender la interioridad de otros y guiarlos. La habilidad de comunicarse solo de forma verbal con los demás. ¿Qué figura destacada en la historia de la administración considera que la administración es un proceso de dirigir acciones que utilizan recursos para lograr objetivos?. Amada. Montana y Charnov. Amarú. Paiva. ¿Qué figura destacada en la historia de la administración considera que la administración es un proceso de dirigir acciones que utilizan recursos para lograr objetivos?. Amada. Montana y Charnov. Amarú. Paiva. ¿Qué permite evitar el autocontrol en términos de emociones?. La capacidad de comunicar ideologías de forma objetiva. La toma de decisiones bajo presión. La represión de sentimientos negativos. La reducción de la intensidad de emociones. Señale las reglas del arte de escuchar. 1. Escuchar todo el mensaje y relevar los puntos clave. 2. Una escucha activa insatisfecha. 3. Limpiar tu mente de ideas propias y escuchar las del otro. 4. Mantener la mente semiabierta en las personas. 5. Percibir los sentimientos y luego aportar los tuyos propios. 1, 2, 3. 4, 5, 2. 2, 1, 5. 1, 3, 5. ¿Cuál de los siguientes principios organizativos se refiere a la declaración de propósito o razón de ser de una organización?. Misión. Simplificación. Especialización. Jerarquía. Uno de los propósitos de la construcción de escenarios en la planeación estratégica es: Anticipar y elegir la dirección futura de la organización. Analizar únicamente la información interna de la organización. Evaluar las propuestas de intervención en el área social y administrativa. Implementar políticas en el área social. ¿Qué indica la pobreza subjetiva?. El número de miembros en un hogar. El acceso a servicios de salud. Las percepciones y necesidades autodefinidas por los hogares. La cantidad de ingresos de un hogar. ¿Qué aspecto puede influir en la opinión de un actor interesado, relacionado con las posibles ganancias o pérdidas que el proyecto pueda generar?. Derechos legales. Valores morales y éticos. Opiniones políticas. Intereses comerciales. Según el enfoque de las capacidades, ¿qué se considera como determinante del nivel de vida y bienestar de una persona?. La satisfacción de las necesidades básicas. Las habilidades y capacidades humanas. La posesión de recursos monetarios. La cantidad de bienes y servicios que posee. ¿Qué habilidad implica la capacidad de encontrar soluciones mutuamente satisfactorias ante desacuerdos?. Liderazgo carismático. Motivación solo intrínseca. Flexibilidad con los equipos externos. Negociación. Se considera mejor la motivación intrínseca porque: Ofrece recompensas externas. Garantiza el reconocimiento público. Impulsa a lograr metas financieras. Permite trabajar en algo que apasiona. Señale la relación entre un producto y los recursos utilizados para obtenerlo. Competitividad. Externalización. Competencia. Productividad. ¿Cuál de las siguientes opciones representa un ejemplo de motivación intrínseca?. Estudiar para evitar decepcionar a los padres. Cambiar de empleo para ganar más dinero. Colaborar en actividades de voluntariado por aprobación externa. Realizar un deporte que se disfruta. ¿Qué permite la empatía en relación con el dolor emocional de los demás?. Encontrar una salida sin sufrir el dolor ajeno. Generar conflictos para expresar emociones. Reflejarse en su padecimiento impropio. Ignorar por completo las emociones ajenas. ¿En qué se basa el enfoque de la privación acumulada para identificar a las personas pobres?. La cantidad de bienes y servicios necesarios que les faltan. La cantidad de dinero que ganan. Las preferencias individuales de las personas. Las políticas gubernamentales de reducción de la pobreza. ¿Qué tipo de habilidades son de crucial importancia para los gerentes de nivel medio?. Habilidades conceptuales. Habilidades técnicas. Habilidades personales. Habilidades humanas. Cuando Mintzberg hace referencia a los roles de información, se refiere a: El Monitor, el divulgador y el portavoz. El Empresario, Asignador de recursos. Negociador y Control de Perturbaciones. La Figura destacada, Líder y enlace. ¿Qué tipo de habilidades predominan en los gerentes de nivel alto?. Habilidades de trato personal. Habilidades sociales. Habilidades técnicas. Habilidades conceptuales. De acuerdo con Chiavenato (2015), ¿qué recursos de la organización se utilizan para alcanzar objetivos y lograr un alto desempeño?. Recursos materiales. Recursos humanos. Recursos de información y tecnología. Recursos financieros. De los siguientes roles ¿cual implica poseer habilidades para seleccionar, buscar y transmitir información relevante?. Promotor de la búsqueda. Administrador. Gerente. Roles informativos. ¿Cuál de las siguientes opciones representa un ejemplo de motivación intrínseca?. Cambiar de empleo para ganar más dinero. Estudiar para evitar decepcionar a los padres. Realizar un deporte que se disfruta. Colaborar en actividades de voluntariado por aprobación externa. El perfeccionó la máquina de vapor en 1765 y posteriormente la patentó en 1767 fue: Adam Smith. Thomas Newcomen. Frederick Taylor. James Watt. ¿Por qué es fundamental la participación ciudadana activa en el desarrollo comunitario?. Porque transforma realidades y fortalece el espacio de participación social. Porque busca mantener el statu quo de la comunidad. Porque limita la capacidad de decisión y acción de los miembros de la comunidad. Porque fortalece el liderazgo de los miembros de la comunidad. ¿Qué permite afrontar el autocontrol en situaciones de presión?. La capacidad de trabajar en equipo y extraer experiencias de los demás. La comunicación de ideologías de forma objetiva. La correlación entre emociones y pensamientos. Técnicas como el control de la ira y la relajación. Un ejemplo de eficacia en una organización es: Implementar un sistema que permita reducir costos de producción. Alcanzar las metas establecidas independientemente del uso de recursos. Completar un proyecto bajo el presupuesto original. Lograr las metas organizacionales sin importar el costo. El principio de delegación se enfoca en la descentralización del poder de autoridad y busca que el delegado tenga. Habilidades y destrezas. Tiempo libre. Autoridad total. Recursos ilimitados. ¿Qué busca el principio de unidad de mando?. Aumentar la eficiencia de los trabajadores. Generar confusión entre los empleados. Evitar fugas de responsabilidad y confusión. Establecer varias autoridades en un área. Según el enfoque monetario de la pobreza, ¿qué se considera como factor determinante de la pobreza?. Falta de recursos no monetarios. Insuficiencia de recursos monetarios. Privación acumulada de bienes y servicios. Ausencia de necesidades básicas. ¿Qué tipo de variables se deben considerar en la construcción de escenarios?. Variables demográficas, económicas coyunturales y culturales. Variables tecnológicas, geográficas y económica,. Variables financieras y políticas. Variables sociales y medioambientales. El proceso de toma de decisiones consta de una sucesión de pasos, por lo que el último es: Selección de Alternativas. Implementación. Evaluación. Identificación del problema. La capacidad de una empresa para mantener y aumentar su cuota de mercado frente a la competencia es la: Competencia. Competitividad. Externalización. Productividad. ¿Cuál de las siguientes habilidades es considerada como una capacidad que puede ser aprendida o mejorada según García, Boom y Molina (2017)? 1. Capacidad de abstracción 2. Inteligencia emocional 3. Trabajo en equipo 4. Habilidad para generar comunicaciones efectivas 5. Habilidad para controlar el estrés 6. Incitar a personas a reclamar sus derechos 7. Administrar el tiempo de los proyectos para ser competitivos. 3, 4, 5. 1, 2, 3. 4, 5, 6. 2, 4, 6. ¿Cuál de las siguientes ciencias se basa en las teorías de la probabilidad y el razonamiento para tomar decisiones?. Sociología. Psicología. Estadísticas. Contabilidad/auditoría financiera. ¿Qué se entiende por principio de autoridad normativa?. La existencia de autoridades políticas temporales. La delegación eficiente del poder de autoridad. La titularidad y ejercicio de reglas impuestas por una persona. El equilibrio y la justicia en el entorno laboral. ¿Cuáles son las dos causas principales que se creen que motivan a las personas?. Ignorar las metas. Obtener reconocimiento. Conseguir una recompensa y producir interés y placer. Lograr un equilibrio. Patricia Maldonado está a cargo de una sección en la empresa. Ella debe dirigir a sus subordinados, no gerenciales, al logro de los objetivos. Por eso Patricia Maldonado es un gerente de: Nivel Medio. Alto Nivel. Eficiente. Primera linea. ¿Qué aspecto llevó a los intelectuales a cuestionar la pertinencia del concepto de humanismo?. El aumento del poder de las máquinas. El auge del Marxismo. La Revolución Política. La Revolución Cultural. El objetivo principal de la gerencia social en relación a los programas y proyectos se refiere a: Controlar los recursos financieros. Promover la participación ciudadana. Maximizar los beneficios económicos. Implementar políticas públicas. Según Marín (2012), se describe una organización en términos de intereses y objetivos como: Un grupo social sin conflictos de intereses. Una entidad autónoma con objetivos permanentes. Una entidad estática. Una coalición de grupos con diferentes intereses. Según Münch (2010), ¿cuál es el propósito de todas las actividades en una organización?. Maximizar las utilidades. Incrementar la competencia en el mercado. Reducir los costos operativos. Servir para lograr la misión de la organización. ¿Qué problema puede ocasionar que los subordinados reporten a más de un superior, según Münch (2010)?. Transparencia. Mayor eficiencia. Innovación. Confusión e ineficiencia. ¿Cuál es la diferencia entre equidad e igualdad en el contexto del principio de equidad?. Equidad se basa en la imparcialidad, igualdad se basa en la justicia. Equidad se aplica a los jefes, igualdad se aplica a los trabajadores. Equidad se refiere a circunstancias individuales, igualdad se refiere al trato igual para todos. Equidad significa trato justo, igualdad significa trato desigual. ¿Cuál es uno de los principios fundamentales del enfoque monetario de la pobreza?. Este enfoque se basa en la Teoría del Bienestar. El Estado debe centrarse en políticas de vivienda. Los individuos tienen preferencias diferentes. El bienestar se mide en términos de libertades y logros. ¿Cuál puede ser una de las causas del origen de un conflicto entre personas?. Participar activamente en la resolución de problemas. Compartir intereses y objetivos similares. Evitar el escenario adecuado para el diálogo. No querer participar o tener diferentes niveles de interés. ¿Cómo se vinculan la autoridad y la responsabilidad según el principio de autoridad y responsabilidad?. Cada grado de responsabilidad corresponde a la autoridad necesaria. La autoridad y la responsabilidad son independientes entre sí. La autoridad se basa en la responsabilidad conferida. La responsabilidad depende de la autoridad ejercida. Según Goleman (2008), la empatía permite trabajar con personas que: Tienen un nivel de conciencia humanista. Tienen dificultades para manejar conflictos. Generan dolor emocional intencionalmente. No pueden concebir una salida para sus problemas. ¿Qué factor contribuyó al surgimiento de la Cuestión Social?. La Revolución Industrial. La falta de recursos naturales. La estabilidad económica. La ausencia de movimientos populares. La consecuencia de no alinear las actividades con la misión empresarial trae consigo: Incremento en la innovación. Pérdidas de recursos y estructura incoherente. Aumento de recursos disponibles. Mayor flexibilidad en la gestión. ¿Cómo se recompensaban a los guerreros y líderes en el sistema feudal?. Con cargos políticos. Con títulos nobiliarios y tierras. Con dinero en efectivo. Con esclavos siervos. ¿Qué busca lograr el desarrollo comunitario en el ámbito de la salud?. Promover el bienestar y la calidad de vida de los miembros de la comunidad. Fomentar la participación ciudadana en actividades deportivas. Mejorar los servicios públicos en la comunidad. Fortalecer la cultura y la participación ciudadana. En la universidad el directivo asume de acuerdo a lo planteado por Mintzberg, tres tipos de roles, de qué rol estaríamos hablando si decimos que: Es monitor porque mantiene contacto con el personal. Es divulgador y portavoz, porque maneja la información. Roles interpersonales. Roles de negocia. Roles decisorios. Roles informativos. ¿Cuál es el objetivo principal del desarrollo comunitario en relación con la educación?. Impulsar el acceso equitativo a una educación de calidad. Fortalecer la economía local a través de la educación. Mejorar la calidad de los servicios públicos en la comunidad. Promover la participación ciudadana en actividades deportivas y recreativas. Se han detectado en la población grupos de individuos con valores, creencias, preferencias y comportamientos comunes, como resultado de experiencias o de situaciones de vida. Esto dentro del entorno se hace referencia a lo : Tecnológico. Sociocultural. Demográfico. Económico. ¿Cuál de las siguientes características es esencial en la administración según Reyes (2004)?. Especialización. Desorganización. Universalidad. Inflexibilidad. El análisis de los involucrados en un proyecto es: 1.Un proceso para identificar y estudiar a los empleados del proyecto. 2.Una herramienta para establecer metas y objetivos del proyecto. 3.Un método para identificar, estudiar y priorizar a los actores involucrados en el proyecto. 4.Una forma de evitar la participación de stakeholders en el proyecto. 5.Un enfoque para evaluar solo los recursos del proyecto. 6.El ejercicio que beneficia realizar periódicamente, y en la medida de lo posible desde las primeras fases de un proyecto. 1, 3, 4. 2, 4, 5. 2, 3, 6. 4, 5, 6. ¿Qué característica define fundamentalmente a una organización según el texto de estudio?. La naturaleza de sus actividades y objetivos. Su capacidad para alcanzar objetivos. Su tamaño en términos de empleados. La cantidad de recursos financieros que posee. Ser eficiente en una organización significa: Usar los recursos disponibles de manera óptima para producir el máximo resultado. Aumentar el número de empleados para alcanzar metas. Alcanzar los objetivos organizacionales considerando los recursos externos. Producir más con una menor calidad. La principal diferencia entre el enfoque unidimensional y el enfoque de capacidades multidimensionales de Amartya Sen para medir la pobreza es: El enfoque unidimensional se centra en la falta de educación, mientras que el enfoque de capacidades se enfoca en la salud. El enfoque unidimensional se centra en la falta de recursos materiales, mientras que el enfoque de capacidades se enfoca en la falta de acceso a la tecnología. El enfoque unidimensional se centra en la falta de empleo, mientras que el enfoque de capacidades se enfoca en la falta de vivienda. El enfoque unidimensional se centra en los recursos monetarios, mientras que el enfoque de capacidades considera factores de bienestar. ¿Qué se necesita incrementar para tener éxito en el desarrollo del autoconocimiento?. La preparación académica. La autoconfianza. La inteligencia lógico-matemática. El vocabulario emocional. ¿Qué categoría de recursos incluye los vehículos, terrenos y ordenadores de una empresa?. Recursos tangibles. Recursos humanos. Recursos financieros. Recursos intangibles. ¿Cuál es el propósito fundamental de la Administración en una organización?. Mantener un ambiente de trabajo armonioso. Promover la innovación tecnológica. Maximizar los beneficios económicos. Utilizar los recursos de manera eficiente para lograr metas y objetivos. ¿Qué busca la construcción de escenarios en la gerencia social?. Contribuir al examinar la conducta de los gerentes. Visualizar el futuro de la problemática y crear bases para la creación de planes y estrategias. Hace referencia al saber cuándo o no decidir actuar. Desarrollar la visión simultánea desde los problemas. ¿Cuál de las siguientes funciones administrativas implica influir positivamente en las personas que forman parte de la empresa?. Organizar. Planear. Dirigir. Controlar. ¿Qué enfoque propone Armatya Sen para medir la pobreza de manera más completa?. El enfoque de las capacidades multidimensionales. El enfoque unidimensional. El enfoque basado en los donantes. El enfoque centrado en los recursos monetarios. El traslado de la actividad de una empresa de un país a otro sin cambiar el destino de los bienes producidos se llama: Competencia. Deslocalización. Competitividad de los precios. Externalización. ¿Cuál es uno de los objetivos del principio de primacía de autoridad?. Ignorar la estructura jerárquica en una organización. Delegar funciones y responsabilidades de manera eficiente. Minimizar la responsabilidad de los gerentes. Promover la toma de decisiones a nivel de base. ¿Qué ciencia se relaciona con la administración al establecer un ordenamiento jurídico para el funcionamiento de las instituciones?. Derecho. Estadísticas. Sociología. Psicología. Señale una de las cualidades de la comunicación según el principio de claridad de canal autoridad. Difusión. Ambigüedad. Desconcentración. Centralización. De los siguientes roles ¿cual implica poseer habilidades para seleccionar, buscar y transmitir información relevante?. Roles informativos. Administrador. Gerente. Promotor de la búsqueda. ¿Qué busca el principio de claridad de canal autoridad en la estructura organizacional?. La imparcialidad en el entorno laboral. La delegación transparente de funciones y responsabilidades. El establecimiento de políticas y programas claros. La fluidez en la comunicación ascendente y descendente. ¿En qué consiste el enfoque intersectorial en el Desarrollo Social?. La actuación aislada de un solo sector. La promoción de la competencia entre sectores. La exclusión de la comunidad en la toma de decisiones. La colaboración entre diferentes organizaciones y sectores. El gerente de una empresa les ha pedido a sus empleados que espera que logren los resultados con la menor cantidad de recursos, para de esta forma alcanzar los objetivos organizacionales. El pedido del gerente es que sean: Eficientes. Competitivos. Efectivos. Eficaces. Las personas con automotivación son importantes para una organización porque: Carecen de creatividad e innovación. Trabajan con eficacia y aumentan su sentido de pertenencia. Suelen rendir menos que los demás. Tienden a ser conformistas en sus cargos. El tipo de competitividad que se refiere a la capacidad de ganar cuota de mercado ofreciendo precios más bajos que los competidores, se llama: Competencia no relacionada con los precios. Externalización. Competitividad de los precios. Competitividad estructural. Señale las fases del proceso administrativo. Control, planificación, mejora continua, control y división del trabajo. Administración, organización, repercusión y control. Presupuesto, cultura de la organización, integración y control. Planeación, organización, dirección y control. Qué habilidad permite comunicar nuestras emociones sin alterar una relación?. La inteligencia emocional. El coeficiente intelectual. Habilidad de trabajar en equipo. Asertividad. |