option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Gerenciamiento de politicas sociales

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Gerenciamiento de politicas sociales

Descripción:
UnivERSIDAD KENNEDY

Fecha de Creación: 2023/09/08

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Relacionar cada descripción con la característica de las políticas Estado de Bienestar que le corresponde. La protección estatal debía brindar cobertura a todos/as los/as ciudadanos/as. Planificadas y ejecutadas desde el gobierno nacional hacia las jurisdicciones provinciales y municipales. Pensadas en función de las áreas de intervención estatal: Salud; educación; Seguridad Social; Deporte; turismo; etc. acciones necesarias para su clasificación y ejecución son llevadas ante de manera exclusiva por el do.

Indique si la siguiente frase es verdadera o falsa: Lo colectivo alude a la naturaleza de las relaciones. Verdadero. Falso.

¿Cuáles son las tendencias que se generan en el campo de la protección pública desde la concepción neoliberal?. Revalorización de la economía como determinante de la pobreza. La revalorización de la familia como principal canal de absorción de los nuevos riesgo sociales. Intermedia intensidad protectora del Estado. Baja intensidad protectora del Estado. Sustitución de los análisis socioeconómicos de los determinantes de la pobreza argumentos morales.

Indique si la siguiente frase es verdadera o falsa: Las necesidades humanas básicas son una carencia individual, material o biológica. Falso. Verdadero.

¿Cuál de las siguientes descripciones corresponden a una de las tensiones del concepto de ciudadanía?. La aparición de valores solidarios que ponen en tensión el concepto de ciudadanía. Políticas sociales: ¿consumo o emancipación?. Esperar a que la inserción laboral preceda la política social y determine sus mecanismos y contenidos. Los derechos deben ser igualmente aplicados para toda la ciudadanía. Generar políticas universales.

¿Qué tipo de subjetividad construye el Catolicismo Social?. Un sujeto con fe. Un sujeto caritativo. Un sujeto pasivo. Un sujeto religioso. Un sujeto activo.

Indique si la siguiente frase es verdadera o falsa: La cuestión social nos brinda un listado de problemas y medidas para resolverlos. Falso. Verdadero.

¿Cuántos son los elementos que menciona la autora Susana Hintze que posibilitan la constitución de una Economía Social y Solidaria con presencia significativa?. Cinco. Seis. Tres. Dos. Cuatro. Seis.

Indique si la siguiente frase es verdadera o falsa: Para una mejor intervención, debe existir una clara división entre los/as profesionales que promueven lo económico y aquellos/as que promueven lo social. Falso. Verdadero.

A qué hacen referencia José Luis Coraggio e Inés Arancibia con el concepto de Cuestión Social?. A las expresiones de la tensión entre necesidades y derechos sociales y ciudadanos, que generan distintas formas de padecimiento y se expresan en forma probabilística en todos los sectores sociales. A las políticas que tienen la posibilidad de fundarse como dispositivos de construcción y reconstrucción, y ser reparadora al actuar en las diferentes esferas de daño subjetivo y objetivo generado. Al entramado de problemas interdependientes, con significado social, jerarquizados y articulados, que amenazan la cohesión de la sociedad como tal. A la corriente que tiene como premisa un Estado mínimo que no debe intervenir en otra cuestión que no sea garantizar el derecho a la propiedad y a los derechos individuales. Al problema de herencia precolombina que no ha logrado evolucionar de lo tradicional a lo moderno que afecta a grupos marginales los que no contribuyen con sus decisiones y responsabilidades a la solución de sus problemas ni de los problemas sociales en general.

La cuestión social es un proceso abierto?. falso. verdadero.

La economía de acumulación capitalista es la única existente en Argentina?. verdadero. falso.

¿Cuáles son los sentidos, según la autora Susana Hintze, en que puede ser presentada la reflexión sobre el sentido de la Economía Social y Solidaria?. el que sostiene que la económica social y solidaria tiene como función el fortalecimiento de microemprendimientos. el que considera que las organizaciones socioeconómicas que generan trabajo no tienen posibilidad de evitar la subsunción al capital. el que pone el acento en su capacidad emancipadora y contrahegemónica. el que sostiene que la economia social y solidaria es vital a nivel micro. el que cree que la economia social y solidaria es solo una propuesta alternativa pero sin incidencia en lo publico.

Cuales son los elementos que favorecen a la economía social y solidaria?. mecanismos de intercambio directo entre productores y consumidores. valores de solidaridad, reciprocidad y cooperación. aumentar su sostenibilidad y con esto ampliar su capacidad de crear trabajo. lograr un mayor intercambio con el mercado y con los mecanismos de autoprovisión de crédito de las organizaciones económicas solidarias. sostén político, cultural e ideológico ante posibles crisis.

Cuales son las características de las políticas públicas orientadas a la promoción y sostenibilidad de un subsistema de Economía Social y Solidaria?. intersectoriales. universales. focalizada.

¿Qué son las representaciones sociales?. Son dificultades lógicas insuperables que ponen en riesgo el grado de integración de una sociedad. Obstaculizan la cohesión existente de una sociedad, poniendo en cuestión la capacidad de una sociedad para existir como un conjunto vinculado por relaciones de interdependencia. Son constructos históricos que conforman la memoria colectiva y la identidad de un grupo; estos surgen de la cultura acopiada y valores compartidos. Posibilitan procesos sociales que crean una visión compartida de la realidad y le dan significación a la realidad. Son cinco distintas: finalistas, sectoriales, funcionales, operacionales y relacionales. Denotan la contradicción de la separación entre Estado y sociedad, creando lo social como esfera nueva. Son la dimensión pública de los individuos, que separa Estado y sociedad, y ve a los individuos como aislados y competitivos en la dimensión privada pero integrados y cooperativos en la comunidad política. Son el resultado de la confrontación y de disputas en la sociedad política y en los diferentes ámbitos institucionales. Tienen un carácter complejo y contradictorio, debido a que responden simultáneamente a los intereses en juego de clases sociales opuestas.

¿Cuántos son los sentidos que menciona la autora Susana Hintze en que puede ser presentada la reflexión sobre el sentido de la Economía Social y Solidaria?. 2. 5. 6. 4.

¿Por qué tienen un carácter contradictorio las políticas sociales?. Porque representan intereses contrapuestos. Por la separación entre Estado y sociedad. Porque son el resultado de la confrontación y de disputas en la sociedad.

Cuantos son los satisfactores universales de necesidades humanas básicas que plantea Potyara?. 11. 8. 5. 4.

Una característica de la política de la época 2003/ 2010?. transversalidad. universalidad. integral. focalizada.

Características de la política de la época 2003/ 2010?. Trasversalidad. Universlaidad. Participación de la comunidad. Territorialidad. Participación del Estado.

Características de las políticas sociales en el Estado de Bienestar: universales. centralizadas. sectoriales. de gestión estatal. co-gestion. transversales.

Características de las políticas sociales en el Estado neoliberal. privatización. cogestión. focalizadas. descentralización. universales. territoriales.

Unir las corrientes de pensamiento con su definición. Liberalismo. Positivismo. Catolicismo social. Socialismo. Anarquismo.

Las necesidades humanas son... objetivas. universales. focalizadas. básicas.

Por qué la política económica no debe separarse de la política social?. comprender las políticas sociales como intervenciones que permitan poder avanzar en la construcción de una economía alternativa. porque representan intereses contrapuestos. es fundamental la política abarcativa del Estado.

Se señala cuatro necesidades psicosociales: Necesidades de extender paulatinamente responsabilidades. Necesidades de reconocimiento y aprecio. Necesidades de nuevas experiencias que fomentan el desarrollo cognitivo, social y emocional. Necesidades de cariño y seguridad que requiere relaciones continuas y seguras. Necesidades de seguridad física y económica.

Como define Castel a la cuestión social?. es una aporía fundamental en la cual una sociedad experimenta el enigma de su cohesión y trata de conjurar el riesgo de su fractura. Es el centro de las relaciones antagónicas entre capital y trabajo. la cuestión social es una dificultad lógica insuperable que pone en riesgo el grado de integración de una sociedad.

Necesidades humanas-potyara. seguridad en la planificación familiar, en la gestación y en el parto. habitación adecuada. alimentación nutritiva y agua potable. seguridad económica.

Necesidades humanas-potyara. ambiente de trabajo desprovisto de riesgos. cuidados de salud apropiados. Relaciones primarias significativas. protección a la infancia. ambiente físico saludable. seguridad física.

Denunciar Test
Chistes IA