option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

germanico

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
germanico

Descripción:
prueba segundo

Fecha de Creación: 2025/05/11

Categoría: Otros

Número Preguntas: 36

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

36. ¿Qué formato se usa para apoyar operaciones de seguridad con perros entrenados?. Formato de evaluación canina. Informe de apoyo táctico. Lista de chequeo para protección a P.M.I. Lista de chequeo logística.

35. ¿Qué documento especifica los accesos a la documentación clasificada?. Parte de abastecimiento. Detalle de acceso y supervisión. Orden de guardia. Manual del sistema logístico.

34. ¿Qué se incluye en la planificación quinquenal de estudios de seguridad?. Operaciones de inteligencia táctica. Cursos de capacitación médica. Estudios e inspecciones a nivel brigada. Misiones de combate.

33. ¿Qué nivel de contrainteligencia se aplica en un teatro de operaciones?. Local. Táctico. Operacional. Estratégico-militar.

32. ¿Qué medida se aplica para proteger la información clasificada?. Impresión en papel ordinario. Archivar en oficinas comunes. Redistribución masiva. Compartimentación.

31. ¿Quién elabora el informe de contrainteligencia en una unidad táctica?. Logística de batallón. Personal de inteligencia (D-2, B-2 o P-2). Oficial de sanidad. Oficial de personal.

30. ¿Qué procedimiento es obligatorio para la custodia de material recuperado en una explotación de sitio?. Entrega verbal. Cadena de custodia. Cierre por duplicado. Archivo directo.

29. ¿Qué documento se utiliza al finalizar una operación para destruir material clasificado?. Parte operacional. Orden de retiro. Acta de destrucción de documentación. Acta de entrega.

28. ¿Qué tipo de documento permite registrar amenazas y vulnerabilidades en una zona?. Registro de suministros. Parte de novedades. Informe de estudio de seguridad. Acta de reunión.

27. ¿Qué documento contiene detalles como mapas y referencias para operaciones de C.I.?. Parte de servicio. Informe de exploración. Apéndice de contrainteligencia. Plan de abastecimiento.

26. ¿Cuál de las siguientes NO es una parte del Plan de Contrainteligencia?. Contraespionaje. Registro de armamento. Seguridad de información. Seguridad de comunicaciones.

25. ¿Qué se requiere para implementar el plan de contrainteligencia en una operación militar?. Participación de los medios de comunicación. Coordinación interinstitucional. Resolución del comandante. Aprobación del Ministerio de Finanzas.

24. ¿Cuál es una técnica de protección a P.M.I.?. Evaluación operativa. Control del campo de tiro. Protección con escoltas caninos. Plan de movilidad logística.

23. ¿Qué se busca con la implementación del estudio de seguridad?. Definir nuevos objetivos de combate. Clasificar vehículos tácticos. Proteger personal, medios e información. Diagnosticar el sistema de comunicaciones.

22. ¿Qué tipo de documento sirve para evaluar a personal nuevo en funciones sensibles?. Apéndice táctico. Informe de sanidad. Orden de trabajo. D.H.P.

21. ¿Qué es la “perturbación electrónica”?. Medida de ahorro energético. Radiación intencionada para afectar equipos enemigos. Proceso de desinformación. Técnica de defensa aérea.

20. ¿Cuál es una técnica de seguridad personal?. Cámaras de vigilancia. Encriptación satelital. Binoculares infrarrojos. Polígrafo.

19. ¿Cuál es un objetivo de la seguridad de comunicaciones?. Mejorar la cobertura satelital. Prevenir la interceptación de información. Establecer redes privadas. Transmitir mensajes más rápido.

18. ¿Qué método se usa para probar la seguridad de una instalación sin que el personal lo sepa?. Evaluación documental. Inspección de penetración. Inspección de rutina. Inspección anunciada.

17. ¿Cuál es una categoría de documento calificado?. Informativo. Secreto. Ordinario. Común.

16. ¿Qué actividad se realiza en apoyo a investigaciones con base científica en el lugar de los hechos?. Recorrido táctico. Evaluación logística. Explotación de sitio. Patrullaje externo.

15. ¿Quién es el responsable de la dirección de actividades de contrainteligencia dentro del S.O.C.B.?. El oficial logístico. El oficial D-2, B-2 o P-2. El jefe de personal. El comandante de batallón.

14. ¿Cuál es el fin de la “comprobación de seguridad”?. Inspeccionar hospitales militares. Realizar seguimientos judiciales. Evaluar el cumplimiento de medidas de seguridad. Sancionar infractores.

13. ¿Qué operación busca proteger la integridad de altos funcionarios del Estado?. Enmascaramiento de instalaciones. Seguridad cibernética. Contraespionaje. Protección a personas muy importantes (P.M.I.).

12. ¿Qué característica del S.O.C.B. permite a los comandantes tener una mejor perspectiva del campo de batalla?. Defensa aérea. Control de fronteras. Aumento de cobertura. Flexibilidad táctica.

11. ¿Cuál de los siguientes elementos NO forma parte del Sistema Operacional del Campo de Batalla (S.O.C.B.)?. Apoyo logístico. Apoyo de fuegos. Seguridad social. Guerra electrónica.

10. ¿Cuál es el propósito de una inspección de seguridad?. Programar actividades de entrenamiento. Detectar y corregir deficiencias en seguridad. Validar la organización de abastecimiento. Actualizar las rutas de patrullaje.

9. ¿Qué tipo de inspección puede tener validez de hasta cinco años?. Revisión de antecedentes. Estudio de seguridad. Revisión de armamento. Revisión médica.

8. ¿Cuál es una finalidad clave de la contrainteligencia?. Facilitar el entrenamiento civil. Reemplazar al sistema de inteligencia. Negar información a amenazas y proteger a las fuerzas propias. Aumentar la capacidad ofensiva de la unidad.

7. ¿Qué documento permite organizar los hallazgos encontrados en una escena?. Parte de operaciones. Explotación de sitio. Informe logístico. Plan táctico de defensa.

6. ¿Cuál es el propósito de la técnica “engañar al enemigo” en contrainteligencia activa?. Elevar el presupuesto militar. Desorientar las acciones enemigas. Reducir el entrenamiento necesario. Aumentar la moral del personal.

5. ¿Cuál de las siguientes no es una fuente de contrainteligencia?. Conversaciones descuidadas. Documentos. Material bélico. Telecomunicaciones.

4. 62. ¿Qué se elabora como parte del Anexo B en una orden de operaciones?. Evaluación médica. Apéndice de contrainteligencia. Orden de trabajo. Plan de fuego.

3. ¿Quién ejecuta las funciones de contrainteligencia en una unidad militar?. El oficial de sanidad. El agente de contrainteligencia. Todo el personal militar. El comandante general.

2. ¿Qué tipo de seguridad impide el acceso no autorizado a áreas protegidas?. Seguridad personal. Seguridad física. Seguridad de documentos. Seguridad informática.

1. ¿Qué se busca con la seguridad de transportes?. Reducir costos logísticos. Acelerar el desplazamiento de tropas. Minimizar riesgos de sabotaje a vehículos y convoyes. Regular el tráfico vehicular.

Denunciar Test