Gerontologia y geriatria (ICTUS, aalzheimer, cefalea...
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Gerontologia y geriatria (ICTUS, aalzheimer, cefalea... Descripción: exposiciones (insomnio, trastorno del sueño, sindromes geriatricos, demencia) |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
en ictus, si la ARTERIA CAROTIDA esta afectada que manifestaciones se presentarían, excepto: debilidad contralateral o adormecimiento 50% casos. debilidad facial central. disfasia (Trastorno o anomalía del lenguaje oral ), apraxia (persona es incapaz de llevar a cabo tareas o movimientos cuando se le solicita), confusión, si el lado dominante es afectado. vision borrosa o ceguera ipsilateral en 40% casos. cefalea ipsilateral o vascular. mano torpe/disartria. en ictus, si hay INFARTOS LACUNARES que manifestaciones se presentarían, excepto: debilidad de los miembros inferiores o de los 4 con preservacion de la conciencia. hemiparesia (sin perdida sensorial) por lesion en CAPSULA INTERNA o PROTUBERANCIA. hemianestesia (sin perdida motora) por lesión en TALAMO. hemicorea en lesion de los nucleos CAUDADO, PUTAMEN,, O NUCLEO SUBTALAMICO. hemiparesia ATAXICA en lesion de PROTUBERANCIA o corona radiada de la capsula. mano torpe/disartria. en ictus, si hay una lesión a nivel del TERRITORIO VERTEBROBASILAR que manifestaciones se presentarían, excepto: LESIÓN EN LA ART, ESPINAL O VERTEBRAL ANTERIOR debilidad de los miembros inferiores o de los 4 con preservación de la conciencia, debilidad y vertigo precipitado por rotacion del cuello y cabeza, ataxia, disartria y disfagia - cefalea occipital profunda. LESIÓN EN LA ART AUDITIVA INTERNA vértigo, nauseas, vómitos, tinnitus (Silbido o zumbido en uno o ambos oídos), sordera de instalación. LESIÓN EN PUENTE O PROTUBERANCIA cefalea occipital, confusion o coma, debilidad unilateral o cuadriparesia. ARTERIA CEREBRAL POSTERIOR hemianopsia homonima ipsilateral, ceguera de tipo cortical. convulsiones. hemiparesia ATAXICA en lesion de PROTUBERANCIA o corona radiada de la capsula. Escalas de valoración funcional en ictus, excepto: Indice de actividades de la vida diaria. Indice de barthel. Escala de plutchik. Escala de incapacidad fisica de cruz roja. Indice de lawton y brody. Escala de Juancho. fisiopatologia del parkinson. disminución de la sust negra, de dopamina "neurotransmisor inhibidor" y >de acetilcolina "neurotransmisor excitador". disminución de la sust negra, de dopamina "neurotransmisor excitador" y >de acetilcolina "neurotransmisor inhibidor". donde se origina la noradrenalina. locus cerúleo, el núcleo del encéfalo en el tallo cerebral. asta dorsal que se encarga de la sensación dolorosa. características de Corteza orbitofrontal excepto: Involucrada en el proceso cognitivo de la toma de decisiones. La inhibición de la serotonina produce síntomas depresivos y de indecisión. ➔Involucrado en la motivación ➔Expresión de las emociones y memoria. ➔influye en síntomas relacionados con la desmotivación y pensamientos suicidas. que desencadena la depresión. Mucha o poca concentración de los neurotransmisores, entre ellos la noradrenalina y la serotonina, pueden desencadenar la depresión. Mucha o poca concentración de los neurotransmisores, entre ellos la acetilcolina y la serotonina, pueden desencadenar la depresión. escala para la depresuon en adultos mayores. ESCALA DE DEPRESIÓN GERIÁTRICA YESAVAGE ABREVIADA. ESCALA DE BARTHEL. CORRECTO DE parkinson. 1817 (James Parkinson) describió esta entidad - Enfermedad neurodegenerativa. 1818 (James Parkinson) describió esta entidad - Enfermedad neurodegenerativa. donde esta ubicado el hipocampo. Está localizado en la parte medial del lóbulo temporal del cerebro. Está localizado en la parte medial del lóbulo frontal del cerebro. donde esta ubicado la corteza. Está localizado en la parte medial del lóbulo temporal del cerebro. Está localizado en la parte medial del lóbulo frontal del cerebro. fisiopatológia del alzheimer. teoria amiloidogenica:. teoria inmune. TA. demencia vascular, correcto. elevación de nivel de cobre sérico solo en primera, revelando la homeostasis perturbada del cobre (también zinc y hierro) que se deposita en las placas seniles, los ovillos neurofibrilares y el líquido cefalorraquídeo. Una mutación en el gen APP o alguna alteración en la transcripción de los RNAm produciría un exceso de beta-amiloide. demencia por cuerpo de lewy. La demencia con cuerpos de Lewy es un deterioro cognitivo crónico caracterizado por inclusiones celulares denominadas cuerpos de Lewy en el citoplasma de las neuronas corticales, que son inclusiones citoplasmáticas neuronales esféricas eosinofílicas compuestas por agregados de alfa-sinucleína, una proteína sináptica. La demencia de la enfermedad de Parkinson es el deterioro cognitivo agudo. clasificacion de epilepsia. crisis focal simple. crisis focal compleja. crisis generalizada. QUE SUCEDE durante el proceso de epileptogenesis. disminuye el GABA (inhibidor) y desencadena la despolarizacion de la membrana. aumenta las neuronas excitatorias GLUTAMATO. TA. CUESTIONARIOS más utilizado Ayudan a valorar diferentes aspectos como son la calidad de vida, los comportamientos o actitudes ante el sueño, los sentimientos asociados. índice de calidad de vida de Pittsburgh. ESCALA DE somnolencia de epworth. estudio complementarios en insomnio. POLISOMNOGRAFÍA. ACTIGRAFÍA:. Marque lo fAalso. El compromiso del tálamo en la patología del insomnio es particularmente crítico, dado que el tálamos aloja componentes importantes del reloj biológico del cuerpo causa subyacente de las anormalidades en la integridad de la materia blanca en pacientes con insomnio puede ser la pérdida de mielina. Px con insomnio tienen significativamente reducida la materia blanca en muchas regiones del cerebro derecho y el tálamo, que regula la conciencia, sueño y alerta. NA. anormalidades en el tálamo y el cuerpo calloso, la mayor estructura de materia blanca en el cerebro, fueron asociados con la duración del insomnio en los pacientes y con el puntaje en la escala de auto puntuación de depresión. trastornos del sueño. INSOMNIO AGUDO. INSOMNIO CRONICO. Inducción del sueño. Liberación de melatonina de la glándula pineal. Liberación de adrenalina de la glándula pineal. |