option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Gerontopsiquiatría

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Gerontopsiquiatría

Descripción:
si no se

Fecha de Creación: 2025/11/22

Categoría: Otros

Número Preguntas: 57

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

es la ultima etapa de la existencia que se va dando como un proceso de envejecimiento, se desarrolla a lo largo de muchos años.

Christopher Marlowe. Define la vejez como la ultima etapa de la vida de decadencia física, con modificaciones de la conducta y perdida de las facultades mentales. Verdadero. Falso.

La vejez normal llamada ___ ( Proceso evolutivo de la vida) es decir una vejez normal.

La vejez patológica llamada ___( “patoinvolucion” perturbaciones patológicas de la vejez).

El proceso de envejecimiento de la población añosa, denominada ___ha tenido múltiples consecuencias en el campo económico, social, político, espiritual y cultural.

es la rama de la medicina que se ocupa de las enfermedades de la vejez y de su tratamiento.

según la (OMS) es la rama de la medicina que estudia el proceso de envejecimiento entendido desde todas sus vertientes y dimensiones. Biológicas, psíquicas, sociales, económicas., legales y otras.

Gerontopsiquiatria y psicogerontologia. Gerontopsiquiatria. Psicogerontologia.

Estas ciencias han llevado acabo diversas investigaciones y se puede decir que muchos de los problemas propios de ancianidad no son de orden psíquico y siempre patológico, y su estudio exige una profunda y minuciosa investigación similar a la que dedican los fenómenos somáticos. Verdadero. Falso.

Para una mejor comprensión de las características psicológicas del anciano es necesario tener presente que el ser humano, durante su desarrollo, pasa por etapas de.

A través de la infancia, la pubertad , adolescencia y la adultez se logra el desarrollo pleno de la personalidad. Verdadero. Falso.

El nivel de maduración se alcanza con lo que se llama potencialidad del yo. Verdadero. Falso.

potencialidad del yo, consiste en la capacidad de soportar y elabora tensiones emocionales, sin deterioro de la personalidad y sin angustias, y en la actitud para enfrentarse eficazmente con los problemas que imponen la realidad y las tareas de la vida adulta. Verdadero. Falso.

se puede afirmar que los problemas, tanto psicológicos como psiquiátricos que plantea la ancianidad, son las consecuencias de los factores fundamentalmente de naturaleza endógena, el proceso involutivo de la personalidad psicofísica, origen exógeno, aquellos debidos a la influencias de las circunstancias socioculturales y económicas que le tocan vivir al anciano. Verdadero. Falso.

Los ancianos presentan riesgo mayor que la población en general de desarrollar trastornos que comprendan la degeneración del (es un órgano).

MODIFICACIONES DE LAS FUNCIONES PSÍQUICAS DE LA SENECTUD. Debilitamiento global de aptitud intelectual. El lenguaje la sintaxis.( combinación de palabras). La atención. Se disminuye la focalización y la vigilancia. Disminución de la memoria y la capacidad de concentración. Rigidez en los juicios e ideas. Carácter egocéntrico.(sentirse mas importantes que los demás y sobrevalorar sus ideas y opiniones). Retracción e interiorización de su vida afectiva. Irritabilidad y avaricia material. la hipertrofia del instinto de conservación.

Aspectos socioculturales de la vejez. Los ancianos no reciben una adecuada valoración social. Constituyen una carga para las personas de los que dependen. Se encuentran solos por la perdida del cónyuge. Pasan a formar parte de las clases inactivas. El retiro o la jubilación pueden producir soledad y deterioro en la salud. Dependencia, aislamiento y abandono por parte de familiares y amigos.

Psicopatologías de la ancianidad (aparecen en la senilidad). Alteraciones, psicopatológicas funcionales: reacciones patológicas de adaptación, neurosis y psicosis. Cuadros psiquiátricos con trastornos orgánicos cerebrales: síndrome confusional, demencias. Trastorno de ansiedad. Trastorno bipolar.

Trastornos funcionales. Neurosis. Neurosis aguda. Neurosis crónicas.

Son los que presentan síntomas neurológicos como debilidad( desmayos) parálisis trastornos sensoriales o perdida de memoria.

El paciente presenta una interpretación desenfocada que le produce angustia, ansiedad y depresión. Presenta síntomas físicos de diversa índole pero de origen somático.

Son pensamientos intrusivos recurrentes y persistentes que producen inquietud, aprensión, temor, preocupación y conductas repetitivas.

Trastorno de afectividad. Depresión. Aspectos psicosociales. Manía. Psicosis delirante.

Aquí se incluyen el síndrome confusional y las demencias.

puede ser definido como un cuadro de insuficiencia mental transitoria que se presente en el curso de enfermedades somáticas o en fases de agravación de enfermedades crónicas.

El debilitamiento de las funciones cardiovasculares, hepáticas, renales y los déficit nutricionales favorecen en gran medida la aparición de trastornos confusionales en las personas de edad avanzada. Verdadero. Falso.

Factores que influyen en el síndrome confusional. (Factores que actúan como precipitantes son). Causas tóxicas. Causas traumáticas. Causas metabólicas. Causas tumorales. Causas ambientales. Dolor no tratado. Todas son correctas.

Cuadro clínico del Síndrome confusional. Inquietud. Agitación nocturna. Somnolencia diurna. Bradipsiquía. Trastornos de la memoria. Excitación ansiosa. Obnubilación de la conciencia. Desorientación y alopsiquica. Deliro onírico. Delirio ambiental.

es definida como un debilitamiento psíquico global, profundo y progresivo de causa orgánica, que altera las funciones intelectuales y desintegra las conductas sociales y ocupacionales.

Se deteriora la memoria, reducción en la capacidad de buen juicio, y la participación en el pensamiento abstracto, perdida en el control de si mismo y cambios en la personalidad.¿A qué nos referimos?.

El deterioro de los hábitos personales es común y el comportamiento se puede volver impredecible e impulsivo. Ya que la persona recuerda mejor los eventos pasados que los recientes parece vivir en el pasado gran parte del tiempo. Verdadero. Falso.

Clasificación de las Demencias. Demencias primarias. Demencias secundarias.

Enfermedad mental progresiva que se caracteriza por una degeneración de las células nerviosas del cerebro y una disminución de la masa cerebral; las manifestaciones básicas son la pérdida de memoria, la desorientación temporal y espacial y el deterioro intelectual y personal.

Deterioro del lenguaje, movimientos involuntarios de brazos y piernas y en algunos casos ataques. Gran ansiedad por el deterioro de sus capacidades. ¿A qué nos referimos?.

Presentan hostilidad y agresión pueden ser egoístas, el vagabundeo, la inquietud, suspicacia y pensamientos paranoides. Nos referimos a la demencia senil Alzheimer. Verdadero. Falso.

también llamada demencia multi-infarto o trastorno neurocognitivo vascular es la segunda causa de demencia en adultos, después de la enfermedad de Alzheimer​.

El término hace referencia a una serie de ataques menores que se presentan en distintos momentos. La aparición es abrupta y el curso de la enfermedad fluctúa, en lugar de tener un progreso uniforme.

Las áreas del funcionamiento intelectual se reducen y aumenta el desequilibrio en varias funciones que incluyen la memoria el pensamiento abstracto, el juicio y el control de los impulsos. La hipertensión puede ser un factor importante para el desarrollo de esta demencia. Hablando de la demencia multi-infarto. Verdadero. Falso.

es una forma rara de demencia similar a la enfermedad de Alzheimer que afecta a algunas zonas del cerebro en el interior de cuyas neuronas se acumulan los denominados cuerpos de Pick o células de Pick,.

cuerpos de Pick o células de Pick, que se caracterizan por tener alterada la proteína tau, presente en todas las neuronas. Verdadero. Falso.

Su tratamiento consiste en apoyo emocional y sedantes se hacen esfuerzos por estructurar la vida del paciente de modo que sus días trascurran sin complicaciones y evitar la presión y tensión. Hablando de la enfermedad de Pick. Verdadero. Falso.

La enfermedad de Huntington o corea de Huntington es una enfermedad genética que se trasmite por un gen dominante. y que se caracteriza por una degeneración neuronal progresiva del tejido cerebral. Verdadero. Falso.

Síntomas en la enfermedad de Huntington o corea de Huntington. Demencias. Irritabilidad. Apatía. Depresión. Alucinación. Delirios. ninguna es correcta.

En la enfermedad de Huntington o corea de Huntington existen movimientos coreicos; movimientos involuntarios, espasmódicos, y de torsión del cuello, el tronco y las extremidades así como muchas gesticulaciones del rostro. Imposibilidad de almacenar y recuperar los recuerdos, conducta impulsiva y pensamiento paranoide, y depresivo. Verdadero. Falso.

La enfermedad de Creutzfeldt-Jakob es un trastorno cerebral degenerativo que provoca demencia y, en última instancia, la muerte. Verdadero. Falso.

Los síntomas de la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob (CJD) pueden ser parecidos a los de otros trastornos cerebrales Es una forma de daño cerebral que lleva a una disminución rápida en el movimiento y pérdida de la función mental. Verdadero. Falso.

Los síntomas de la hidrocefalia de presión normal incluyen deterioro mental y demencia progresivos, problemas para caminar y pérdida del control de la vejiga, lo que conduce a la micción frecuente o incontinencia. Verdadero. Falso.

Esta enfermedad es un tipo de trastorno del movimiento. Ocurre cuando las células nerviosas (neuronas) no producen suficiente cantidad de una sustancia química importante en el cerebro conocida como dopamina. Algunos casos son genéticos pero la mayoría no parece darse entre miembros de una misma familia. ¿A cuál nos referimos?.

Sus síntomas incluyen temblores, rigidez, una apariencia facial sin expresión como la de una mascara y perdida del poder vocal. Aislamiento social, capacidad intelectual reducida y rigidez para manejar sus problemas.

ofrece la posibilidad de desarrollar un espacio de diálogo y reflexión. (Es una terapia).

es el tratamiento psicológico dedicado a mejorar la calidad de vida de las personas que se encuentran en esta etapa. Permite dar sentido al "sin sentido" de la vida ocasionado por los pensamientos de muerte, falta de creencia, cansancio psíquico, físico y emocional.

¿Cómo se debe tratar emocionalmente a un adulto mayor?. Escuchar con mucha atención. Asegúrate de que pueda escucharte. Mira al adulto mayor cuando le hables. No le hables como si fuera un niño. Evita dar consejos si no te los pide. Acepta que se pueden tener opiniones diferentes.

Las sesiones de terapias psicológicas grupales, por un lado, permiten a los adultos mayores ejercitar sus habilidades cognitivas y, además, comparten vivencias, experiencias, charlan entre sí… Todo ello contribuye a que sientan que forman parte de un grupo. Verdadero. Falso.

Compartir, refuerza las relaciones sociales en el grupo, renacen amistades nuevas, y otras formas de ocupación, salidas a lugares recreativos y convivencia con la naturaleza esto hace que el, se sienta valorado, útil y participativo. Verdadero. Falso.

Para manejar mejor nuestras emociones y relaciones personales con el adulto mayor es necesario. Reconocer que todas las personas necesitan sentirse queridas y respetadas. De nada sirve querer mucho a alguien si no se le expresa este cariño. No olvidar que todas las emociones tienen un propósito, hay que permitirse sentirlas y expresarlas. Otras.

Estos juegos desafían la memoria, la atención y la resolución de problemas de una manera divertida y atractiva. Nos referimos a acertijos y crucigramas (también sudokus). Verdadero. Falso.

La psicoterapia ayuda al anciano a. Afrontar sus realidades. Expresar y elaborar pérdidas. Gestionar los sentimientos de soledad. Adaptarse al modo de vida y al estado de salud (física, emocional). Potenciar el funcionamiento cognitivo (atención, orientación, memoria). Ampliar la red afectiva y social. Participar activamente en la sociedad. Dialogar sobre las necesidades e inquietudes más urgentes. Transitar el ciclo vital con orientación, apoyo y contención profesional. Participar en diversas terapias psicológicas grupales.

Denunciar Test