Gest.M
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Gest.M Descripción: material jkjhkjhkhkjh |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La Sanidad, aunque en un principio se encuentre dentro de los planes logísticos no debe ser considerada como uno de los elementos funcionales de la logística: Verdadero. Falso, siempre y cuando sea la Sanidad Operativa. Verdadero, siempre y cuando sea la Sanidad No Operativa. Falso. ¿A quién corresponde la elaboración del CALI?. A la Jefatura de Apoyo Logístico. Al Ministerio de Defensa. A la Armada. A la Armada a través del PALI. El sostenimiento de las UCO en la Armada se desarrolla mediante las funciones logísticas fundamentales, que son: El Aprovisionamiento, la Adquisición y el Mantenimiento. El Ciclo Logístico, el Aprovisionamiento, la Adquisición y la Ingeniería Naval. El Mantenimiento, la Adquisición y la Ingeniería del Ciclo de la Vida. El Mantenimiento, el Aprovisionamiento y la Ingeniería del Ciclo de Vida. ¿Cómo se resuelven los problemas logísticos?. Aplicando el PCALI. Remitiendo un mensaje VAROP o REVAROP según el caso. Aplicando el Ciclo Logístico. Aplicando las Normas de la Jefatura de Apoyo Logístico de la Armada. ¿Qué rama del Arte Militar nos dice dónde y cuándo actuar?. Ninguna de las anteriores. La Estrategia. La Logística. La táctica. ¿Qué es el arte militar?. El conjunto de conocimientos referentes a la guerra aplicables para vencer, destruir o inutilizar las fuerzas de cualquier poder social enemigo. El modo de distribuir la fuerza y el apoyo a la fuerza que nos de la victoria. El conjunto de conocimientos referentes a la guerra aplicables para destruir o inutilizar las fuerzas de cualquier poder social enemigo. El conjunto de fuerzas y de apoyos a la fuerza disponibles para conseguir el objetivo. "El Apoyo Logístico de una Fuerza es responsabilidad de su Comandante". Estamos hablando del Principio Logístico de... De Economía de Esfuerzo. De Mando Unico. De Suficiencia. De Adherencia. ¿Las fases del Ciclo Logístico es un circuito de ida y vuelta?. Todas son incorrectas en parte. Si, en la primera parte del mismo. Si, esa es la base del ciclo logístico. No. Cada fase va en su lugar. ¿El desarrollo de Bases o Instalaciones comunes con otros Ejércitos es uno de los elementos funcionales logísticos?. El desarrollo de Bases o Instalaciones es un elemento funcional logístico siempre y cuando la UCO pertenezca exclusivamente a la Armada. Por supuesto. Bajo ningún concepto. Estos elementos funcionales pertenecen al Ministerio de Defensa. Estos elementos funcionales pertenecen al Ministerio de Defensa. El Apoyo Logístico. Surtir de repuestos a los Arsenales. Que el Servicio de Repuesto de la DISOS disponga a tiempo real de las necesidades logísticas de la Armada. Que la Jefatura de Apoyo Logístico esté 100% al corrientes de las necesidades logísticas. Un material que es duradero pero es portátiles podremos considerarlo: Un Material Inventariable. Un Repuesto. Un Pertrecho. Una Pieza. El combustible es un bien.... Mueble no consumible. Mueble no inventariable. Inmueble consumible. Mueble consumible. En función de su demanda, un repuesto que se consume a un ritmo igual o superior a una unidad en el PAL es: De Gran Demanda. Consumible de Primer Cargo. De Seguridad. De Baja Demanda. "Es la parte del arte de la guerra que tiene por objeto proporcionar a la Fuerza los materiales necesarios para el cumplimiento de su misión". Cuando leemos este concepto nos estamos refiriendo a: A la Logística. Al Concepto de Apoyo Logístico (CAL). Al Sostenimiento. Al Aprovisionamiento. ¿Qué es un pertrecho que tiene un peligro potencial de ser sustraído por la dotación del BUI?. Material de alto precio. Pertrecho Controlado. Material NO Inventariable. Pertrecho de Custodia. ¿Tenemos que cumplir la función básica del Aprovisionamiento, por lo que tendremos que realizar que función de desarrollo en primer lugar?. La Adquisición del material. La inclusión del material en la base de datos de almacenamiento. La catalogación del material. La obtención del material. ¿Cuántos escalones de aprovisionamiento existen en realidad?. 2 ó 3 según exista Reserva de Guerra o no. 2. 3. 4. ¿El Servicio de Energía y Propulsión de un BUI es el responsable de la gestión del Primer Escalón de qué material?. De la Pintura. De los medicamentos y plasmas. De los equipos de Control de Plataforma. Del Combustible. El Ciclo Logístico consta de las siguientes fases: Determinación de necesidades, obtención, transporte y distribución. Catalogación, determinación de necesidades, adquisición e introducción en la cadena de aprovisionamiento. Determinación de necesidades, obtención y distribución. Catalogacion, determinación de necesidades, obtención y distribución. Definición de "Autonomía de un buque". El período en el cual un buque puede permanecer sin necesitar de realizar aprovisionamiento tanto de material como de víveres. La capacidad de un buque de permanecer en operaciones navales sin entrar en puerto. La capacidad de navegar sin tocar puerto un período prolongado de tiempo, sin perjuicio de sus capacidades básicas en el cumplimiento de sus misiones. La capacidad para permanecer en la mar un período prolongado de tiempo, sin menoscabo de sus posibilidades de actuacion el cumplimiento de sus misiones. |