GESTIÓN 1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() GESTIÓN 1 Descripción: Gestion |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿A qué espacio corresponde esta definición: “Hechos para la práctica y generalmente con un referente reglado cuyas características vienen definidas por la federación correspondiente.”?. Espacio no convencional por no ser reglamentario. Espacio convencional reglamentario. Singularidad. Coyuntural. ¿Según la normativa NIDE, las pistas pequeñas o “salas de barrio” qué dimensiones tiene?. Espacio no cubierto con dimensiones 27x15m. Espacio no cubierto con dimensiones 45x27m. Espacio cubierto con dimensiones 27x15m. Espacio cubierto con dimensiones 45x15m. ¿En qué secciones se distribuyen los lugares potenciales de práctica?. Lugares ocasionales y equipamiento deportivo. Lugares puntuales y equipamiento auxiliar. Lugares puntuales y equipamiento auxiliar. Lugares ocasionales y equipamiento principal. ¿Qué son los espacios auxiliares?. Espacios destinados únicamente a la práctica deportiva. Espacios que dan apoyo a diferentes áreas funcionales de la instalación. Son espacios de mayor especificidad y poco comunes. Espacios hechos a la práctica, pero no están reglados. ¿Qué espacio no forma parte de los espacios auxiliares?. Vestuario. Botiquín. Almacenes. Sala de escalada. ¿Qué espacio deportivo no existe?. Singular. Convencional. Coyunturales. Particular. A la hora de planificar un equipamiento, las principales cuestiones se recogen en un documento llamado…: Programa de necesidades. Proyecto de gestión. Anteproyecto de gestión. Proyecto de necesidades. ¿Cuál de los siguientes NO es un criterio básico de diseño?. Funcionalidad respecto a la gestión. Seguridad. Polivalencia. Equilibrio. ¿Cuál NO es un objetivo de la supresión de barreras arquitectónicas?. Facilitar el paso a personas con discapacidad. Allanar el terreno. Eliminar obstáculos. Permitir libre circulación. ¿Cuál de los siguientes espacios NO es controlable?. Evacuaciones. Vigilancia. Horarios. Circulaciones. En control de accesos, ¿Cuál corresponde al grupo de usuarios?. Operarios. Empresas. Monitores. Recepcionistas. ¿En qué tipos de usuario se distribuye la circulación?. No practicantes, practicantes y personal. Practicantes, personal de limpieza y personal. Zonas húmedas, secas y libres. La a y la c son correctas. ¿Cuál es incorrecta cuando pensamos en la deambulación por la instalación?: Que haya áreas de descanso. Que la iluminación no deslumbre. Que haya pavimento antideslizante. Que se permita buena movilidad. ¿Cuál NO es parte de los 7 principios del uso para todos. Uso provechoso. Beneficio universal. Bajo esfuerzo físico. Uso de manera fácil e intuitiva. ¿Cuáles son los objetivos del equipamiento?. Posibilitar la practica fisicodeportiva y el uso adecuado del ocio y tiempo. Posibilitar la practica deportiva. Posibilitar la practica deportiva y el uso del material. Aumentar la fama del deporte. ¿Qué tipos de evolución ha habido en el equipamiento?. Consumista. Constitutiva. Racionalizadora. Todas son correctas. ¿Cuál de los tipos de evolución del equipamiento prima en España en la actualidad?. Constitutiva. Racionalizadora. Consumista. Progresiva. ¿Qué significan las siglas NIDE?. Normativa de investigación del deporte y esparcimiento. Normativa de instalaciones deportivas y esparcimiento. Normativa investigadores deportivos y especializados. Normativa de interés deportivo y especialización. ¿Cómo se clasifican las instalaciones deportivas y esparcimiento según la normativa NIDE?. Salas y pabellones. Campos grandes y pistas pequeñas. Piscinas cubiertas y cerradas. Todas son correctas. ¿De qué depende el área de influencia del plan de equipamientos?. Facilidad del acceso. Del tipo de deporte practicado en la zona. Tamaño, localización y clima. Tamaño, localización, tipos de espacios y modo de gestión. ¿Cuándo se inicia a evolución racionalizadora?. Hasta la 2º Guerra mundial. A mediados de los 80. A partir de la 2º Guerra Mundial. En el siglo XX. ¿Cuál de estas cuidades tiene una clasificación sobresaliente según la CCAA?. Gran Canarias. Asturias. Castilla y León. País Vasco. Donde tienen mas importancia los juegos tradicionales. Todas son correctas. Grandes ciudades. En zonas urbanas. En zonas rurales. Que significan las siglas CSD. Consejo superior de discapacitados. Consejo superior de deportes. Consejo de deportes superior. Como se clasifican los equipamientos. Instalación deportiva y piscinas y área coyuntural. Instalación deportiva, planificación territorial y área coyuntural. Instalación coyuntural, área territorial y planificación deportiva. Instalación territorial, planificación coyuntural y área deportiva. Relacionado con las funciones cognitivas, ¿Cuáles son los aspectos principales a tener en cuenta en el diseño?. Solamente físicas. Mentales, intelectuales y psicosociales. Solamente mentales. Psicológicas, mentales y físicas. ¿Qué obligaciones tienen los estados de las naciones unidas sobre los derechos de las personas con discapacidad?. Obligación de promover, proteger y asegurar sus derechos. Promover y publicitar su papel en el deporte. Facilitar la práctica de su deporte. Adaptar la practica de su deporte. ¿Qué elemento no es de medición?. Báscula con tallímetro. Cicloergómetro. Pulsómetro. Ergometría. ¿En qué consiste la ergonomía?. Se enfoca en el diseño de objetos artísticos. Se centra en el estudio de las relaciones humanas en el trabajo. Adaptación del entorno de trabajo a las necesidades del individuo. Estudio de la meteorología y el clima en el entorno laboral. Personal necesario para el mantenimiento de un centro deportivo (señala la incorrecta). Terapeuta deportivo. Personal de mantenimiento. Personal de limpieza. Personal de administración y recepción. Si eres zurdo. ¿de donde tiene que venir la luz al escritorio?. Desde arriba. Desde la derecha. Por atrás. Desde la izquierda. Cual de estas no es una función del personal de mantenimiento. Seguridad. Salubridad. Gestión. Ergonomía. Que significa PRL. Prevención de robos laborales. Prevención de riesgos laborales. Protección rural laboral. Protección de riesgos laborales. Cual es la recomendación mínima de espacio para zonas de trabajo. 3x2 m. 2x2 m. 4x4 m. 2x4 m. Que significa CDM. Medio centro defensivo. Centro de mandos. Centro militar deportivo. Centro médico deportivo. Un centro de medicina deportiva se caracteriza por…. Asegurar la recuperación de los diferentes deportistas. Tratar las lesiones de los deportistas. Representar el trabajo multidisciplinar entre la medicina y la fisioterapia. Realizar estudios acerca de las posibles lesiones dentro de su CD. Cual de los materiales está relacionado con la fisioterapia avanzada. Ecógrafo. Martillo de reflejos. TRX. Pulsómetro. ¿Qué hace un CAFYD?. Devuelve al cliente al estado de vida cotidiana. Aconseja los alimentos que ha de tomar al deportista. Prepara físicamente para el rendimiento. Se encarga de la adecuación de las instalaciones. Cuál no es el principal aspecto a tener en cuenta en el diseño relacionado con las funciones cognitivas. Intelectuales. Psicosociales. Orientación. Mentales. Temperatura del agua. 26-28. 24-26. 24-28. 22-26. Pendiente máxima de piscinas infantiles y chapoteos: 7%. 6%. 9%. 5%. Superficie pavimentada que rodea al vaso y que sirve de zona de paso y estancia a los usuarios. Playa. Piscina. Vítreo. Fondo. En láminas de menor igual a 500 m2 (20 x 25 m), qué es necesario. 1 SOS. 2 SOS y 1 ATS o médico. 3 SOS, 1 ATS y médico. 2 SOS. En vasos cubiertos, la superficie del almacén puede llegar a representar, aproximadamente, entre el: 5 y el 15%. 5 y el 10%. 5 y el 20%. 5 y el 8%. Suelen ir acompañados de fosos de 1,20 m para el profesor. Enseñanza. Hidroterapia. Recreativos. Fosos de salto. Que son las 3 cosas para tener en cuenta en el diseño universal. Accesibles y comprensibles y utilizables. Comprensible, poco accesible, disponible. Accesible, disponible y utilizable. Utilizable, poco disponible y compresible. Cuál de estas no es una intención de diseño universal. Selecciona la incorrecta. Facilitar la vida de todos. Costes poco sostenibles. Diseño centrado en el usuario. Atención a la diversidad cambiante a lo largo de la vida. Iluminación, orientación, señalización y otros medios pertenecen a: Deambulación. Aprehensión. Localización. Comunicación. Cuál de las siguientes opciones NO es un tipo de piscina?. Spa. Hidroterapia. Infantil. Chapoteos. Señala la INCORRECTA del marco legal. Ámbito de aplicación. Renovación de cloro. Recirculación del agua. Tratamiento del agua. Medidas de una piscina olímpica. 50x50 m. 50x25 m. 100x50 m. 100x25 m. ¿Qué tipos de pavimentos hay según la elasticidad?. Duros o rígidos. Semielásticos. Blandos. Semiblandos. ¿Qué deportes se practican en pavimentos de tierra?. golf. baloncesto. rugby. tenis. ¿Qué deportes se practican en pavimentos de plástico?. squash. esgrima. balonmano. golf. ¿Qué partes tiene un vestuario?. zona seca y húmeda. zona grande. zona de juegos. zona mojada. ¿Qué parámetros tiene que tener un vestuario?. temperatura. el agua. el calor. la organización. Que tiene que haber en cualquier instalación deportiva en general?. jacuzzi. taquillas. parques infantiles. golf. ¿Qué es lo primero que hay que hacer en el plan de mantenimiento?. Definir política de mantenimiento de la organización. Recopilar y ordenar los datos. Analizar y evaluar los resultados. Análisis de la situación actual. Pavimento constituye el soporte físico sobre el que se realiza la práctica deportiva, condicionando en gran medida aspectos tales como: (decir la incorrecta). confort del usuario. nivel de juego de los deportistas. prevención de lesiones. funcionalidad del espacio deportivo. Cual no es una capa del pavimento (decir la incorrecta). techo. superficie de uso. subbase. base. Que tipo de pavimento tiene propiedades elásticas nulas. blandos. semiduros. rígidos. elásticos. En que pavimento NO se puede jugar al futbol-7. césped artificial. césped natural. hormigón. tierra. A que zona pertenecen las duchas. zona seca. zona húmeda sanitaria. zona de cambio. zona húmeda limpia. Cual de estas respuestas es una buena intención del diseño. Facilitar la vida de todos. Costes sostenibles. Diseño centrado en el usuario. Todas las anteriores. Cuales son las siglas de DALCO. Diversificación aprehensión locomotor y comunicación. Dirección aprehensión localización y comunicación. Deambulación aprehensión localización y comunicación. Ninguna de las anteriores. Cual de estos deportes es inclusivo. Esgrima. Hípica. Goalball. Baloncesto SJ. |