option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

GESTION

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
GESTION

Descripción:
Y EVALUACION

Fecha de Creación: 2025/11/26

Categoría: Otros

Número Preguntas: 55

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. El momento de inicio es un espacio de diálogo, proyección y motivación, donde niñas, niños y docentes dialogan sobre lo que quieren descubrir, partiendo de sus intereses, no de una exposición magistral. VERDADERO. FALSO.

2. El currículo enfatiza la formación integral, con énfasis predominante en lo actitudinal (afectivo-social), ya que es fundamental construir hábitos, valores y autoestima antes que conocimientos técnicos. VERDADERO. FALSO.

1. El currículo enfatiza la formación integral, con énfasis predominante en lo actitudinal (afectivo-social), ya que es fundamental construir hábitos, valores y autoestima antes que conocimientos técnicos. VERDADERO. FALSO.

El ámbito de “Relaciones Lógico-Matemáticas” solo se enfoca en contar hasta 10 y reconocer números. VERDADERO. FALSO.

5. La evaluación sumativa en Educación Inicial se realiza al final de cada quimestre para emitir un certificado de logro. VERDADERO. FALSO.

El eje de “Expresión y Comunicación” incluye únicamente el desarrollo del lenguaje oral y escrito. VERDADERO. FALSO.

Las experiencias de aprendizaje deben ser planificadas exclusivamente por el docente, sin tomar en cuenta los intereses o vivencias de las niñas y los niños. FALSO. VERDADERO.

8. La familia es considerada la primera institución educativa, por lo que su participación activa es un componente esencial del currículo. VERDADERO. FALSO.

9. La metodología “Juego-Trabajo” organiza espacios llamados “rincones” donde las niñas y los niños juegan de forma espontánea sin intervención del docente. FALSO. VERDADERO.

10. La evaluación en Educación Inicial tiene como propósito clasificar a las niñas y los niños como “aprobados” o “reprobados”. FALSO. VERDADERO.

11. El ámbito de “Cívica y Acompañamiento Integral” promueve el desarrollo de valores democráticos como la justicia, la igualdad y la solidaridad desde edades tempranas. VERDADERO. FALSO.

12. Las inserciones curriculares son contenidos nuevos que reemplazan los ámbitos tradicionales del currículo 2014. FALSO. VERDADERO.

13. La habilidad digital en Educación Inicial implica que las niñas y los niños usen tablets o computadoras de forma independiente durante largos periodos. FALSO. VERDADERO.

14. Los tres ejes de desarrollo y aprendizaje son: Desarrollo Personal y Social, Descubrimiento del Medio Natural y Cultural, y Expresión y Comunicación. VERDEDERO. FALSO.

15. El currículo priorizado para Educación Inicial establece una carga horaria rígida para cada ámbito de desarrollo. FALSO. VERDADERO.

Qué debe hacer el docente para incrementar el vocabulario de los infantes?. Fomentar el aprendizaje de nuevas palabras con sus significados. Fomentar el aprendizaje de nuevas palabras.

Qué tipo de expresión debe fomentar el docente además de la verbal?. Expresión a través del arte. Expresión a través de la ciencia.

18. ¿Cómo pueden los docentes fomentar la expresión artística en los infantes?. Planificando actividades como juegos de roles y dramatizaciones. Planificando actividades de roles y dramatizaciones.

19. ¿Qué implica la discriminación visual en los infantes?. Reconocimiento y asociación de signos e imágenes para la lectura. Reconocimiento y asociación imágenes.

20. ¿Qué tipo de coordinación se trabaja al lanzar y atrapar objetos?. Coordinación visomotora. Coordinación manos y pies.

Qué deben incluir los libretos en los juegos de roles?. Deben involucrar a los infantes en su creación. Deben involucrar a los infantes.

22. ¿Cuál de las siguientes es una de las actividades sugeridas para el ámbito de Convivencia?. Actividad basada en rincones. Actividad basada en repetir y repetir.

23. ¿Qué tipo de actividades pueden ayudar a los infantes a comprender oraciones?. Actividades rutinarias que involucren comprensión de frases. Actividades rutinarias que involucren no jugar.

24. ¿Qué actividades promueven la estructuración del esquema corporal en los infantes?. Reconocimiento de las partes gruesas del cuerpo. Reconocimiento de las partes delgadas del cuerpo.

Qué objetivo se persigue con el ámbito de Convivencia en el subnivel inicial 2?. Incrementar la posibilidad de interacción social. Incrementar la posibilidad de actuar.

Qué tipo de desplazamientos promueve el desarrollo de la motricidad gruesa?. Caminatas y carreras. Caminatas y trotar.

27. ¿Qué otras actividades culturales pueden fomentar la expresión artística?. Bailes tradicionales y rondas. Bailes tradicionales y juegos.

Qué aspecto importante debe tener la formación de oraciones en los infantes?. Ser coherentes y permitir expresar necesidades. Ser coherentes y no permitir expresar necesidades.

Cómo debe ser vista la diversidad lingüística en el aula?. Como una base fundamental para la planificación de experiencias inclusivas. Como una base fundamental para la estudiar.

Cómo se desarrollan las habilidades sensoperceptivas en los infantes?. Mezclando colores y descubriendo los resultantes. Mezclando colores.

31. Los ejercicios de serialización permiten a los infantes... Establecer secuencias y patrones. Establecer secuencias originales.

32. ¿Qué tipo de materiales didácticos se consideran tridimensionales. Objetos tangibles y manipulables. Objetos tangibles y no manipulables.

33. La función motivadora de los materiales didácticos implica: Atraer la atención de los infantes. No Atraer la atención de los infantes.

34. ¿Qué característica deben tener los materiales didácticos para infantes?. Deben permitir la manipulación directa por parte de los infantes. Deben permitir la manipulación indirecta por parte de los infantes.

35. ¿Qué abarca la didáctica en el contexto educativo?. Un conjunto de acciones y metodologías del docente. Un conjunto de oraciones y metodologías del docente.

36. La recursividad en el contexto de materiales didácticos se refiere a: La capacidad de improvisar y crear materiales a partir de recursos básicos. La capacidad de improvisar y no crear materiales a partir de recursos básicos.

37. ¿Qué característica deben tener los materiales didácticos para infantes?. Deben permitir la manipulación directa por parte de los infantes. Deben permitir la manipulación indirecta por parte de los infantes.

38. ¿Qué son los materiales simulados?. Materiales que imitan elementos de la vida real. Materiales que limitan elementos de la vida real.

39. Los materiales didácticos deben ser: Seguros y saludables para los infantes. Inseguros y saludables para los infantes.

40. Un material didáctico debe ser versátil para: Usarse en diversas experiencias de aprendizaje. No usarse en diversas experiencias de aprendizaje.

41. El pensamiento lógico matemático busca que los infantes desarrollen nociones sobre... Unidades de tiempo, lateralidad y noción espacial. Unidades de tiempo, literalidad y noción espacial.

¿Qué tipo de materiales didácticos se consideran tridimensionales?. Objetos tangibles y manipulables. Objetos tangibles y no manipulables.

43. Los materiales bidimensionales son... Plana y solo poseen dos dimensiones. Plana y solo poseen tres dimensiones.

44. ¿Qué se debe evitar al seleccionar materiales didácticos?. Que generen saturación en los infantes. Que no generen saturación en los infantes.

Qué permiten los materiales didácticos gráficos a los infantes?. Realizar trazos gráficos y pintar. Realizar trazos gráficos y no pintar.

Por qué es importante que los docentes planifiquen experiencias de aprendizaje. Para ofrecer interacciones positivas a través de la experimentación y el juego. Para ofrecer interacciones negativas a través de la experimentación y el juego.

47. La técnica del origami ayuda a los infantes a... Desarrollar su motricidad y percepción espacial. Desarrollar su motricidad y percepción no espacial.

48. Los materiales didácticos deben ser seleccionados en función de: Las condiciones socioeconómicas y culturales de los estudiantes. Las condiciones socioeconómicas y no culturales de los estudiantes.

49. Los materiales manipulables se clasifican según... Sus colores, formas y texturas. Sus colores, formas y colores.

Qué impacto deben tener los ambientes innovadores en la educación inicial?. Un impacto positivo en el desarrollo integral de los infantes y sus familias. Un impacto negativo en el desarrollo integral de los infantes y sus familias.

51. ¿Cuál de los siguientes objetivos pertenece al ámbito de Relaciones con el Medio Natural y Cultural?. Interactuar con el entorno natural. Interactuar con el entorno no natural.

52. ¿Qué habilidad se potencia en el objetivo del ámbito de Identidad y Autonomía?. Autonomía y valoración personal. Autonomía y valoración no personal.

53. ¿Cuál de las siguientes habilidades se busca desarrollar en el ámbito de Relaciones con el Medio Natural y Cultural?. Comprensión y respeto por la naturaleza. Comprensión y no respetar la naturaleza.

Cuál es el objetivo del ámbito de Identidad y Autonomía en el subnivel inicial 2?. Promover la construcción de la imagen personal. Promover la construcción de la imagen inpersonal.

55. Los ejercicios de serialización permiten a los infantes... Establecer secuencias y patrones. Establecer ni secuencias ni patrones.

Denunciar Test