option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

GESTIÓN 2. EMPRESA EN EL AULA. TEMA 1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
GESTIÓN 2. EMPRESA EN EL AULA. TEMA 1

Descripción:
EMPRESA EN EL AULA. TEMA 1

Fecha de Creación: 2016/02/02

Categoría: Otros

Número Preguntas: 18

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Una operación de compraventa es. un proceso que se desarrolla entre empresas en el que media la compra de productos. un proceso que se desarrolla empresarios individuales en el que media una prestación de servicios. un proceso de intercambio de bienes y servicios entre empresas. el conjunto de todos los documentos que se generan en el intercambio.

El orden de las etapas en una operación de compraventa es. 1. 2. 3. 4. 5. 6.

Señala las afirmaciones verdaderas: "la documentación mercantil". es el conjunto de todos los documentos escritos que se generan en una operación de compraventa. no sirven de prueba para demostrar que el proceso ha tenido lugar. tienen validez legal, pero no pueden servir de prueba en un juicio. todos tienen en común las cabeceras o membretes.

En los membretes aparece. el nombre o denominación social. dirección postal. NIF. todas las respuestas son correctas.

El documento mercantil que se emite para solicitar materiales y equipamientos a una empresa proveedora determinada se llama.

Un pedido puede hacerse. por teléfono, por fax, carta, correo electrónico, nota de pedido o a través de representante comercial. por fax, carta, correro electrónico, nota de pedido o a través de representante comercial. por teléfono, carta, correo electrónico, nota de pedido o a través de representante comercial. por carta, nota de pedido o fax.

¿Cuántas copias como mínimo deben hacerse del pedido?. 2. 3. 4. 5.

El pedido que se envía al proveedor debe ir debidamente,. cumplimentada, firmada y sellada. cumplimentada y firmada. cumplimentada y sellada, no hace falta la firma ya que lleva el sello de la empresa. cumplimentada y con la firma del representante legal de la empresa.

El documento emitido por el proveedor o vendedor que detalla las mercancías que salen del almacén del vendedor con destino el almacén del comprador se denomina...

Indica cuál/cuáles de las siguientes afirmaciones es correcta: "Las utilidades del albarán son". acreditar la entrada de mercancía en el almacén del vendedor. acreditar la salida de mercancía en el almacén del cliente. comprobar que la mercancía entregada se corresponde con la detallada en dicho albarán y que además está en buen estado. comprobar que el pedido no tiene ningún error.

¿Cuántas copias deben hacerse como mínimo del albarán?. 2. 3. 4. 5.

Una de las copias del albarán que recibe el cliente. tiene que firmarla y devolverla al proveedor. se la queda para el departamento de contabilidad. no se queda con ninguna copia del albarán. se la queda para confeccionar la factura.

Una de las copias del albarán que tiene el proveedor le sirve para: confeccionar la factura. demostrar la entrada de mercancías en su almacén. contabilizar el albarán en el libro mayor. contabilizar el albarán en el libro diario.

El albarán en el que aparecen los precios de los artículos y los importes se denomina. albarán valorado. no existe ese tipo de albarán. albarán de importes. albarán detallado.

El documento que justifica y acredita legalmente una operación de compraventa o de prestación de servicios se denomina:

Indica la/las afirmaciones correctas: La factura es un justificante y por lo tanto da derecho al cliente a una reclamación en caso de problemas. Las empresas, sujetas al IVA deben tener un libro de registro de facturas emitidas y otro de las recibidas. Las facturas deben conservarse durante los cuatro años siguientes a la fecha de su emisión. Las facturas tienen una numeración correlativa y pueden modificarse.

La factura que se emite con posterioridad a la original por un error en ésta, se denomina:

Relaciona los siguientes documentos con su función: PEDIDO. ALBARÁN. FACTURA. PRESUPUESTO.

Denunciar Test