gestión
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() gestión Descripción: tengo que aprobar gestion diosito |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Dinamarca es. beveridge. bismark. españa es. beveridge. bismark. finlandia es. beveridge. bismark. irlanda es. beveridge. bismark. italia es. beveridge. bismark. portugal es. beveridge. bismark. austria es. beveridge. bismark. bélgica es. beveridge. bismark. francia es. beveridge. bismark. grecia es. beveridge. bismark. luxemburgo es. beveridge. bismark. paises bajos es. beveridge. bismark. EEUU es. modelo liberal. modelo socialista. modelo mixto. cuba y corea N. es. modelo liberal. modelo socialista. modelo mixto. beveridge es. impuestos. cotizaciones. presupuestos del estado. bismark es. presupuestos. cotizaciones. impuestos. modelo socialista es. impuestos. cotizaciones. financia el estado. modelo mixto es. impuestos. cotizaciones. presupuesto del estado. INSALUD significa. Instituto nacional de salud. Instituto nacional de la seguridad social. Instituto nacional de los servicios sociales. INSS significa. Instituto nacional de los servicios sociales. Instituto nacional de la salud. Instituto nacional de la seguridad social. INSERSO significa. Instituto nacional de los servicios sociales. Instituto nacional de la salud. Instituto nacional de la seguridad social. Escribe la ley general de sanidad. Escribe la ley de cohesión y calidad. cual es competencia del estado. base y coordinación general de sanidad. salud pública. gestión servicios de salud. planificación sanitaria. cual es competencia del estado. Sanidad exterior y acuerdos internacionales. planificación sanitaria. salud pública. gestión servicios de salud. cual NO es competencia del estado. Planificación sanitaria. Base y coordinación general de sanidad. legislación y autorización del medicamento. sanidad exterior y acuerdos internacionales. demarcación de territorio responsable de la gestión. zona de salud. area de salud. servicio de salud. zona básica de salud. estructura administrativa y de gestión. area de salud. servicio de salud. zona de salud. zona básica de salud. quien preside el consejo interterritorial. ministra de sanidad. igualdad. seguridad social. comisión delegada. el representante del consejo de sanidad de las CCAA en el Consejo interterritorial tiene el papel de. presidente. vicepresidente. organo de apoyo. organo de mas alto nivel. El pleno del Consejo Interterritorial es el. organo de apoyo. organo de más alto nivel. El pleno del Consejo Interterritorial se reunen al menos ------ veces al año. 2. 3. 4. 5. la comision delegada del consejo interterritorial tiene el papel de. presidente. vicepresindete. organo de mas alto nivel. organo de apoyo. cuantos representantes del estado tiene el CISNS. 4. 6. 7. 8. cuantos representantes de las CCAA tiene el CISNS. 4. 6. 7. 8. cuantos representantes de la administración local tiene el CISNS. 4. 6. 7. 8. cuantos representantes de organizaciones empresariales tiene el CISNS. 4. 6. 7. 8. cuantos representantes de organizaciones sindicales tiene el CISNS. 4. 6. 7. 8. ley de financiación de las CCAA. cual de estos regímenes está desvinculado de la ley de financiacion 8/1980. régimen común. régimen foral. que fondo forma parte de la financiación del sns. cohesión. ahorro atemporal. regimen comun. regimen foral. que fondo forma parte de la financiación del sns. regimen común. regimen foral. programa de ahorro temporal. programa de resguardo. cual de estos genera el gasto sanitario total. funciones básicas. funciones relacionadas. funciones primordiales. funciones mínimas. SCS significa. sistema de cuentas de salud. sistema captación sanitaria. sistema central de salud. el reconocimiento de asegurado lo da. INSERSO. INSS. INSALUD. SCS. cual RD corresponde al sistema de aportaciones. RD 16/2012. RD 14/2012. RD 16/2010. RD 11/2013. Cual no forma parte en sí del concepto hospital general. ginecologia. pediatria. geriatria. cirugía. copago. cantidad fija pagada por el asegurado. coste compartido, el asegurado paga una parte variable. se establece un umbral. se paga la diferencia. coseguro. paga cantidad fija. coste compartido. hay un umbral. paga la diferencia. deducible. paga cantidad fija. coste compartido. hay un umbral. paga la diferencia. extrafacturación. coste fijo. coste compartido. hay un umbral. paga la diferencia. cuantos GAI hay en CLM. 12. 13. 14. 15. RD de traspaso a la CCAA funciones y servicios de salud INSALUD. RD 1476/2001. RD 1475/2001. RD 1476/2002. RD 1546/1999. MESOGESTION. Papel del estado. coordinacion entre centros. coordinacion en el propio centro. MESOGESTION. dentro del estado. entre centros. en el propio centro. MICROGESTIÓN. en el estado. entre centros. en el propio centro. el informe abril fue el. 1990. 1991. 1992. 1978. RD habilitación nuevas formas de gestión de INSALUD. 10/1996. 11/1998. 3/1993. 8/2001. MEDICINA BASADA EN EVIDENCIA. MBE. MEB. MBEE. relacionado con el PACIENTE. eficacia. efectividad. eficiencia. relacionado con la mejora de resultados, el PROCESO. eficacia. efectivididad. eficiencia. relacionado con optimizar COSTES. eficacia. efectividad. eficiencia. cuales son lo niveles que componen la GC. la gestion de procesos. tiene un final definido. no tiene un final definido. el nivel 0 corresponde con. macroproceso. proceso. subproceso. procedimiento. el nivel 1 corresponde con. macroproceso. proceso. subproceso. procedimiento. el nivel 2 corresponde con. macroproceso. proceso. subproceso. procedimiento. el nivel 3 corresponde con. macroproceso. proceso. subproceso. procedimiento. el nivel 0 macroproceso corresponde con. asistencial. qx, hospitalizacion. patologia, cuidados, organizacion. vía clinica y planes de cuidados. el nivel uno proceso corresponde con. asistencias. qx, hospitalizacion. patolofia, cuidados, organizacion. plan de cuidados y via clinica. el nivel 2 que corresponde a subproceso corresponde con. asistencial. qux, hospitalización. cuidados, patologia, organizacion. plan de cuidados y via clinica. el nivel tres que corresponde con el procedimiento es. asistencial. qx y hospitalizacion. patologias y cuidados, organizacion. plan de cuidados y vias. ordena para llevar a cabo un proceso. asignarPropietario MedidasDeRendimientos inputsOutputs cliente alcance mapaDeProceso mision AnalisisDeProceso DiagramaDeFlujo. Estructura y funciones GA salud de puertollano GAU puertollano. ley 16/2006. ley 14/2001. ley 16/2003. ley 16/2011. signo I es. coste por servicio. coste por episodio. signo II es. coste por servicio. coste por episodio. Ordene la frase correctamente: de menor a mayor. SF GFH AF. Entidad de derecho publico, con personalidad juridica y descentralizado. Patrimonio propio y funcion administrativa y organizacion. organismo autonomo de caracter administrativo. entes de derecho publico. consorciofundacion provada en manos publicas. sociedad estatal. fundaciones publicas sanitarias. personalidad juridica publica cuyo objetivo es la gestion y administracion que defina el INSALUD, siendo el consejo de gobierno su organo de gobierno. organismos autonomos de caracter administrativo. entes de derecho publico. consorcio. fundaciones privadas en manos publicas. sociedad estatal. fundaciones publicas sanitarias. que ley regula las fundaciones publicas sanitarias. ley 50/2002. ley 13/2000. ley 16/2006. ley 50/2003. sin animo de lucro constituida por el INSALUD, administra y gestiona. Controlado por el ministerio de sanidad. Contratacion por derecho privado. entes de derecho publico. sociedad estatal. fundaciones privadas en manos publicas. fundaciones publicas sanitarias. en las fundaciones privadas en manos publicas hay. 1 presidente. 1 vicepresidente. 6-8 vocales. 2 vicepresidentes. 8 representantes CCAA. 5-6 vocales. sociedad mercantil con unico capital el INSALUD, autorizada por el consejo de ministros y su maximo gobierno es el consejo de administracion. sociedad estatales. fundaciones privadas sanitarias. consorcios. entes de derecho publico. dentro del convenio singular hay dos titulos, vinculacion y homologacion. El de homologacion. clasificacion contratista. sujeto a cumplicion de requisitos. a cual pertenece los titulos de homologacion y vinculacion. convenio singular. consorcios. sociedades estatales. concesion administrativa. la concesion administrativa es. gestion directa. gestion indirecta. cuales pertenecen a la concesion administrativa. gestion del servicio publico. concesion de obra publica. paradigma racionalista. paradigma incrementalista. la concesion de obra publica. no incluye prestacion de servicios sanitarios. el empresario cobra por habitante, contruye el centro y da el servico. se basa en el modelo cientifico. la supervivencia radica en los directivos. la gestion del servicio publico en la concesion administrativa. empresario cobra por atencion al habitante, construye el centro y da el servicio. no invcluye servicio sanitario. la supervivencia radica en los directivos. basado en el modelo cientifico. basado en el modelo cientifico. paradigma racionalista. paradigma incrementalista. gestion de obra publica. gestios del servico publico. el deductivo y racional entra dentro del. paradigma racionalista. paradigma incrementalista. dentro del paradigma racionalista el deductivo. se basa en premisas explicitas. atributo legitimizado. dentro del paradigma racionalista el racional. atributo legitimizado. premisas explicitas. la supervivencia radica en los directivos. paradigma racionalista. paradigma incrementalista. respecto al DAFO lo Ofensivo incluye. Fortaleza. Oportunidad. Debilidad. Amenaza. respecto al DAFO lo Defensivo incluye. Debilidad. Amenaza. Fortaleza. Oportunidad. respecto al DAFO la REORIENTACION incluye. Debilidades. Amenazas. Fortalezas. Oportunidades. respecto al DAFO la SUPERVIVENCIA incluye. Debilidades. Amenazas. Fortalezas. Oportunidades. forman parte del modelo competitivo de PORTER. rivalidad entre competidores. poder de suministradores. poder de compradores. amenaza de sustitutivos. potencial de competidores. potencial de clientes. amenaza de competidores. cuantas etapas tiene el proceso de planificacion estrategica. 5. 6. 7. en el proceso de planificacion estratégica el DAFO esta en la etapa. 1. 2. 3. 4. 5. fase previa. en el proceso de planificacion estrategica las ALTERNATIVAS estan en la fase. fase previa. 1. 2. 3. 4. 5. en el proceso de planificacion estrategica las ALTERNATIVAS no pueden tener mas de X áreas. 10. 15. 20. 25. en el proceso de planificacion estrategica las LINEAS Y OBJETIVOS ESTRATEGICOS estan en la etapa. fase previa. 1. 2. 3. 4. 5. en el proceso de planificacion estrategica las ALTERNATIVAS las lineas y objetivos estrategicos tienen que ser. menos de 5. menos de 8. menos de 10. menos de 20. en el proceso de planificacion estrategica el ANALISIS INTERIOR DE RECURSOS, CIRCUSTANCIAS se da en la etapa. fase previa. 1. 2. 3. 4. 5. la primera estapa de planificacion estrategica incluye. clientes. competidores. proveedores. dueños. arrendatarios. compradores. vendedores. en la planificacion estrategica en la etapa 5 sobre ALTERNATIVAS no debe de haber mas de X objetivos estrategicos por linea. 3. 4. 5. 6. la planificacion operativa. dura menos de 1 año. dura entre 6 meses y 1 año. no tiene final. dura enntre 2 y 6 meses. cuadro de mando son. criterios. indicadores. estandares. microadministrativo. mas de 1 administracion. 1 organizacion. 1 o mas organizaciones. 1 administracion. macroadministracion. mas de 1 administracion. 1 administracion. 1 organizacion. mas de 1 organizacion. mesoadministrativos. mas de 1 organizacion. 1 organizacion. mas de una administracion. 1 administracion. respecto el organigrama aquel que es de ambito general, contenido funcional y microadministrativo. 1 organizacion. describen la responsabilidad. informa de la situacion. 1 administracion. representacion global. porcion o área de la empresa (ambito). |