gestion administrativa
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() gestion administrativa Descripción: gestión administrativa logística internacional |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué órgano está formado por miembros independientes nombrados por los gobiernos nacionales que promueve los intereses de la Unión Europea en su conjunto?. El Parlamento Europeo. La Comisión Europea. El Consejo Europeo. El Consejo de la Unión Europea. ¿Qué instituciones intervienen en el proceso decisorio de la Unión Europea en general y en el procedimiento de codecisión en particular?. El Parlamento Europeo. La Comisión Europea. El Consejo Europeo. Todas son correctas. El comercio internacional es: El intercambio de bienes económicos realizado entre empresas de diferente país. El intercambio de bienes económicos realizado entre empresas de un mismo país. El envío de mercancía a un tercer país. Ninguna es correcta. El intercambio de bienes entre Estados pertenecientes al territorio aduanero comunitario se denomina. Adquisición-expedición. Importación-exportación. Importación-expedición. Adquisición-exportación. El intercambio de mercancías realizado a nivel nacional, dentro de un país: Adquisición-expedición. Importación-exportación. Importación-expedición. Compras-ventas. Hace referencia a las normas de carácter general que se aplican a todos los países de la UE. Reglamentos. Decisiones. Directivas. Recomendaciones. Los tipos de actos del derecho aduanero comunitario son. Recomendaciones. Decisiones. Reglamentos. Todas son correctas. Si una empresa de Murcia vende alubias a una empresa ubicada en Marruecos, la factura emitida por el vendedor murciano. Estará sujeta al IVA. Tendrá incluido el IRPF. Se le aplicará un arancel en la aduana española. Es una operación exenta de IVA. Una de las causas externas de la externalización de las empresas, se debe a: Reducción de costes. Globalización. Optimización del tamaño. Diversificación del riesgo. Una de las causas internas de la externalización de las empresas, se debe a: Reducción de costes. Optimización del tamaño. Diversificación del riesgo. Todas son correctas. El objetivo de la OMC es: Ofrecer privilegios a las naciones más ricas. Liberalizar el comercio mundial. Abastecer de recursos a las naciones. Todas las respuestas son correctas. El servicio SOIVRE. Realiza inspecciones y controles de animales vivos objeto de comercio exterior. Realiza inspecciones y controles de farmacia a ciertas mercancías objeto de comercio exterior. Realiza inspecciones y controles de sanidad a ciertas mercancías objeto de comercio exterio. Realiza inspecciones y controles de calidad a ciertas mercancías objeto de comercio exterior. La zona de libre comercio consiste en: La creación de una moneda única. La creación de un arancel y legislación aduanera común. La creación de un arancel común. La desaparición de aranceles entre países. Las actividades de la aduana son: Fiscalidad, seguridad y estadística. Fiscalidad y seguridad. Fiscalidad, seguridad, salud pública y estadística. Salud pública y seguridad. Los bloques económicos se clasifican en: Zona de libre comercio y Unión arancelaria. Unión arancelaria y Unión aduanera. Unión política-económica y Unión aduanera. Zona de libre comercio, Unión arancelaria, Unión aduanera y Unión política-económica. Los bloques económicos tienen por objetivo: Proteger la economía de los países integrantes. Eliminar barreras económicas y comerciales. Eliminar barreras económicas. Eliminar barreras comerciales. Los tipos de barreras al comercio internacional son: Administrativas y fiscales. Administrativas, medioambientales y técnicas. Administrativas, cuantitativas, fiscales, medioambientales y técnicas. Medioambientales y fiscales. PIF es un bloque económico de: Europa. Asia. Oceanía. África. Son normas que se incluyen y que los productos deben cumplir como requisitos para dejarlos entrar en el país. Son las barreras técnicas que tienen especificaciones en cuestiones como la seguridad, la calidad y la salubridad exigidas a mercancías de terceros: Barreras arancelarias. Barreras no arancelarias. Barreras administrativas. Barreras proteccionistas. Todo acuerdo suscrito deberá estar basado en los siguientes principios: No discriminar. Ser más competitivo. Ser más abierto. Todas son correctas. El arbitraje internacional consiste en: Resolver desde grandes controversias a pequeñas. Resolver desde un simple contrato de compraventa a un asunto de propiedad intelectual. Resolver incidencias desde ventas a través de internet a grandes conflictos de proyectos de construcción entre Estados. Todas son correctas. En el Incoterm CIF. El vendedor coloca la mercancía en la borda del barco y se hace cargo del flete marítimo. El vendedor realiza la entrega de la mercancía en el almacén del transportista. El vendedor realiza la entrega de la mercancía en el lugar de destino convenido. Ninguna es correcta. Entre las obligaciones del comprador que debe cumplir según el contrato de compraventa son: Entregar la mercancía. Transmitir la propiedad. Pagar el precio de las mercancías. Ninguna es correcta. La aplicación del laudo arbitral es. Inmediata (6 meses) y confidencial. Pública. Anual. Ninguna es correcta. La Cámara de Comercio Internacional es responsable de la edición cada diez años de. Favorecer el dumping ecológico. Reglamentos de la Unión Europea. Las reglas Incoterms. Elecciones presidenciales. La Cámara de Comercio Internacional tiene el objetivo de. Facilitar el comercio internacional entre las empresas. Abastecer de recursos a las naciones. Liberalizar el comercio mundial. Todas las respuestas son correctas. Los elementos del contrato de compraventa internacional son: Personales. Personales y reales. Personales y formal. Personales, reales y formal. Los Incoterms. Dificultan el comercio internacional. Facilitan el intercambio gratuito de bienes. Son de uso voluntario. Son de uso obligatorio. Los Incoterms determinan: Quién contrata y paga el seguro. El lugar de entrega de la mercancía. Qué documentos tramita y paga el vendedor o comprador. Todas son correctas. Los Incoterms marítimos son: FAS, FOB, CFR y CIF. EXW, FCA y FOB. DAT, DPU y DDP. FAS, FOB y CFR. Característica de la mercancía que permite la identificación. Nomenclatura. Código/partida. Designación. Sistema armonizado. El arancel es: La forma de clasificar la mercancía según la composición de esta. La forma que tienen los países de atraer el comercio exterior. La organización que rige el comercio internacional. La tarifa oficial determinante de los derechos que han de pagarse ante una importación de las mercancías en el momento en que atraviesen las aduanas. El TARIC es elaborado por: El Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales. El Gobierno de cada nación. La OMA. La Comisión Europea. Es el elemento identificador de la mercancía. Nomenclatura. Código/partida. Designación. Sistema armonizado. Es un sistema organizado en función del origen de las mercancías, de su grado de elaboración, de sus usos y de las aplicaciones y está compuesto por un código de seis cifras: Sistema armonizado. Nomenclatura combinada. TARIC. Ninguna es correcta. Hace referencia al orden identificatorio de mercancías o lista de cosas de una disciplina: Pregunta 6Respuesta. Nomenclatura. Código/partida. Designación. Sistema armonizado. La búsqueda del código TARIC de la mercancía se realiza a través de: La Comisión Europea. Las cámaras de comercio. La empresa privada TARIC, S.A. Todas son correctas. La mercancía es objeto de. Modificaciones. Clasificación. Trato o venta. Favores. Los dos primeros dígitos del sistema armonizado corresponden a. Partida. Capítulo. Subpartida NC. Subpartida SA. Se utiliza para poder aplicar el arancel integrado de las comunidades europeas y todas las medidas de política comercial, antidumping, elementos agrícolas, etc.: Sistema armonizado. TARIC. Designación. Nomenclatura. ¿Qué documento justifica y acredita el origen de las mercancías?. Certificados A. Certificados ATR. Certificados EUR-1. Certificado de origen. Al hacer referencia al origen de la mercancía. Se habla de expedición y adquisición. Se habla de aranceles. Se habla de dónde son producidas u obtenidas. Se habla del intercambio de bienes entre países. El certificado de origen puede ser sustituido por: La factura visada. Una autorización del gobierno. El documento único administrativo de importación. Es insustituible. El conjunto de reglas establecidas por un país o países que determinan el país que debe ser considerado como originario de la mercancía son: Los reglamentos de la CEE. Las normas de origen. Las disposiciones adicionales del TARIC. Convenio de Kyoto Revisado (CKR. En el acuerdo no preferencial: Las mercancías se acogen a un beneficio menor, son los designados SPG-PMD. Las mercancías no pueden acogerse a ningún beneficio arancelario. La mercancía debe pasar por la aduana para su reconocimiento físico. La exportación o la importación de ciertos productos está prohibida. En el acuerdo preferencial: Las mercancías pueden acogerse a los beneficios derivados de acuerdos con la Unión. Las mercancías no pueden acogerse a ningún beneficio arancelario. La mercancía debe pasar por la aduana para su reconocimiento físico. La exportación o la importación de ciertos productos está prohibida. Hace referencia a la elaboración que confiera a la mercancía una composición o una propiedad fundamental de la que carecía antes de realizar la transformación: Transformación sustancial. Transformación económicamente justificada. Transformación efectuada en una empresa equipada al efecto. Ninguna es correcta. Las mercancías no comunitarias: Son originarias de la Unión Europea. Son originarias de terceros países. Son originarias de América. Son productos agrícolas. Los animales vivos nacidos y criados en el país son: Mercancías de terceros países. Mercancías aptas para el consumo. Mercancías originarias de un solo país. Mercancías originarias de varios países. Los certificados de origen que están en circulación hoy son: Certificados A. Certificados ATR. Certificados EUR-1. Todas las respuestas son correctas. Documento fundamental en toda exportación. Packing list. Certificados de origen. DUA. CMR. El conjunto de operaciones orientadas a dar un destino aduanero específico a la mercancía de acuerdo con el documento único administrativo es: Abandono. Introducción a un régimen aduanero. Reexportación. Destrucción. El despacho aduanero es: Un procedimiento simplificado de presentación de documentos. Un control que los servicios de aduanas ejercen sobre las mercancías exportadas. Un documento imprescindible para que las mercancías salgan con destino a la Unión Europea. El lugar donde está el jefe de las aduanas. El plazo de permanencia de una mercancía en una zona franca es: Limitado. Ilimitado. De escasas horas, entre 2 y 6. De 2 meses. En el documento único administrativo, las casillas que son condicionales hay que rellenarlas: Siempre. A veces. Solo en casos determinados. En general, no se rellenan. Hace referencia a las exportaciones de mercancías que abandonan el territorio comunitario desde una aduana distinta de la aduana de exportación: Exportación directa. Exportación indirecta. La destrucción de las mercancías bajo control aduanero: Libera al declarante del pago de las sanciones y derechos. Libera al declarante del pago de las sanciones. Libera al declarante del pago de los derechos. Todas son correctas. Las mercancías que son introducidas en esta área geográfica son consideradas como si no estuviesen en el territorio aduanero comunitario a efectos de pago de impuestos y a la aplicación de medidas de política comercial: Zona aduanera. Zona franca. Zona de tránsito. Ninguna es correcta. Los regímenes no suspensivos son. Perfeccionamiento activo y pasivo. Transformación bajo control aduanero y depósito aduanero. Tránsito e importación temporal. Exportación e importación. Término que sirve para determinar que este se realizará de conformidad con las disposiciones nacionales y sin ocasionar perjuicio alguno al erario público: Abandono. Introducción a un régimen aduanero. Reexportación. Destrucción. Cuál de las siguientes es la definición de despacho a consumo: En caso de que el importador pague, además de los derechos arancelarios, el resto de los impuestos como el IVA o los impuestos especiales, según el tipo vigente en el Estado miembro donde se realice la importación. En caso de que el importador pague los derechos arancelarios según el tipo vigente en el Estado miembro donde se realice la importación, pero no el resto de los impuestos como el IVA o los impuestos especiales. En caso de que el importador pague únicamente en la aduana los derechos de importación. En caso de que el importador pague únicamente en la aduana los derechos relacionados por los impuestos especiales. El circuito naranja hace referencia a. Reconocimiento físico de la mercancía. Reconocimiento documental de la mercancía. Reconocimiento físico y documental de la mercancía con incidencias. Visto bueno de la mercancía con emisión de justificante. El sujeto pasivo de la deuda aduanera podrá ser: El importador. El exportado. El representante aduanero. A y C son correctas. El tipo de gravamen que puede aplicarse en el DUA podrá ser: Específico. Mixto. Compuesto. Todas son correctas. En la casilla 14 del DUA debe reflejarse: El número EORI. El número identificativo de DUA. El tipo de representación. Las respuestas eori , representacion. La declaración sumaria. Ofrece el plazo de un mes para presentar la documentación. No requiere de factura de compraventa para emitir la declaración. Será necesario que acompañe un certificado de origen. El documento de transporte podrá presentarse voluntariamente. Los tipos ad valorem: Son porcentajes que se aplican sobre el valor aduanero, calculado por el método principa. Están integrados por un tipo mixto y un tipo específico. El tipo impositivo se aplica sobre un número de unidades suplementarias. Su uso es poco frecuente. No se considera método de tasación. Valor deductivo. Valor reconstruido. Método de primer recurso. Método de último recurso. Se entiende por base liquidable: Al importe sobre el que se grava el impuesto. Al importe sobre el que se grava el impuesto, tras deducir las reducciones legales. Al importe resultante de aplicar al valor de la mercancía el tipo de gravamen. Será la cuota tributaria junto al resto de elementos legales como recargos, intereses o costas. Señale la respuesta correcta respecto al documento DV-1: Debe presentarse siempre. Acredita el valor de la mercancía en aduana. Deberá contener más información en caso de que la mercancía se valore en más de 20.000€. Ninguna de las anteriores es correcta. ¿Cuándo realizará el banco importador el pago de la mercancía?. Con la emisión de orden de su cliente. Con la solicitud de pago por parte del banco exportador. Con la recepción de la documentación acreditativa de recepción de la mercancía. Al darse todas las anteriores. FAS, FOB Y CIF, son INCOTERMS utilizados principalmente en: Transporte terrestre. Transporte aéreo. Transporte marítimo. Depende de las condiciones pactadas. La cobertura CECSE. Asegura las ventas a crédito. Cubre riesgos comerciales en caso de morosidad a corto plazo. No se hace cargo ante catástrofes políticas o económicas a nivel globa. Ninguna es correcta. La indemnización que se recibe, independientemente, del medio de transporte en que viaje la mercancía y cuya valoración puede realizarse en las cinco monedas de curso legal más influyentes, se conoce como. Cuota asegurada. Derecho especial de giro. Importe de prima. Derecho indemnizatorio. La persona física o jurídica, que suscribe el contrato del seguro y asume las obligaciones y los derechos de este es. Asegurador. Asegurado. Beneficiario. Tomador. La regla del contenedor hace referencia a. Al uso de contenedores que se reutilizan siempre con la misma mercancía de modo que el deterioro se produzca de manera progresiva. Al uso de contenedores que se reutilizan siempre con distinta mercancía de modo que el deterioro se produzca de manera progresiva. Al uso de un contenedor, palé o dispositivo que agrupa la mercancía, apareciendo como tal en el embarque y teniendo la consideración de bulto para la indemnización. Al uso de un contenedor, palé o dispositivo que agrupa la mercancía, apareciendo como tal en el embarque sin tener la consideración de bulto para la indemnización. Las pólizas podrán contratarse. En forfait. Según el medio de transporte. De manera franquiciada. Todas las anteriores son correctas. Las reglas de La Haya, Hamburgo y Rotterdam de 1968, 1978 y 2008 respectivamente, regulan. El transporte terrestre. El transporte aéreo. El transporte marítimo. El transporte multimoda. Los principales casos de indemnización que se dan son: Por el valor de la mercancía perdida. Por el valor de mercancía dañada. Por el valor de los dañaos que ocasione el retraso. Todas las anteriores son correctas. Respecto a la cobertura ICC: La ICC A es la más engloba. La ICC A es la menos engloba. La ICC C es la más engloba. La ICC C es la menos engloba. ¿A qué hace referencia la siguiente definición? "Imposición de sanciones comerciales a determinados países. Dichas sanciones serán transitorias y requerirá, en ocasiones, permiso especial para que el intercambio pueda producirse": Régimen sancionador comercial. Restricciones comerciales. Embargo comercial. Medidas correctivas comerciales. ¿Cuál de las siguientes definiciones es la relacionada con el Dumping social?. La competencia desleal que se basa en la contaminación medioambiental, para poder reducir costes y hacer que los precios sean más competitivos. La competencia desleal que se basa en la contaminación medioambiental, para poder incrementar la cartera y hacer que los precios sean más competitivos. La competencia desleal basada en la explotación y los bajos salarios de los empleados para poder reducir costes laborales de producción y de este modo lanzar precios más competitivos al mercado que permitan incrementar sus beneficios. La competencia desleal basada en la explotación y los bajos salarios de los empleados para poder reducir costes laborales de producción y de este modo lanzar precios más competitivos al mercado que permitan incrementar la cartera de cliente. El concepto "Sustancia, tanto natural como sintética, que es capaz de influenciar las funciones psíquicas de un ser debido su acción sobre el Sistema Nervioso Central (SNC)" se refiere a: Sustancias estupefacientes. Sustancias psicotrópicas. Sustancias alucinógenas. El número CAS tiene la siguiente composición. Diez dígitos más tres guiones separados. Diez dígitos incluyendo tres guiones separados. Tres dígitos y diez guiones separados. En el mercado comercial actual podemos encontrar como políticas comerciales. La autónoma. La automática. La automática. En la nomenclatura TARIC, junto al tipo de mercancía, no es necesario que aparezca. El código adicional. El doble uso. El Código Y 9101. La Dirección General de la Comisión Europea controla. El desarrollo mundial. La reducción de barreras arancelarias. Elimina las trabas a las inversiones indirectas. Todas son correctas. Los tipos de política comercial preferencial son. Acuerdos entre la UE y un país. Los Sistemas de Preferencia Globales (SPG). Acuerdos entre la UE y EEUU. Los sistemas de Progreso Generalizados (SPG). Para poder iniciar un procedimiento y poder adoptar medidas de defensa comercial, el demandante deberá: Especificar los bienes o servicios afectados. Demostrar que existen irregularidades comerciales. Demostrar que las irregularidades provocan perjuicios comerciales o económicos. Todas son correctas. Se consideran medidas protectoras del comercio. Dumping social y ecológico. Antidumping. Procedimiento PIC. Régimen de obstrucción comercial. ¿cuál de los siguientes no tiene la consideración de impuesto medioambiental?. Impuesto sobre hidrocarburos. Impuesto sobre determinados medios de transporte. Impuesto sobre las labores del tabaco. Impuesto sobre la electricidad. Cuando hablamos de impuestos especiales en los vehículos. Todo lo recaudado se destina a las Comunidades Autónomas. No están sujetos a este tipo de tributos los taxis y camiones por tratarse de vehículos destinados al comercio. Las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla suprimen en su totalidad el pago de estos tributos. El devengo se producirá cada una de las veces que un vehículo se matricule en territorio nacional. En relación a los impuestos especiales de fabricación: Las comunidades autónomas reciben el 58% del impuesto a la electricidad. Las comunidades autónomas reciben el 100% del impuesto a la electricidad. Las comunidades autónomas reciben el 58% de todos los impuestos de este tipo. Las comunidades autónomas reciben el 100% de todos los impuestos de este tipo. La Unión Europea: Ha llevado a cabo una unificación parcial e incompleta que aun ni se acerca a la unificación de producto, normativa y tipo impositivo. Ha llevado a cabo una unificación parcial y completa acercando la unificación de producto, normativa y tipo impositivo. Ha planteado un inflexible sistema tributario para ciertos productos que afectan a todos los estados miembro. Ha planteado un flexible sistema tributario para ciertos productos e inflexible para otros, que afectan a todos los estados miembro. Los impuestos especiales se caracterizan por. Ser directos, objetivos e instantáneos. Ser indirectos, objetivos y monofásicos. Ser indirectos, subjetivos y monofásicos. Los tipos impositivos de los impuestos especiales son. Ad valorem. Específico. Mixto. Todas son correctas. Para poder llevar a cabo de la manera más eficiente la ardua tarea de control de los impuestos especiales se hace necesario asignar un código administrativo que identifique las mercancías, dicho código consta de: 21 dígitos, donde salvo el código de país, todos serán numéricos. 21 dígitos, numéricos mas el código de país. 21 dígitos distribuidos en 6 bloques, además le precede el año y el país. 21 dígitos, distribuidos en 7 bloques. Que los impuestos especiales se superpongan al IVA quiere decir. Cuando legalmente el hecho imponible esté sujeto a IVA y a Impuesto Especial, se liquidará sólo el Impuesto especial. Cuando legalmente el hecho imponible esté sujeto a IVA y a Impuesto Especial, se liquidará sólo el Impuesto especial, siempre que así se solicite a la Administración pública. Los impuestos especiales se aplican al valor del producto incrementado en el IVA. Se consideran operaciones exentas: Se consideran operaciones exentas aquellas que se acogen a lo marcado por la ley para encontrarse en el ámbito de operaciones sujetas, pero legalmente existen especificaciones que eximen su pago, se consideran como tal las operaciones intracomunitarias. Se consideran operaciones exentas aquellas que no se acogen a lo marcado por la ley para encontrarse en el ámbito de operaciones sujetas, pero legalmente existen especificaciones que eximen su pago, se consideran como tal las operaciones intracomunitarias. Se consideran operaciones exentas aquellas que se acogen a lo marcado por la ley para encontrarse en el ámbito de operaciones sujetas, pero legalmente existen especificaciones que eximen su pago, se consideran como tal las operaciones entre particulares. Se consideran operaciones no sujetas. Aquellas a las que por ley no les es aplicable el impuesto, como pudiera ser el caso de una compraventa entre particulares. Aquellas a las que por ley no les es aplicable el impuesto, como pudiera ser el caso de un servicio de seguro de coche. Aquellas a las que por ley les es aplicable pero una disposición legal las exime, como pudiera ser el caso de una compraventa entre particulares. ¿Cuál de las siguientes no es una característica del Impuesto sobre el Valor Añadido?. Se trata de un impuesto indirecto. Se trata de un impuesto instantáneo. Se trata de un impuesto progresivo. Cuál de las siguientes compras no lleva asociado un tipo reducido de IVA: Preservativos. Asistencia dental. Billete de avión Madrid-Bruselas. EL IVA de las operaciones con terceros. Este tipo de operaciones actúan como si una compra se tratará, debiendo declarar el importe de dicha compra en la parte del IVA deducible, separada del importe de compra nacional, pero conjuntamente con el IVA intracomunitario. Este tipo de operaciones actúan como si una compra se tratará, debiendo declarar el importe de dicha compra en la parte del IVA deducible, separada del importe de compra nacional o intracomunitario. Este tipo de operaciones actúan como si de operaciones intracomunitarias se trataran, por lo que el comprador podrá, en sus declaraciones, repercutir y soportar las cuotas, de modo que los importes de liquiden entre sí. Este tipo de operaciones actúan como si de operaciones intracomunitarias se trataran, por lo que el comprador podrá, en sus declaraciones, declarar el importe de estas en la parte de IVA Devengado del modelo. El IVA Soportado y el IVA Repercutido. Son las cuotas que se pagan y se cobran, respectivamente ante la compra y venta de un producto. Son las cuotas que se cobran y se pagan, respectivamente ante la venta y compra de un producto. Toda operación de compra y venta tendrá aparejada una cuota de IVA la cual tendrá que liquidarse en todo caso, aunque podrá hacerse tras pasar un tiempo. El modelo de IVA, modelo 303: Se presentará siempre el día 30 del mes siguiente al periodo que se liquide. Dependiendo de si las declaraciones se hacen mensuales o trimestrales, se presentarán como máximo el día 30 o día 20 como máximo, respectivamente. Se presentará siempre del 1 al 20 del mes siguiente al trimestre que se liquide. El modelo INTRASTAT recoge. Toda la mercancía comprada y vendida fuera del territorio nacional, dando lugar al hecho imponible el importe marcado legalmente. Toda la mercancía comprada y vendida fuera del territorio nacional, pero dentro de la Unión Europea, dando lugar al hecho imponible el importe marcado legalmente. Toda la mercancía comprada y vendida fuera del territorio nacional, pero dentro de la Unión Europea, dando lugar al hecho imponible la primera compra o venta realizada. El Recargo de Equivalencia: Es un tipo de régimen tributario al que se pueden acoger las empresas del sector primario, con carácter general. Es un tipo de régimen tributario al que se suelen acoger las empresas del sector de la restauración, por el tipo de operaciones de venta que realizan. Es un tipo de régimen tributario al que se suelen acoger las empresas minoristas cuyas ventas se realizan en su mayoría al consumidor final. En relación a las operaciones intracomunitarias, las operaciones se consideran. Sujetas a IVA. Exentas de IVA. Sujetas-reducidas a IVA. Entre los tipos de declaraciones que se pueden presentar ante la AEAT encontramos: La anulativa, la negativa y la normal. La normal, la extendida y la simplificada. La simplificada, la complementaria y la anulativa. Las operaciones que por sus características y naturaleza deben estar gravadas, pero la normativa legal las exime, son las llamadas. Operaciones Sujetas. Operaciones no sujetas. Operaciones exentas. ¿Cuál de las siguientes no puede considerarse una operación de importación exportación?. Venta de quesos cuyo origen y destino son París y Londres. Compra de maderas cuyo origen y destino es Bulgaria y Roma. Venta de materiales quirúrgicos cuyo origen y destino es Pekín y Bruselas. Cuál de los siguientes datos no se requieren en la solicitud que se le hace al transitario: El peso de los palés. El valor de la mercancía. Las condiciones en que viajará la mercancía. Todos los datos mencionados deben indicarse. De la siguiente documentación cual no será necesaria que realice el transitario para que acompañe la mercancía, pero si es necesaria que vaya junto a la mercancía. El certificado de origen. La factura de compraventa. El Packing List. De los siguientes datos, ¿Cuál no tiene que incluirse en la oferta del transitario?. Validez de la tarifa. Tipo de tarifa aplicada. Valor de la mercancía. El certificado que recoge la descripción de la mercancía junto a los intervinientes y el origen y destino se conoce como. Certificado de recepción. Certificado de origen. Certificado de expedición. El documento de transporte aéreo es: AWB es su nombre que recibe todo transporte que se lleve a destino por este medio. HAWB, se relacionada con el transporte aéreo cuando la mercancía viaja en modalidad de grupaje. MAWB, se relacionada con el transporte aéreo cuando la mercancía viaja en modalidad consolidada. Todas son correctas. En el caso de que el transitario haga el presupuesto en modalidad de grupaje: Tendrá en cuenta tanto las toneladas como los metros cúbicos y mostrará a su cliente ambos para que escoja. Tendrá en cuenta tanto las toneladas como los metros cúbicos y mostrará a su cliente el más rentable. Siempre se realizan los presupuestos teniendo en cuenta los metros cúbicos. En las operaciones de importación/exportación. Será el importador el que contacte con el transitario. Será el exportador el que contacte con el transitario. Dependerá del INCOTERM acordado el interviniente que deba contactar con el transitario. Las siglas BAF, hacen referencia a. Ajuste de combustible. Se trata de un tipo de INCOTERM. Hace referencia a Business Accounting Financial. Una vez la mercancía está en la aduna, podrá estar retenida como máximo: 30 días desde su entrada. 90 días desde su entrada. 120 días desde su entrada. No existe un límite de días. |