option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

gestion administrativa

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
gestion administrativa

Descripción:
reactivos

Fecha de Creación: 2022/03/18

Categoría: Otros

Número Preguntas: 48

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Instrucción: la siguiente definición corresponde a ELIJA LA OPCIÓN CORRECTA Base (contexto y enunciado): Es interpretar los objetivos propuestos por la organización y transformarlos en acción organizacional a través de la planificación, organización, dirección, de todos sus esfuerzos realizado en todas las áreas de la organización. La planeación. El control. La administración. La supervisión.

Instrucción: El siguiente enunciado corresponde a ELIJA LA OPCIÓN CORRECTA Base (enunciado y contexto): Los principios fundamentales de la administración son: División de trabajo, Autoridad, Disciplina, Unidad de mando, Subordinación, Centralización, Jerarquía, Orden, Equidad, Estabilidad, Iniciativa, Espíritu del grupo. Administración pública, Administración de empresas, Administración jurídica. Disciplina, Orden, Equidad, Jerarquía. Administración jurídica, Administración de privada, Administración estratégica. División de trabajo, Autoridad, Disciplina, Unidad de mando, Subordinación, Centralización, Jerarquía, Administración financiera, jurídica.

Las etapas del desarrollo empresarial son: Previsión y planeación, Organización, Dirección, Integración, Ejecución, Evolución. Previsión y planeación, Dirección, Integración, Ejecución, Consolidación. Formación e Innovación, Organización, Dirección, Ejecución, Evolución. Consolidación e Innovación, Organización, Dirección, Integración, Ejecución.

Es una unidad productiva dedicada y agrupada para desarrollar una actividad económica y tienen ánimo de lucro. ELIJA LA OPCIÓN CORRECTA. La empresa. El empleado. La compra. El cliente.

Espacio físico o virtual en el que se procede a comprar o vender diversos productos y servicios: ELIJA LA OPCIÓN CORRECTA. El mercado. La organización. El comprador. El negocio.

Consiste básicamente en elegir y fijar las misiones y objetivos de la organización. ELIJA LA OPCIÓN CORRECTA. Etapa de Organización. Etapa de Desarrollo empresarial. Etapa de Planificación. Etapa de Enfoque empresarial.

Una organización como ente social implica una estructura que debe armonizar sus elementos fundamentales: las personas, las tareas y la administración. ELIJA LA OPCIÓN CORRECTA. Proceso Administrativo. Proceso Directivo. Proceso Organizacional. Proceso Documental.

Dar un orden, establecer una estructura administrativa donde se definen las relaciones de autoridad y de responsabilidad de las personas en el desarrollo de sus actividades y se asignan los recursos (físicos, financieros, humanos, etc.) para tal efecto. ELIJA LA OPCIÓN CORRECTA. Etapa de Estrategias. Etapa de Dirección. Etapa de Retroalimentación. Etapa de Organización.

Es la ejecución del proceso administrativo mediante el ejercicio de la toma de decisiones, la motivación, la comunicación y el liderazgo. ELIJA LA OPCIÓN CORRECTA. Etapa de Retroalimentación. Etapa de Dirección. Etapa de Orientación. Etapa de Organización.

Busca promover la eficiencia en la operación y la consecución de las empresas para el logro del éxito. El administrador, tiene que asegurarse de que las actividades de los miembros lleven la organización realmente hacia metas declaradas ELIJA LA OPCIÓN CORRECTA. Etapa de Seguimiento. Etapa de Revisión. Etapa de Control. Etapa de Dirección.

Es una fase de la administración general, que tiene por objeto maximizar el patrimonio de una empresa a largo plazo, mediante la obtención de recursos financieros. ELIJA LA OPCIÓN CORRECTA. Gestión Empresarial. Administración Financiera. Marketing Empresarial. Gestión Administrativa.

El proceso crítico dirigido a evaluar la posición financiera, presente y pasada, y los resultados de las operaciones de una empresa. SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA. Análisis de Estados Financieros. Análisis de Recursos. Control de activo, pasivo y patrimonio. Control de registros contables.

Los estados financieros que pertenecen a la clasificación de los análisis de estados financieros son: ELIJA LA OPCIÓN CORRECTA. El estado de situación inicial, las cuentas de pasivos, los movimientos de activos, patrimonio neto. El estado de situación financiera, las cuentas de activos, el patrimonio neto, los movimientos contables. El estado de resultado de pérdidas, el estado de activos y pasivos, el balance general, el estado de flujo de efectivo. El estado de situación financiera, el estado de resultados integral, el estado de cambios en el capital contable, el estado de flujo de efectivo.

Expresan una relación matemática comprensible, clara y directa entre dos magnitudes. Su importancia radica en que permite obtener información, condición o situación de los componentes individuales de los estados financieros que a simple observación no son detectados o entendidos. SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA. Balance de situación Inicial. Índices o indicadores financieros. Balance de resultados. Análisis de estados financieros.

Es una técnica que reúne un conjunto de métodos, instrumentos y objetivos con el fin de establecer en una empresa pronósticos y metas económicas y financieras por alcanzar, tomando en cuenta los medios que se tienen y los que se requieren para lograrlo. ELIJA LA OPCIÓN CORRECTA. Control y diagnóstico financiero. Planeación Continua. Planeación Financiera. Planeación Estratégica.

Proceso que les ofrece a los contendientes la oportunidad de intercambiar promesas y contraer compromisos formales, tratando de resolver sus diferencias. ELIJA LA OPCIÓN CORRECTA. La compra. La venta. La negociación. El marketing.

Pueden clasificarse en negociaciones competitivas y en negociaciones cooperativas. ELIJA LA OPCIÓN CORRECTA. Proceso de negociación. Tipo de negociación. Modo de negociación. Tecnología del negociador.

Es presentar diferentes técnicas y modelos de manejo de conflictos y negociaciones. ELIJA LA OPCIÓN CORRECTA. Negociaciones Proactivas. Negociaciones Necias. Negociaciones Competitivas. Negociaciones Cooperativas.

Es la intervención de una tercera parte imparcial y neutral, que no tiene el poder de tomar decisiones, en una disputa o negociación, para ayudar a las partes contendientes a alcanzar un acuerdo mutuamente aceptable sobre los temas de disputa. ELIJA LA OPCIÓN CORRECTA. Negociación. Mediación. Conflictos. Tratados.

Procedimiento legal que prevé los requisitos y actos que se desarrollarán para solucionar una controversia sin necesidad de acudir a la autoridad judicial. ELIJA LA OPCIÓN CORRECTA. La Planeación. La Negociación. La Mediación. El Arbitraje.

Es la estrategia que las empresas utilizan para incrementar las ventas de sus productos o servicios, para fidelizar, para captar nuevos clientes o para hacer que al público objetivo le resulte más interesante lo que la empresa ofrece. ELIJA LA OPCIÓN CORRECTA. Marketing Digital. Mercado. Marketing Empresarial. Plaza.

Se define como aquella herramienta o estrategia que se aplica en las empresas para analizar el comportamiento de los clientes-consumidores en el desarrollo de nuevos productos. ELIJA LA OPCIÓN CORRECTA. El Marketing. La estrategia. La empresa. El Producto.

¿Qué buscan aprender y entender de los clientes las empresas de marketing? ELIJA LA OPCIÓN CORRECTA. Sus afectos, deseos y satisfacción. Sus demandas, pasatiempos y gustos. Sus necesidades, deseos y demandas. Sus deseos, pasatiempos y satisfacción.

Es el conjunto de herramientas tácticas de marketing controlables. ELIJA LA OPCIÓN CORRECTA. Producto, Plaza, Peso, Promoción. Plaza, Producto, Valor, Estrategia. Pecio, Valor, Producto, Plaza. Producto, Precio, Plaza, Promoción.

Espacio físico donde un grupo de personas desarrollan el acto de intercambio de productos. ELIJA LA OPCIÓN CORRECTA. Consumidor. Mercado. Plaza. Producto.

Neuromarketing es: ELIJA LA OPCIÓN CORRECTA. Es el estudio de los procesos mentales, explícitos e implícitos. Es un campo interdisciplinario que aplica las nuevas técnicas de neuroimagen. Consiste en la aplicación de técnicas pertenecientes. Es una realidad artificial.

La disciplina de neuromarketing se ocupa de: ELIJA LA OPCIÓN CORRECTA. Marketing Mix. Neuromarketing. Marketing. Imagen Corporativa.

Los niveles de segmentación son: ELIJA LA OPCIÓN CORRECTA. Áreas locales, población, ecosistema. Segmento, áreas locales, medio ambiente. Nichos, temperatura, áreas locales, población. Segmento, nichos, áreas locales, individuos.

Es un procedimiento de dividir un mercado en distintos subconjuntos de consumidores que tienen necesidades o características comunes. ELIJA LA OPCIÓN CORRECTA. Marketing. La segmentación. La organización. El mercado.

Implica dividir el mercado en diversas unidades, como naciones, estados, regiones. ELIJA LA OPCIÓN CORRECTA. Variable demográfica. Variable Psicográficas. Variable geográfica. Variable conductual.

Encierra una serie de actos gentiles y ceremoniales que toda persona debe poner en práctica en cualquier situación o contexto diario. ELIJA LA OPCIÓN CORRECTA. Eventos. Etiqueta. Buenas Practicas. Organización.

Es un conjunto de pautas que permiten al anfitrión u organizador ordenar, arreglar y jerarquizar a los invitados en todo tipo de evento, tenga éste un carácter público o sea un evento privado y, sin dejar de tener en cuenta el cargo que ostenten los asistentes. ELIJA LA OPCIÓN CORRECTA. Social. Eventos. Protocolo. Reuniones.

Es un suceso especial por lo que debe ser comprendido y elaborado de acuerdo a los más altos estándares de calidad organizativa y elegancia. ELIJA LA OPCIÓN CORRECTA. Pre Factibilidad. Quince años. Fiestas Temáticas. Organización de eventos.

Serie de acciones estratégicas desarrolladas en un determinado tiempo con el objetivo de crear vínculos, relaciones y comunicación entre los distintos grupos de personas a los que van dirigidas. ELIJA LA OPCIÓN CORRECTA. Relaciones Humanas. Relaciones Colectivas. Relaciones Públicas. Relaciones Individuales.

Conjunto de normas, pautas, principios y técnicas que utilizamos para comunicarnos con los demás de una manera positiva. También son todas las actitudes que expresamos para convivir con los demás de una manera armoniosa. ELIJA LA OPCIÓN CORRECTA. Relaciones Humanas. Relaciones Personales. Relaciones Institucionales. Relaciones Interpersonales.

Las relaciones públicas se clasifican en: ELIJA LA OPCIÓN CORRECTA. Relaciones públicas internas, externas, empresariales, institucionales y religiosas. Relaciones públicas internas, externas, empresariales, institucionales y económicas. Relaciones públicas internas, externas, empresariales, institucionales y sociales. Relaciones públicas internas, externas, empresariales, institucionales y políticas.

Es una actividad desarrollada por las organizaciones con orientación a satisfacer las necesidades de sus clientes, logrando así incrementar su productividad y ser competitiva. ELIJA LA OPCIÓN CORRECTA. Calidad de servicio. Servicio al cliente. Atención al cliente. Calidad humana.

Los elementos de la atención al cliente son: ELIJA LA OPCIÓN CORRECTA. El entorno, la organización, los empleados. Acogida, clientes, la organización. Cliente externo, cliente interno. La atención, productividad, clientes.

Se determina por las diferentes percepciones del cliente de acuerdo con su necesidad, es allí donde deben coincidir los mejores atributos al momento que el cliente demande un producto o servicio, para satisfacer dicha necesidad en el momento preciso. ELIJA LA OPCIÓN CORRECTA. Calidad de servicio. Calidad del cliente. Necesidad del cliente. Servicios.

Es el conjunto de personas asignadas o autoasignadas, de acuerdo a habilidades y competencias específicas, para cumplir una determinada meta. ELIJA LA OPCIÓN CORRECTA. Trabajo individual. Trabajo en equipo. Trabajo Grupal. Trabajo colectivo.

¿Cuáles son las “5 c” que se basa el trabajo en Equipo?. Complementariedad, Coordinación, Comunicación, Confianza, Compromiso. Coordinación, Conocimiento, Confianza, Cortesía, Comunicación. Complementariedad, Compromiso, Cooperación, Conocimiento, Confianza. Compromiso, Cortesía, Confianza, Conocimiento, Coordinación.

Son capacidades que pueden expresarse a manera de conductas en cualquier momento, porque han sido desarrolladas a través de la práctica. ELIJA LA OPCIÓN CORRECTA. Conocimiento. Destrezas. Habilidades. Esfuerzo.

Es todo acontecimiento previamente organizado que reúne a un determinado número de personas en tiempo y lugar preestablecidos, que desarrollarán y compartirán una serie de actividades afines a un mismo objetivo. ELIJA LA OPCIÓN CORRECTA. Un evento. Una cita. Un agendamiento. Una negociación.

El orden de las etapas de la planificación de un eventos es: ELIJA LA OPCIÓN CORRECTA. Integración, planeación, previsión, organización, dirección y control. Planeación, integración, previsión, organización, dirección y control. Previsión, planeación, organización, integración, dirección y control. Previsión, organización, planeación, integración, control y dirección.

Es un proceso que se debe seguir de manera planificada, al momento de realizar diferentes eventos como: congresos, festivales, sesiones solemnes u otro tipo de reuniones. ELIJA LA OPCIÓN CORRECTA. Estrategias de eventos. Dirección de eventos. Control de eventos. Organización de eventos.

Imagen Corporativa es: ELIJA LA OPCIÓN CORRECTA. Es la idea de imagen como sistema de signos y sus sistemas. Es la construcción que realiza el público a partir de diferentes elementos tanto visuales, como culturales, como extraídos de la propia experiencia. Es la representación, la imagen conceptual y el significante es decir la imagen acústica. Es una necesidad interna, podría decirse por una necesidad de organización mental.

Los elementos que componen la imagen corporativa son: ELIJA LA OPCIÓN CORRECTA. Cultura corporativa, identidad corporativa, cultura de la corporación y comunicación corporativa. Control corporativo, las necesidades corporativas y la cultura corporativa. Capacidad corporativa, las necesidades corporativas y la identidad corporativa. Canal corporativo, las necesidades corporativas y la realidad corporativa.

La Marca es: ELIJA LA OPCIÓN CORRECTA. Es el contexto donde se mantiene y desarrolla la identidad, y donde se conforma la imagen, Publicidad,. La identidad de la organización, que es proyectada desde parámetros culturales. Teoría organizacional aparecen varias acepciones de imagen. Es un signo sensible que cumple dos funciones distintas que se complementa a la vez verbal o lingüístico.

Denunciar Test