Gestión administrativa del transporte y logística
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Gestión administrativa del transporte y logística Descripción: pac uf2 y exámenes |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Martín ha entrevistado a dos candidatos: - CANDIDATO 1: José María posee el permiso de conducción C+E, ha presentado el correspondiente certificado médico, posee el certificado CAP y el carnet ADR. - CANDIDATO 2: Jesús posee el permiso de conducción C+E, ha presentado el correspondiente certificado médico y posee el certificado CAP. ¿Cuál de los dos candidatos posee la calificación necesaria y por tanto la idoneidad para el puesto?. CANDIDATO 1. CANDIDATO 2. ¿En qué normativa deberá basarse Martín para consultar todos los aspectos relacionados con la cualificación inicial y la formación continua de los trabajadores a nivel nacional?. (Solo una opción es correcta). MOTT. SOTT. POTT. LOTT. Una vez los conductores han obtenido los permisos y la documentación para poder desempeñar su actividad no es necesario hacer renovaciones. La empresa no debe comprobar la vigencia de dicha documentación, puesto que no caduca. Verdadero. Falso. Aplicando la normativa vigente para cada tipo de contrato, debes relacionarlos con sus principales características. Contrato en prácticas. Contrato temporal. Contrato en formación. Contrato indefinido. Relaciona cada agente social o institución con sus funciones correspondientes. Comité de empresas y representantes del personal. Sindicatos. Inspectores de trabajo. Indica si las siguientes responsabilidades en materia de seguridad en la carretera y de prevención de riesgos laborales corresponden al empresario, al conductor o a ninguno de los dos. Empresa. Conductor. Ninguno. Selecciona las medidas y procedimientos que deberá llevar a cabo para evitar la repetición de incidentes. Realizar un mantenimiento adecuado del vehículo. Tomarse un café antes de iniciar el viaje. Establecer unos protocolos de revisión. No parar para intentar llegar lo antes posible. Indica qué acciones deberás llevar a cabo con las hojas de registro de los tacógrafos. Las mantendré durante mínimo un año. Se las mostraré a las autoridades en caso de que sea requerido. No las archivaré, no es necesario. Me quedaré todas las copias, no es necesario entregar copia a los conductores. El estudio de mercado arroja las siguientes conclusiones para una posible ampliación: - En los últimos años se han establecido numerosas fincas y jardines destinados a la celebración de eventos en las afueras de la cuidad, estos eventos requieren normalmente de servicio de autobús para el transporte de los invitados. - En la zona existen varias fábricas que trabajan con materiales considerados mercancías peligrosas, normalmente estos productos se transportan en cisterna. - Acaba de cerrar la principal empresa de almacenaje y logística de la zona por defunción del propietario, ofrecía servicio de almacenaje de materia prima para las fábricas de la zona. En base a este estudio, selecciona las necesidades que la empresa Pitutrans, S.L. tendrá en cuanto a vehículos, instalaciones, maquinaria y suministros si decide poner en marcha todas las opciones encontradas: Adquisición de cisternas homologadas para el transporte ADR. Cambio del sistema de iluminación del parking de la flota. Adquisición de un autobús para ofertar el servicio de transporte de pasajeros privado. Adquisición de furgonetas para el reparto de paquetería. Remodelación de uno de sus almacenes para adaptarlo al almacenaje, así como la adquisición de la maquinaria necesaria (transpaleta). Necesitamos adquirir un nuevo autobús para nuestra flota, hemos consultado y un autobús nuevo nos costaría 165.000 euros. Sin embargo, desde nuestro departamento financiero nos indican que para que sea rentable para la empresa, la inversión del nuevo vehículo debe recuperarse antes de 3 años. Sino, deberíamos buscar otra alternativa que no suponga un desembolso inicial de dinero pero que a la larga nos permita tener el autobús en propiedad. Además, sabemos que en los próximos tres años está prevista una facturación anual de 80.000 euros. Indica cuál de las siguientes opciones deberemos elegir en base a las instrucciones que nos ha dado el departamento financiero. *Recuerda que para saber los años que tardamos en recuperar la inversión utilizamos el payback (PB = I0/F ). Compra autobús nuevo por 165.000€. Adquisición de autobús mediante renting. Adquisición de autobús mediante leasing. Indica cuál o cuáles de los siguientes parámetros configuran la oferta de los proveedores de vehículos industriales, recambios y suministradores de carburantes. Descripción del servicio o producto. Resumen de las Cuentas Anuales de la empresa. Forma de cotización. Localización de la empresa. Condiciones de pago/oferta. Imagina que trabajas en el departamento de compras de una empresa de logística. En tu empresa tenéis el mismo proveedor de gasoil desde hace varios años, sin embargo, habéis detectado una subida injustificada del precio que no es acorde al que mantiene la competencia. Por ello, la directora general ha decidido buscar otras alternativas para valorar un posible cambio de proveedor, o incluso mantener varios proveedores para el combustible. Como encargad@ de realizar la tarea, ¿qué acciones realizarías?. Esperar a que el comercial de nuestro proveedor nos visite. Buscar otros proveedores de la zona que se ajusten al perfil para solicitar una oferta. Esperar un tiempo a ver si nuestro proveedor reduce de nuevo el precio. Contactar con los proveedores que se ajusten a nuestras especificaciones para solicitar una oferta. Además, aunque la directora general no os lo ha comentado, en el departamento también habéis detectado un encarecimiento en los repuestos utilizados en el taller de la empresa para la reparación de la flota. Normalmente, todos los repuestos se compran a una sola ferretería de la zona. Además, os habéis dado cuenta que se trata de un establecimiento enfocado a los repuestos y artículos de uso doméstico, no está especializada en repuestos para vehículos. Por otro lado, se trata de un establecimiento cercano al taller y con reparto todos los días a primera hora de la mañana y a primera hora de la tarde del material solicitado; y según os ha comentado el jefe de taller este aspecto es muy importante. Por tanto, decidís hacer una búsqueda de proveedores y contactáis con los que se ajustan a vuestras necesidades. Señala de entre los siguientes proveedores, con cuál o cuáles decidiréis contactar para solicitar una oferta. Cadena de Ferreterías especializada en repuestos para vehículos con reparto a clientes. Ferretería doméstica de la localidad sin reparto a clientes. Ferretería industrial ubicada a 45 Km. Establecimiento dedicado a la venta de todo tipo de repuestos para vehículos, cuenta con tarifas especiales para empresas. La empresa Yositrans, S.L. quiere averiguar la demanda estimada de gasoil para el próximo año. Para ello, cuenta con la siguiente información: - La empresa ha tenido un consumo medio diario de gasoil de 16.200 litros. - El próximo año tendrá 223 días laborales. - Además, se prevé un incremento de la actividad y por tanto del consumo de un 5%. ¿Cuál será la necesidad para el suministro de gasoil del próximo año?. 3.612.600 litros. 3.793.230 litros. 3.684.852 litros. 3.125.627 litros. La empresa Rocatrans, S.L. dedicada al transporte por carretera cuenta con taller propio en sus instalaciones para la reparación y mantenimiento de sus vehículos. Además, cuenta con stock de seguridad de los repuestos más frecuentes. El jefe de compras quiere saber el coste anual de uno de estos repuestos en concreto, los neumáticos almacenados. Para ello, contamos con la siguiente información: - Cada neumático tiene un coste individual de posesión de 156 euros. - El tamaño del pedido (lote económico) es de 220 euros. ¿Cuál será el coste anual de posesión de los neumáticos que almacena la empresa?. 24.320€. 34.320€. 17.160€. 18.160€. Indica si las siguientes fuentes de financiación para la inversión en vehículos u otros elementos de transporte corresponden a financiación a través de recursos propios u ajenos. Financiación ajena. Financiación propia. Si una parte importante a la hora de tomar la decisión fuera la posibilidad de contar con cuotas de carencia, ¿qué forma de financiación sería la más adecuada?. Leasing. Préstamo bancario. Financiación concesionario. Si una parte importante a la hora de tomar la decisión fuera la deducción del IVA, ¿qué forma de financiación sería la más adecuada?. Leasing o financiación concesionario. Préstamo bancario o leasing. Préstamo bancario o financiación concesionario. Si una parte importante a la hora de tomar la decisión fuera pagar la mínima cantidad posible en concepto de intereses, ¿qué forma de financiación sería la más adecuada?. Financiación concesionario. Préstamo bancario. Leasing. 1 - Una de los primeros pasos será supervisar la documentación necesaria, por ello, debes comprobar si la parte vendedora te ha facilitado toda la documentación. 2- Una vez comprobada la documentación de la parte vendedora debes continuar con los trámites. 3- Además de la documentación necesaria para los trámites oportunos existen otros documentos relacionados con la adquisición de un vehículo. 4- Una vez adquiridos por parte del comprador los permisos oportunos, para que el vehículo pueda circular estará obligado a realizar otros trámites. Tras realizar todas las comprobaciones oportunas, indica si son ciertas las siguientes afirmaciones: Verdadero. Falso. Selecciona cuál o cuáles de las siguientes afirmaciones sobre el control de la documentación de bajas y cambios de titularidad son correctas. Para dar de baja un vehículo debemos presentar una fotocopia del DNI, el permiso de circulación y la tarjeta ITV. Podemos dar de baja el vehículo de un fallecido sin presentar ninguna documentación. Para realizar un cambio de titularidad es suficiente con presentar el contrato de compraventa. Una vez presentada la documentación para el cambio de titularidad se deben abonar las tasas correspondientes. Clasifica los siguientes costes de explotación para las empresas de transporte por carretera según su naturaleza. 6040 combustible. 6187 Vestuario y equipamiento personal. 6100 Remuneraciones fijas. 6422 Electricidad. Señala cuál o cuáles serán las opciones que tiene Aistra, S.L. para establecer los centros de coste de la empresa. Establecer los centros de coste según sean de transporte nacional o internacional. Establecer los centros de coste según sean de fabricación o comercialización. Establecer los centros de coste en función del servicio: tauliner, camión cerrado o cisterna. Establecer los centros de coste según sean de transporte de viajeros o de mercancías. Indica qué sistema de imputación de costes debería utilizar la empresa si le interesa imputar solamente los costes relacionados con la prestación del servicio. Full Cost Industrial. Full Cost Literal. Direct Cost. Full Cost de Servicios. La empresa Asitrans, S.L. se dedica al transporte de cereal. Este año ha facturado 187.500€ y ha realizado 1.250 servicios de transporte. Además, su coste variable total unitario ha sido de 105€. Indica el coste según el sistema de imputación Full Cost Literal. 141.250€. 231.250€. 131.250€. 171.250€. "En la gestión de transporte podemos distinguir diversos tipos de costes. Una clasificación es la relativa a la aplicación de los mismos. Bajo este prisma podemos diferenciar entre costes fijos y costes variables." Indica si los siguientes costes para una empresa de transportes son fijos o variables. Variable. Fijo. "Como ya hemos comentado, los costes son una parte muy importante en todas las empresas y lo serán por tanto, en las empresas de transporte. Es de vital importancia conocerlos, controlarlos y actuar en caso de que sea necesario." Indica cuál o cuáles de las siguientes afirmaciones sobre los costes dentro de las empresas de transporte son correctas. La conducción eficiente no es un instrumento para la reducción de costes. Es importante una buena gestión sobre el consumo del carburante, ya que se trata de un coste fundamental en la empresa. El estilo de conducción del conductor no influye en el consumo de combustible. La empresa puede abastecerse de carburante a través de estaciones internas propias o en estaciones externas, suponiendo una variación importante en los costes asociados. "Cuando compramos un vehículo nuevo tiene un valor determinado. Sin embargo, con el paso del tiempo, se da lo que conocemos como depreciación del vehículo." Indica cuál o cuáles de las siguientes causas corresponden a la depreciación sistemática y no sistemática de los vehículos. Depreciación por desgaste, debido al uso. Depreciación por ampliación de la empresa. Depreciación por el paso del tiempo, independientemente del uso. Depreciación por reducción de la flota. "La amortización de un vehículo será la pérdida de valor irreversible que sufre un vehículo por diversas causas (desgaste, obsolescencia, daño…) a lo largo de su vida útil." Para su determinación y cálculo encontramos una serie de conceptos y parámetros a tener en cuenta. Señala cuál o cuáles de los siguientes serán parámetros que nos ayudan a determinar la vida útil, la base amortizable y el valor residual de los vehículos. El IVA a pagar por el vehículo. Precio de adquisición del vehículo. Los gastos para el trámite de la documentación correspondiente. Periodo que prestará servicio el vehículo en la empresa. La amortización de los vehículos supone mayor peso en la estructura de costes de la empresa cuanto mayor es su flota. Verdadero. Falso. Cuando se trabaja a través de la subcontratación de terceros la amortización tiene un gran peso en los costes de nuestra empresa. Verdadero. Falso. Las reservas son parte de los fondos propios de la empresa y no se podrán destinar a la adquisición de nuevos vehículos. Verdadero. Falso. La amortización de los vehículos contribuye a la creación de reservas. Verdadero. Falso. La tarificación o pricing es la actividad que se encarga de calcular el coste de los servicios. Verdadero. Falso. Para determinar el precio del transporte no es necesario averiguar primero el coste. Verdadero. Falso. El primer paso a seguir para establecer el precio de venta o prestación del servicio es determinar los costes. Verdadero. Falso. Sin realizar el cálculo del coste no podemos determinar el margen ni elaborar las tarifas de precios. Verdadero. Falso. Calcula el umbral de rentabilidad (punto de equilibrio) de un vehículo dedicado al transporte de cereal desde las diferentes explotaciones agrícolas a una fábrica de piensos. Los costes fijos al año son de 76.500€, el coste de venta es de 6€/t y el precio es de 10€/t. 19.125 t. 15.256 t. 14.235 t. 20.125 t. Calcula el umbral de rentabilidad de una pequeña empresa de transporte de mercancías y viajeros por carretera sabiendo que sus costes fijos son de 500.000€, el coste variable unitario es de 300€ y el precio de venta unitario es de 800€. Debes interpretar el resultado. La empresa debe realizar 1.000 servicios de transporte para empezar a obtener beneficio. La empresa obtendrá 1.000 euros de beneficio. La empresa empezará a ganar dinero antes de los 1.000 servicios realizados. La empresa puede realizar 1.000 servicios como máximo. Su propósito es el de actualizar los conocimientos fundamentales para el ejercicio de la profesión: Formación profesional. Formación de conductores. Formación ADR. Formación continua. Señala cuál de los siguientes será un agente social que interviene en la empresa: Sindicato. Comité de empresa. Inspector de trabajo. Todas son correctas. Para la selección de proveedores es aconsejable seguir unas premisas. ¿Cuál será el primer paso?. Realizar un estudio y selección de proveedores. Abrir la RFQ correspondiente. Consultar a la competencia. Seleccionar el número de proveedores a los que se otorgará el contrato y enviarles la RFQ. Señala de entre las siguientes afirmacione, cuál corresponde a una ventaja del leasing: Con la finalización del contrato, la empresa se puede quedar con el vehículo. La parte de las cuotas dedicada a la financiación se puede deducir como gasto. No requiere una inversión inicial. Todas son correctas. Señala cuál de los siguientes costes de una empresa de transporte es un coste fijo. Alquiler del local. Combustible. Dietas de los conductores. Peajes de autopistas. Aplicando la normativa vigente indica a qué contrato pertenece la siguiente descripción: En este tipo de contrato puede no haber retribución y su duración irá desde los 6 meses hasta los 2 años como máximo. Contrato en prácticas. Contrato de formación y aprendizaje. Contrato indefinido. Contrato temporal. ¿Con qué permiso se autoriza a la conducción de camiones rígidos con un peso superior a 3.500 Kg?. Carnet B1+E. Carnet B. Carnet E. Carnet C. Cuando se incrementa la flota sin acordar contratos o acuerdos previos que den cierta seguridad a la operación de crecimiento hacemos uso de la estrategia... pull. full cost. push. de amortización. Es una fórmula de arrendamiento temporal muy extendida en el sector. Es un tipo de alquiler que se concreta durante un periodo pactado (generalmente 36 meses) y cuyo importe mensual incluye el seguro, el mantenimiento y ciertas reparaciones: renting. leasing. subcontratación. ninguna es correcta. Indica cuál de las siguientes causas corresponde a la depreciación no sistemática de los vehículos. Desgaste o envejecimiento. Avería o daño. Obsolescencia. Todas son correctas. Uno de los requisitos que deben cumplir los conductores de vehículos que circulan por carretera es... que tengan un vehículo en propiedad. que tengan un permiso de conducción vigente acorde al tipo de transporte utilizado. que sean autónomos. todas son correctas. El conductor de un vehículo que transporte mercancías peligrosas debe poseer el permiso ADR (Acuerdo Europeo sobre Transporte Internacional de Mercancías Peligrosas), el cual certifica... que tiene el permiso de circulación correspondiente. que posee la formación y cualificación profesional necesaria para el transporte de las mismas. que ha superado las pruebas médicas oportunas. que se dedica a la profesión del transporte. Señala cuál de las siguientes afirmaciones sobre el control de la documentación de bajas y cambios de titularidad de vehículos es correcta. Una vez presentada la documentación para el cambio de titularidad se deben abonar las tasas correspondientes. Podemos dar de baja el vehículo de un fallecido sin presentar ninguna documentación. Para realizar un cambio de titularidad es suficiente con presentar el contrato de compraventa. Ninguna es correcta. Cuando para invertir en un aumento de la flota, debe existir primero un acuerdo o garantía de servicio que permita llevarlo a cabo utilizamos la estrategia... push. full cost. pull. estrategia de amortizaciones. Es un servicio al transportista desarrollado por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. En coordinación con numerosas entidades y asociaciones, presenta distintos informes y estudios sobre los costes en transporte de forma periódica. ACTMC. OCTMB. OCTMC. ACTMB. |