option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Gestión Ambiental

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Gestión Ambiental

Descripción:
test de la VIU

Fecha de Creación: 2025/06/23

Categoría: Otros

Número Preguntas: 84

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es el periodo mínimo recomendado para realizar el análisis de las necesidades de formación y la elaboración del plan formativo?. Cada tres años cuando se tiene que certificar el Sistema de gestión. Semestralmente, durante el mantenimiento de las infraestructuras. Anualmente, durante la revisión del sistema de gestión. Cada dos años, durante la elaboración de fichas por cada puesto de trabajo.

Escoja la falsa. Referente a la contaminación. El RD legislativo 1/2001 la define como La acción o efecto de introducir materias o formas de energía, o inducir condiciones en el medio que, de modo directo o indirecto, impliquen una alteración perjudicial de su calidad en relación con los usos posteriores o con su función ecológica. La contaminación producida por los volcanes, huracanes tornados, incendios naturales, evaporación de compuestos orgánicos o la radioactividad natural. Cuando el impacto producido es compatible, la zona es recuperable sin medidas correctoras, sin embargo, es necesario que transcurra algún tiempo para su recuperación. Las sustancias o agentes que producen la contaminación se denominan contaminantes.

Escoja la falsa. Referente al sistema de gestión ambiental. Dentro de los objetivos de los Sistemas de Gestión Ambiental (SGA) es señalar los aspectos ambientales positivos para el medio ambiente, y dentro de estos, cuales necesitan una actuación más urgente. Las organizaciones que decidan implantar un sistema de gestión ambiental deben reducir los impactos que ejerce sobre el medio ambiente a través del control, y mejoras de los procesos y a actividades que lo produce. Según la norma ISO14001, Para lograr los resultados previstos, incluida la mejora de su desempeño ambiental, la organización debe establecer, implementar, mantener y mejorar continuamente un sistema de gestión ambiental, que incluya los procesos necesarios y sus interacciones, de acuerdo con los requisitos de esta Norma Internacional. La organización debe determinar las cuestiones externas e internas que son pertinentes para su propósito y que afectan a su capacidad para lograr los resultados previstos de su sistema de gestión ambiental.

Escoja la falsa. EMAS. Es un reglamento de carácter obligatorio que permite la evaluación y mejora del comportamiento medioambiental de una organización. Su implantación permite la mejora de imagen de la empresa. Promueve mejoras continuas del comportamiento medioambiental de las organizaciones mediante el establecimiento y la aplicación por su parte de un sistema de gestión medioambiental. Es el Sistema Comunitario de Gestión y Auditoría Ambientales (Eco-Management and AuditS Cheme).

La auditoría que se hace a un proveedor con el objeto de homologarle para un suministro o para comprobar el grado de cumplimiento con unos requisitos previamente establecidos, se conoce como. Auditoria de tercera parte. Auditoría de segunda parte. Auditoría de primera parte. Ninguna de las anteriores.

Escoja la falsa. Referente a los objetivos ambientales. Se seleccionan indicadores para evaluar el logro de los objetivos ambientales. El requisito de tener en cuenta los aspectos ambientales significativo significa que tenga que establecer un objetivo ambiental para cada aspecto ambiental significativo. Los puede establecer la alta dirección a nivel estratégico, táctico u operacional. Los objetivos ambientales se deben comunicar a las personas que trabajan bajo el control de la organización.

Escoja la falsa. Las normas. La norma UNE-EN-ISO, especifica que es una norma aprobada internacionalmente, ya aceptada en Europa y España. Son generalmente de aplicación voluntaria. Pueden ser de ámbito nacional, europeo o internacional. No requieren la aprobación de organismos reconocidos.

El cliente de la auditoria es. Ninguna de las anteriores. La organización o entidad sobre la que se realiza la auditoría. La organización o persona que solicita una auditoría. La persona cualificada para realizar la auditoría.

Escoja la falsa. Referente a las etiquetas ecológicas tipo I. Estas etiquetas tienen en cuenta toda la vida útil del producto, desde la extracción de materias primas hasta el final de su vida útil. " Dolphin Safe"" es una etiqueta Tipo I". Se consideran las más rigurosas y completas en términos de evaluación de productos y servicios. Es el propio fabricante o proveedor del producto quien realiza la evaluación del impacto ambiental y coloca la etiqueta en el producto.

La estructura de alto nivel HLS. Escoja la falsa. Facilita la implantación de los sistemas de gestión en las organizaciones. Aporta un marco común a todos los sistemas de gestión. Mejora la compatibilidad en la integración de los sistemas de gestión. Es una estructura organizacional interna para asegurar la comunicación con todo los niveles jerárquicos de la empresa.

Escoge la falsa. Referente a la certificación. Algunas de las principales áreas de certificación son los sistemas de gestión son la ISO 9001, ISO 14001 e ISO 45001 entre otras. Es el resultado de la conformidad de un certificado respecto a una norma específica, valido un determinado tiempo después de realizar la auditoría. Es un sistema de gestión voluntaria y realizada por cualquier entidad privada. Es un procedimiento por el que una tercera parte (organismo certificador) da garantía escrita de que un producto, proceso o servicio cumple con los requisitos especificados.

Referente a las partes interesadas. Los otros requisitos, están relacionados con los requisitos de las partes interesadas. Son obligatorios los requisitos de aquellas partes interesadas con las que la empresa tiene una responsabilidad legal, operativa o fiscal. Son obligatorio los requisitos de aquellas partes interesadas que tienen influencia para impedir el desarrollo de la actividad de la empresa. Los requisitos de las partes interesadas son obligatorios para la organización.

Escoja la falsa. Con respecto a la normativa de obligado cumplimiento. La legislación ambiental es el conjunto de normas dirigidas a la protección y conservación del medio ambiente con el objeto de minimizar los impactos negativos. Todos los niveles de la jerarquía han de cumplirse, teniendo en cuenta que las normativas son menos restrictivas según descendemos en los niveles de la pirámide. Para revisar la legislación que corresponde a gestión ambiental y auditorias ambientales, debe tenerse en cuenta a la normativa comunitaria, estatal, autonómica y municipal. Se puede sintetizar la jerarquía legislativa en forma de pirámide.

Escoja la falsa. Con respecto al sistema de gestión ambiental. Permite aborda los riesgos y oportunidades. Favorece el cumplimiento de los requisitos legales u otros requisitos que la organización suscriba. Se puede aplicar directamente a cualquier tipo de organización, sin mayores requerimiento de adaptación y tipo. Contribuye a que la empresa tome medidas encaminadas a prevenir la contaminación y a reducir los aspectos ambientales generados en sus procesos productivos.

Escoja la falsa. El contexto de la organización. Analizar el contexto constituye una valiosa ayuda para determinar el alcance del sistema de gestión ambiental. Es un conjunto de principios establecidos como compromisos, en los cuales la alta dirección establece las intenciones de la organización para apoyar y mejorar su desempeño ambiental. Para mejorar de manera continua el SGA la organización debe determinar el contexto en el que opera. Incluye las cuestiones externas e internas a tener en cuenta incluyendo las condiciones ambientales pertinentes.

Escoja la falsa. Respecto a las auditorías. Las empresas suelen ver las auditorías como algo positivo, una oportunidad de mejora continua. Un programa de auditoria es el conjunto de una o más auditorias planificadas para un periodo de tiempo determinado y dirigidas hacia un propósito especifico. La organización debe llevar a cabo auditorías internas a intervalos planificados para proporcionar información acerca de si el sistema de gestión ambiental es conforme con Los requisitos propios de la. Una auditoria es un proceso sistemático, independiente y documentado para obtener evidencias de la auditoria y evaluarlas de manera objetiva con el fin de determinar la extensión en que se cumplen los criterios de auditoria.

Escoja la falsa respecto a los "otros requisitos" pueden incluir: Leyes y reglamentaciones locales. Acuerdos con clientes. Acuerdos con grupos de comunidad u organizaciones no gubernamentales. Compromisos de etiquetados voluntarios.

Indicadores ambientales (escoja la falsa). Deben tener representatividad. Deben tener validez científica. Son parámetros que proporcionan información representativa del estado actual y de la evolución del medio ambiente. Son declaraciones emitidas por un fabricante que informa sobre las intenciones de una organización respecto al medio ambiente.

Los escoge la propia organización, pero han de ser generales, reproducibles y verificables. Los escoge la propia organización, pero han de ser generales, reproducibles y verificables. Pueden utilizarse unos criterios para las condiciones normales y anormales de funcionamiento, y otros distintos para las condiciones de emergencia. Los especifica la ISO 14001, y han de ser generales, reproducibles y verificables. El criterio de magnitud puede entenderse en términos de cantidad, de frecuencia y/o de extensión.

Escoja la falsa. Una revisión ambiental inicial. Se usa para establecer la situación actual de una organización respecto al medio ambiente. Se trata de identificar los puntos fuertes y débiles, los riesgos y oportunidades de todos los aspectos y/o efectos ambientales de una organización. Sirven para establecer las bases para la implantación del SGA. Es una revisión exhaustiva de información detallada que realiza la dirección.

Escoja la falsa referente a los aspectos ambientales. Los aspectos ambientales pueden ser directos o indirectos. Un aspecto ambiental son todos aquellos elementos de la actividad productos o servicios de una organización que interactúa o puede interactuar con el medio ambiente. La relación entre aspecto e impacto, es una relación causa-efecto. La organización debe excluir de su alcance aquellas actividades que tengan o puedan tener aspectos ambientales significativos.

Respecto a los aspectos ambientales. Aspectos ambientales significativo son aquellos que tiene o puede tener un impacto ambiental significativo. Condiciones anormales: Son aquellas en la que se produce un acontecimiento que modifica el habitual funcionamiento de la empresa. Todas son correctas. La consecuencia de un aspecto ambiental es uno o varios impactos ambientales.

Con respecto a los registros. Escoja la incorrecta. Los registros de aspectos e impactos ambientales asociados, no son obligatorios en un SGA según la ISO 14001. Estar protegido contra daños, deterioro o perdida. Dentro de sus objetivos esta poder demostrar a terceros las actuaciones realizadas. Deben ser fácilmente identificables.

Señala la falsa. En relación a los modelos SGA: ISO 14001 y EMAS. Para ambas la revisión ambiental inicial es obligatoria. Ambas normativas son de implantación voluntaria. Ambos modelos se basan en el ciclo Deming. En el reglamento EMAS se desarrolla una declaración ambiental, que debe ser validada por parte de una entidad reconocida (verificador medioambiental acreditado).

Escoja la falsa. Respecto a los aspectos ambientales. Es todo cambio en el medio ambiente ya sea adverso o beneficioso. Cada organización determina los aspectos ambientales significativos mediante la aplicación de uno o más criterios. Un aspecto ambiental puede causar uno o varios impactos ambientales. Un aspecto ambiental significativo es aquel que tiene o puede tener uno o más impactos ambientales significativos.

La matriz de polivalencia. Son las evidencias de una auditoría. Todas son correctas. Nos indica el organigrama de una institución. Se puede usar para mostrar las principales actividades que deben realizar en un sistema de gestión y los responsables de llevarla a cabo.

Referente a los impactos ambientales. Es cualquier cambio en el medio ambiente, ya sea beneficioso o adverso. Cambios parciales en el medio únicamente ambiente causados por aspectos indirectos. Cambios adversos causados únicamente por aspectos ambientales directos. Son solo cambios adversos.

Escoja la falsa. El control operacional. Se puede definir como el conjunto de actividades para garantizar el correcto desempeño ambiental de la organización y el éxito del sistema de gestión ambiental. Incluye los procesos contratados. Es un método para mejorar la relación con las partes interesadas. Una organización tiene la flexibilidad para seleccionar los métodos de control necesarios para garantizar la eficacia y los resultados deseados.

¿Cuál es el objetivo principal del Sistema Comunitario de Ecogestión y Ecoauditoría (EMAS)?. Imponer obligaciones ambientales a las organizaciones. Permitir a las empresas adherirse obligatoriamente al sistema. Promover medidas para mejorar el comportamiento ambiental de las organizaciones. Certificar a las empresas con la ISO 14001.

¿Qué debe considerar una organización al planificar la preparación y respuesta ante emergencias?. La formación de personas de respuesta ante emergencias. Todas son correctas. La necesidad de evaluación post-emergencia para determinar e implementar acciones correctivas. Acciones planificadas de respuesta ante emergencias.

Escoja la falsa. Los aspectos ambientales significativos. Se determinan según la metodogía que indica la ISO 14001. Es aquel capaz de causar impacto ambiental significativo. Es imprescindible identificarlo en un SGA. Es la organización quien establece el método para identificarlo.

Una norma que puede ser utilizada para integrar Sistemas de Gestión es: ISO 45001. ISO19001. UNE 66177. ISO 14004.

Escoja la falsa. Respecto a la documentación del sistema de gestión ambiental (SGA). Debe ser definida por la alta dirección. El Manual del sistema de gestión ambiental (SGA) contiene las políticas, los protocolos y las actividades empresariales de la empresa. Se puede estructurar en niveles jerárquicos. Un procedimiento es un documento en donde se describe de forma específica como debe realizarse un proceso, incluyendo las responsabilidades correspondientes.

Escoja la falsa. Referente a la identificación y evaluación de aspectos ambientales. La priorización de aspectos ambientales se realiza con base al criterio de viabilidad económica. La evaluación de los aspectos ambientales se realiza con base a unos criterios previamente definidos. La identificación de aspectos ambientales asociados a productos y servicios se realiza en condiciones normales, anormales y de emergencia. La formulación de los objetivos y metas del Sistema de Gestión Ambiental se realiza con base a los aspectos ambientales significativos.

Los objetivos ambientales, se establecen. Considerando sus riesgos y oportunidades. Todas son correctas. Teniendo en cuenta los requisitos legales y otros requisitos. Teniendo en cuenta los aspectos ambientales significativos.

La empresa puede detectar incumplimiento de su sistema de gestión ambiental a través de: Comunicaciones internas. Auditorias. Comunicaciones externas. Todas son correctas.

Escoja la opción falsa respecto a la mejora en la ISO 14001:2015: La revisión por la dirección también debe tomarse en cuenta al planificar acciones de mejora. La evaluación del cumplimiento y las auditorías internas son elementos clave para determinar mejoras. Las acciones de mejora deben considerar los resultados del análisis y evaluación del desempeño ambiental. Un ejemplo de mejora continua son las correcciones.

Con respecto a las instrucciones técnicas. Describe el conjunto del sistema en su totalidad. Contiene la política, los protocolos, y las actividades ambientales de la empresa. Es un documento que describe como debe realizarse una actividad concreta. Por ejemplo, manuales de funcionamiento de maquinaria, protocolos de toma de muestras, o protocolos de análisis. Un documento en donde se describe de forma específica como debe realizarse un proceso, incluyendo las responsabilidades correspondientes. Según la ISO 14001, un sistema de gestión ambiental coherente debe tener más procedimientos que instrucciones técnicas entre su documentación.

Respecto a ENAC. Es la entidad acreditada por la Unión Europea como único organismo de acreditación. Acredita que una empresa cumple con un sistema de gestión determinada. También es conocida como evaluadora de la conformidad. Valora la competencia de los evaluadores de la conformidad para emitir resultados fiables.

Un Sistema de gestión Ambiental (SGA) que sigue las directrices de la norma ISO 14001. Obedece a normativas: De directivas Europeas. De cumplimiento voluntario. De Leyes y reglamentaciones aplicables. De obligado cumplimiento.

Escoja la falsa. La organización debe asegurarse de que las personas que realicen el trabajo bajo el control de la organización tomen conciencia de: Los aspectos significativos y los impactos reales o potenciales. La política ambiental. Los beneficios para el medio ambiente de su mejor comportamiento medioambiental. El coste económico que la organización ha tenido al implementar ISO 14001:2015.

Escoja la falsa. Referente a las partes interesadas. Los inversiones y accionistas son consideradas como partes interesadas. Los requisitos de las partes interesadas, siempre serán requisitos de la organización. Persona u organización que puede verse afectada o percibirse como afectada por una decisión o actividad. La organización debe tener una comprensión general de las necesidades y expectativas expresadas por las partes interesadas internas y externas que la organización ha determinado que son pertinentes.

De cuáles de estas fuentes proceden las no conformidades. Seguimiento de indicadores. Desviación del sistema de gestión ambiental. Auditorías internas y externas. Todas son correctas.

¿Cuáles de los siguientes constituye un grado de desarrollo de un SGA y una alternativa para su implantación?. Un SGA informal o no referenciado, no auditable y no certificable. Un sistema de gestión formal auditable por terceros y certificables que tome como referencia la norma ISO 14001. Todas son correctas. Un sistema con base al Reglamento Europeo (CE) No 1221/2009 (EMAS) para el desarrollo, implantación y mantenimiento del mismo.

Escoja la falsa. Referente a la política ambiental. La política debe estar definida por la alta dirección, de conformidad con la política empresarial con un objetivo primordial de mejora continua respecto de su comportamiento ambiental. La ISO 14001 especifica que la política ambiental debe mantenerse como información documentada exclusivamente para el personal interno de la institución o empresa que instale su SGA. La política ambiental es una declaración escrita, precisa de las intenciones y principios ambientales de la organización. Proporciona un marco de referencia para establecer los objetivos ambientales.

Escoja la falsa. Referente al ciclo de vida de un producto. Es la metodología que tiene en cuenta el medio ambiente durante el desarrollo de dicho producto. Se incluye desde proveedores de materia prima o auxiliar hasta el uso y tratamiento al finalizar la vida del producto y/o servicio, pasando por los diferentes procesos de la empresa y transporte entre otros. Engloba todas las necesidades de análisis y evaluación de cuestiones ambientales en cada una de las etapas que se encuentran bajo control o influencia de la empresa. Una de las principales novedades que incorpora la norma ISO 14001 versión 2015 es la de tener en consideración el impacto ambiental que se genera por las actividades de la empresa en todo el ciclo de vida del producto y/o servicio prestado.

Escoja la falsa. Referente al liderazgo. En el contexto del SGA, es esencial para garantizar que se cumplan los objetivos ambientales establecidos por la organización. Se refiere a la capacidad de una persona o grupo para influir en otros para lograr un objetivo particular. Un líder efectivo en un SGA debe tener un compromiso claro con la protección del medio ambiente y la sostenibilidad. El líder del SGA procura que lleguen los recursos financieros, materiales y humanos requeridos en el diseño e implantación del SGA.

¿Cuál es el objetivo de elaborar fichas por cada puesto de trabajo?. Realizar un inventario de los recursos que se necesitan. Registrar quien realiza el mantenimiento de los equipos de la empresa. Identificar las competencias requeridas para cada puesto. Determinar la infraestructura del sistema de gestión.

Escoja la falsa. Un verificador ambiental. Valida la declaración ambiental. Es un organismo de evaluación de la conformidad según la definición del reglamento EMAS que haya tenido una acreditación de ENAC. Es cualquier persona física o jurídica, así como asociaciones o agrupaciones de tales personas que haya tenido una autorización por ENAC para llevar a cabo la verificación y la validación con arreglo al EMAS. Es un organismo acreditado por ENAC para certificar la ISO 14001.

¿por qué es importante utilizar una sistemática de trabajo para identificar partes interesadas?. Porque la organización va evolucionando y la identificación puede verse afectada a lo largo del tiempo. Porque simplifica el proceso de identificación y relación con las partes interesadas. Porque garantiza que solo se identifiquen partes interesadas internas. Porque limita la evolución de la organización.

¿Qué canales de comunicación utiliza la empresa para comunicarse internamente??. Actas de reuniones. Tablón de anuncios. Buzón de sugerencias. Todas son correctas.

Referente a los controles operacionales. Escoja la falsa. La organización decide el grado de control necesario dentro de sus propios procesos. Los métodos de control operacional se seleccionan de aquellos que estipula la ISO 14001. Un ejemplo de control operacional es realizar el seguimiento de los procesos para verificar los resultados. El tipo y la extensión de los controles operacionales dependen de la naturaleza de las operaciones.

Escoja la falsa. Referente a los indicadores ambientales. Implica la comunicación a los organismos reglamentario locales para estabelcer su cumplimiento. Un indicador es un dato o conjunto de datos que ayudan a medir, objetivamente, la evolución de un proceso o de una actividad. Contribuyen a sensibilizar a todos los niveles. Con su medición, se pueden identificar y cuantificar las oportunidades de mejora y obtener evidencia de que los esfuerzos realizados son rentables.

Ventajas del ecodiseño. Obtener una ventaja competitiva con la que adelantarse a la competencia. Mejorar un proceso productivo. Aumentar la calidad del producto. Todas son correctas.

En las organizaciones no industriales resultarán más significativos los aspectos ambientales. Indirectos. Temporales. Todas las anteriores son correctas. Directos.

El Ciclo PDCA (Plan, Do, Check, Act) de Deming: Es la base del sistema de gestión ambiental (SGA) UNE-EN-ISO 14001:2015. Todas son correctas. Se puede aplicar a todos los procesos de la empresa y al sistema de gestión ambiental en su conjunto. Es conocido como el ciclo de mejora continua.

Escoja la falsa. Respeto a las no conformidades. Son detectables solo en las auditorias. Es de responsabilidad que cualquier persona que la detecte las comunique a su responsable directo o a quien se haya designado como responsable. Una vez detectada se debe tomar acciones preventivas para su control. Las acciones correctivas deben ser apropiadas a la importancia de los efectos de las no conformidades encontradas, incluidos los impactos ambientales.

Cuáles de los siguientes aspectos no son considerados indirectos. Aspectos relacionados con la inversión de capital, préstamos y seguros. Aspectos relacionados con la elección y características de los servicios. Envases que han contenidos residuos peligrosos. Aspectos relacionados con la creación de nuevos mercados.

¿Qué es la política medioambiental según el Reglamento EMAS?. Ninguna de las anteriores. Son las intenciones y la dirección generales de una organización respecto de su comportamiento medioambiental, expuestas oficialmente por sus cuadros directivos. Es una información completa que se ofrece al público sobre una organización en relación con sus aspectos medioambientales. Son los resultados mensurables de la gestión por parte de una organización en lo que se refiere a los aspectos medioambientales que la conciernen.

Señale la falsa. Referente a la planificación de los objetivos ambientales, se debe: Aunque no se establezca el plazo de ejecución, se debe precisar cómo se evaluarán los resultados. Definir un responsable. Identificar los recursos que se necesitan. Establecer las acciones para lograrlos.

¿Cómo debe determinar la organización los aspectos ambientales significativos?. Determinándolos al azar. Mediante la suma de todos los aspectos ambientales. Ignorando los cambios en las actividades. Utilizando criterios establecidos.

¿Qué debe comunicar una organización respecto a su sistema de gestión ambiental (SGA). Inversiones en proyectos ambientales. Estrategias de la organización para mejorar su desempeño ambiental. Información sobre el desempeño ambiental de la organización. Todas son correctas.

¿Cuál de los siguientes no es un comité europeo de normalización?. CENELEC. CEN. ETSI. UNE.

Escoja la falsa. El proceso de implantación del SGA. Depende de la actividad que realice. Depende de los productos que genere. Depende de la gestión que tenga. Es independiente del tamaño de la misma.

Respecto al cumplimiento legal. Se ha de establecer un procedimiento para revisarlo. No es un requisito obligatorio. Lo ha de realizar siempre una empresa consultora externa. Solo se evalúa cuando se instaura el SGA.

Una forma de establecer relaciones con las partes interesadas es el cliente misterioso se trata de. Que el supuesto cliente establece reuniones de grupo con los vendedores a puerta cerrada para identificar las deficiencias en la prestación de un buen servicio. Una técnica de marketing que permite conocer el servicio al cliente de una empresa en su punto de venta, detectando entre otros, necesidades y percepción, opinión y experiencia que adquiere el cliente del servicio prestado. Crear una figura del defensor del cliente. Ninguna es correcta.

Escoja la falsa. Referente a los Sistemas Integrados de Gestión. Se optimiza los costes por la optimización de los procesos, tiempo y recursos asignados al sistema. Se simplifica los procesos de certificación. La gran desventaja que tiene es que es más complejo la documentación y los registros. En un sistema integrado de gestión se aglutina en un solo sistema el cumplimiento de los requisitos de las Normas ISO 9001, ISO 14001 e ISO 45001.

Escoja la falsa. Referente a los aspectos ambientales. Los aspectos ambientales directos son aquellos que están directamente relacionados con las actividades, productos y servicios de la organización en la que se desarrolla el SGA. Una vez implantado el sistema de Gestión ambiental los aspectos ambientales se revisan cada vez que se realiza la certificación del Sistema de Gestión, cada tres años. Los aspectos ambientales pueden ser indirectos cuando la organización no puede controlar su gestión, ya que resulta de la interacción entre esta y terceras partes. La organización debe comunicar sus aspectos ambientales significativos entre los diferentes niveles y funciones de la organización, según corresponda.

Referente al impacto ambiental. Se refiere a cambios en el medio ambiente, siempre y cuando sean perjudiciales. Las actividades como la ganadería, la agricultura, la explotación de recursos que causan impacto en el suelo son impactos ambientales. Todas son verdaderas. Todos aquellos elementos de la actividad productos o servicios de una organización que interactúa o puede interactuar con el medio ambiente.

Las auditorías en las que el cliente y el auditado no coinciden se conocen como. Auditoría de segunda parte. Auditoría de tercera parte. Auditoría de primera parte. Auditoría interna.

Escoja la falsa. Respecto a los requisitos legales y otros requisitos. La organización debe tener en cuenta los requisitos legales y otros requisito solo cuando decida implantar el sistema de gestión ambienta SGA. Debe incluirse como un compromiso de cumplir dentro de la política ambiental. Los requisitos legales y otros requisitos también incluyen otros requisitos de las partes interesadas relacionados con su sistema de gestión ambiental que la organización tiene que cumplir o decide adoptar. La organización debe determinar y tener acceso a los requisitos legales y otros requisitos relacionados con sus aspectos ambientales.

Escoja la falsa. El representante de la dirección. Es quien acredita el Sistema de Gestión ambiental. Ha de ser una persona con experiencia y con acceso a la alta dirección. Asegura que el sistema de gestión medioambiental se mantenga y actualice de acuerdo con lo establecido por la norma ISO 14001. Vigila la ejecución y el desarrollo del SGA.

Referente a ENAC. Escoge la falsa. establece y mantienen las acreditaciones en España, con base en la normativa internacional. se encarga de confirmar la competencia de otro organismo (certificador) para poder desarrollar tareas (certificación). Desarrolla normativas internacionales. Es la entidad de acreditación en España.

Hablando de política ambiental. La toma de conciencia implica: De que las personas tengan una copia de la política ambiental. De como el trabajo de cada persona puede afectar la capacidad de la organización para cumplir sus requisitos legales y otros requisitos. De que las personas deban memorizar los compromisos. De obtener los logros, aunque desconozca su existencia y propósito.

¿Cuál es el principal producto o documento del Comité Europeo de Normalización (CEN)?. Normativas nacionales. Normas UNE. Normas ISO. Normativa EN.

¿Qué debe hacer la organización una vez que ha definido el alcance de su sistema de gestión ambiental?. Incorporar en el sistema de gestión ambiental todas las actividades, productos y servicios que estén dentro de ese alcance. Incluir solo las actividades relacionadas con la producción. Excluir ciertas actividades que no sean esenciales. Mantener el alcance en secreto para evitar divulgaciones innecesarias.

La magnitud de un impacto ambiental es crítico cuando. Todas son falsas. Es necesario para su recuperación medidas correctoras y un periodo amplio de tiempo. La zona es recuperable sin medida correctoras, pero es necesario que transcurra algún tiempo. La recuperación no es posible, ni siquiera con las medidas correctoras.

Escoja la falsa. Con respecto a los requisitos legales. Algunas formas de determinar el cumplimiento de estos requisitos son mediante inspección a las instalaciones, entrevista con el personal, entre otros. Se refieren a las normas de las organizaciones. Las organizaciones tienen que identificar todos los requisitos legales que tiene que cumplir. Las organizaciones deben evaluar el cumplimiento y emprender acciones necesarias cuando se detecte el incumplimiento legal.

La declaración ambiental. Se refiere a la política ambiental expresadas por sus directivos. Es el documento que resulta de aplicar la ISO 14001 y mantenerlo al alcance de las partes interesadas. Todas son correctas. Es un documento de comunicación, mediante el cual las organizaciones que implantan un Sistema de Gestión Ambiental de acuerdo con el Reglamento EMAS, dan a conocer al público y a todas las partes interesadas información relativa su Sistema de Gestión Ambiental.

Escoja la falsa. Respecto a los aspectos ambientales. Da lugar a alteraciones o modificaciones específicas que serán las que generen los impactos ambientales. Pueden ser emisiones, vertidos, ruido, consumos, etc. En la relación causa-efecto, es el efecto. Es un elemento de las actividades que puede interactuar con el medioambiente.

Escoja la falsa. Ventajas de un Sistema de Gestión Ambiental (SGA). La implantación de un SGA no varia de una organización a otra. Cumplir con la legislación. Reduce el impacto medioambiental de las actividades, productos y servicios de la organización. Eliminar o tratar adecuadamente los residuos, vertidos y emisiones.

¿Cuál es el propósito principal de ISO (Organización Internacional de Normalización)?. Gestionar la legislación europea. Imponer normas obligatorias en todos los países. Desarrollar normas voluntarias para el mercado global. Controlar los desafíos globales.

¿Cuándo una organización debe comunicar información relacionada con su sistema de gestión ambiental (SGA)?. Solo cuando lo soliciten las partes interesadas. Solo cuando hay cambios significativos. Constantemente de manera periódica. Nunca, no es necesario comunicar.

Escoja la falsa. El alcance de un sistema de gestión ambiental. Puede utilizarse para excluir las actividades, productos, servicios o instalaciones que puedan producir aspectos ambientales significativos o evadir requisitos legales y otros requisitos. El alcance se refiere al ámbito de cobertura de una determinada actividad, en este caso el sistema de gestión ambiental. Recoge todas las actividades, áreas de trabajo, plantas o divisiones organizativas que estarían bajo el sistema de gestión ambiental. Tiene que estar como información documentada en el sistema de gestión ambiental.

Denunciar Test