Gestión ambiental (repaso 2)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Gestión ambiental (repaso 2) Descripción: Repasar |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Organismo rector de la gestión del medio ambiente, los ecosistemas y de los recursos naturales, para que cumpla con las atribuciones que de conformidad con la legislación ambiental en general, corresponden al Estado, con el fin de alcanzar el desarrollo sostenible. Función Principal del Ministerio de Estado de Medio Ambiente. Función Principal del Ministerio de Estado de Recursos Naturales. Función Principal del Ministerio de Estado de Medio Ambiente y Recursos Naturales. • Uso sostenible de los recursos naturales. • Los recursos naturales son patrimonio de nación y un elemento esencial para el desarrollo sostenible. • El patrimonio natural y cultural es de interés público. • El uso sostenible de los recursos naturales es responsabilidad colectiva. • Toda persona tiene derecho a un ambiente sano. • La Gestión Ambiental debe estar integrada a los planes y programas de desarrollo. • El criterio de prevención prevalecerá ante cualquier otro. • Las evaluaciones y los informes ambientales son los principalesinstrumentos de gestión. Los costos ambientales y el uso de instrumentos económicos deberán ser incorporados a la prevención, corrección y restauración de daños. • Las políticas sobre asentamientos humanos tendrán en cuenta el derecho de los seres humanos a una vida saludable y producción armónica con el medio ambiente. • La formulación de políticas serán el resultado de la investigación científica • El consumo humano de los recursos hídricos tendrá prioridad sobre cualquier otro. SON PRINCIPIOS DE: LA LEY 64-00. LA LEY 225-20. NINGUNA DE LAS ANTERIORES. 1) Declaración de impacto ambiental (DIA); • 2) Evaluación ambiental estratégica; • 3) Estudio de impacto ambiental; • 4) Informe ambiental; • 5) Licencia ambiental; • 6) Permiso ambiental; • 7) Auditorias ambientales; y • 8) Consulta pública. SON: Evaluación del impacto ambiental. Instrumentos de Evaluación Ambiental. Ninguna de las anteriores. Define correctamente los conceptos: Declaración de impacto ambiental. Permiso ambiental. Estudio de impacto ambiental. Licencia ambiental. Documento de Impacto Ambiental. Aparea los Tres Tipos de Estudios: Declaración IA. Informe Ambiental. EsIA. Evaluación Ambiental Estratégica: Es un instrumento de evaluación ambiental de las políticas públicas, actividades y proyectos sectoriales para garantizar la incorporación de la variable ambiental en los distintos sectores de la administración pública. Verdadero. Falso. La Evaluación de Impacto Ambiental se abrevia: EAI. (EIA). Consulta Pública: Es el proceso mediante el cual se procura y recopila la opinión de los distintos interesados en la ejecución o no de un contexto. Verdadero. Falso. Aparea Procedimiento EIA (evaluacion de impacto ambiental). Análisis Previo: Se presenta y estudia el proyecto en el sitio. Realización y Presentación del Estudio. Evaluación del Estudio. Decisión sobre si necesita o no EIA. En caso positivo de indica que tipo de estudio se necesita. Licencia o Permiso. Enlaza los conceptos basicos con los Elementos básicos de las EIA: Procedimiento administrativo. Contenido del Estudio. Metodologías de Análisis. DESCRIPCION DEL PORYECTO EN SUS ETAPAS DE CONSTRUCCION, OPERACIÓN Y ABANDONO. Área de influencia del proyecto. • Descripción del medio biótico. • Descripción del medio físico/químico. • Descripción del medio perceptual. PASOS PARA DESARROLLA UN PLAN DE MANEJO Y ADECUACION AMBIENTAL. • Analizar e identificar prioridades. • Desarrollar un plan de manejo y adecuación ambiental a corto plazo. • Establecer objetivos y metas. • Analizar los costos y beneficios de cada opción. • Escribir el plan de acción. El sistema ISO 13000 está definido como: la estructura organizacional, responsabilidades, prácticas, procedimientos, procesos y recurso para implantar y mantener la gestión ambiental. Permite lograr orden y consistencia para los esfuerzos de las empresas con preocupación ambiental y encaminados a asignar recursos y responsabilidades y a realizar el seguimiento de las prácticas, procedimientos y procesos. Verdadero. Falso. SGA: Sistema de gestión ambiental. Verdadero. Falso. PASOS DEL MODELO ISO 14000: Cómo empezar. La planificación. 4. Medir. Implantación. Revisar. Evaluación sistemática, documentada, periódica y objetiva que se realiza para determinar si el sistema de gestión y el comportamiento ambiental satisfacen las disposiciones previamente establecidas, si el sistema se ha implantado de forma efectiva y si es adecuado para alcanzar la política y objetivos ambientales. Evaluación ambiental. Auditoría ambiental. Parámetros estructurales de la Auditoría Ambiental. •Principios. •Procedimientos. •Programas de Auditorías. •Criterios de requisitos para auditores. |