option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

GESTION AMBIENTAL URBANA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
GESTION AMBIENTAL URBANA

Descripción:
PRIMERA EVALUACION PARCIAL PERIODO ABRIL 2015 - AGOSTO 2015

Fecha de Creación: 2016/10/20

Categoría: Otros

Número Preguntas: 40

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
Denunciar Comentario
f
Responder
FIN DE LA LISTA
Temario:

1. La contaminación del agua por su localización se clasifica en: a. Puntual y difusa. b. Natural y antrópica. c. Biodegradable y tóxica.

2. La turbidez de las aguas residuales es causada por: a. Calcio disuelto. b. Sólidos disueltos. c. Material en suspensión finamente dividido.

3. En el proceso de coagulación, mediante la aplicación del coagulante se busca desestabilizar: a. La materia orgánica. b. Las partículas coloidales. c. Los microorganismos.

4. La DQO, generalmente es: a. < DBO. b. > DBO. c. = DBO.

5. La enfermedad denominada Minamata se origina por la contaminación del agua con: a. Mercurio. b. Plomo. c. Cobre.

6. Los tratamientos biológicos son: a. De mayor complejidad técnica. b. Fáciles de operar. c. De fácil comprensión.

7. Los sólidos disueltos en el agua dan origen a la: a. Alcalinidad. b. Turbidez. c. Conductividad eléctrica.

8. El pre-tratamiento en una EDAR se localiza antes del tratamiento: a. Primario. b. Secundario. c. Terciario.

9. El objetivo del pre-tratamiento en una EDAR es: a. Evitar la colmatación del floculador. b. Eliminar objetos, sustancias y materiales que puedan dañar equipos y tuberías. c. Remover microorganismos patógenos.

10. Un pH ligeramente alcalino, favorece: a. El desarrollo de algas. b. Mortalidad de microorganismos. c. Acumulación de nutrientes.

11. En una EDAR, el objetivo de instalar un desarenador de doble cámara es: a. Eliminar todas las arenas mediante la recirculación del agua. b. Facilitar operaciones de mantenimiento. c. Evitar daños en las tuberías.

12. La sostenibilidad, se basa en tres pilares fundamentales que son: a. Eficiencia económica, marco legal y concientización. b. Eficiencia económica, equidad social e integridad medioambiental. c. Eficiencia económica, integridad medioambiental y marco legal.

13. Si el agua tiene un pH inferior a 6,2 puede indicar qué el agua es: a. Alcalina. b. Neutra. c. Ácida.

14. Una de las partículas que da origen a la turbidez del agua es: a. Arcillas. b. Metales pesados. c. Ácidos húmicos disueltos.

15. La DBO se define como la cantidad de oxígeno requerida por las bacterias para establilizar la materia orgánica biodegradable, bajo condiciones: a. Anóxicas. b. Aerobias. c. Anaerobias.

16. Los vertidos que se generan en los nucleos de población como consecuencia de las actividades propias de estos, se denominan aguas: a. Residuales. b. Industriales. c. Ilícitas.

17. El término "disponibilidad de fuentes de captación" se refiere a la capacidad de potabilizar agua: a. Dulce. b. Residual. c. Salina.

18. Para determinar la presencia de organismos patógenos en el agua residual, se debe realizar un análisis de: a. Turbiedad. b. Eschericha Coli. c. Nitratos.

19. El color grisaseo en el agua se caracteriza en aguas: a. Ricas en fitoplancton. b. Naturales. c. Residuales domésticas.

20. El término turbidez del agua, hace referencia a la presencia de sólidos: a. Coloidales. b. Disueltos. c. Sed imentables.

21. En la respiración endógena los microorganismos aprovechan el oxígeno del: a. Fosforo. b. Nitratos. c. Amoniaco.

22. El objetivo de la decantación es: a. Eliminar sólidos sedimentables. b. Generar un régimen turbulento en el medio. c. Separar los sólidos coagulados.

23. En fuentes de agua para abastecimiento generalmente no existe la presencia de materia orgánica por lo que consecuentemente la concentración de es baja. a. Oxígeno disuelto. b. DBO. c. pH.

24. En base a la demanda municipal de agua potable se diseño. a. La red de captación. b. La red de distribución. c. La red de alcantarillado.

25. Del proceso de coagulación-floculación, cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera: a. El proceso es simple pero costoso. b. Adecuado para zonas humedas. c. Genera un régimen laminar durante el proceso.

26. Durante el proceso de floculación se: a. Sedimentan las partículas coaguladas. b. Provocan colisiones entre partículas coaguladas para provocar su aglomeración. c. Flotan las partículas coaguladas.

27. Cuando la DBO es alta, para descomponer la materia orgánica presente, se requiere: a. Reducir la cantidad de oxígeno. b. Un medio anóxico. c. Mayor cantidad de oxígeno.

28. Qué tipo de bacterias requieren oxígeno disuelto para sobrevivir: a. Aerobias. b. Anóxicas. c. Facultativas.

29. El tratamiento de lodos tiene como objetivo: a. Eliminar el agua del lodo. b. Reducir la cantidad de lodos generados. c. Generar gas natural (CO2).

30. La oxidación en los tratamientos biológicos remueve eficientemente: a. DBO. b. Cloruros. c. Nitrógeno.

31. El tratamiento de lodos excluye los lodos generados en: a. El decantador primario. b. Los tratamientos biológicos. c. El desarenador.

32. Cuál de las siguientes secuencias, corresponde al pre-tratamiento de una EDAR: a. Desarenador-Desengrasador-Cribado. b. Cribado-Desengrasador-Desarenador. c. Cribado-Desarenador-Desengrasador.

33. Cuál de las siguientes tecnologías de control puede remover eficientemente material particulado y gases: a. Biofltro. b. Cámara de sedimentación. c. Lavador.

34. De los siguientes contaminantes, cuál de ellos es un contaminante de consideración especial para la EPA. a. Plomo. b. Monóxido de azufre. c. Dióxido de carbono.

35. Para remover el material particulado de una emisión, las cámaras de sedimentación usan un sistema de: a. Electrodiálisis. b. Gravedad. c. Filtros.

36. La interacción de contaminantes primarios en la atmósfera se conocen como contaminantes: a. Avanzados. b. Secundarios. c. Traza.

37. El proceso de mejora continua de la calidad del aire, inicia con: a. Identificar el problema. b. Controlar la situación actual. c. Establecer los procesos a seguir.

38. El término deposición de contaminantes en la atmosfera, se refiere. a. Proceso de transformación de contaminantes. b. Dispersión de contaminantes. c. Sedimentación de contaminantes.

39. El propósito de una red de monitoreo de aire es: a. Identificar los contaminantes y su concentración. b. Controlar las emisiones. c. Recuperar la calidad del aire.

40. En una emisión de material particulado y gases, es recomendable tratar primero: a. El tratamiento es simultáneo ya que son dos corrientes distintas. b. Los gases. c. El material particulado.

Denunciar Test