option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Gestión auxiliar de la correspondencia y paquetería en la empresa

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Gestión auxiliar de la correspondencia y paquetería en la empresa

Descripción:
BLOQUE 18

Fecha de Creación: 2025/11/18

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La comunicación propia de la organización que se establece dentro de los canales propios de la empresa es llamada. Comunicación Informal. Comunicación Formal. Comunicación Externa. Comunicación Escrita.

¿Cuál de los siguientes documentos administrativos internos se utiliza para registrar acuerdos y decisiones de reuniones?. Las Actas. Los Anuncios. El Saluda. La Carta Circular.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es la correcta?. La correspondencia personal no se abre y se entrega al departamento correspondiente. La correspondencia personal se abre y se entrega a los empleados. La correspondencia personal no se abre y se entrega a los empleados. La correspondencia personal se abre y se entrega a los departamentos correspondientes.

Dentro de los tipos de registros que existe en la empresa para tener un control de la correspondencia, cuál de estos no procede: Registro de entrada. Registro de salida. Registro de correspondencia interna. Registro de correspondencia externa.

Dentro del cuerpo de la carta, ¿Qué elemento no procede?. Firma. Introducción. Membrete. Asunto.

El embalaje primario es el que: Está en contacto directo con el transporte. Es el que transporta varios embalajes secundarios. Nos sirve para poder transportar los productos. Está en contacto directo con el producto.

El embalaje protege al producto de posibles riesgos que pueda sufrir. ¿Qué debemos tener en cuenta?. No utilizar cartón de doble capa en los pesos grandes. Las cajas exteriores deben ser de un material rígido. No es necesario que se especifique el peso del paquete. Se puede reutilizar el embalaje aunque esté dañado.

Para que un archivo sea útil debe cumplir una serie de requisitos. ¿Cuál de estos no procede?. Debe estar actualizado en todo momento. Debe ser fácil de utilizar. Debe garantizar la seguridad y conservación de toda la documentación. Debe de ser inflexible.

Los pilares fundamentales de un portal son: Información, participación y flexibilidad. Información, participación y comodidad. Información participación y conexión. Información, flexibilidad y comodidad.

Los portales verticales: Utilizan redes sociales como Facebook, You tuve... Están orientado a todo tipo de usuarios. Son portales especializados en áreas de interés. Ofrecen un contenido específico como puede ser un portal de arte, deportes, inmobiliario...

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la comunicación en la empresa no es correcta?. Es un aspecto clave y necesario para que la empresa pueda desarrollarse. Ayuda a que se produzca de manera coherente la integración entre los planes, los objetivos y las distintas acciones formativas. Evita el aislamiento que puede darse con la división del trabajo. No pretende pretende convencer, persuadir, influir e informar de los objetivos que se propone.

En cualquier organización, es una de las funciones principales de la comunicación: Ordenar. Coaccionar. Expresar emociones. Desmotivar.

En la comunicación, para que el mensaje que queremos transmitir sea eficaz, debe cumplir como requisito: Que los mensajes sean claros y precisos. El mensaje deber ser atractivo solamente para el emisor. No es imprescindible que sea interesante. Debe estar elaborado con palabras sencillas y fáciles de entender.

¿Cuál es la parte más importante de la carta comercial?. Encabezamiento. Cuerpo. Cierre. Membrete.

¿Cuál de los siguientes documentos administrativos no es frecuente dentro de las organizaciones?. Convocatorias. Actas. Nota exterior. Revista.

Toda comunicación escrita debe ser: Clara y sencilla. Breve y completa. Contar solamente con un cuerpo. A y b son correctas.

¿Cuál de los siguientes no es un método para la clasificación de documentos?. Alfabética. Primer dígito. Geográfica. Cronológica.

Sobre la distribución de la correspondencia, puede afirmarse que: No dependerá de un organismo en concreto. Consiste en hacer llegar el correo antes de clasificarlo. Hay que pensar en el recorrido antes. Debe hacerse siempre desde la planta superior del edificio a la más baja.

No es cierto que en la correspondencia comercial: Las copias deba archivarse. Las cartas no deben tener un contenido común. Puede personalizarse la información. Puede insertarse un logotipo.

La firma de la correspondencia: No siempre corresponde al jefe del departamento. Aparece tras el nombre del firmante, ocho líneas debajo de la despedida. Figura después del cargo y del nombre, por este orden. Se colocará a cuatro espacios en blanco, después del texto, el nombre y apellido de quien firma la comunicación centrada.

¿Qué función debe cumplir el embalaje?. Contener cierta cantidad de producto. Proteger al producto. Facilitar la manipulación del producto. Contener cierta cantidad de producto, protegerlo y facilitar su manipulado.

¿Qué es el franqueo?. El trámite en correos. El precio pagado para el envío. Una tarifa fija por envío. Siempre un sello.

Una vez que el departamento o persona correspondiente ha elaborado la correspondencia: Habrá que comprobar su corrección. Se podrá enviar sin más trámites. Se podrá preparar una copia. Se archiva el original.

El fax: Es el primer medio de comunicación escrita más utilizado. No es muy usado por las agencias de seguros. En línea ofrece la posibilidad de configurar el fax en el ordenador. No afecta a la productividad.

No es una de las modalidades de envío ofrecidas por correos: Urgente. Desembolso. Aviso de recibo. Digital.

Sobre la información puede afirmarse que: Es todo aquel conjunto de datos organizados en poder de una entidad aunque carezcan de valor para la misma. No puede ser transmitida mediante proyección. Solamente podrá tener como fuente la propia organización.. No importa la fecha en que se haya elaborado.

No es cierto que el archivo de documentos: Se denomine también de oficina o de gestión. Responda a dos principios básicos de organización. Suponga que éstos deban pasar por tres fases. Tenga como destino final el archivo central.

Son portales horizontales: Los portales masivos. Los portales de propósito general. Los dirigidos a un público amplio. Los portales masivos, los de propósito general y los dirigidos a un público amplio.

El correo electrónico no se puede usar para: Enviar y recibir imágenes. Reenviar mensajes a un grupo de personas. Notificar a administraciones públicas. Responder simultáneamente a un grupo de personas.

En una dirección de correo electrónico aparecerá: A veces el símbolo @. Siempre el proveedor del correo electrónico. Nombre y apellidos del titular de la dirección. El símbolo % antes del nombre del servidor de correo.

Denunciar Test