gestion d eproyecto
|
|
Título del Test:
![]() gestion d eproyecto Descripción: gestion de proyecto |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿Cuál es una razón clave por la que los proyectos son importantes para las organizaciones?. a) Permiten mantener la rutina diaria sin cambios. b) Ayudan a alcanzar objetivos estratégicos específicos y a generar valor. c) Minimizar el número de empleados en la organización. d) Aseguran la estabilidad financiera a largo plazo. ¿Qué característica principal distingue a un proyecto de las operaciones diarias de una organización?. a) Su duración indefinida. b) La repetitividad de las tareas. c) Su objetivo y resultado único y específico. d) La cantidad de recursos necesarios. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el alcance de un proyecto?. a) El presupuesto total destinado al proyecto. b) El tiempo estimado para completar el proyecto. c) La descripción detallada de los entregables y los límites del proyecto. d) La estructura organizativa del equipo del proyecto. ¿Cuál de las siguientes características es común a todos los proyectos?. a) Tienen un objetivo específico. b) Son continuos y no tienen fecha de finalización. c) Son llevados a cabo por un número ilimitado de personas. d) Están exentos de riesgos. ¿Cómo se define el éxito de un proyecto?. a) Por la cantidad de recursos utilizados. b) Por la satisfacción de los stakeholders y el cumplimiento de los objetivos establecidos dentro del tiempo y préstupuesto. c) Por el número de entregables completados. d) Por el nivel de innovación del proyecto. ¿Qué tipo de proyecto se enfoca en la mejora de procesos internos dentro de una organización?. ) Proyecto de investigación y desarrollo. b) Proyecto de implementación de nuevas tecnologías. c) Proyecto de optimización de procesos. d) Proyecto de expansión de mercado. ¿Cuál es una característica clave que un proyecto debe cumplir para ser considerado exitoso?. a) Debe superar el presupuesto original. b) Debe cumplir con los requisitos de calidad acordados. c) Debe tener una duración indefinida. d) Debe involucrar a todos los empleados de la organización. ¿Qué aspecto de un proyecto se refiere a los beneficios tangibles e intangibles que se obtienen al finalizar?. a) El valor del proyecto. b) El cronograma del proyecto. c) El alcance del proyecto. d) El presupuesto del proyecto. ¿Cuál de los siguientes es un riesgo común en los proyectos?. a) Exceso de documentación. b) Cambios inesperados en el alcance. c) Exceso de recursos disponibles. d) Altos niveles de satisfacción del cliente. ¿Cómo se denomina el proceso de evaluar la viabilidad y los beneficios potenciales de un proyecto antes de su inicio?. a) Finalización del proyecto. b) Analisis de viabilidad. c) Ejecución del proyecto. d) Cierre del proyecto. Todos los proyectos tienen una fecha de inicio y una fecha de finalización definidas. Verdadero. Falso. Las operaciones diarias son temporales y tienen objetivos específicos, igual que los proyectos. Verdadero. Falso. Un proyecto exitoso debe cumplir con sus objetivos en términos de tiempo, presupuesto y calidad. Verdadero. Falso. La importancia de un proyecto radica únicamente en la cantidad de recursos que consume. Verdadero. Falso. La gestión de riesgos en proyectos implica identificar, evaluar y mitigar posibles problemas que puedan afectar el éxito del proyecto. Verdadero. Falso. ¿Qué documento establece las metas, objetivos y el alcance de un proyecto?. a) Plan de comunicación. b) Acta de constitución del proyecto. c) Plan de gestión de riesgos. d) Cronograma. ¿Cuál es el propósito principal de una matriz de responsabilidades en la gestión de proyectos?. a) Establecer el presupuesto del proyecto. b) Definir los entregables del proyecto. c) Identificar y asignar roles y responsabilidades. d) Crear un cronograma detallado. ¿Qué documento es crucial para la comunicación efectiva y el seguimiento del proyecto del proyecto?. a) Registro de problemas. b) Plan de gestión de proyectos. c) Informe de avance. d) Lista de verificación. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre el análisis de viabilidad de un proyecto?. a) Solo se realiza al final del proyecto. b) Analisa la capacidad de un proyecto para ser completado dentro del presupuesto y tiempo. c) Se enfoca únicamente en los aspectos financieros. d) No considera el impacto en los recursos humanos. ¿Qué técnica se utiliza para visualizar las relaciones y dependencias entre las tareas de un proyecto?. a) Diagrama de Gantt. b) Diagrama de Ishikawa. c) Matriz de impacto. d) Análisis FODA. ¿Qué es el acta de constitución del proyecto?. a) Un documento que define el alcance del proyecto. b) Un acuerdo formal para comenzar el proyecto y definir sus objetivos. c) Un plan detallado de cómo se realizarán las tareas del proyecto. d) Un informe sobre el estado actual del proyecto. ¿Qué aspecto del proyecto se determina en la fase de planificación?. a) La ejecución de las tareas. b) La estructura organizativa del equipo. c) El cronograma y el presupuesto. d) La evaluación de los resultados finales. ¿Cuál es el objetivo principal de un análisis de viabilidad en el estudio de proyectos?. a) Evaluar la capacidad del equipo de proyecto. b) Determinar si el proyecto es viable en términos técnicos, económicos y operativos. c) Establecer el cronograma del proyecto. d) Identificar y planificar los recursos necesarios. ¿Cuál es el propósito de un cronograma en la gestión de proyectos?. a) Identificar los riesgos potenciales del proyecto. b) Definir los costos asociados con el proyecto. c) Establecer las fechas y la secuencia en que se deben completar las tareas del proyecto. d) Comunicar los cambios en el alcance del proyecto. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre la gestión de recursos en proyectos?. a) La gestión de recursos no es importante en la fase de planificación. b) La gestión de recursos asegura que los recursos necesarios estén disponibles en el momento adecuado. c) La gestión de recursos se centra únicamente en los aspectos financieros del proyecto. d) La gestión de recursos no se debe ajustar una vez que el proyecto está en marcha. La fase de ejecución del proyecto es donde se lleva a cabo el trabajo planificado y se producen los entregables. a) Verdadero. b) Falso. El análisis de stakeholders se realiza solo al final del proyecto para evaluar el impacto en los interesados. a) Verdadero. b) Falso. Un plan de proyecto debe ser revisado y actualizado regularmente a lo largo del ciclo de vida del proyecto. a) Verdadero. b) Falso. La gestión de proyectos no necesita considerar las restricciones de tiempo y presupuesto. a) Verdadero. b) Falso. El plan de comunicación es fundamental para asegurar que toda la información del proyecto se transmite adecuadamente. a) Verdadero. b) Falso. ¿Cuál de las siguientes es una razón clave para realizar un proyecto de inversión?. A) Aumentar el número de empleados. B) Mejorar la eficiencia operativa. C) Reducir la cantidad de productos. D) Aumentar el costo de producción. ¿Qué tipo de análisis se utiliza para evaluar la viabilidad financiera de un proyecto de inversión?. A) Análisis SWOT. B) Análisis PESTEL. C) Análisis de costo-beneficio. D) Análisis del entorno competitivo. ¿Qué indicador financiero es crucial para determinar el retorno de una inversión en un proyecto?. A) Valor Presente Neto (VPN). B) Índice de Precios al Consumidor (IPC). C) Tasa de Desempleo. D) Costo de Ventas. ¿Cuál es una ventaja principal de diversificar las inversiones en diferentes proyectos?. A) Aumentar el riesgo financiero. B) Reducir la rentabilidad. C) Minimizar el riesgo total. D) Concentrar los recursos en un solo proyecto. ¿Qué técnica se utiliza para predecir el impacto financiero de un proyecto en distintos escenarios económicos?. A) Análisis de sensibilidad. B) Análisis de la cadena de valor. C) Análisis de brechas. D) Análisis de tendencias. ¿Qué aspecto no suele ser considerado en la evaluación de oportunidades de inversión en proyectos?. A) Potencial de mercado. B) Costos de implementación. C) Impacto ambiental. D) Estrategia de marketing del competidor. ¿Cómo se llama el periodo de tiempo durante el cual se espera que un proyecto de inversión comience a generar beneficios suficientes para cubrir sus costos iniciales?. A) Periodo de recuperación. B) Periodo de inversión. C) Periodo de madurez. D) Periodo de amortización. ¿Qué se entiende por “rentabilidad esperada” en un proyecto de inversión?. A) La cantidad de ventas proyectadas. B) La tasa de retorno sobre la inversión prevista. C) El tiempo de desarrollo del proyecto. D) El costo total del proyecto. ¿Cuál es una de las principales fuentes de información para identificar oportunidades de inversión en nuevos proyectos?. A) Redes sociales. B) Investigaciones de mercado. C) Opiniones de los empleados. D) Publicaciones internas de la empresa. El Valor Presente Neto (VPN) es un método utilizado para calcular el valor actual de los flujos de caja futuros esperados de un proyecto de inversión. A) Verdadero. B) Falso. Un análisis de sensibilidad ayuda a determinar cómo los cambios en los parámetros del proyecto afectan sus resultados financieros. A) Verdadero. B) Falso. Los estudios de factibilidad solo se realizan para proyectos que ya están en fase de ejecución. a) Verdadero. b) Falso. La diversificación de inversiones siempre garantiza un retorno positivo sin riesgos. a) Verdadero. b) Falso. El periodo de recuperación de una inversión es el tiempo necesario para que los beneficios acumulados igualen el coste inicial del proyecto. A) Verdadero. B) Falso. |





