option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Gestión de la documentación Jurídica y Empresarial

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Gestión de la documentación Jurídica y Empresarial

Descripción:
Tema 3 y 4

Fecha de Creación: 2025/11/22

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuáles son algunas de las características de las operaciones preferidas por las compañías especializadas en factoring?. a. Operaciones puramente financieras entre empresas. b. Operaciones mercantiles entre empresas con productos no perecederos, ventas repetitivas y plazos de pago dentro de condiciones comerciales a corto plazo. c. Operaciones puntuales o excepcionales de prestación de servicios. d. Operaciones con vencimientos largos y ventas entre particulares.

¿Qué significa que una sociedad tenga responsabilidad limitada?. a. Que pagará menos impuestos. b. Que solo puede contratar con otras empresas de responsabilidad limitada. c. Que los socios no responden con su patrimonio personal por las deudas sociales. d. Que los socios responden con su patrimonio personal por las deudas sociales.

Es el derecho que tenemos a saber en qué archivos se encuentran nuestros datos, la finalidad de esos archivos y quién es el responsable de los mismos, sin coste alguno para el interesado. a. Derecho de consulta. b. Derecho de impugnación. c. Derecho de oposición. d. Derecho de rectificación.

En la actividad mercantil, ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta con respecto a los términos de cumplimiento de obligaciones?. a. Solo se permiten términos de gracia en casos establecidos por ley o acordados en el contrato. b. Siempre se permiten términos de gracia en los contratos mercantiles para facilitar el cumplimiento. c. En los casos en que las partes no lo hayan prefijado en el contrato. d. Los términos de gracia son obligatorios por ley en todos los contratos mercantiles.

Documento donde se hace constar la negativa de aceptar o pagar una letra de cambio, pagaré o cheque para no perjudicar o disminuir los derechos y acciones de las personas que han intervenido. a. Acta. b. Compraventa. c. Póliza. d. Protesto.

¿Qué debe especificar un contrato de distribución cuando incluye cláusulas de exclusividad?. a. Que el distribuidor tiene libertad total para vender cualquier producto. b. Que la distribución debe realizarse en todo el territorio nacional. c. Únicamente la duración del contrato y los precios de venta. d. Si la exclusividad afecta al distribuidor, al empresario o a ambos, así como los productos y zonas implicados.

¿Cuál de los siguientes requisitos debe cumplir una sociedad laboral para mantener su condición?. a. Que esté inscrita en el Registro de Cooperativas. b. Que esté formada por un mínimo de 10 socios. c. Que ningún socio trabajador tenga más de un tercio del capital social, salvo excepciones. d. Que todos los socios sean familiares directos.

¿En qué tipo de situación se aplica un contrato de suministro?. a. Para contratar servicios de asesoría jurídica esporádica. b. Para formalizar un único encargo de compraventa. c. Para acordar entregas continuas y periódicas de bienes mediante un solo contrato. d. Para contratar servicios de mantenimiento técnico eventual.

¿Qué modelo se utiliza para la realización de la Declaración censal?. a. 036. b. 037. c. 520. d. 035.

Una pyme firma un contrato para utilizar una maquinaria con opción de adquirirla al finalizar el plazo, asumiendo todos los gastos. ¿Qué tipo de contrato ha firmado?. a. Compraventa mercantil, con pago aplazado. b. Contrato de suministro, por su carácter periódico. c. Renting, porque incluye mantenimiento y seguros. d. Leasing, ya que implica cesión de uso con opción de compra al final.

Según el Código Civil, ¿Cuáles son los tres requisitos necesarios para dar validez a un contrato?. a. Consentimiento, objeto y causa. b. Consentimiento, objeto y plazo de ejecución. c. Consentimiento, causa y forma escrita. d. Consentimiento, objeto y lugar de celebración.

¿Qué función cumple el mediador en un contrato de mediación?. a. Representar legalmente al comitente en la operación. b. Actuar en nombre del cliente y firmar el contrato con el tercero. c. Asumir el riesgo económico del contrato celebrado. d. Facilitar acuerdos entre terceros, sin intervenir como parte en el contrato final.

Cuál de las siguientes opciones describe correctamente el contenido que debe constar en los estatutos de una sociedad: a. El nombre de los fundadores de la sociedad. b. Los detalles sobre los beneficios económicos de la empresa. c. Los aspectos relacionados con la publicidad y marketing de la sociedad. d. La denominación de la sociedad, el objeto social, el domicilio social y el capital social, incluyendo las participaciones o acciones.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta con respecto al seguro de daños?. a. El seguro de daños no tiene en cuenta el valor del elemento asegurado antes del siniestro. b. En el seguro de daños, la indemnización se determina después del siniestro basándose en el daño patrimonial sufrido. c. El asegurado no está obligado a pagar la prima en el seguro de daños. d. La indemnización en el seguro de daños se establece antes del siniestro.

¿Cuáles son los requisitos para que un contrato de depósito sea considerado mercantil según el artículo 303 del Código de Comercio?. a. Que el depositario no sea comerciante, las cosas depositadas sean objeto de comercio y que el depósito sea una operación a largo plazo. b. Que el depositante sea comerciante y que el depósito no se haga como consecuencia de operaciones mercantiles. c. Que el depositante sea comerciante y las cosas depositadas no sean de gran valor ni objeto de comercio. d. Que el depositario sea comerciante, las cosas depositadas sean objeto de comercio y que el depósito constituya por sí una operación mercantil o se haga como causa o consecuencia de operaciones mercantiles.

¿Cuál es uno de los aspectos destacados en la regulación de la compra de inmuebles?. a. El vendedor no está obligado a proporcionar información sobre la construcción. b. El vendedor no tiene la obligación de ofrecer garantías para las cantidades entregadas a cuenta por el comprador. c. El comprador no tiene opción de elegir al notario o entidad financiera. d. El vendedor debe ofrecer información sobre la construcción y debe constituir un aval para garantizar las cantidades entregadas a cuenta.

En un contrato de compraventa de mercancía, ¿cuáles son los plazos que tiene el comprador para revisar la mercancía y, en su caso, devolverla por defectos?. a. Por defectos aparentes, 30 días. b. Por vicios ocultos, 4 días. Por defectos aparentes, 30 días. c. Por defectos aparentes, 4 días. Por vicios ocultos, 30 días. d. Por vicios ocultos, 4 días.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta acerca de las características de un contrato de leasing?. a. Las cuotas en un contrato de leasing solo se expresan en términos de recuperación del coste del bien. b. La duración mínima de un contrato de leasing para bienes muebles es de diez años. c. En un contrato de leasing, los plazos deben coincidir con la vida útil del bien. d. Si el usuario no adquiere el bien en un contrato de leasing, el arrendador no tiene la opción de cederlo a un nuevo usuario.

¿Qué tipo de contrato es el realizado entre dos comerciantes o entre un comerciante y otra persona, por el que una de las partes (el comisionista) se obliga a realizar por encargo y cuenta de la otra (el comitente) una o varias operaciones mercantiles?. a. Contrato de agencia. b. Contrato de comisión. c. Factoring. d. Contrato de distribución.

Libros registro obligatorios. Quienes determinen su rendimiento neto mediante el régimen de estimación objetiva no están obligados, en general, a llevar registros contables. No obstante, la normativa fiscal sí exige: a. Libro registro de bienes de financiación para quienes deduzcan amortizaciones por sus elementos de patrimonio neto. b. Libro registro de ventas e ingresos por las actividades cuyo rendimiento neto se determine teniendo en cuenta el volumen de operaciones. c. Libro registro de compras y gastos.

Denunciar Test