gestion de la documentacion jurídica y empresarial
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() gestion de la documentacion jurídica y empresarial Descripción: FP marenostrum |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
entre las principales funciones del derecho destaca: promocionar el bienestar de la sociedad. sancionar los comportamientos no ajustados a lo valores relevantes para una sociedad. resolver los conflictos que puedan surgir entre la ciudadania y los grupos sociales. todas las opciones son correctas. La rama del derecho público, que incluye el derecho constitucional a la huelga y a la participación a través de la negociación colectiva de las condiciones de trabajo se denomina. derecho laboral de la rama privada. el derecho constitucional ya que la huelha esta reconocido por la constitucion. el derecho laboral dentro dentro de su vertiente pública. el derecho administrativo. el princpio de la aplicacion de las fuentes del derecho que constiste en atribuir a un organo concreto la potestaf de regular determinadas materias,para que solo ese organo pueda legislarese ambito y asino entren en conflicto normas estatales, autonomicas, o comunitarias de identico rango se denominan. principio de jerarquia normativa. principio de competencia. principio de subsidiariedad. es uno de los principios generales del derecho "concordancia de leyes". las normas que unifican y amornizan los contenidos de varias leyes se denominan. leyes ordinarias. decretos leyes. decretos legislativos (textos refundidos). reales decretos. los tratados internacionales se consideran. una fuente del derecho directa. una fuente del derecho subsidiaria. una fuente del derecho primaria. una fuente del derecho indirecta. el proyecto de ley de una nuevainiciativa legislativa. puede ser presentada porel pueblo 500.000 firmas. el gobierno. Varios grupos parlamentarios. Tom Cruise. el procedimiento ordinario de elaboracion de una ley exie que los miembros del congreso aprueben el proyecto. por mayoria simple en caso de ley ordinaria. por mayoria absoluta en caso de Ley Orgánica. por mayoria absoluta en caso de ley ordinaria. por mayoria simple y mayoria absoluta, ley ordinaria y orgánica. el senado debate el texto aprobado por el congreso y decide. aprobar el texto (sanciona el rey publicado en el BOE). introducir enmiendas all texto (devolviendose al congreso). se opone el veto, finalizando con la sanción del rey. todo los procesos son correctos. para que un reglameto entre en vigor. es necesario que previamente el congreso y el senado lo aprueben por mayoria absoluta. el gobierno apruebe el real decreto. el gobierno lo apruebe por mayoria simple. el consejo de gobierno de la comunidad autonoma apruebe el real decreto. en el BOE se publica. leyes y reglamentosl. licitaciones públicas. el listado de candidatos admitidos y excluidos en una oposición. todas las respuests son correctas. El derecho mercantil regula entre otras materias. las relaciones entre particulares y los conflictos que pueden derivarse. las relaciones en las que un particular o una empresa adquiere un producto o servicio a cambio del pago de una cantidad monetaria. las relaciones del empresario con las administraciones públicas. los contratos de trabajo entre el empresario y su plantilla. El CC regula entre otras cuestiones. los tipos de contratos y sus obligaciones. los requisitos para que una persona fisica pueda llevara cabo su actividad empresarial. las obligaciones de las empresas de reparar los daños materiales o inmateriales que origine terceras personas durante el desarrollo de su actividad. todas las respuestas son correctas. en una empresa de responsabilidad limitada. el nº de socios esta limitado por los estatutos de la empres. el puesto de máxima responsabilidad esta limitado a losmiembrosde la sociedad. los socios responden a la deuda de la empresa exclusivamente con el capital aportado no con su patrimonio personal. las decisiones de la empresa estan limitadas al porcentaje de captal aportado por cada uno de los socios. el emprendedor de responsabilidad limitada. es un empresario individual. tiene que inscribirse en el Registro Mercantil como emprendedor de responsabilidad limitada. limita su responsabilidad exclusivamente a la vivienda habitual y cuando este valorado en menos de 30.000€. todas las respuestas son correctas. cual es el porcentaje que tiene que tener los socios no trabajadores de una sociedad laboral. menos del 50%. al menos el 50%. 1/3 del capital. el 51%. que numero de socios tiene como maximo la sociedad limitada de nueva empresa. 5 socios. 3socios. no tiene máximo. los cooperativistas de primer grado. agrupan cooperativistas. agrupan cooperativas. tieneque tener 2 socios. el tramite con el cual se garantizaque el nombre de la empresa no coincide con el de otros negocios ya existentes se denomina. solicitar el certificado negativo de la denominacion social. solicitar el numero de identificación fiscal. otorgamiento de la escritura pública. en el registro mercantil se podrán inscribir. marcas y patentes. los bienes muebles de la empresa. los libros de cuentas anuales. todas las respuestas son correctas. un federatario publico tiene por funcion principal. dar fe de los procedimientos que ha de seguir un empresario ante notario. acreditar la veracidad y la autenticidad de los documentos o hechos que autorizan. inscribir los datos principales de la empresa para su consulta publica. agilizar la constitución y puesta en marcha de las empresas. Los estatutos de una sociedad son. un documento que recoge las reglas pactadas por los miembros sobre el funcionamiento de la sociedad. el contrato por el cual los socios se comprometen a prestar un servicio. un documento en el cual se da testimonio de lo sucedido tratado o pactado en una reunión. un documento similar a un contrato mercantil. en los puntos de apoyo al emprendedor el futuro empresario podrá: recibir asesoramiento. iniciar los trámites de constitución y puesta en marcha de una empresa cumplimentando en el DUE. realizar las mismas funciones que en la ventallia unica empresarial VUE. todas las respuestas son correctas. la informacion administrativaparticular. es la relativa a las empresas. no incluye a las CCAA. es la relativa al estado de los procedimientos en tramitación. en relacion con las fuentes de informaion digitaleso electronicas. se conoce a su autor. tienden a la especializacion. tienen las mismas caracteristicas que las tradicionales. el derecho de la informacion es. uno de los pilares del estado de derecho. les el que tenemos por utilizar Internet. exclusivo de las personas interesadas. las fuentes de informacion pueden ser. individuales asociativas documentales. personales institucionales y documentales. generalistas documentalistas. en relación al BOE diremos. cada administracion publica uno diferente. tiene cinco secciones. no tiene vigor en Internet. a la hora de buscar informacion en el sector productivo. tomare referentes asociaciones sectoriales. todas las respuestas son correctas. no es conforme a las paginas oficiales. sera suficiente con buscar en Internet. en losprocedimientos de contratación y adjudicación debemos encontrar entre otros. elobjeto y las caractristicas tecnicas y economicas. la solvencia punible del empresario. dentro del personal publico se encuentra. los funcionarios internos. los funcionarios de carrera. diferencia los contratos administrativos de los privados. el caracter administrativo de los contratos de suministros y servicios. el caracter privado se rige por el derecho mercantil. la forma de adjudicacion de los contratos no puede ser. restringida. negociada. la cuantia de los contratos incluye IVA. si. no. las subvenciones deben justificarse. si. no. que requisitos deben de cumplir el otorgamiento de una subvencion. la competencia del organo que la concede. que no exista partida presupuestaria. para que exista un contrato no puede fallar ninguno de los siguientes elementos. consentimiento. objeto. causa. todas son correctas. la accion de nulidad de un contrato prescribe. a los 2 añosº. a los 4 años. los contratos que deben de hacerse constar en documento publico para ser eficaces son. los contratos de compraventa mercantil. los que tengan por objeto la creacion, transmision modificacion o extincion de derechos reales sobre bienes inmuebles. la principal diferencia entre un contrato de renting y uno de leasing es. la opcion de compra del primero. la duracion de los contratos. en un contrato de factoring podemos encontrar las siguientes figuras. franquiciador franquiciado y asegurado. factor, cedente y clientes. en contratos de seguros las figuras que intervienen son. asegurador asegurado y tomador. asegurador y tomador. las funciones del archivo son. guardar ordenar y utilizar la informacion. utilizar conservar y ordenar los datos. cual fin de los siguientes fines de archivos no es correcto. proporcionar los mejores servicios al menor coste. dar un servicio eficiente a la empresa. el sistema de ordenacion alfabéticaes util para. archivar datos personales. para las facturas. para conservar documentos y archivos. se deben conservar el tiempo necesario para realizar su funcion y nunca conservar más datos de los imprescindibles. cuanto más tiempo se guarden mejor. los archivos fiscales se guardan. 10 años. 4 años. en el ambito de aplicacion de la LOPD GDD hace referencia. todo aquel tratamiento automatizado manual o mixto. todo aquel tratamiento de datos manual. en los derechos digitales expresados en la LOPD GDD encontramos. el derecho universal a Intenet. es falso. para la adecuacion de la LOPD GDD seguiremos estos pasos. establecer las medidas de seguridad organizativas y técnicas. estudio del entorno. el delegado de proteccion de datos. es recomendable para todas las empresas y organizaciones. solamente es obligatorio en aquellos casos en los que determinen las autoridades autonomicas correspondientes. entre las funciones de la AEPD no esta. la de ordenar archivos. dar informacion y sancionar. las infracciones por el incumplimiento de la LOPD GDD pueden ser. altas bajas y medias. leves graves y muy graves. en relacion a la firma electrónica. es útil paralas gestiones con el estado. solo se utiliza para tratar con la administracion. en relacion al certificado electronico. necesita ser firmado por una autoridad de certificacion. necesita ser autorizado por una autoridades o varias de certificacion. el dniE. es util solo en digital. acredita y firma electrónicamente. para actuar en un procedimiento. se ha de ser interesdo. no pueden participar las personas fisicas. los derechos de los sujetos interesados incluyen. ser tratados de usted. informacion y orientacion. entre los elementos de un acto administrativo hay. elementos formales y objeto. elementos neutros. los actos administrativos no pueden ser. actos revisados. actos presuntos. la notificacion. es lo mismo que la publicacion. debe hacerse en el plazo de un mes. el procedimiento administrativo se inicia. de oficia o denuncia del interesado. siempre de oficio. en la fase de instruccion se puede presentar. pruebas alegaciones e informes. alegaciones firmas y actas. una resolucion de la administracion puede ser. imprecedente. inadmisible y estimatoria. la finalizacion de un procedimiento administrativo puede ser: convencional desestimiento renuncia caducidad del procedimiento. animada anómala. el silencio administrativo puede ser. positivo negativo. nulo o negativo ambas partes. un recurso ha de ser. respetuoso, formal y escrito. serio, formal y positivo. la presentacion de un recurso sirve pra. revocar un acto administrativo. desarrollar un acto administrativo. el plazo para la interposiciojn de un recurso de reposición a partir de la notificació de larelacion suele ser de. tres meses si el acto es expreso. tres meses si el acto es presunto. cuando se agota la via administrativo. comienza la via privada. puede comenzar el proceso contencioso administrativo. la informacion administrativa particular. es la relativa al estado de los procedimientos de tramitacion. es la relativa de las empresas. en relaccion con las fuentes de informaicon digitales o electronicas. tienen las mismas caracteristicas que las tradicionales. son diferentes. el derecho de la informacion es. uno de los pilares del estado de derecho. el que tenemos por utilizar internet. las fuentes de informacion pueden ser. personales institucionales y documentales. primaria secundarias y generales. en relacion al BOE diremos. cada administracion publica uno diferente. tiene cinco secciones. a la hora de buscar la información referente a un sector productivo. sera insuficiente con buscar en Internet. se buscara en otras web. tomare las asociaciones sectoriales. todas las respuestas son correctas. mantener la informacion referente a la legislacion es. un trabajo que hacen todas las empresas. es un trabajo sin beneficio real. en los procedimientos de contratacvion y adjudicacion debemos encontrar entre otros. el objeto del contrato las caracteristicas personales tecnicas y economicas. la solvencia del empresario. |