option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Gestion documentación jurídica y empresarial UF1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Gestion documentación jurídica y empresarial UF1

Descripción:
UF1 ILERNA

Fecha de Creación: 2024/03/17

Categoría: Otros

Número Preguntas: 46

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Di si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: Es cierto que en muchas sociedades mercantiles los socios tienen responsabilidad limitada, como ocurre en las sociedades de capital (S.L. o S.A. , por ejemplo) pero hay casos donde la responsabilidad de los socios es ilimitada, como en las sociedades colectivas o los socios colectivos de las sociedades comanditarias simples. Verdadero. Falso.

Relaciona cada definición con su forma jurídica. Permite que una cosa o un derecho sea atribuido conjuntamente a una agrupación de personas de forma indivisa, sin dividirlo en partes. Únicamente se requiere un contrato privado que contenga la identidad de los socios y las aportaciones que realizan para constituir la comunidad. El empresario responde del cumplimiento de sus obligaciones legales, contractuales o extracontractuales con todos sus bienes presentes y futuros. Sin embargo, se le permite limitar su responsabilidad en los términos que establece la ley. “Es un contrato por el cual dos o más personas se obligan a poner en común dinero, bienes o industrias con ánimo de partir entre sí las ganancias”.

Relaciona cada definición con su forma jurídica. Capital mínimo de 1€ y responsabilidad limitada al capital aportado. Su capital mínimo de constitución es de 60.000 € (aproximadamente) y se encuentra dividido en acciones. Está formado por las aportaciones de los socios (colectivos o comanditarios). Mínimo 60.000€ y Responsabilidad limitada al capital aportado.

Relaciona cada definición con su forma jurídica. Conformada por personas que se asocian de forma libre para realizar actividades empresariales. Tienen estructura y funcionamiento democráticos, dado que la toma de decisiones con relación a la administración y la gestión se realiza de la forma que deciden los socios. La mayoría del capital es propiedad de los trabajadores, que prestan servicios retribuidos mediante relación laboral indefinida. Entidad financiera cuyo objeto consiste en la toma de participaciones temporales en el capital de empresas no cotizadas (generalmente no financieras y de naturaleza no inmobiliaria). Sociedad mercantil que tiene como finalidad facilitar el desarrollo o mejorar los resultados de la actividad de sus socios. Su objetivo se limita exclusivamente a una actividad económica auxiliar de la que desarrollan sus socios.

Si quisiéramos constituir una S.L. con un capital social inicial de 40.000 € tendríamos que iniciar una tramitación: Exprés. Simplificada. Ordinaria.

¿Establece la normativa algún mínimo legal de capital para la constitución de una empresa individual o de una comunidad de bienes?. La normativa no exige ningún mínimo legal de capital para la constitución de una empresa individual o una comunidad de bienes. Tanto para constituir una empresa individual como para constituir una comunidad de bienes la normativa exige un capital legal mínimo de constitución de 3.000€. Para constituir una comunidad de bienes la normativa exige un capital mínimo de 3.000€ pero no se exige ningún capital mínimo para constituir una empresa individual. Para constituir una empresa individual la normativa exige un capital mínimo de 1.000€ pero no se exige ningún capital mínimo para constituir una comunidad de bienes.

¿Qué trámite previo tenemos que llevar a cabo antes de formalizar la escritura de constitución de una empresa mercantil en una tramitación ordinaria?. La solicitud del NIF definitivo. La obtención de la certificación negativa del nombre de la sociedad ante el Registro Mercantil Central. La liquidación del ITPAJD (impuesto sobre transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados). La inscripción de la empresa y las escrituras en el Registro Mercantil.

Selecciona la opción incorrecta respecto a la tramitación simplificada de una Sociedad Limitada (S.L.): Las S.L. que se constituyen mediante tramitación simplificada gozan de excepciones en relación a las tasas que hay que abonar por la inserción al BORME. Para que una S.L. pueda constituirse de forma simplificada todos sus socios deben ser personas físicas. Para que una S.L. pueda constituirse de forma simplificada debe obligatoriamente utilizar los modelos del estatuto-tipo que contiene el RD 421/2015, de 29 de mayo. Uno de sus órganos de administración es un administrador único, varios administradores solidarios o dos administradores mancomunados.

Selecciona para cada supuesto su norma correspondiente: Contiene los modelos de estatuto-tipo de las Sociedades de Responsabilidad Limitada. Modificó la Ley de Sociedades de Capital para agilizar los trámites de constitución de sociedades, exonerando a los socios del deber de acreditar ante notario la realización de las aportaciones dinerarias.

¿Cuál de los siguientes documentos no se genera en un proceso de constitución de una sociedad mercantil llevado a cabo por tramitación ordinaria?. Los estatutos de la sociedad. La escritura de constitución de la sociedad. Las cuentas anuales. Una copia autorizada de la escritura. Un NIF definitivo. La certificación negativa de la denominación social.

De los siguientes elementos determina cuáles (marcar como verdadero) deben figurar como mínimo en los estatutos de constitución. Denominación de la sociedad. Objeto social o actividad de la empresa. Capital social, las acciones en que se divide la empresa, valor de las mismas, numeración correlativa. Modo de deliberar y adoptar acuerdos y decisiones. Identificación de la familia de los socios.

El _____ es el encargado de redactar la escritura de constitución de una sociedad mercantil, de expedir copias para todos sus socios y de formar un protocolo. De esta forma, la escritura tendrá fe pública y puede ser prueba de derecho delante de terceras personas. Registrador mercantil. Notario. Funcionario.

Relaciona cada definición con su libro correspondiente. Este libro debe ser presentado por todo empresario y su función es llevar una relación actualizada de los socios de una sociedad. Debe presentarse en el Registro Mercantil del lugar de la sociedad para proceder a la legalización previa a su uso. Tiene como objetivo anotar las sucesivas transferencias de las acciones que se realizan en una sociedad anónima o comanditaria por acciones. El libro deberá legalizarse en el Registro Mercantil. Contiene las actas de todas las reuniones que la empresa ha celebrado desde que se constituyó. Representa una manera sencilla de llevar el registro de las decisiones que se han ido tomando en las diferentes juntas generales y extraordinarias.

Una Sociedad Anónima tiene su capital dividido en: Participaciones. Acciones.

Una Sociedad Limitada tiene su capital dividido en: Participaciones. Acciones.

Relaciona cada definición con el documento de las cuentas anuales correspondiente. Orden JUS/319/2018, de 21 de marzo. Recoge el resultado del ejercicio, formado por los ingresos y los gastos (excepto cuando proceda su imputación directa al patrimonio neto). Los ingresos y gastos se clasifican de acuerdo con su naturaleza (compras o ventas de mercaderías y servicios, tributos, gastos de personal, ingresos o gastos financieros, etcétera), y se distinguen los resultados de explotación de los que no lo son. Consta de dos partes. La primera refleja exclusivamente los ingresos y gastos generados por la actividad de la empresa durante el ejercicio, distinguiendo entre los reconocidos en la cuenta de pérdidas y ganancias y los registrados directamente en el patrimonio neto. En cambio, la segunda contiene todos los movimientos del patrimonio neto, incluidos los procedentes de transacciones realizadas con los socios o propietarios de la empresa cuando actúen como tales. Recoge los cobros (origen) y los pagos (destino) realizados por la empresa, ordenados y agrupados por categorías o tipos de actividades. La finalidad es informar acerca de los movimientos de efectivo producidos en el ejercicio. Comprende el activo, el pasivo y el patrimonio neto. Refleja la información contenida en los otros documentos que integran las cuentas anuales.

Relaciona cada definición con el documento de las cuentas anuales correspondiente. Las cuentas anuales deben depositarse en el Registro Mercantil en el plazo máximo de quince días después de su aprobación. Todos los socios de la sociedad son responsables del depósito de las cuentas anuales en el Registro Mercantil. En el momento de realizar el depósito de las cuentas anuales en el Registro Mercantil el responsable de hacer este debe presentar una serie de documentos aparte de las cuentas anuales, como un informe de gestión, el certificado del acuerdo de aprobación de las cuentas o el informe de los auditores de cuentas. El Registrador de lo mercantil dispone de un plazo de quince días para calificar la documentación y comprobar que todos los documentos se ajustan a la legalidad y no tienen defectos. En el Boletín Oficial del Estado (BOE) se emite una relación de todas las sociedades que han cumplido con las obligaciones contables.

Determina si los siguientes documentos son públicos o privados. Certificado de nacimiento. Un pagaré. Escritura de constitución de hipoteca. Un contrato de arrendamiento privado. Sentencia de división de cosa común. Un cheque. Acta notarial constando los daños de una vivienda.

¿En qué registro inscribirías los siguientes actos?. Nacimiento de Javier Cansado. Hipoteca sobre un bien inmueble. Constitución de la sociedad Mercantil La Coruñesa, S.A.

Relaciona quién realizará cada uno de los siguientes documentos: Inscripción de compraventa en el Registro de la Propiedad. Escritura pública de constitución de una Sociedad Anónima. Acta de entrada y registro de domicilio emitida por un tribunal.

¿Todos los funcionarios públicos disponen de fe pública?. Si. No.

¿Pueden inscribirse documentos extranjeros en el Registro Mercantil, es decir, pueden acceder a él?. No, el Registro Mercantil es un registro privado. No, en el Registro Mercantil sólo pueden inscribirse empresas y datos nacionales. Sí, siempre que tengan fuerza en España con arreglo a las leyes.

Clasifica las siguientes fuentes del derecho del ordenamiento jurídico español: Estatuto de Autonomía de La Rioja. Comunicar a las autoridades policiales cualquier hecho que consideramos delictivo. Principio in dubio pro reo.

"La jurisprudencia, según la gran mayoría de la doctrina, no es una fuente del derecho español. Aunque esto no ocurre así en los países anglosajones". Verdadero. Falso.

En esta actividad determina quién ha elaborado cada una de las siguientes leyes. Ley 6/2017, del 12 de diciembre, de puertos de Galicia. Real Decreto-ley 2/2018, de 13 de abril, por el que se modifica el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual. Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de protección de la seguridad ciudadana. Reglamento de Organización y Funcionamiento del Foro Madrid de Diálogo y Convivencia de la Ciudad de Madrid.

Determina de qué poder forman parte cada uno de los siguientes órganos: Gobierno Regional de Madrid. Cortes Generales. Parlamento de Canarias. Juzgado contencioso administrativo. Senado. Audiencia Nacional.

¿Ante qué tribunal se presenta el recurso de amparo?. Ante la Sala de lo Social del Tribunal Supremo. Ante el defensor del pueblo. Ante la Audiencia Nacional. Ante el Tribunal Constitucional.

¿Cuál de las siguientes materias NO se regula por Ley Orgánica?. Una modificación de la ley estatal de Educación. Una modificación de la ley sobre el régimen electoral general. La derogación de la figura del Defensor del Pueblo. La aprobación del Estatuto de Autonomía de Aragón. La modificación de seis artículos de la ley cambiaria y del cheque.

¿cuántos diputados conforman el Congreso?. 1000. 300. 350. 400.

Entre estos podemos citar a las Asambleas Legislativas de las diferentes Comunidades Autónomas, a la propia ciudadanía (a través de una iniciativa legislativa popular) y al ____. Defensor del Pueblo. Gobierno. Tribunal Constitucional.

Determina en qué Boletín Oficial se publicarán cada uno de los siguientes actos administrativos: Orden de 3 de mayo de 2018 por la que se regula la convocatoria de plazas de residentes en las residencias universitarias de la Junta de Extremadura para el curso académico 2018/2019. Orden JUS/464/2018, de 24 de abril, por el que se regula la base de cotización, la determinación de la cuota y el procedimiento de ingreso de las cotizaciones de los mutualistas a la Mutualidad General Judicial. Constitución de la sociedad BAUGAR CONFORT, S.L. Cédula de Notificación de juzgado social de Lugo. Reglamento de Ejecución (UE) 2018/720 de la Comisión, de 16 de mayo de 2018, relativo a la apertura y modo de gestión de un contingente arancelario de la Unión para aves de corral originarias de Islandia.

Determina cuál de las siguientes bases de datos son públicas o privadas (si son de pago). administracion.gob.es. www.jurisprudencia.vlex.es/. CENDOJ (Centro de Documentación Judicial). www.tirantonline.com/tol/.

"Las Comunidades Autónomas no disponen de boletines oficiales propios donde publicar las normativas aprobadas por la respectiva comunidad puesto que esas normas se publican en el BOE.". Verdadero. Falso.

Para realizar la actividad relaciona cada definición con su Boletín Oficial correspondiente: Donde se recogen las comunicaciones oficiales del Ministerio de Defensa. Donde se publica información relevante sobre cualquier sociedad mercantil. Donde se publican todas las órdenes, disposiciones, prevenciones y resoluciones de ámbito municipal y provincial. Donde se publican las disposiciones aprobadas por las asambleas legislativas de cada comunidad autónoma.

Selecciona las disposiciones que se publican en el BOE: Las disposiciones generales de los órganos del Estado y los tratados o convenios internacionales. Datos de las empresas que están inscritas en el Registro Mercantil. Las disposiciones que no sean de carácter general, las resoluciones y actos de los departamentos ministeriales y de otros órganos del Estado y administraciones públicas cuando una ley o un real decreto así lo establezca. Las disposiciones legales de la UE y otros documentos oficiales de las instituciones, órganos y organismos que la componen. Las resoluciones y actos de los órganos constitucionales del Estado, de acuerdo con lo establecido en sus respectivas leyes orgánicas. Las órdenes, disposiciones, prevenciones y resoluciones de ámbito municipal y provincial.

La empresa puede verse únicamente desde un punto de vista económico. Falso. Verdadero.

La empresa se puede definir como una _______ dedicada a actividades industriales, mercantiles.... Organizacion. Desorganizacion. Amalgama.

Ante que fedatario publico tendré que acudir si quiero dar fe publica de la adquisición de una propiedad?. Funcionario consular. Registrador de la propiedad. Letrado admn. justicia.

Según la Ley General Tributaria, ¿Cuántos años deben conservarse los documentos relativos al IVA?. 4. 6. 15.

Que normativa debemos consultar pasa saber el tiempo que debemos conservar todo lo relativo a la materia laboral, como los partes de alta y baja de la SS o las bases de cotización?. Código Comercio. Ley Impuestos Sociedades. Estatuto Trabajadores. Ley sobre infracciones y sanciones en el Orden Socieal.

¿En que año entró en vigor en España el primer Código de Comercio?. 1829. 1850. 1885.

¿Cuál es la norma suprema del ordenamiento jurídico español que ocupa la cúspide de la pirámide normativa?. Estatuto Trabajadores. Constitución de 1978. Tratado Unión Europea por el que España paso a formar parte del club comunitario.

¿Qué normas puede dictar el Gobierno en casos de extraordinaria y urgente necesidad?. Decretos Legislativos. Decretos urgentes. Decretos leyes.

El poder ejecutivo se encarga de dar una respuesta a incumplimiento del ordenamiento juridico. Falso. Verdadero.

¿Quién formuló por primera vez la teoría de la división de poderes?. Montesquieu. Rosseau. Voltaire.

La tipología y el grado de especialización de las bases de datos puede ser distinta en atención a los objetivos, las finalidades o el publico al que pretende dirgirse. Verdadero. Falso.

Denunciar Test