Gestión económica y financiera de la empresa
|
|
Título del Test:
![]() Gestión económica y financiera de la empresa Descripción: Elaboración de facturas, recibos y documentos de cobro y pago |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿Cómo pueden ser los pagos y cobros?. Ordinarios, rectificativos y recapitulativos. Generales, aplazados y reducidos. Personales, bancarios o al contado,. Anticipados, al contado o diferidos. ¿Cómo se inscribe un empresa en el Registro de Operadores Intracomunitarios?. Mediante el modelo 073 de la Agencia Tributaria. Mediante el modelo 037 del Censo VIES. Mediante el modelo 037 de la Agencia Tributaria. Mediante la solicitud a la UE del número de operador intracomunitario. ¿Cuál de las siguientes no es una característica recomendable para los sistemas de seguimiento y control de los pagos y cobros?. Contabilización automática. Firmeza. Control de los vencimientos. Adaptabilidad. ¿Cuál de los siguientes no es un tipo de cheque?. Impostado. Cruzado. Posdatado. Conformado. ¿Cuáles son los factores externos que condicionan el precio final del bien o servicio?. La competencia y la regulación de precios. El tipo impositivo y la cuota tributaria. El precio de producción o compra y rotación del producto. Los costes económicos, sociales, medioambientales y tecnológicos. ¿Cuáles son los factores internos que condicionan el precio final del bien o servicio?. La competencia y la regulación de precios. El tipo impositivo y la cuota tributaria. El precio de producción o compra y rotación del producto. Los costes de fabricación y distribución y la política de proveedores. ¿Qué opciones tiene la empresa ante una situación de impago que tenga su origen en una falta de liquidez permanente del deudor?. Reclamar la deuda periódicamente o fraccionar el importe. Corregir la cuantía reclamada o renunciar a su cobro. Inicio un procedimiento judicial o abandono de la deuda. Absorción del deudor o liquidación de la deuda. En el caso de que la factura sea electrónica, deberá cumplir con los requisitos de: Legalidad y uniformidad. Numeración, identificación y descripción. Autenticidad y fiscalidad. Autenticidad e integridad. La oferta comercial recoge: El acuerdo final de la operación de compraventa. Un justificante o factura que servirá para registrar la operación. La normativa fiscal y las condiciones de venta. Las condiciones de venta y el coste final previsto. Las facturas pueden ser: Ordinarias, extraordinarias y especiales. Ordinarias, rectificativas o recapitulativas. Mercantiles, comerciales y societarias. Corrientes, extraordinarias y rectificativas. |




